ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

10 Formas de manipulación mediática

Hilo favorito

Por Int.Desconocido el Miercoles, 15 de Septiembre del 2010 - 65 respuestas - 3.544 lecturas


JRA
#41 el 28/09/2010 a las 14:23:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 28/09/2010, dijo:

la validez no se, pero la calidad si, la calidad de un argumento mejora si somos muchos los que trabajamos en el, para que las opiniones tengan peso necesitas a otras personas que las puedan pesar, si tu eres el unico que pesa tus propias decisiones, por muy espavilado que seas no van a ser decisiones tan buenas como las que se podrían tomar en conjunto. Y para nada creo que sea un error pensar que 100 personas piensan mejor que una, donde no llega una persona llega otra etc etc.

tienes un cacao mental, lo que yo me refiero cuando digo que la validez de una idea no se pesa, sino se cuenta, és, que si hay varias explicaciones al mismo fenómeno, o  varias respuesta a la misma pregunta, la explicación o la respuesta correcta no será la que más partidarios tenga, la verdad no entiende de masas sociales, una pregunta muy dificil de contestar, tiene respuestas más atinadas y respuestas mas erroneas, no podemos caer en la tentación de obviar el reto de responderla y limitarnos a ver que respuesta es la que más gente tiene.

seguro, que para respuestas más simples, como "Que música debo escuchar", "Que cine debo ver", "Como debo de vestirme", "que debo de hacer con mi vida" ya te has dado cuenta de que la respuesta de la mayoría es erronea, ¿crees que para preguntas mucho más importantes y complejas va a ser mejor?

Vamos a poner una decisión mas importante que esas, la sentencia de un Juez, para determinar algo tan importante como la libertad de una persona, hay un hombre, que en teoría ha demostrado ser capacitado (aunque también los hay corruptos, ojo), que atendiendo a los argumentaciones decidira la pena apropiada, ¿preferirias que en lugar de juezes, ¿cada mañana toda la población recibiera una carta con 12 casos con un formulario para elegir la pena de cada uno?, lo más parecido que hay es el jurado popular (que aunque no es tan aberrante como la democracia, apesta) ¿Enserio crees que están capacitados para tomar esas decisiones? ¿a que no?, ¿y para decisiones mucho más importantes como quien debe gobernar a un pais si?

Int.Desconocido, el día 28/09/2010, dijo:

En cuanto, al sistema anarcocapitalista... no sé tambien me parece interesante pero realmente que haya libertad de mercado sin aranceles,etc como pasa con África y tal.

Si os interesa os paso un canal de youtube de un chaval de otro foro hispanista que está enfocado al anarquismo y tiene descripciones de varios tipos.

he dicho anarcocapitalismo, pero para hilar fino, me refería a agorismo, aunque aun con todo, le veo algunas lagunas, no a la toma de poder en sí, que me parece factible e impecable, sino a la organización posterior sin estado

Saludos.

JRA
#42 el 28/09/2010 a las 14:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

el anarcocapitalismo, es darle mas alas a multinacionales y empresas financieras, pero pasate el link!

dentro del anarcocapitalismo, las grandes multinacionales no tienen mucho futuro, básicamente por la librecompetencia sin restricciones, la única manera de conseguir el monopolio es, que por h o por b, todos los consumidores prefieran tu empresa, o que controles todos los recursos que permiten la producción de tu producto, en ningún caso se verán favorecidas por los gobiernos (inexistentes) o por leyes proteccionistas

