ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Democracia, anarquía y crimen

Hilo favorito

Por linzhe el Domingo, 10 de Febrero del 2008 - 91 respuestas - 2.916 lecturas


linzhe
#1 el 10/02/2008 a las 00:24:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

DEMOCRACIA, ANARQUÍA Y CRIMEN 
Me río de todos aquellos que apoyan la mano dura contra los delincuentes. Me río de todos aquellos que piensan que por el hecho de endurecer las penas van a erradicar los delitos, ni siquiera creo que los logren reducir significativamente.
Si yo soy un graffitero al que le gusta "decorar" las paredes con spray, ya pueden advertirme de que si me pillan me caerán 10.000€ de multa, que no por ello voy a dejar de desarrollar mi "arte". Seré más cauto a la hora de hacerlo si se quiere, pero no voy a dejar de pintar.
Cuando una persona comete un delito a sabiendas de que aquello que está haciendo es punible por la ley, no piensa en no hacerlo "porque como le pillen se la carga...", sino que piensa en cómo apañárselas para que no le pillen. Si yo soy un asesino en serie, ya me pueden amenazar con que mi víctima lleva escolta, que me las apañaré para sortear a ese escolta; ya me pueden decir que si me pillan se me condenará a la más cruel de las torturas, que me las apañaré para que no me pillen y evitaré así esa temible tortura; en definitiva, ya me pueden amenazar con todo tipo de obstáculos y trabas para cometer mi crimen, que me las apañaré para sortearlos y, finalmente, delinquir.
¿Acaso creíais que con vuestra cadena perpetua ibais a hacer que yo pensase algo así como "¡Uy, uy, uy...mejor no cometo el delito, que como me pillen!..."? ¡Pues no!, estáis muy equivocados, más bien lo que pienso es "¿Cadena perpetua?...¡Buah!, eso será si me pillan, pero como no me van a pillar...¡adelante pues!".
Una persona no comete un delito pensando en que le van a pillar, sino que lo comete pensando en que va a lograr escapar. Ya me podéis amenazar con quitarme los ocho puntos del carnet de una tirada, que las probabilidades de que me pilléis en un control son escasísimas, así que venga: "¡Quemando rueda a 200 km/h!".
Si se quiere erradicar (o reducir) el delito, no basta con imponer leyes duras y estrictas. Bueno, no es que no "baste", ¡es que no SIRVE!. Si se quiere erradicar un delito, la mejor forma de hacerlo es eliminar la causa que genera ese delito, es decir, eliminar las condiciones sociales y culturales que crean el caldo de cultivo para que ese delito se produzca. Este es más o menos el argumento que esgrimen los anarquistas cuando son preguntados "¿qué haríais con los delincuentes en una sociedad anarquista?, ya que no habría policía para detenerles". No me considero anarquista, pero desde luego no es mala teoría ésta de considerar el delito como el efecto de una causa. Realmente es una teoría que, de llevarse a la práctica, quizá no consiguiese erradicar la delincuencia por completo, pero sí que la lograría reducir drásticamente, creo que incluso más que todas las leyes y sistemas penitenciarios habidos y por haber en la historia de la humanidad.
No os pongáis a dictar leyes para castigar al delincuente. Preguntaos mejor cuál ha sido la causa de que el delincuente haya cometido el delito, es decir, preguntaos qué es lo que ha hecho que el delincuente haya cometido el delito, qué condiciones sociales y culturales se han dado en la vida del delincuente que le han empujado a cometer ese delito y, una vez halladas esas condiciones sociales y culturales por las que ese delito ha sido cometido, eliminad definitivamente dichas condiciones sociales y culturales, y os garantizo que ese tipo de delito no volverá a cometerse jamás.
La "democracia" busca acabar con el crimen eliminando al delincuente. La anarquía busca acabar con el crimen eliminando al propio crimen. Y ahora os pregunto: ¿Cuál de los dos sistemas es más efectivo para erradicar el crimen?

sKiZo_BBoY
#2 el 10/02/2008 a las 04:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Las leyes están para enriquecer al Gobierno.

Tu crees que a los politicos les importa si nos matamos en un accidente?

Ponen excusas de "te pongo la multa por tu seguridad", pero venga hombre.

Los radares son un negocio, a ellos que mas les da que vayas a 160 que a 110 por la autopista, el caso es poner una excusa para sacarte los euros. 

e.writer
#3 el 10/02/2008 a las 12:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

La anarquia es una jodida MIERDA, llegan matan a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tus abuelos, a tu tia, a tus amigos... ¡No pasa nada!, que cada uno haga lo que le salga de la polla, puedes violar a mi hermana, torturarme, robarme hasta los calcetines, pegarme una paliza, ir con el coche en direccion contraria matando viejas, puedes robar y pegar a los niños pequeños y nadie te mirará mal siquiera por que hay muchísima gente que hace exactamente lo mismo que tú.

Una dictadura, no puedes hablar del hijo de la gran puta del dictador que exprime hasta el último centavo del pueblo, mientras el conduce un Rolls Royce bañado en oro mientras el pueblo se muere de hambre, si se te ocurre decir que es malo pr que tu familia no tiene ni para comer  te fusilan. Se echa al inmigrante que viene de una mala vida sin dinero y que viene a trabajar aqui para poder llevar una vida decente, si vas a una mani, o nisiquiera una manifestacion, una concentracion pacifista los antidisturbios te muelen a palos y te pueden matar perfectamente, que a ellos les suda la polla.

Los extremos no son buenos, lo mejor es como estamos ahora, aparte de que te gusten los politicos, o que sus leyes sean ridículas, o que los reyes vivan de los riñones de los demás, nadie te va a decir nada por criticar a zapatero, o a quien sea, si tu matas a alguien seras perseguido, y aparte de la condena que te caiga (que en este país me parece ridícula). La gente que va de anarquista no piensa que con la anarquía le podrían hacer cualquier cosa en cualquier momento.

Y los que van de fascistas no piensan que los primero en exprimir por el gobierno ultraderechista serían ellos

QUE CONSTE QUE NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS ANARQUISTAS Y LOS FASCISTAS, Y ADEMAS PREFIERO NO OPINAR SOBRE ELLOS.

QUE CONSTE QUE YO NO SOY DE NINGUN EXTREMO Y A MI ME LA SUDA LA FORMA DE GOBIERNO DE AHORA, AUNQUE HAY QUE RECONOCER QUE COMO ESTAMOS AHORA ES COMO MEJOR PODEMOS ESTAR INDEPENDIENTEMENTE DE UNAS LEYES U OTRAS.

Ahí mi opinion sobre los extremos.

Perdonarme si no he respondido a la pregunta del primer mensaje, pero esque no me lo que leído todo por que era muy tocho. :D ;oK 

Tanolega
#4 el 10/02/2008 a las 12:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

e.writer, el día 10/02/2008, dijo:

La anarquia es una jodida MIERDA, llegan matan a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tus abuelos, a tu tia, a tus amigos... ¡No pasa nada!, que cada uno haga lo que le salga de la polla, puedes violar a mi hermana, torturarme, robarme hasta los calcetines, pegarme una paliza, ir con el coche en direccion contraria matando viejas, puedes robar y pegar a los niños pequeños y nadie te mirará mal siquiera por que hay muchísima gente que hace exactamente lo mismo que tú.

Una dictadura, no puedes hablar del hijo de la gran puta del dictador que exprime hasta el último centavo del pueblo, mientras el conduce un Rolls Royce bañado en oro mientras el pueblo se muere de hambre, si se te ocurre decir que es malo pr que tu familia no tiene ni para comer te fusilan. Se echa al inmigrante que viene de una mala vida sin dinero y que viene a trabajar aqui para poder llevar una vida decente, si vas a una mani, o nisiquiera una manifestacion, una concentracion pacifista los antidisturbios te muelen a palos y te pueden matar perfectamente, que a ellos les suda la polla.

Los extremos no son buenos, lo mejor es como estamos ahora, aparte de que te gusten los politicos, o que sus leyes sean ridículas, o que los reyes vivan de los riñones de los demás, nadie te va a decir nada por criticar a zapatero, o a quien sea, si tu matas a alguien seras perseguido, y aparte de la condena que te caiga (que en este país me parece ridícula). La gente que va de anarquista no piensa que con la anarquía le podrían hacer cualquier cosa en cualquier momento.

Y los que van de fascistas no piensan que los primero en exprimir por el gobierno ultraderechista serían ellos

QUE CONSTE QUE NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS ANARQUISTAS Y LOS FASCISTAS, Y ADEMAS PREFIERO NO OPINAR SOBRE ELLOS.

QUE CONSTE QUE YO NO SOY DE NINGUN EXTREMO Y A MI ME LA SUDA LA FORMA DE GOBIERNO DE AHORA, AUNQUE HAY QUE RECONOCER QUE COMO ESTAMOS AHORA ES COMO MEJOR PODEMOS ESTAR INDEPENDIENTEMENTE DE UNAS LEYES U OTRAS.

Ahí mi opinion sobre los extremos.

Perdonarme si no he respondido a la pregunta del primer mensaje, pero esque no me lo que leído todo por que era muy tocho.

Como de costumbre, estoy de acuerdo con e.writer xDDD.

En primer lugar, pienso que un crimen debe pagarse; una persona no puede matar y salir indemne de su acción;pero eso es una cosa y otra el castigo.Yo no estoy a favor de la pena de muerte, por ejemplo, pero yo tampoco creo que la cárcel sirva para rehabilitar a un preso, solo es la única manera de hacerle pagar, además de la indemnización.A parte de esto están los llamados "delitos", que son infracciones de pequeña gravedad, contra los que en su mayoría si que estoy en desacuerdo con la ley(como por ejemplo el graffiti).

En el segundo tema de polémica, mi opinión es de nuevo que ningún extremo es bueno.En el caso de la Anarquia, la gente se piensa que es libertad, pero en realidad yo lo considero caos, y en la dictadura no es órden, es represión.

Para mí, el mejor sistema político sería la República, tal como la dicta Aristóteles en su definición("Gobierno del pueblo en bien de todos"), pero como todos sabemos, de la teoría a la práctica hay mucha diferencia(se puede ver en las repúblicas existentes hoy en día, que no se parecen en nada a la definición xD), por lo que la democracia con sufragio universal indirecto me parece el único sistema político en el que podemos expresar de una manera mas o menos libre nuestras opiniones y deseos, aunque no siempre sean escuchados.Muchas almas costó esta democracia, asi que al menos deberíamos respetarla.

SALU2 A TO2 

linzhe
#5 el 10/02/2008 a las 17:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

e.writer, el día 10/02/2008, dijo:

La anarquia es una jodida MIERDA, llegan matan a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tus abuelos, a tu tia, a tus amigos... ¡No pasa nada!, que cada uno haga lo que le salga de la polla, puedes violar a mi hermana, torturarme, robarme hasta los calcetines, pegarme una paliza, ir con el coche en direccion contraria matando viejas, puedes robar y pegar a los niños pequeños y nadie te mirará mal siquiera por que hay muchísima gente que hace exactamente lo mismo que tú.

Una dictadura, no puedes hablar del hijo de la gran puta del dictador que exprime hasta el último centavo del pueblo, mientras el conduce un Rolls Royce bañado en oro mientras el pueblo se muere de hambre, si se te ocurre decir que es malo pr que tu familia no tiene ni para comer  te fusilan. Se echa al inmigrante que viene de una mala vida sin dinero y que viene a trabajar aqui para poder llevar una vida decente, si vas a una mani, o nisiquiera una manifestacion, una concentracion pacifista los antidisturbios te muelen a palos y te pueden matar perfectamente, que a ellos les suda la polla.

Los extremos no son buenos, lo mejor es como estamos ahora, aparte de que te gusten los politicos, o que sus leyes sean ridículas, o que los reyes vivan de los riñones de los demás, nadie te va a decir nada por criticar a zapatero, o a quien sea, si tu matas a alguien seras perseguido, y aparte de la condena que te caiga (que en este país me parece ridícula). La gente que va de anarquista no piensa que con la anarquía le podrían hacer cualquier cosa en cualquier momento.

Y los que van de fascistas no piensan que los primero en exprimir por el gobierno ultraderechista serían ellos

QUE CONSTE QUE NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS ANARQUISTAS Y LOS FASCISTAS, Y ADEMAS PREFIERO NO OPINAR SOBRE ELLOS.

QUE CONSTE QUE YO NO SOY DE NINGUN EXTREMO Y A MI ME LA SUDA LA FORMA DE GOBIERNO DE AHORA, AUNQUE HAY QUE RECONOCER QUE COMO ESTAMOS AHORA ES COMO MEJOR PODEMOS ESTAR INDEPENDIENTEMENTE DE UNAS LEYES U OTRAS.

Ahí mi opinion sobre los extremos.

Perdonarme si no he respondido a la pregunta del primer mensaje, pero esque no me lo que leído todo por que era muy tocho.  

Vamos a ver. Eso que dices de la anarquía no es cierto. ¿Por qué iban a matar "a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tus abuelos, a tu tia, a tus amigos..." [...] "violar a mi hermana, torturarme, robarme hasta los calcetines, pegarme una paliza, ir con el coche en direccion contraria matando viejas" [...] "robar y pegar a los niños"? ¿Acaso te hacen eso en la "democracia"? ¿Entonces por qué habrían de hacértelo en la anarquía? Y eso de que "¡no pasa nada!" tampoco es cierto. Bueno, depende de tí, tú decide si pasa algo o no pasa nada. ¿Y por qué das por hecho que "nadie te mirará mal" y que "muchísima gente que hace exactamente lo mismo que tú"? Pegar a un niño está mal tanto en la anarquía como en la democracia, ¿por qué no se iba a mirar mal al que pegue a un niño en la anraquía? Y voy más allá: ¿Por qué iban a pegar a los niños en la anarquía? Te recomiendo que leas este texto.

También dices que "la gente que va de anarquista no piensa que con la anarquía le podrían hacer cualquier cosa en cualquier momento", y tampoco es verdad. Claro que lo piensan, pero te pueden hacer cualquier cosa tanto en la anarquía, como en la dictadura pasando por la "democracia". No entiendo a qué viene tanto alarmismo.

"HAY QUE RECONOCER QUE COMO ESTAMOS AHORA ES COMO MEJOR PODEMOS ESTAR". Contigo lo han conseguido. Ya te tienen ;oK.

Te recomiendo que leas

Tanolega
#6 el 10/02/2008 a las 18:33:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En primer lugar, en la anarquía que tanto alabas, la gente seguiría matando, robando, y delinquiendo, en definitiva; y puede que con más libertad aún

Y en segundo lugar, si tanto te molesta este sistema político, te podrías ir, no sé, a la Luna, porque no conozco a ningúna utopía en este planeta que tenga algún parecido a lo que tu quieres conseguir 

simulacro
#7 el 10/02/2008 a las 19:50:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

emm bueno lo primero de todo esos textos que dices me parece que as puesto mal el link por que los he intentado leer pero no me salia la página

luego, tu crees que el delicuente seguirá siendo delicuente haya o no haya leyes no? que el objetivo de la anarquia seria matar la delicuencia y que con la misma anarquia se podria conseguir por lo menos de forma notable

permiteme que no este de acuerdo, y no estoy de acuerdo por que lo he visto de primera mano, chabales, amigos, conocidos muchos han dejado de delinquir por que si no les meterian un buen puro o entrarian en la cárcel o centros de rehabilitiación y es mas conozco gente que ha estado dentro y por no volver a entrar, por sus santos huevos que procuran el no volver a deliquir

el tema es que no creo que la anarquia acabe con la delicuencia por que existe en bien como el mal, y ningún sistema politico puede cambiar eso, lo único que puede es paliar los efectos negativos del mal, en la anarquia no se castigaria a la gente que cometa delitos entonces por que coño iban a dejar de hacerlo, si ya lo hacian cuando habia leyes

y bueno también estoy con Tanolega y e:writer en que ningún extremo es bueno en esta vida  

voltage
#8 el 10/02/2008 a las 19:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

vale, por partes:

- primero, las leyes sirven siempre que exista una concienciación previa, que tan solo se puede adquirir mediante la educación que los padres ya no dan...antes tu padre te metía una ostia y ahora te incita a delinquir (exageración, pero vaya, para que nos entendamos.)

- Por otra parte, los extremos no son buenos, NINGUNOS. Aun así, deberíamos intentar informarnos un poco más antes de hablar, porque el anarquismo no se trata para nada de que cada uno haga lo que le salga de ahí, ya que el anarquismo (la ideología anarquista, no lo que se practica realmente pero bueno) es el rechazo a las formas de gobierno que practiquen para ello la coacción.

- Desde luego, la democracia es el sistema más capacitado y correcto políticamente hablando, si no fuera porque los dirigentes piensan solo en su puto bolsillo.

Chaouen
#9 el 10/02/2008 a las 20:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Ante la gran confusión creada por aquellos que tienen intereses creados en preservar el status quo, los cuales, es obvio, que desean dar a entender que la oposición al sistema en vigor no puede funcionar en la practica, y que una nueva forma de sociedad sólo nos llevara al caos. Es preciso hacer algunas aclaraciones.

"Anarquismo" y "anarquía" son sin duda las más falsificadas ideas de la teoría política. Generalmente, estas palabras se usan para denotar "caos" o "desorden", y así pues, implican que los anarquistas desean el caos social y un retorno a la "ley de la jungla". Este proceso de falsificación no carece de paralelos históricos. Por ejemplo, en los países que han considerado necesario el gobierno por una persona (la monarquía), las palabras "república" o "democracia" han sido utilizadas precisamente como "anarquía", para implicar desorden y confusión.

"Si se cree que el gobierno es necesario y que sin gobierno tiene que haber desorden y confusión, es natural y lógico suponer que la anarquía, que significa la ausencia de gobierno, tiene también que significar la ausencia del orden." [Anarquía].

Los anarquistas buscan cambiar esta opinión de "común" de la "anarquía" para que la gente se dé cuenta de que el gobierno y demás relaciones sociales jerárquicas son dañinas e innecesarias. Puesto que cuando "la opinión cambia, y el publico se convence de que el gobierno no es necesario, sino más bien extremadamente dañino, la palabra 'anarquía, precisamente porque significa 'sin gobierno, será igual que decir 'orden natural, armonía de las necesidades y los intereses de todos, libertad completa con solidaridad completa.

¿QUE SIGNIFICA "ANARQUÍA"?

El anarquismo es probablemente la corriente política sobre la que se han dicho mayor cantidad de estupideces. En realidad, no tiene nada que ver con creer en el caos, la muerte y la destrucción. Los anarquistas no van por ahí cargados de bombas ni les parece ninguna virtud ir avasallando viejecitas. No es accidental que la siniestra imagen del anarquista loco haya cobrado tanta aceptación. El Estado, la prensa y todo tipo de instituciones autoritarias utilizan todos los medios a su disposición para presentar la anarquía como un estado impensable de caos y asesinato.

Poco podemos esperar de los "traficantes" de poder que, por otra parte, poco poder tendrían en sus manos si nos saliéramos con la nuestra. Necesitan creer en lo esencial de su autoridad y su obediencia para autojustificar sus crímenes. La TV, la prensa y la industria cinematográfica predican la obediencia, y si la anarquía es mencionada, aparece como destrucción descerebrada.

La mencionada necesidad de autoridad está tan arraigada en la mente del ciudadano medio, que la anarquía, que simplemente significa "falta de gobierno", resulta impensable para la mayoría de la gente. La misma gente, por otra parte, admite que los reglamentos, regulaciones, impuestos, intromisiones y abusos de poder (por nombrar algunos) son como mínimo irritantes. Por lo general se piensa que no hay más remedio que aguantar en silencio porque la alternativa de "falta de poder, de autoridad y todo el mundo haciendo su propia voluntad" sería horrible. Sería la anarquía. Sin embargo existe una variedad ilimitada de sociedades posibles sin Estado, y no todas ellas serían desagradables. ¡Todo lo contrario! Cualquier tipo de sociedad anarquista nos ahorraría las terribles distorsiones que produce el estado. La "parte negativa" del anarquismo, es decir, la abolición del Estado, se verá equilibrada por lo que la sustituya; una sociedad libre y de libre cooperación.

Martín Andón

 

 

Y recuerda que el Anarquismo:

No son las bombas, el desorden o el caos.

No es el robo y el asesinato.

No es una guerra de todos contra todos.

No es un retorno a la barbarie o al estado salvaje del hombre

El anarquismo es precisamente lo opuesto a todo esto.

El anarquismo significa que tú serías libre, que nadie te exclavizaría, ni sería tu jefe,ni te robaría, ni se impondría a tí.

Significa que tú serías libre para hacer las cosas que deseas hacer y que tú no serías obligado a hacer lo que no quieres hacer.

Significa que tú tendrías una oportunidad para escojer el género de vida que necesitas vivir, y vivirla sin ninguna interferencia.

Significa que el otro individuo tendría, la misma libertad que tú, que cada uno tendría los mismos derechos y libertades.

Significa que todos los hombres son hermanos y que vivirían como hermanos, en paz y armonía.

Es decir, que no habría guerra ni violencia empleada por un grupo de hombres contra otro, ni monopolio, ni pobreza, ni opresión, ni sacar ventaja de tu prójimo.

En una palabra anarquismo significa, una condición o sociedad donde todos los hombres y mujeres son libres, y donde todos disfrutan igualmente los beneficios de una vida ordenada y sensata.

voltage
#10 el 10/02/2008 a las 20:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tio, yo cuando he puesto eso del anarquismo tenía delante mi manual de ciencia política (estaba estudiando un poco que tengo el examen el viernes xDDDD), pero por lo que veo te has extendido aún más...me gusta eso que has puesto ;)

simulacro
#11 el 10/02/2008 a las 21:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

la falta de gobierno implica la falta de leyes

y la falta de leyes conlleva el caos y el desorden, si no existen leyes ¿por que nos ibamos a regir todos en una sociedad? por que habrá gente que sepa comportarse pero otros ante el simple hecho de que sus acciones no tendrán castigos harán barbaridades

y luego dices ahi que la anarquia significa los mismo derechos y libertades para todos emmm bueno los mismos derechos los tenemos ahora todos y muy bien libertades y derechos pero ¿que es de los deberes?

para que la anarquia funcionara como tu dices tendria que basarse toda la sociedad en un gran respeto de todos con todos y eso es una utopia

Chaouen
#12 el 10/02/2008 a las 21:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El anarkismo establece una maxima: la prohibicion de causar perjuicio a otra persona y de ella surge otra: si cualquier individuo intenta hacer daño a otros, todos los individuos bien intencionados tienen derecho a organizarse contra el.

Chaouen
#13 el 10/02/2008 a las 22:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

De todas maneras la delicuencia siempre esta movida por el dinero. En pequeñas comunidades autogestionadas , autosuficientes e igualitarias el daño al projimo seria menor que en otro regimen.

simulacro
#14 el 10/02/2008 a las 22:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

hombre ahi tienes razon en que la mayoria de la delquencia se provoca por el dinero aunque no toda ehh

pero me sigue pareciendo que para llevar a cabo esa en mi opnión buena idea se necesitaria que todos se respetaran y eso es lo que veo menos factible de todo por no decir que me parece imposible por que siempre hay gente q no respeta a los demas

Kamae
#15 el 10/02/2008 a las 22:39:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El ser humano es egoista por naturaleza, y aunque es cierto que la anarquía como concepto es precioso, nunca se podría llevar a cabo porque no conseguirías convencer a todo el mundo para aplicarla. Sería decidir algo por unanimidad y eso es imposible.

Por otra parte, un país anarquista tampoco sería posible porque habiendo gente tan simpática como George Bush (por decir el primero que pasa en mente cuando se piensan las palabras "gente" y "simpática" xD), cualquier país prescinde hoy en día de ejército y policía para estar desprotegido ante los demás..

A mi la anarquía como concepto me convence, pero a la práctica no.

simulacro
#16 el 10/02/2008 a las 22:51:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

si opino como Kmaleon que como idea es muy bueno pero imposible de llevarla a la practica

TORDAY
#17 el 10/02/2008 a las 23:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Estoy totalmente de acuerdo con Kmaleon. Lo mismo ocurre con el comunismo en teoria todo es precioso pero luego lo llevas a la practica y tenemos ejemplo como Cuba que el pueblo se muere de hambre mientras que Fidel Castro vive como un principe.

Lo mismo ocurriria con una anarquia en teoria es todo precioso y pienso que seria lo mejor para todos pero es totalmente IMPOSIBLE. Ya que educar a toda una sociedad y convencerla de que tus ideas son las mejoreres ,es mas que imposible, para que no cometiesen ningun delito y todos fuesemos buenos y viviesemos en paz y armonia es lo mas gracioso que he oido ya que me gustaria ver como un conjunto de anarquistas intentan convencer a un nazi de que esta equivocado al pensar que los negros son inferiores. La maldad ha existido desde siempre y no creo que nada en el mundo pueda hacer que pare de existir. Ademas el bien y el mal son 2 conceptos muy relativos ya que en una sociedad anarquista a uno le podria parecer muy bien lo que hace mientras que a otro le pareciese fatal.

conclusion que el sistema politico vigente hoy en dia es el correcto y que una anarquia seria totalmente imposible poder llevarla a cabo.

linzhe
#18 el 11/02/2008 a las 00:19:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tanolega escribió: "En primer lugar, en la anarquía que tanto alabas, la gente seguiría matando, robando, y delinquiendo, en definitiva; y puede que con más libertad aún".

Es posible, pero en menor cantidad, ya que la mayoría de los crímenes que se cometen en la sociedad de hoy son producidos por las condiciones sociales que el propio sistema crea. Por ejemplo, si la gente roba es por la pobreza o por la avaricia, ambos generados a partir del capitalismo. Si se quiere que la gente no robe, de nada sirve meter a cada ladrón en la cárcel; hay que acabar con las razones por las que la gente roba, es decir, habría que acabar con el capitalismo en este caso.

Tanolega escribió: "Y en segundo lugar, si tanto te molesta este sistema político, te podrías ir, no sé, a la Luna, porque no conozco a ningúna utopía en este planeta que tenga algún parecido a lo que tu quieres conseguir".

Algo parecido les dijeron a las mujeres que en su día lucharon por conseguir el voto femenino. Unas optaron por irse, como tú bien dices, a la Luna; otras sin embargo se quedaron luchando por esa (por entonces) utopía, de la cual "no se conocía en este planeta algún parecido a lo que ellas querían conseguir". El 9-M hay elecciones, y mi mamá (que es mujer) va a votar.

Simulacro escribió: "chabales, amigos, conocidos muchos han dejado de delinquir por que si no les meterian un buen puro o entrarian en la cárcel o centros de rehabilitiación y es mas conozco gente que ha estado dentro y por no volver a entrar, por sus santos huevos que procuran el no volver a deliquir."

Habrá casos y casos. La cuestión es que no se acaba con el crimen, ni siquiera se reduce. Sigo diciendo que si de verdad se quiere acabar con el crimen hay que eliminar las condiciones sociales que lo hacen posible.

Simulacro escribió: "en la anarquia no se castigaria a la gente que cometa delitos entonces por que coño iban a dejar de hacerlo, si ya lo hacian cuando habia leyes".

Eso de que no se castigaría no es del todo cierto, ya que dependería de la persona que sufre el "delito". La propia sociedad se tiene que defender de los delincuentes. De todas formas, vuelvo a lo de antes: en la anarquía el delito se vería reducido en cantidades considerables, ya que se habrían eliminado las condiciones que crean el crimen.

Voltage escribió: "Desde luego, la democracia es el sistema más capacitado y correcto"

Estoy de acuerdo. La cuestión es si esto es democracia. La cuestión es qué consideramos democracia.

Simulacro escribió: "la falta de leyes conlleva el caos y el desorden, si no existen leyes ¿por que nos ibamos a regir todos en una sociedad?"

No es cierto que la falta de leyes conlleva caos y desorden. Nunca has vivido en sociedad sin estar sometido a la ley, por lo que no puedes afirmar eso con tanta rotundidad. Sin embargo, cuando estás en familia, en una cena familiar con primos y todo, no estás sometido a la ley del mismo modo que lo estás en la res pública, sino que estás sometido a principios morales. La anarquía se trata simplemente de sustituir las leyes por principios morales, así nos regiríamos sin leyes.

Simulacro escribió: "Otros ante el simple hecho de que sus acciones no tendrán castigos harán barbaridades"

¿Pero en qué te basas para decir eso? La ausencia de leyes no implica un aumento del índice de criminalidad. Por ejemplo, la coca es ilegal. ¿Tú esnifas coca? No, pero no porque sea ilegal, sino porque es nociva. Si la coca fuese legal tampoco la consumirías. Pasa lo mismo con la ausencia de ley. Que no haya ley no quiere decir que la gente se vaya a poner a cometer delitos. Lo explico en este texto (a ver si ahora funciona): Enlace 

Simulacro escribió: "para que la anarquia funcionara como tu dices tendria que basarse toda la sociedad en un gran respeto de todos con todos y eso es una utopia".

Bueno, supongo que algo parecido le dijeron a Neil Amstong cuando les habló a sus colegas acerca de poner un pie en la Luna, y mira lo que pasó en 1969. Da igual si es una utopia o o lo es. El caso es que es bueno, y es por lo que hay que luchar. Sólo luchando por lo imposible es como el ser humano ha logrado lo posible. Una frase de Eduardo Galeano dice: "

Ella está en el horizonte / me acerco dos pasos,

ella se aleja dos pasos, / camino 10 pasos y

ella se aleja 10 pasos mas allá.

Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.

¿Para qué sirve la utopía?

Para eso sirve: para caminar."

Te pongo aquí otro texto: Enlace 

KmaleoN escribió: "El ser humano es egoista por naturaleza"

No es cierto. El ser humano tiene instinto de supervivencia por naturaleza. Otra cosa muy distinta es que en el sistema capitalista ese instinto de supervivencia se transforme en egoísmo nocivo, pero precisamente por eso hay que acabar con el capitalismo.

KmaleoN escribió: "nunca se podría llevar a cabo porque no conseguirías convencer a todo el mundo para aplicarla. Sería decidir algo por unanimidad y eso es imposible."

No se trata de convencer a nadie, sino de que la sociedad se convenza a sí misma. La anarquía llega sola cuando se percibe como una necesidad, no hay que promulgarla como quien funda un Estado o un nuevo régimen. Aprovechando que me hablas de unanimidad, te diré que precisamente porque las fundaciones de nuevos Estados y nuevos regímenes carecen de unanimidad se generan los conflictos actuales. La anarquía no llega porque todos se ponen de acuerdo en que llegue, simplemente llega porque la libertad absoluta responde a una necesidad del ser humano, y éste tratará de satisfacer esa necesidad.

Kmaleon escribió: "Por otra parte, un país anarquista tampoco sería posible porque habiendo gente tan simpática como George Bush (por decir el primero que pasa en mente cuando se piensan las palabras "gente" y "simpática" xD), cualquier país prescinde hoy en día de ejército y policía para estar desprotegido ante los demás"

Bueno, esto, creo, que no tendría ni que comentarlo. Precisamente Bush existe porque no hay anarquía. El día que hubiera anarquía, Bush ya no existiría, por lo que podrías estar tranquilo sin nada que temer, y podrías prescindir de ese ejército y de esa policía.

TORDAY escribió: "Ademas el bien y el mal son 2 conceptos muy relativos ya que en una sociedad anarquista a uno le podria parecer muy bien lo que hace mientras que a otro le pareciese fatal."

Precisamente porque el bien y el mal son dos conceptos muy relativos (hasta cierto punto, todo hay que decirlo), el anarquismo cuestiona el sistema actual, ya que establece lo que está bien y lo que está mal por leyes dictadas por un conjunto de personas.

TORDAY escribió: "El sistema politico vigente hoy en dia es el correcto y una anarquia seria totalmente imposible poder llevarla a cabo."

También lo han conseguido contigo, ya te tienen, ;oK. ¡Y van dos!

PD: El otro texto que quería poner antes sobre delito y castigo en la sociedad anarquista es éste (a ver si ahora funciona):

sKiZo_BBoY
#19 el 11/02/2008 a las 00:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

e.writer, el día 10/02/2008, dijo:

La anarquia es una jodida MIERDA, llegan matan a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tus abuelos, a tu tia, a tus amigos... ¡No pasa nada!, que cada uno haga lo que le salga de la polla, puedes violar a mi hermana, torturarme, robarme hasta los calcetines, pegarme una paliza, ir con el coche en direccion contraria matando viejas, puedes robar y pegar a los niños pequeños y nadie te mirará mal siquiera por que hay muchísima gente que hace exactamente lo mismo que tú.

Yo no robo, ni mato, ni hago cosas malas porque hay "una ley", lo hago porque estoy bien de la cabeza y soy honrado y justo. Y si no lo hago ahora, tampoco lo haré con anarquia.

Y dime, la gente no mata y roba aún habiendo leyes? o0 Esa gente descerebrada, seguira matando y robando con leyes que sin ellas.

Tranze
#20 el 11/02/2008 a las 01:23:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Pero Skyzo, cuanta menos ley, menos moral, y eso lo sabemos todos que es así. La democracia yo creo que es un buen punto intermedio, a pesar de que aquí falle la Monarquía claro, que es absolutamente inservible y solo un vano recuerdo de la sociedad estamental anterior a la Revolución Francesa.

Yo creo que Anarquía solo puede traer descontrol. Porque claro que hay absoluta libertad, pero esa absoluta libertad corrompida se convierte en libertinaje.


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido