Debate.
Por SenekaVzk el Martes, 3 de Mayo del 2011 - 92 respuestas - 3.002 lecturas
Bueno, yo empiezo contestando este post, de paso dejamos ese hilo en paz.
Para mi Julio Anguita es un tío que se expresa bien, y no es mala persona, le votaría, para que de caña a los que están, pero bajo ningún concepto querría que gobernarse el país, lo dije en otro post, un tío que ve como solución económica que se suban los salarios al 90% del que hay en la UE... es de no tener 2 dedos de frente.
Respecto a Esperanza Aguirre y su bachillerato de élite, lo veo genial. No entiendo por quelos socialistas lo critican alegando "segregación" de alumnos. Se premia el esfuerzo, como ¿? Preparandote mejor para la universidad.
Y lo de Belen Esteban, ahora mismo si se presenta la votaría, me gustaría verla en el congreso con su escaño pegando voces, y sería una buena forma de demostrar que la clase política de este país me decepciona.
-Mensaje editado por el autor-
Lo de esperanza aguirre....HAY QUE MEJORAR TODOS LOS COLEGIOS, no respetar a "la gran mayoria que no quiere estudiar" y meter en un centro a los 5 o 6 que quieran. En cada colegio puntuan de diferente manera... no es justo que entren "Los que tengan sobresalientes", en todo caso si fuera un"Test de inteligencia" todavía porque entrarían personas inteligentes que podrían adaptarse a ese nivel, pero tiene muchas lagunas eso de los que saquen buenas notas. No te puedes fiar de las "cualificaciones" que dan algunos profesores. Tambien debería ser "100% público" y si es verdad que son tan listos, con Beca para las personas con pocos recursos para libros.material o cualquier parida. Aunque no me queda claro si es un bachillerato, pero si se hace para personas inteligentes, debería hacerse incluso desde pequeños pero cuando esto "no afecte a encontrar trabajo" es decir, que si hay 100 personas que quieren 1 trabajo, meteran al que esté en ese colegio, y eso es hacerle más dificil todo a los que no "tienen esa inteligencia".
Luego por lo del futbol.... Yo no tengo las ideas "políticas" del típico seguidor del RM, pero es mi equipo, por eso me da coraje cuando veo que el deporte se convierte en política y que, fraseando a Juaninacka, "parece que el deporte funciona como anestésico" y solo sirve para enfrentarnos...
Has dicho que votarias a "Belen"?? Lo siento pero ya no debato más contigo si dices tantas tonterias XD Si es una broma, es demasiado mala
Votaría a Belen a modo de protesta, me parece igual de eficaz que Rajoy o ZP...
El bachillerato de élite será 100% público, tanto que los coles privados no podrán meter ahí a sus alumnos (para evitar se inflen notas). No entrán los más inteligentes, entran los que más se esfuerzan, tiene 2 caminos :
- Que los que más se esfuerzan y mas nivel tengan, puedan recibir más y mejor preparación universitaria.
- Que las clases con el resto de alumnos, tengan menos alumnos y los profesores puedan centrarse aún más en ellos.
Lo que se hace (por una vez) es premier el esfuerzo y los conocimientos. Además, favorece la competencia entre alumnos, ya que el que saque de media 7, intentará sacar 8 para entrar aquí.
Como digo, no le veo ningún problema. En Suiza tienen un modelo muy parecido (algo más exagerado) y les va realmente bien, lo único cierto es que la ESO es un cachondeo, y que el actual modelo, no funciona.
Votaría a Belen a modo de protesta, me parece igual de eficaz que Rajoy o ZP...
El bachillerato de élite será 100% público, tanto que los coles privados no podrán meter ahí a sus alumnos (para evitar se inflen notas). No entrán los más inteligentes, entran los que más se esfuerzan, tiene 2 caminos :
- Que los que más se esfuerzan y mas nivel tengan, puedan recibir más y mejor preparación universitaria.
- Que las clases con el resto de alumnos, tengan menos alumnos y los profesores puedan centrarse aún más en ellos.
Lo que se hace (por una vez) es premier el esfuerzo y los conocimientos. Además, favorece la competencia entre alumnos, ya que el que saque de media 7, intentará sacar 8 para entrar aquí.
Como digo, no le veo ningún problema. En Suiza tienen un modelo muy parecido (algo más exagerado) y les va realmente bien, lo único cierto es que la ESO es un cachondeo, y que el actual modelo, no funciona.
Respecto al primer punto, discrepo, convertirías la enseñanza en una lucha por ser el mejor, y la educación no es eso. Además de que el esfuerzo es algo personal, estarías convirtiendo el esfuerzo en algo grupal. Por ejemplo. "en el primer examen, Juan saca un 6 y Pedro también, en el segundo, Juan saca un 6, 5 y Pedro un 8, quiere decir eso que Pedro se ha esforzado más que Juan?" De ahí que sea también algo difícil valorar el esfuerzo. Pero bueno, suponiendo que lo primero tiene solución, estarías haciendo más excluyente, si cabe, el acceso a la universidad.Y estarías de nuevo excluyendo, "tú que te esfuerzas menos, vas a tener una peor educación" cuando todos tendríamos que tener derecho a una educación igual.
Respecto el segundo punto, yo creo que todo profesor y todo alumno que quiere estudiar, quisiera tener una clase reducida, pero eso es algo imposible.
Pues yo el Bachillerato ese lo veo de lujo. ¿Que haces más difícil o excluyente el acceso a la universidad? Que se jodan. El listón está demasiado bajo actualmente. Mi carrera la sacaron tollos, pero tollos tollos y gente que no está hecha para ejercer la educación. Se que mi carrera tampoco es nada del otro mundo, pero sólo había que ver a los futuros maestros para darte cuenta de que la educación o haces más cosas como este bachillerato, o se va a pique del todo.
Yo cuando estudiaba era con un 7 de media.....pero estudiando el último dia.
Yo, no es por ser un creido, pero era el más "inteligente" de la clase pero no por el que tuviera más nota, sino porque era el que mejor razonaba y el que más cultura tenía. Pero por tener el 7 seguro que no hubiera pasado de clase.
Esto no lo digo para echarme flores, porque decir esto no significa que yo fuera alguien inteligente, sino que había muchisimos tontos.
Yo, como ya he dicho, lo haría por "test de inteligencia" y esfuerzo, a alguien que vean que tenga aptitud y es inteligente, no por la nota que saque.
Por ejemplo, hay gente que no sabe más de 2 partidos políticos con veintitantos años pero tiene una memoria "fotográfica" que hace que, siendo un cabeza hueca, apruebe con buena nota al acordarse de todo y sin entender nada. ¿Ese estaría en las clases?
Para empezar tienes un problema muy grande... en la ESO, no hay tontos, entiendase por tonto cualquier chaval con una discapacidad que no le permita seguir al ritmo de la clase.
España no está llena de "tontitos", España está llena de vagos. Un 7 de media en la ESO se lo saca cualquier persona con 2 dedos de frente, pero todos tiramos por estudiar lo justo y aprobar.
Los que son realmentes inteligentes, irán con los superdotados.
Aquí no consiste en separar a los listos de los tontos, es separar al que se esfuerza y tiene más conocimientos. A lo mejor, muchos de los que tú considerabs tontos en tus clases, tenian mas CI que tú, pero simplemente iban a clase para dejarse los huevos bien rascados.
Y el tío que dices de los 2 partidos y la memoria fotográfica... pues mira, si saca un 8 en la ESO, que vaya a esas clases. Lo mismo te crees que un científico por sólo saber 2 partidos va a ser peor científico... simplemente le importa te cojones la política.
Para empezar tienes un problema muy grande... en la ESO, no hay tontos, entiendase por tonto cualquier chaval con una discapacidad que no le permita seguir al ritmo de la clase.
España no está llena de \"tontitos\", España está llena de vagos. Un 7 de media en la ESO se lo saca cualquier persona con 2 dedos de frente, pero todos tiramos por estudiar lo justo y aprobar.
Los que son realmentes inteligentes, irán con los superdotados.
Aquí no consiste en separar a los listos de los tontos, es separar al que se esfuerza y tiene más conocimientos. A lo mejor, muchos de los que tú considerabs tontos en tus clases, tenian mas CI que tú, pero simplemente iban a clase para dejarse los huevos bien rascados.
Y el tío que dices de los 2 partidos y la memoria fotográfica... pues mira, si saca un 8 en la ESO, que vaya a esas clases. Lo mismo te crees que un científico por sólo saber 2 partidos va a ser peor científico... simplemente le importa te cojones la política.
+1
Para empezar tienes un problema muy grande... en la ESO, no hay tontos, entiendase por tonto cualquier chaval con una discapacidad que no le permita seguir al ritmo de la clase.
España no está llena de \"tontitos\", España está llena de vagos. Un 7 de media en la ESO se lo saca cualquier persona con 2 dedos de frente, pero todos tiramos por estudiar lo justo y aprobar.
Los que son realmentes inteligentes, irán con los superdotados.
Aquí no consiste en separar a los listos de los tontos, es separar al que se esfuerza y tiene más conocimientos. A lo mejor, muchos de los que tú considerabs tontos en tus clases, tenian mas CI que tú, pero simplemente iban a clase para dejarse los huevos bien rascados.
Y el tío que dices de los 2 partidos y la memoria fotográfica... pues mira, si saca un 8 en la ESO, que vaya a esas clases. Lo mismo te crees que un científico por sólo saber 2 partidos va a ser peor científico... simplemente le importa te cojones la política.
SenekaVzk, el día 04/05/2011, dijo:Te estoy hablando de gente que no sabía ni hablar... que cuando yo estudiaba "historia" pro mi cuenta ellos no sabian que significaba incompetente.... Te estoy hablando de gente que no aprobaba ni en Primaria, y en las preguntas de lógica yo era el único que contestaba siempre.
No malinterpretes lo que digo, pero alguien que saque 9 y no conozca quien es Hitler, que diga frases tales como "¿Porque el rey no el da dinero a los negritos?" o "Que el aire acondicionado echa aire caliente fuera? y porque no lo prohiben...y los coches de verdad son malos?" no puede ser un buen científico en su vida...eso es de ser cortito y aprobar por estudiar bastante y tener buena memoria.
Y por lo de CI, ya nos hicieron 1 y yo doblaba a la media de mi clase.
Es verdad que hay flojos....pero alguien que desde primaria (8 años o así) no ha leido nada del libro en su vida y posiblemente no sabe ni dividir estando en 4 de eso al repetir 3 veces no se como quieres catalogarlo. Gente que lleva desde primaria sin aprobar más de 2 asignaturas no me vayas a decir que pueden ser inteligentes.... aunque sea Religión con un poquito de "saber estar" la apruebas y es que ni eso.
-Mensaje editado por el autor-
Entonces estas de acuerdo con que hay que separar a los alumnos para que reciban una educación según el ritmo que lleva cada uno verdad ?¿
Respecto al primer punto, discrepo, convertirías la enseñanza en una lucha por ser el mejor, y la educación no es eso. Además de que el esfuerzo es algo personal, estarías convirtiendo el esfuerzo en algo grupal. Por ejemplo. \"en el primer examen, Juan saca un 6 y Pedro también, en el segundo, Juan saca un 6, 5 y Pedro un 8, quiere decir eso que Pedro se ha esforzado más que Juan?\" De ahí que sea también algo difícil valorar el esfuerzo. Pero bueno, suponiendo que lo primero tiene solución, estarías haciendo más excluyente, si cabe, el acceso a la universidad.Y estarías de nuevo excluyendo, \"tú que te esfuerzas menos, vas a tener una peor educación\" cuando todos tendríamos que tener derecho a una educación igual.
Respecto el segundo punto, yo creo que todo profesor y todo alumno que quiere estudiar, quisiera tener una clase reducida, pero eso es algo imposible.
A lo que está en negrita : Crear personas que compitan es positivo para la sociedad, la vida es un día a día de competir con el resto, para TODO, el mejor ejemplo, la busqueda de un empleo. Hacer creer a la gente que la competencia es mala... se competitivo te puede hacer innovar más para que tu empresa funcione por ejemplo.
Lo de Pedro y Juan, Pedro tiene unas aptitudes y Juan otras, Pedro puede recibir una mejor enseñanza, y adquirir más conocimientos, Juan recibirá más atención de los profesores, ya que se olvidaran de gente como Pedro, y podrán centrarse en Juan.
No sólo se valora el esfuezo, si tienes mejor capacidad para sacar buenas notas, puedes aprender más en un bachillerato con gente como tú.
En España tenemos una costumbre muy fea, igualar a todos por debajo y no premiar al que llegue arriba. Aquí, el que llegue a arriba, por esfuerzo o por aptitudes, recibirá mejor preparación universitaria. Me parece un premio más que justo.
-Mensaje editado por el autor-
Entonces estas de acuerdo con que hay que separar a los alumnos para que reciban una educación según el ritmo que lleva cada uno verdad ?¿
No veo mal que se separen, pero lo dicho, que no sea por quien saca más notas porque cada colegio puede inflar las notas para que haya más personas que vengan de él.
Los colegios son públicos, no harán nada para inflar las notas ya que no ganarán absolutamente nada. Y el San Mateo (donde se impartirán las clases) más de lo mismo. Es más, habrán tan pocas plazas, que dará igual que el 100% de los alumnos saquen un 10, irán los mejores.
Además, si un alumno saca un 7 y se ha esforzado, no veo mal que se le infle la nota, los profesores (los buenos) no suelen limitar una nota media a los exámenes.
Y si se ha esforzado y saca un 6, lo siento amigo, pero no estas al ritmo del resto.
Si si no se ha esforzado y saca un 7, pues no merece ir porque también hay que valorar el esfuerzo.
Lo coherente seria esto.
-Mensaje editado por el autor-
Yo he llegado a sacar un 11 al final del curso y me han bajado la nota a un 8 por faltar a clase....si para ti eso no es "inflar o desinflar" la nota.
Y mira, en mi instituto había una niña que la madre "participaba" mucho en el colegio y no tenía menos de un 9 nunca, ni en dibujo tecnico ni en los "pasos de semana santa" cuando todos sacaban 6 porque son asignaturas que todos lo hacíamos igual, lo típico, que se iba de viaje cada X tiempo y traía regalitos a los profesores... Y es un colegio "concertado", que no es público pero como si lo fuera porque no hay que pagar, lo único que era "de monjas" aunque no se veía a 1 ni de lejos. Y una vez, teniendo un 6´3 de media le pusieron un 7, y a mí con un 7´8 de media me pusieron un 7 tambien....
Pues por ejemplo ella estaría 100% en esas clases cuando no se lo merece, y te puedo decir otro caso de un amigo mío de la "infancia" que en la Eso le tuvieran que haber quedado 4 (Como matemáticas, no una sin importancia), pero como era el típico "aspecto de empollón" le aprobaban siempre con 5 y no le pedían ni recuperación...
Por estas cosas creo que muchos no se merecerían estar. Aunque yo vería mejor "clases de 8/10 alumnos" de cada clase, es decir, que los 10 mejores (Que para estar entre ellos no hará falta mucho nivel) puedan hacer clases sin interrupciones, en los ultimos años yo he llegado a tener a 15 en una clase que debían repetir, y solo molestaban dando "por saco" todo el día... Pero sacar a los "matrícula" (que no debes ser muy listo para sacar un 10 en un examen de historia, solo tener constancia) y no sacar a la gente que sea inteligente de verdad sería injusto.
Edito: Es verdad que me he ido mucho a lo personal, pero es de lo único donde puedo sacar ejemplos, me parecería bien si hubiera una "Prueba de acceso" y los que mejor nota sacaran en ese mismo examen en concreto pasaran, eso lo vería justo, pero no con exámenes de diferentes profesores por diferentes colegios y quizá alguna excepción.
-Mensaje editado por el autor-
Hombre, como comprenderás hay cosas que no se pueden hacer en 3 días. Primero hay que ver si la idea cuaja, esto pueden ser 10 años.. bastará con comparar la nota media de los alumnos madrileños con las del resto de alumnos en ESO, y después, la nota de selectividad de los que accedan a este instituto con las del resto de España.
Pero hay que dar el paso, y tú ya afirmas que es valido con una prueba de acceso por ejemplo... la Comunidad de Madrid ya ha dado el paso, dentro de un tiempo quizás exista prueba de acceso, pero es mejor que quedarse de brazos cruzados.
Pero vamos, yo te digo que será importante para gente normal que saca buenas notas, yo iba con el 7 y me quedaba tan a gusto, porque la nota de la ESO no vale una mierda en Selectividad, pero el bachillerato es distinto.
Si a mi a cambio de un 8 me dan una educación superior, lo saco y punto. Sin problemas. Seguro que mucha gente piensa como yo.
-Mensaje editado por el autor-
Yo es que sacaba 7 estudiando el dia antes y faltando a las explicaciones, y si de esta forma estaba entre los 3-5 mejores de la clase de 30-32, pues es lógico que el nivel de la ESO está muy bajo, y mis profesores ya decían que se intentaba "que todos estuvieran en la media, pero a los que sobresalían les daban igual, que mejor para ellos que les resulta más facil"
Ahora abro otro debate, que de esto se ha escuchado a MC´s como el Cho hablar.
Ustedes veis lógico que os enseñen a analizar frases, la vida de tal escritor y esas cosas pero que no os enseñen a escribir, no os ponen a leer libros, los que os dan son "juveniles" que los puede leer un mono del zoo... o Historia y geografia, que todos los años (Yo soy andaluz) Se daba lo mismo, que si el relieve de andalucia y el clima de españa y la arquitectura arabe. A mi que me importa saber que Lope de Vega tuvo 10 hijos si me aprendí su vida entera sin que dijera siquiera que escribió.
Yo veo que, os enseñan que tipos de peces se pueden comer pero no os enseñan a pescar por asi decirlo. Nose como explicarlo, pero ami me gusta mucho la "historia bélica" y desde que tenía 7 años les quitaba los apuntes a mis primos de 16 y 17 para aprenderme lo poco que hubiera relacionado porque si fuera por el colegio, yo no hubiera aprendido una mierda.
Pues tú lo aceptas : a los que sobresalian les daba igual y les era más fácil -- pues más difícil al que sobresalga. Fin.
Yo no sé que te enseñaban en tu colegio tío, pero hay cosas que en el mio no se decian, lo único analizar frases... esto para mi era una soberana putada, y no, no me ha servido aprender a hacerlo...
A mi la calidad educativa del mio me ha gustado que quieres que te diga... por ejemplo, el mio era religioso, dabamos obligatoriamente religión, pero no dabamos religion cristiana, dabamos TODO, historia y arte de la religion, cristianismo, islam, incluso la iglesia de la cienciologia.
Por cierto, me he leído este finde el libro del Chojin, recomendable al 100%, me ha hecho pensar bastante aunque ciertas cosas no las comparto.
Siempre me he sentido mal por no gastarme pasta en algo del Chojin, siempre me he descargado sus discos, pero los 16 pavos que me he gastado en el libro me han sentado geinal. Y si hubiesen sido 30, lo mismo.
-Mensaje editado por el autor-
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 03/05/2011 a las 22:58:
Bueno, espero que Ziko me deje abrir este tema, el Real Madrid acaba de perder, y tengo que estar despierto hasta las 6 de la mañana por mi curro :X
Como ya he discutido con TenteTnt en bastantes hilos, abro este exclusivamente para discutir de lo que sea, modelos económicos, el nuevo modelo educativo de Esperanza Aguirre (que apoyo) , y lo que sea.
Esto no es un hilo para darnos de ostias, el que quiera aportar algo, que lo haga, desde el respeto, y si queréis debatir, genial, pero para darme de ostias, me piro a Fc, que además ahora esta calentito y me lo paso mejor.
Intentar dejar fuentas si podéis, aunque tiréis de wikipedia, si discutimos que sea seriamente.