Int.Desconocido
#43 el 28/09/2010 a las 14:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

no pretendo tener razon, solo que acabemos todos como dice JRA con un mejor argumento, lo que estamos haciendo es democracia, diaologo libre, sin censuras, pero con educacion.En este caso(lo de cantidad-cantidad creo que el resultado puede sacarse empíricamente)  y por tanto hablaba de razón con todas las letras no he censurado ni he faltado al respeto tranquilizate xD

es muy significativo que la frase que escribiste, que no es la primera vez, sea una frase militar,Y? el ejercito no suele ser democrático.Ni debe serlo, de todas formas si te fijas puse esa frase pero puse "reinterpretada", total era para no ponerte un ejemplo sobre la historia de España y desviar más el hilo xD de todas formas la frase hace referencia a los líderes y no a los soldados, era un ejemplo de que más vale maña que fuerza y calidad que cantidad, lo de "ejército de leones o ciervos" es una metáfora y en este caso la interpreté de ese modo para explicarme mejor xDy la cuestion era si las opiniones ganan valor despues de ser debatidas entre mas personas, o eso empobrece las opiniones.Obviamente el debate enriquece pero la toma de decisiones no creo que deba ser en según que casos tomada por un grupo leasé: en una guerra. Aunque en nuestro país se llegue a "votar" sobre que acciones tomar creo que es una mera forma de dividir culpas si algo falla pero en realidad quien manda es quien manda no sé si me explico xD

el anarcocapitalismo, es darle mas alas a multinacionales y empresas financieras, pero pasate el link!

Sólo pretendía hacer un comentario, para una vez que el hilo multipage no es tu vs yo... xD

El link es un canal de Youtube aunque creo que su tendencia es mutualista el canal se llama: ObreroLibertario

-Mensaje editado por el autor-

Raclette
#44 el 28/09/2010 a las 15:39:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

int: no lo decía por estar ofendido, creo que nadie tiene la verdad absoluta, ni aqui, ni en un juzgado, ni en la vida diaria, por eso digo que no pretendo tener razon solo compartir lo que pienso y acabar con un mejor argumento.

jra: por qué no crees que la respuesta correcta no será la que mas partidarios tenga? si todos tenemos la misma informacion(real claro, sin partidismos, ni manipulaciones) no vamos a llegar la mayoría a una respuesta muy parecida? y si es muy parecida, elegir al final la que mejor nos parezca? (todo esto es utopico eh?)Quizas es un ejercico de humildad, de saber escuchar y ser flexible con tus propias ideas que es al final lo que hace la sociedad con su voto. respecto a lo de los jueces, yo puedo elegir lo que me repercute directamente, pero ajusticiar a alguien no me repercute, tengo que poder elegir a la persona que me va a decidir sobre mis impuestos y mi vida, aunque me equivoque, y vuelvo a repetir por si no lo habeis leido que sería importante que los que participan en democracia tuvieran una cierta educación para que la democracia no fuera victima de la incultura.

anarquismo y empresa me parecen terminos incompatibles, librecompetencia sin restricciones me parece una locura, me suena a mafia, codicia y extorsión.

JRA
#45 el 28/09/2010 a las 15:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

anarquismo y empresa me parecen terminos incompatibles, librecompetencia sin restricciones me parece una locura, me suena a mafia, codicia y extorsión.

wtf?, es justo al contrario, todo al reves, tiene que sonarte a mercado libre, a ley de oferta y demanda, a compra/venta sin límites, a no intervencionismo estatal (que es donde surgen las mafias, chanchullos y extorsiones).

y el resto ya lo he explicado, no me apetece repetirme.

JRA
#46 el 28/09/2010 a las 15:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Por supuesto que el resultado de un juicio te afecta a ti, ¿para que si no se encarcela a un criminal, sino es por la seguridad del resto de ciudadanos? aun así no me has comentado si te parecería interesante mi reforma judicial/democrática.

Int.Desconocido
#47 el 28/09/2010 a las 16:12:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 28/09/2010, dijo:

int: no lo decía por estar ofendido, creo que nadie tiene la verdad absoluta, ni aqui, ni en un juzgado, ni en la vida diaria, por eso digo que no pretendo tener razon solo compartir lo que pienso y acabar con un mejor argumento.Hay cosas demostrables, el relativismo moral  me da asquete pero creo que te malinterpreté un poquillo xd

jra: por qué no crees que la respuesta correcta no será la que mas partidarios tenga? si todos tenemos la misma informacion(real claro, sin partidismos, ni manipulaciones) no vamos a llegar la mayoría a una respuesta muy parecida? y si es muy parecida, elegir al final la que mejor nos parezca? (todo esto es utopico eh?)Quizas es un ejercico de humildad, de saber escuchar y ser flexible con tus propias ideas que es al final lo que hace la sociedad con su voto. respecto a lo de los jueces, yo puedo elegir lo que me repercute directamente, pero ajusticiar a alguien no me repercute, tengo que poder elegir a la persona que me va a decidir sobre mis impuestos y mi vida, aunque me equivoque, y vuelvo a repetir por si no lo habeis leido que sería importante que los que participan en democracia tuvieran una cierta educación para que la democracia no fuera victima de la incultura.La democracia está jodida hay mil formas de manipular sin necesidad de que seas analfabeto y sino mira nuestro sistema actual aunque estén fabricando una hornada de jóvenes analfabetos la anterior no estaba tan mal y la manipulación está ahí.

anarquismo y empresa me parecen terminos incompatibles, librecompetencia sin restricciones me parece una locura, me suena a mafia, codicia y extorsión.

Raclette
#48 el 28/09/2010 a las 16:24:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jra: si se encarcela a un criminal es por el respeto a las victimas y al delincuente, para que la calle no se convierta en una vendetta permanente. Y claro que no me afecta a mi, un criminal puede serlo sin tener antecedentes, pero tambien tienes razon se encarcela a la gente por miedo tambien. No estoy a favor de un jurado popular, pero si de que los jueces fueran varios,  y que juzgaran en consenso, auqnue eso tampoco evitaría cierta corrupcion.

pues no me suena asi, me suena a bancos y financieras con la via totalmente libre, el esplendor de la codicia, las mafias y chanchullos no salen de los gobiernos, salen de la codicia de las personas.

int: si hay mil formas de manipular, pero gracias a que tenemos una educacion y una informacion, no es tan facil manipularnos, miento, no debería ser tan facil manipularnos, ya que la television procura lavarnos el cerebro diariamente. Lo que se es que en una dictadura la manipulacion es absoluta y la censura tres cuartos.

JRA
#49 el 28/09/2010 a las 16:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

Y claro que no me afecta a mi, un criminal puede serlo sin tener antecedentes, pero tambien tienes razon se encarcela a la gente por miedo tambien.

No, se encarcela a un criminal para defenderte a ti de él, no por miedo, ni por respeto, por autodefensa, no escurras el bulto, que un asesino ande suelto SÍ que te concierne

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

pero si de que los jueces fueran varios,  y que juzgaran en consenso, auqnue eso tampoco evitaría cierta corrupcion.

Jueces no es lo mismo que ciudadanos, los jueces son personas, que han dedicado media vida para ser aptos para tomar esas decisiones y la otra media demostrandolo para llegar a su puesto.

Como ves, no todo el mundo puede opinar sobre algo así, porque no todo el mundo está preparado. Esta situación pero multiplicada la optenemos para elegir al hombre más poderoso del pais, y aqui si que puede opinar cualquiera.

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

pues no me suena asi, me suena a bancos y financieras con la via totalmente libre, el esplendor de la codicia, las mafias y chanchullos no salen de los gobiernos, salen de la codicia de las personas.

Libre Competencia, es fácil, si un banco se forra a base de intereses altos, tarde o temprano, un banco con intereses menos altos se creará para competir con ese banco, y probablemente le robará todos los clientes, hasta que salga otro más competente, claro, entonces el primero bajará el interés para poder competir en el nuevo mercado, y así, se sucederá la competencia

hasta que seguir bajando intereses deje de ser posible porque dejaría de ser rentable, entonces, se llega al límite preciso, el punto en el que ganan dinero y los intereses son tan bajos como les permite la rentabilidad y tan altos como les permite la competencia.

Sólo, si se diera el caso extraordinario, en el que, por ejemplo un único laboratorio tubiera el material para fabricar una medicina, y esa medicina fuera muy demandada, cuando podrían especular, pero siempre habrían agencias privadas de seguridad y no cuerpos de seguridad guvernamentales para poder hacer frente

Pero eso ya son casos extraordinarios de seguridad nacional que podrían darse con democracia, el resto, autoregulado por libremercado. Oferta y demanda, nada más

JRA
#50 el 28/09/2010 a las 17:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

y no me gusta nada discutir estas dos cosas a la vez, os he dicho desde el principio que el tema del agorismo y el anarkocapitalismo no lo controlo en demasía, muchas cosas se escapan de mis limitados conocimientos económicos, aun estoy formando mi opinión al respecto, y puede dar giros de 180 grados, a diferencia de mi discurso antidemocrático, que ya es solido como una roca. (xD)

Raclette
#51 el 28/09/2010 a las 19:13:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no escurro ningun bulto, si una persona que ha matado a alguien se le mete en la carcel para "proteger" a la sociedad, a eso se le llama miedo, miedo a que vuelva a matar, miedo a que a ti te mate, cosa que no es real ya que si no no saldrian nunca de la carcel. Y me concierne tanto el asesino como el tipo que me puede matar sin haber matado antes a nadie, el problema es que nos manipulan tanto la mente que ya no sabeis que un asesino por serlo , no sigue asesinando porque si, toda la vida. Y sí, se le mete en la carcel para evitar el ojo por ojo, y hacer justicia con familiares y con las victimas.

en el segundo punto estoy de acuerdo, aunque no se si sería del todo justo que una persona por no tener estudios, pero sí saber lo que quiere en la vida no pudiese votar, de todas formas la educación y la cultura son primordiales, si no no sirve la democracia.

intereses de los bancos? xD que te crees que no se ponen de acuerdo? jajaja que bonito ves el libre comercio y cuanta fe tienes en la usureria y en la gente que maneja dinero, aun mas que en la democracia xD bueno... cuerpos de seguridad privadas? xD donde gana el mejor postor... mucha fe en las empresas que solo se mueven por aumentar ganancias.

la libre competencia es la que hace que un niño en asia trabaje haciendote ropa, y aqui deje a la gente sin empleo.

Int.Desconocido
#52 el 28/09/2010 a las 19:34:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 28/09/2010, dijo:

no escurro ningun bulto, si una persona que ha matado a alguien se le mete en la carcel para \"proteger\" a la sociedad, a eso se le llama miedo,Ahora me entero que precaución = miedo... miedo a que vuelva a matar, miedo a que a ti te mate, cosa que no es real ya que si no no saldrian nunca de la carcel.Hay gente que nunca se reinserta, la cadena perpetua debería existir en cualquier país para evitar que esa gente vuelva a matar y de todas formas, saber quien va a matar o no es imposible saberlo y se imponen X años al asesino como castigo aparte de por su delito, la moralidad existe Y me concierne tanto el asesino como el tipo que me puede matar sin haber matado antes a nadie,Un criminal= a una persona honrada? venga hombre.. el problema es que nos manipulan tanto la mente que ya no sabeis que un asesino por serlo , no sigue asesinando porque si, toda la vidaPero no deja de ser un asesino además de que existen psicópatas,gente que no tiene nada que perder,fanáticos,etc,etc Y sí, se le mete en la carcel para evitar el ojo por ojo, y hacer justicia con familiares y con las victimas.Se le mete a parte de por ojo por ojo claro por castigarlo y por algo llamado JUSTICIA

Raclette
#53 el 28/09/2010 a las 19:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jajaja, ya sabía que no ibas a aguantar xD ya sabemos lo que pensamos int. la palabra justicia ya la había utilizado xD

Int.Desconocido
#54 el 28/09/2010 a las 20:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

jajaja, ya sabía que no ibas a aguantar ya sabemos lo que pensamos int. la palabra justicia ya la había utilizado

Con lo ultimo me reprimí y no contesté xD

JRA
#55 el 28/09/2010 a las 21:45:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

intereses de los bancos? que te crees que no se ponen de acuerdo? jajaja que bonito ves el libre comercio y cuanta fe tienes en la usureria y en la gente que maneja dinero

te lo he explicado antes. Si tu te pones deacuerdo con todos tu amigos para cobrar 8 y yo me doy cuenta, me pongo a cobrar 7 y OS SACO DEL NEGOCIO, y yo, seré sacado del negocio por el que se ponga a cobar 6, ¿puedes poner deacuerdo a todos los bancos del mundo?, quizas... puedes controlar sin un govierno de tu lado que nadie más cree un banco que cobre menos que tu NO.

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

mucha fe en las empresas que solo se mueven por aumentar ganancias.

Ni te imaginas cuanta

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

la libre competencia es la que hace que un niño en asia trabaje haciendote ropa, y aqui deje a la gente sin empleo.

Si de verdad cuando yo escribo libre mercado tu lees trabajo infantil, voy a pensar si seguir discutiendo estp contigo, y sería una pena (al menos por mi parte) pero, entiende que me sienta insultado.

JRA
#56 el 28/09/2010 a las 21:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 28/09/2010, dijo:

no escurro ningun bulto, si una persona que ha matado a alguien se le mete en la carcel para \"proteger\" a la sociedad, a eso se le llama miedo, miedo a que vuelva a matar, miedo a que a ti te mate, cosa que no es real ya que si no no saldrian nunca de la carcel. Y me concierne tanto el asesino como el tipo que me puede matar sin haber matado antes a nadie, el problema es que nos manipulan tanto la mente que ya no sabeis que un asesino por serlo , no sigue asesinando porque si, toda la vida. Y sí, se le mete en la carcel para evitar el ojo por ojo, y hacer justicia con familiares y con las victimas.

bueno a ver:

al primer parrafo cito a Int.Desconocido, miedo != precaución. También para decir, que el principal objetivo del sistema penitenciario es la reinserción y ese el motivo por el que salen.

Un delincuente tiene estadísticamente más posibilidades de delinquir (es una estadística). Si encima este delincuente no ha sido sancionado ni te lo puedes imaginar.

y en cualquier caso, aunque estes pegando bofetadas al aire, este no es el tema a discutir, hemos llegado aqui, porque yo te he dicho que la mayoría, no está preparada para tomar decisiones como la sentencia de un acusado (mucho menos para algo más imporante y dificil) y tu me decías que no esque no estés preparado, sino que no es algo que te afecte.

Raclette
#57 el 29/09/2010 a las 12:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

sobre la fe que tienes en el dinero, en las empresas y en la bondad de ellas es mejor no seguir discutiendo, porque te vas a sentir muy ofendido. Lo que supuestamente dices que harían los bancos me da bastante risa, porque en vez de bajarte el tipo de interes(que tambien lo bajan), te alargan el prestamos como ya hacen, para que acabes pagando mas intereses y se facilitan la subida de precios para que los prestamos sean mayores, un engañabobos que no se resuelve dandoles vía libre.

tienes que leer un poco mejor, te lo pondré escuetamente, YO NO ESTOY CUALIFICADO PARA JUZGAR A NADIE, y no me afecta directamente que se juzgue o no a una persona, me afecta indirectamente, me gusta que se haga justicia con las familias que han perdido a un ser querido y se castigue a quien a matado o agredido a alguien, pero eso a mi, por muchas pajas mentales que me haga en la cabeza,no me afecta directamente. Otra cosa es que tenga al delincuente al lado, entonces me afecta se le juzgue o no se le juzgue.

JRA
#58 el 29/09/2010 a las 12:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

sobre la fe que tienes en el dinero, en las empresas y en la bondad de ellas es mejor no seguir discutiendo, porque te vas a sentir muy ofendido. 

Tengo fé en las empresas privadas, no por su bondad, que no se de donde coño has sacado tu eso, sino porque se ha demostrado que son las más eficientes a la hora de solucionar cualquier necesidad humana

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

Lo que supuestamente dices que harían los bancos me da bastante risa, porque en vez de bajarte el tipo de interes(que tambien lo bajan), te alargan el prestamos como ya hacen, para que acabes pagando mas intereses y se facilitan la subida de precios para que los prestamos sean mayores, un engañabobos que no se resuelve dandoles vía libre.

Me estás aburriendo, me parece muy bien la demonización de los bancos, y estoy deacuerdo.

Pero estoy tratando de explicarte y con este van tres mensajes, que los bancos ofrecen un servicio a sus clientes, los clientes son en última instancia los que eligen el banco y por ende, las condiciones, si un banco toma una medida negativa (la que tu has puesto), otro puede tomar otra opuesta y si su servicio es mejor, triunfará este segundo, dejando al primero sin clientes, ¿lo entiendes?, en un mercado libre, los precios y condiciones los marca la oferta y la demanda y eso son los consumidores.

Otro ejemplo y ya es el último, en un mercado actualmente libre, como puede ser el mercado negro de drogas, todos los camellos de mi pueblo, pueden ponerse deacuerdo para pasar a 50€ el gramo, hay gente muy desesperada y estos se intentan aprobechar, pero... cuanto te crees que duraría esto, no tardaría mucho en aparecer un camello que se de cuenta que el margen de ganancia es muy alto y puede competir pasando a 40 euros, absorviendo el mercado. Al final, despues de un mes, los precios se autorregularían según la oferta y demanda, el coste y beneficio, hasta que recupere el precio normal. Es de primero de economía, mientras no halla una empresa o colectivo que controle un monopolío, los precios siempre van a acabar autoajustándose según oferta y demanda.

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

tienes que leer un poco mejor, te lo pondré escuetamente, YO NO ESTOY CUALIFICADO PARA JUZGAR A NADIE

Lo se, no lo estás. Ni tampoco para tomar una decisión mucho más importante y dificil como puede ser elegir a la persona con más poder del pais

Saludos.

Raclette
#59 el 29/09/2010 a las 13:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

mmm la seguridad social es privada? el cuerpo de bomberos y policia es privado? en USA los hospitales son los más eficientes en solucionar necesidades humanas? creo que flipas.

si te parece bien la demonización de los bancos, no entiendo como defiendes la total libertad de estos. Desde el principio he entendido tus principios de oferta y demanda serían muy lógicos en un mundo rosa como dice int. pero en una sociedad en la que tienes que pagar el dinero que no tienes por una vivienda, por un medio de transporte y en el caso hipotético de que la sanidad fuera privada tendrias que pedirle un préstamo al banco para un riñón, en una sociedad donde el banco se convierte casi en una necesidad básica, no deberían concederse muchas libertades a los bancos, por no decir ninguna, y menos con el libre albedrío de usar intereses variables con lo que ello comporta. Y no, no solo son los consumidores los que deciden sobre los bancos, si esas decisiones son forzosas.

el ejemplo del narcotráfico es patético, si a un camello se le ocurre bajar el precio para ganar más cuando se ha acordado un precio, este tendrá un serio problema.

quizas tu das mucha importancia a la economía para elegir a un presidente, pero yo le daré más importancia a otras ciertas cosas, quizás no esté preparado para elegir a un presidente, pero estoy muy contento de poder hacerlo, sin que mi vida dependa de un tercero que en este caso podrías ser tú.

JRA
#60 el 29/09/2010 a las 14:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Raclette , el día 29/09/2010, dijo:

mmm la seguridad social es privada? el cuerpo de bomberos y policia es privado?

la seguridad social, y la policia funciona de puto culo, mucho peor que una empresa que busque rentabilidad.

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

si te parece bien la demonización de los bancos, no entiendo como defiendes la total libertad de estos. Desde el principio he entendido tus principios de oferta y demanda serían muy lógicos en un mundo rosa como dice int. pero en una sociedad en la que tienes que pagar el dinero que no tienes por una vivienda, por un medio de transporte y en el caso hipotético de que la sanidad fuera privada tendrias que pedirle un préstamo al banco para un riñón, en una sociedad donde el banco se convierte casi en una necesidad básica, no deberían concederse muchas libertades a los bancos, por no decir ninguna, y menos con el libre albedrío de usar intereses variables con lo que ello comporta. Y no, no solo son los consumidores los que deciden sobre los bancos, si esas decisiones son forzosas.

el ejemplo del narcotráfico es patético, si a un camello se le ocurre bajar el precio para ganar más cuando se ha acordado un precio, este tendrá un serio problema.

No, no lo has entendido, A PESAR de que un banco es una necesidad báscia, no por ello, se salta la oferta y demanda, la demanda al sector estará asegurada al ser una necesidad básica pero la oferta, la competencia, te impide hacer lo que quieras, un banco es necesarío y tienes que pasar por el aro, deacuerdo, y el que te vende comida, o el que te vende agua, ¿eso no es aun más necesario?, porque la compañia de agua y fontvella no multiplican por 100 sus precios, la necesitamos más que un banco, pues porque siempre podrías acceder a ese bien ofertado más barato por otra empresa.

El ejemplo del narcotráfico, tiene sentido, porque queria ilustrarte un mercado libre (e ilegal) que al mismo tiempo sea un bien necesario (no es estrictamente necesario, pero para muchos es como si lo fuera), en el mercado libre, las palizas a la competencia serían igual de prohibidas que ahora =_=. Defiendo la competencia empresarial, evidentemente estoy tan encontra de la extorsión a la competencia como tu o más.

quizas tu das mucha importancia a la economía para elegir a un presidente, pero yo le daré más importancia a otras ciertas cosas, quizás no esté preparado para elegir a un presidente, pero estoy muy contento de poder hacerlo, sin que mi vida dependa de un tercero que en este caso podrías ser tú.

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

mmm la seguridad social es privada? el cuerpo de bomberos y policia es privado?

la seguridad social, y la policia funciona de puto culo, mucho peor que una empresa que busque rentabilidad.

Raclette, el día 29/09/2010, dijo:

quizas tu das mucha importancia a la economía para elegir a un presidente, pero yo le daré más importancia a otras ciertas cosas, quizás no esté preparado para elegir a un presidente, pero estoy muy contento de poder hacerlo, sin que mi vida dependa de un tercero que en este caso podrías ser tú.

Todo tiene importancia, por eso es tan dificil, y tu lo has dicho, no estás preparado, me parece bien que estes contento, pero no deberías estarlo, porque aun en el hipotético y absurdo caso en el que estés deacuerdo con la teoría de la democracia, la nuestra (y no me refiero a españa sino al planeta) en concreto es vomitiva y en eso, si tienes dos dedos de frente tienes que estar deacuerdo.

Te voy a dar otro ejemplo, que hoy estoy inspirado.

el escenario es una clase, de alumnos de 11 años, en una elección de delegado, pero un delegado que va a ser mucho más importante que los delegados que recordamos nosotros que solo iban a por tiza, es una elección realmente sería y afecta a los alumnos, solo el alumno más preparado y más responsabe e inteligente podría desempeñar bien esa responsabilidad.

¿harías la votación con todos los alumnos (concurso de popularidad) o dejarias que el tutor lo eligiera?



Difundir este hilo

Buscar en Foro libre


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido