ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Democracia, anarquía y crimen

Hilo favorito

Por linzhe el Domingo, 10 de Febrero del 2008 - 91 respuestas - 2.914 lecturas


simulacro
#21 el 11/02/2008 a las 01:27:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

bueno partiendo de la base que no me voy a poner a rebatir cada uno de los terminos con los que no estoy conforme

¿como piensas llevar a cabo la anarquia? o ¿como vas a conseguir que se instaure en nuestras vidas?

Chaouen
#22 el 11/02/2008 a las 01:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Muy interesante tu blog linzhe(a mis favoritos va) ,y muy buenas tus respuestas :)

linzhe
#23 el 11/02/2008 a las 10:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tranze escribió: "Cuanta menos ley, menos moral, y eso lo sabemos todos que es así".

Para nada. La moral no tiene nada que ver con la ley. De hecho mira qué definición da la RAE (tercera acepción):

moral1. 3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo.

Tranze escribió: "La democracia yo creo que es un buen punto intermedio".

No es un buen punto intermedio; es el mejor gobierno que puede haber. La cuestión, repito, es si esto en lo que vivimos es democracia (gobierno del pueblo).

Tranze escribió: "Yo creo que Anarquía solo puede traer descontrol."

Al revés; trae el máximo control posible. La cuestión es que ese control es ejercido por cada individuo sobre su propia vida, y no por un reducido grupo de personas sobre toda la humanidad, como sucede ahora. Esto sí que es un descontrol, y no la anarquía.

Tranze escribió: "Porque claro que hay absoluta libertad, pero esa absoluta libertad corrompida se convierte en libertinaje".

El único sistema en el que hay "libertad corrompida" es éste, donde una empresa tiene "libertad" para arrasar una selva amazónica para instalar ahí una fábrica.

Simulacro escribió: "¿como piensas llevar a cabo la anarquia? o ¿como vas a conseguir que se instaure en nuestras vidas?".

En mi opinión, lo que hay que hacer es propagar la idea al máximo (de hecho, ésta es una de las razones por las que creé mi blog: Enlace ), y también interesarse por los asuntos que le conciernen a uno como ciudadano (Yendo a manifestaciones, denunciando los abusos de poder,...). También hay quien da charlas o quien monta CSOA´s. En definitiva, hay quien simplemente vive de forma anarquista. La anarquía no es sólo un fin; también es un medio para alcanzar la absoluta libertad.

Chaouen escribió: "Muy interesante tu blog linzhe(a mis favoritos va) ,y muy buenas tus respuestas ".
Me alegro de que te guste Chaouen, espero que me visites y me dejes comentarios. ¡Un saludo! ;oK

Kamae
#24 el 11/02/2008 a las 11:13:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

linzhe, el día 11/02/2008, dijo:

KmaleoN escribió: "El ser humano es egoista por naturaleza"

No es cierto. El ser humano tiene instinto de supervivencia por naturaleza. Otra cosa muy distinta es que en el sistema capitalista ese instinto de supervivencia se transforme en egoísmo nocivo, pero precisamente por eso hay que acabar con el capitalismo.

KmaleoN escribió: "nunca se podría llevar a cabo porque no conseguirías convencer a todo el mundo para aplicarla. Sería decidir algo por unanimidad y eso es imposible."

No se trata de convencer a nadie, sino de que la sociedad se convenza a sí misma. La anarquía llega sola cuando se percibe como una necesidad, no hay que promulgarla como quien funda un Estado o un nuevo régimen. Aprovechando que me hablas de unanimidad, te diré que precisamente porque las fundaciones de nuevos Estados y nuevos regímenes carecen de unanimidad se generan los conflictos actuales. La anarquía no llega porque todos se ponen de acuerdo en que llegue, simplemente llega porque la libertad absoluta responde a una necesidad del ser humano, y éste tratará de satisfacer esa necesidad.

KmaleoN escribió: "Por otra parte, un país anarquista tampoco sería posible porque habiendo gente tan simpática como George Bush (por decir el primero que pasa en mente cuando se piensan las palabras "gente" y "simpática" xD), cualquier país prescinde hoy en día de ejército y policía para estar desprotegido ante los demás"

Bueno, esto, creo, que no tendría ni que comentarlo. Precisamente Bush existe porque no hay anarquía. El día que hubiera anarquía, Bush ya no existiría, por lo que podrías estar tranquilo sin nada que temer, y podrías prescindir de ese ejército y de esa policía.

Los animales no tienen leyes y no veo que vivan en un mundo de paz, más bien se matan unos a otros.. Y no sólo para comer, también para defender territorios, o simplemente por naturaleza (como los perros y los gatos). Y en el caso de los humanos ocurre lo mismo, aun ignorando el caso de los territorios, con o sin anarquía, habrá regiones donde seguirán escasos de comida, y como se suele decir "Cuando el hambre aprieta, ni el culo de los muertos se respeta".

Por lo que dices, lo de que la anarquía llega sola, entonces sería como que todo el mundo a la vez "vería la luz" y decidiría prescindir de todo gobierno para vivir en armonía. Y tú crees que el propio gobierno también estaría de acuerdo con revocar sus cargos y vivir todos en anarquía? Siendo claro que no, que se haría con esta gente? Matarlos? Porque está claro que si los dejas vivos, no harán más que intentar dar golpes de Estado (más bien golpes mundiales, porque como dije en el ejemplo de George Bush, un país anarquista rodeado de países capitalistas no sobreviviría ni 3 días, así que la anarquía si no es mundial, no sobreviviría).

Es igual de imposible convencer a toda la sociedad, que toda la sociedad se convenza por sí sola y todos a la vez de que necesitan prescindir del gobierno.

Yo sigo pensando que como concepto es perfecto, pero por desgracia no se podría llevar a cabo.

simulacro
#25 el 11/02/2008 a las 12:31:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

opino como Kmaleon en lo de los animales, es decir siempre habrá violencia y siempre la habrá por que somos animales, y forma parte de los animales en algunos en mayor o menor proporción no te lo niego, pero como en los humanos hay personas más violentas que otras  ¿crees que con un anarquia se elminaria la violencia? yo opino que no, que lo único que se conseguiria es dejarla sin castigo, por que a pesar de que expongas que solo se cometen actos delicitivos por dinero o motivos sociales, no lo comparto, yo de pequeño he delinquido y no lo hize ni por dinero ni por asuntos sociales, lo hize por la unica razón de divertirme, aprendi que divertirme asi no es bueno, y lo aprendi por que me lo enseñaron con las reglas que habia en mi casa, y me hizieron reflexionar y ver que aunque yo me diviertera quemando papeleras o etc.. (no quiero entrar en eso ahora ) no estaba bien

luego supongo que a ti tus padres te habran educado, y supongo que te enseñarian lo que esta bien y lo que esta mal, y cuando no hacias algo bien ¿que hacian? decirte que no estaba bien y razonartelo ¿no? y cuando hacias algo mal a sabiendas tu de que eso estaba mal ¿que hacian? supongo que castigarte, si contigo ha funcionado el castigo por que no iba a funcionar con todo un país

(aqui no quiero decir que el castigo sea la solución, quiero decir que es un metodo de el ´´mal menor`` para llegar al bien )

y luego ¿crees que cada uno es capaz de gobernarse asi mismo con total libertad y que sepa lo que tiene que hacer? por que a lo mejor tu si que no lo pongo en duda pero hay mucha gente que necesita que alguien le diga lo que hacer, como hacerlo y por que hacerlo.Si a ese tipo de gente le das total libertad se perderian ellos mismos sin saber que hacer, mucha gente no sabe lo que es mejor para cada uno y se dejan guiar por las leyes, es triste si, pero también es cierto

deibiz
#26 el 11/02/2008 a las 15:19:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿QUE SIGNIFICA "ANARQUÍA"?

El anarquismo es probablemente la corriente política sobre la que se han dicho mayor cantidad de estupideces. En realidad, no tiene nada que ver con creer en el caos, la muerte y la destrucción. Los anarquistas no van por ahí cargados de bombas ni les parece ninguna virtud ir avasallando viejecitas. No es accidental que la siniestra imagen del anarquista loco haya cobrado tanta aceptación. El Estado, la prensa y todo tipo de instituciones autoritarias utilizan todos los medios a su disposición para presentar la anarquía como un estado impensable de caos y asesinato.

Poco podemos esperar de los "traficantes" de poder que, por otra parte, poco poder tendrían en sus manos si nos saliéramos con la nuestra. Necesitan creer en lo esencial de su autoridad y su obediencia para autojustificar sus crímenes. La TV, la prensa y la industria cinematográfica predican la obediencia, y si la anarquía es mencionada, aparece como destrucción descerebrada.

La mencionada necesidad de autoridad está tan arraigada en la mente del ciudadano medio, que la anarquía, que simplemente significa "falta de gobierno", resulta impensable para la mayoría de la gente. La misma gente, por otra parte, admite que los reglamentos, regulaciones, impuestos, intromisiones y abusos de poder (por nombrar algunos) son como mínimo irritantes. Por lo general se piensa que no hay más remedio que aguantar en silencio porque la alternativa de "falta de poder, de autoridad y todo el mundo haciendo su propia voluntad" sería horrible. Sería la anarquía. Sin embargo existe una variedad ilimitada de sociedades posibles sin Estado, y no todas ellas serían desagradables. ¡Todo lo contrario! Cualquier tipo de sociedad anarquista nos ahorraría las terribles distorsiones que produce el estado. La "parte negativa" del anarquismo, es decir, la abolición del Estado, se verá equilibrada por lo que la sustituya; una sociedad libre y de libre cooperación.

Martín Andón

En este texto no veo por ningun lado la definicion de anarquia sino una negativa, o sea, de lo que no es, simplemente se basa en criticar el sistema de gobierno...

El anarkismo establece una maxima: la prohibicion de causar perjuicio a otra persona y de ella surge otra: si cualquier individuo intenta hacer daño a otros, todos los individuos bien intencionados tienen derecho a organizarse contra el.

¿Esto no es tomarse la justicia por tu mano? En este caso por la mano de todos. Y habeis dicho que no se podia hacer eso en la anarquia, pero ahora no lo encuentro.

Cuando tenga tiempo rebatire todo lo posible, me parece un tema interesante.  

e.writer
#27 el 11/02/2008 a las 15:36:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Que sí que sí, la gente mata ahora, pero en la anarquía al no haber leyes va a matar más (y me la suda lo que digais), pero la anarquía como idea está muy bien, pero llevado a la práctica es el sistema más descabellado que hay, Y POR ESO NUNCA SE LLEVARÁ A LA PRÁCTICA, vosotros podéis ser todo lo anarquistas que queráis, pero tenéis que saber que estáis siguiendo una causa perdida.

Hala, yo ya no opino más en este hilo. Aquí os dejo con vuestras movidas

linzhe
#28 el 11/02/2008 a las 17:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

KmaleoN escribió: "Los animales no tienen leyes y no veo que vivan en un mundo de paz, más bien se matan unos a otros.. Y no sólo para comer, también para defender territorios, o simplemente por naturaleza (como los perros y los gatos). Y en el caso de los humanos ocurre lo mismo, aun ignorando el caso de los territorios, con o sin anarquía, habrá regiones donde seguirán escasos de comida, y como se suele decir "Cuando el hambre aprieta, ni el culo de los muertos se respeta".

Con ese párrafo no demuestras que la anarquía sería caos y desorden. Sólo dices que sería igual que lo que tenemos ahora, y suponiendo que defiendes lo que tenemos ahora, estarías defendiendo la anarquía. Lo cierto es que la anarquía no sería igual que lo que tenemos ahora , ni mucho menos; sería mejor. Eso que dices de que "habrá regiones donde seguirán escasos de comida" ocurre en el sistema actual por culpa del propio sistema actual, que necesita la pobreza para poder mantenerse en pie.

KmaleoN escribió: "Y tú crees que el propio gobierno también estaría de acuerdo con revocar sus cargos y vivir todos en anarquía? Siendo claro que no, que se haría con esta gente? Matarlos? Porque está claro que si los dejas vivos, no harán más que intentar dar golpes de Estado".

Evidentemente, el gobierno no estaría a favor de la anarquía, puesto que ésta supondría su fin. Se acabaría con el Gobierno y con toda forma de autoridad mediante una revolución social. ¿Matarlos?, no sé, según lo requiera la circunstancia. Habrá anarquistas que te digan que sí y habrá anarquistas que te digan que no. Yo me identifico más con la segunda opción: los gobernantes y autoritarios no tendrían más que ver que toda una población está en su contra, que toda la población quiere autoorganizarse anárquicamente, sin líderes. Sabiendo eso, los gobernantes podrían hacer dos cosas: podrían aceptar la situación y vivir anárquicamente junto al resto de ciudadanos como un miembro más de la comunidad, sin más poder que el resto (y tampoco menos), o bien podrían tratar de imponerse sobre la mayoría que no les quiere, pero en este segundo caso tendrían que atenerse a las consecuencias, porque el pueblo no va a tolerar que alguien se quiera imponer sobre el resto porque sí.

KmaleoN escribió: "Es [...] imposible que toda la sociedad se convenza por sí sola y todos a la vez de que necesitan prescindir del gobierno".

Bueno, algunos ya estamos convencidos, simplemente se trata de propagar la idea.

KmaleoN escribió: "Yo sigo pensando que como concepto es perfecto, pero por desgracia no se podría llevar a cabo."

O sea, que eres anarquista, pero que no crees que la anarquía vaya a lograrse en algún futuro. Te diré que, según Fernando Tarrida de Mármol, "no [...] se deja de ser anarquista porque se reconozca que la anarquía absoluta, es decir, la supresión completa de todas las manifestaciones de la autoridad es un sueño irrealizable". Te recomiendo que te leas este texto suyo: Enlace , al menos la primera parte.

Simulacro escribió: "¿crees que con un anarquia se elminaria la violencia? yo opino que no, que lo único que se conseguiria es dejarla sin castigo, por que a pesar de que expongas que solo se cometen actos delicitivos por dinero o motivos sociales, no lo comparto".

Con la anarquía no se eliminaría la violencia, ya que esta no se puede eliminar de ninguna de las maneras, pero sí se eliminarían muchas de las causas por las que la violencia se manifiesta, por lo que la violencia se vería reducida en considerables proporciones. Lo que me dices de tus travesuras de pequeño, chico, qué quieres que te diga, se debió más a una cuestión de inmadurez, y ésta tampoco se puede eliminar de ninguna de las maneras. Maduraste gracias a tus padres, y a las "reglas" que ellos te enseñaron, pero no gracias a las leyes que promulgaba el Estado. A la hora de hablar de anarquía, es importante distiguir entre "leyes" y "normas de convivencia". Las normas de convivencia responden más a principios morales, mientras que las leyes surgen más bien a raíz de que un grupo de personas deciden qué se puede y qué no se puede hacer.

Simulacro escribió: "Si contigo ha funcionado el castigo por que no iba a funcionar con todo un país".

Pues no lo sé, pero el caso es que no funciona, porque seguimos viendo crímenes día sí, día también.

Simulacro escribió: "Hay mucha gente que necesita que alguien le diga lo que hacer, como hacerlo y por que hacerlo.Si a ese tipo de gente le das total libertad se perderian ellos mismos sin saber que hacer, mucha gente no sabe lo que es mejor para cada uno y se dejan guiar por las leyes".

Precisamente, lo que el anarquismo promueve es la madurez social del hombre, que éste sepa vivir al margen de la ley, que sepa autodirigirse, sin necesidad de nadie que le dirija.

Deibiz escribió: "¿Esto no es tomarse la justicia por tu mano? En este caso por la mano de todos. Y habeis dicho que no se podia hacer eso en la anarquia, pero ahora no lo encuentro".

¡¿Y te parece eso malo?! ¡¿De verdad te parece malo que sea el propio pueblo el que decida qué hacer con aquellos que le perjudican?! Por curiosidad, ¿qué entiendes tú por democracia? Nadie ha dicho que no se pueda hacer eso en la anarquía, es normal que no lo encuentres.

Deibiz escribió: "Cuando tenga tiempo rebatire todo lo posible, me parece un tema interesante".

Me alegro, seré todo oídos (ojos). ;oK

E. writer escribió: "me la suda lo que digais".

No hay más ciego que el que no quiere ver. ;oK

E. writer escribió: "La anarquía como idea está muy bien, pero llevado a la práctica es el sistema más descabellado que hay".

Otro anarquista que no cree poder llevarla a cabo. Te remito a lo que le decía antes a KmaleoN.

E. writer escribió: "Hala, yo ya no opino más en este hilo. Aquí os dejo con vuestras movidas".

Suele pasar cuando te quedas sin argumentos. ;oK

¡Un saludo! Enlace

simulacro
#29 el 11/02/2008 a las 19:27:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

tu sabes aquello de que donde no hay no se puede sacar lo mismo te digo con la maduración de la gente por mucho que una anarquia promueva la madurez social algunos individuos jamás madurarán y te lo digo por experiencia

si ahora vemos crimenes todos los días y te ¿crees que con la anarquia no los ibamos a ver igualmente? por que si es asi me da que confias demasiado en ciertas personas y que para ti la aunsencia de gobierno es la panacea

bien lo de las leyes y normas de conviencia yo ya lo distingo, y te sigo diciendo que yo madure gracias a mi madre (no a mi padre precisamente) y bien era mi madre la que me decia lo que tenia que hacer, pues es lo que hace el gobierno con los ciudadanos decirles que esta bien y que esta mal, y advertirlos que cada acto delictivo (que muchos de ellos por no decir la mayoria se siguen bajos principios morales) tendra su castigo para advertir ya que el que advierte no es traidor, es decir que cada uno sabe a lo que se expone al actuar mal  

Tanolega
#30 el 11/02/2008 a las 20:42:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Seamos realistas, el Anarquismo como teoría llevada a la práctica es una utopía; por algo fueron echados en las congregaciones obreras del siglo XX(además de por sus extremismos terroristas); y hoy en día no es lógico un Anarquismo, más que nada porque estamos claramente inmersos en un sistema capitalista, el cual tiene muchos fallos, pero aún así no creo que la gente esté dispuesta a dejar ciertas "comodidades" por esta teoria política, que además no ha tenido ninguna victoria en ningún sitio, debido precisamente a que es na teoría muy bonita, pero es un sueñoxDD

Para mí el único sistema político que superaría a la democracia sería la República tal como la define Platón en su obra del mismo nombre "La República".Es realizable y es casi perfecta 

linzhe
#31 el 11/02/2008 a las 21:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Simulacro escribió: "Si ahora vemos crimenes todos los días y te ¿crees que con la anarquia no los ibamos a ver igualmente?".

Sí los veríamos, pero en menor cantidad.

Simulacro escribió: "Es lo que hace el gobierno con los ciudadanos decirles que esta bien y que esta mal".

¿Y quién es el gobierno para determinar tal cosa?

Tanolega escribió: "El Anarquismo como teoría llevada a la práctica es una utopía".

Léete el texto que le he puesto antes a KmaleoN, el de Fernando Tarrida. Que algo sea una utopía no es razón para no luchar por ello, pues sólo luchando por lo imposible se ha conseguido lo posible. La santa democracia que tanto alabas también fue en su día una utopía, y ahora bien que la padecemos, así que mira a ver si me puedes cambiar de argumento, anda, no me saltes con eso de la utopía. ;oK

Tanolega escribió: "Hoy en día no es lógico un Anarquismo, más que nada porque estamos claramente inmersos en un sistema capitalista".

Claro, se trata de cambiar ese sistema capitalista.

Tanolega escribió: "[El anarquismo]No ha tenido ninguna victoria en ningún sitio".

Enlace, Enlace, Enlace,...Haberlas haylas, otra cosa es que tú no las conozcas. De todas formas, aunque, como tú dices, nunca hubiese tenido una victoria, tampoco sería razón para no apoyarlo, pues todos los fenómenos tienen que tener (y de hecho han tenido) una primera vez. Incluso la santa democracia tuvo su primera vez, sin haber tenido "ninguna victoria" antes de que existiese. ¡Saludos!

Enlace

linzhe
#32 el 11/02/2008 a las 21:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Perdón, uno de los links no funciona. A ver ahora: Enlace 

deibiz
#33 el 11/02/2008 a las 22:31:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tanolega escribió: "En primer lugar, en la anarquía que tanto alabas, la gente seguiría matando, robando, y delinquiendo, en definitiva; y puede que con más libertad aún".

Linzhe contesta: Es posible, pero en menor cantidad, ya que la mayoría de los crímenes que se cometen en la sociedad de hoy son producidos por las condiciones sociales que el propio sistema crea. Por ejemplo, si la gente roba es por la pobreza o por la avaricia, ambos generados a partir del capitalismo. Si se quiere que la gente no robe, de nada sirve meter a cada ladrón en la cárcel; hay que acabar con las razones por las que la gente roba, es decir, habría que acabar con el capitalismo en este caso.

¿Recuerdas el comunismo? Rusia empezo con el y asi se extendio hacia oriente y que yo sepa ocurrio lo mismo que en el capitalismo (en lo esencial). Los que tenian poder querian poder y los que no lo tenian se morian de hambre. En fin que siempre habra alguien que quiera el poder y siempre habra alguien que sea oprimido por este. Como alguien dijo (no me acuerdo quien) en la historia siempre ha habido oprimidos y opresores.

Tanolega escribió: "Y en segundo lugar, si tanto te molesta este sistema político, te podrías ir, no sé, a la Luna, porque no conozco a ningúna utopía en este planeta que tenga algún parecido a lo que tu quieres conseguir".

Linzhe contesta: Algo parecido les dijeron a las mujeres que en su día lucharon por conseguir el voto femenino. Unas optaron por irse, como tú bien dices, a la Luna; otras sin embargo se quedaron luchando por esa (por entonces) utopía, de la cual "no se conocía en este planeta algún parecido a lo que ellas querían conseguir". El 9-M hay elecciones, y mi mamá (que es mujer) va a votar.

No compares... Son casos muy pero que muy diferentes, lo que tu estas diciendo es la evolucion de las leyes y de la sociedad, la desaparicion (en parte) del machismo, si la sociedad seguiria evolucionando asi igual algun dia se conseguiria la anarquia, pero tendrian que pasar muchos pero que muchos años. Lo que quiero decir, que con la mentalidad actual es imposible realizarla.

Deibiz escribió: "¿Esto no es tomarse la justicia por tu mano? En este caso por la mano de todos. Y habeis dicho que no se podia hacer eso en la anarquia, pero ahora no lo encuentro".

Linzhe contesta: ¡¿Y te parece eso malo?! ¡¿De verdad te parece malo que sea el propio pueblo el que decida qué hacer con aquellos que le perjudican?! Por curiosidad, ¿qué entiendes tú por democracia? Nadie ha dicho que no se pueda hacer eso en la anarquía, es normal que no lo encuentres.

Para mi la democracia no es lo que actualmente vivimos, si no que seria lo que actualmente vivimos sin la opresion ni la publicidad que actualmente hay. No estoy de acuerdo con la forma de gobierno actual si es a lo que te refieres y mucho menos la defiendo. La democracia yo creo que tampoco se puede conseguir con la mentalidad actual ya que todo esta llevado por el capitalismo, solo buscan poder y el poder corrompe a las personas, pero bueno son problemas y paso de discutirlos porque no puedo hacer nada contra ello, quiza algun dia alguien lo haga, sea con democracia, con comunismo, con anarquia o con lo que sea.

deibiz
#34 el 11/02/2008 a las 22:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

PD: seguire rebatiendo, que cuesta leer todo y luego buscarlo, copiar, pegar, redactar, etc.

simulacro
#35 el 11/02/2008 a las 22:42:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Oye ya que respondes, responde a todo no? quiero decite (y no lo digo de malas) me interesaria saber tu opinión sobre como llegar a esa madurez social de la que hablas, por que es una de las cosas que me hacen pensar que la falta de gobierno o anarquia no funcionaria

y los crimenes que vieramos, los juzagria la ley del pueblo no? y claro lo más fácil cuando se es un monton de personas para castigar un crimen es meterle una paliza  o simplemente matarle por que si no fuera asi, a ver quien coño decidia algo que convezca a todos, o es que acaso ¿hay preceptos morales que te indican como actuar cuando violan a tu hijo o cuando te roban el pan? 

hombre pues ya te digo que el gobierno (al menos el democratico) es la gente que el pueblo elije para gobernarles, de todas maneras sigo diciendote que la mayoria de leyes estan fijadas según conceptos morales y para no dañar la sociedad de dicho país no las ponen por caprichos, no la mayoria al menos

y luego tu solución es abolir el gobierno ¿no? vale entonces dime como coño voy yo a la universidad, si al no existir gobiernos, no existiria transporte público por que nadie lo pagaría o aún mas dime como sobreviviria mi abuela si ya esta jubilada y la unica pensión que tiene se la da el gobierno, o como incapacitados fisicos que no pueden trabajar sobreviviran sin subvenciones del estado

o como y quienes asegurarian la educación obligatoria para que al menos todo el mundo sepa leer y escribir en fin ese tipo de cosas, me da que tienes al gobierno como el demonio de esta sociedad y no creo que sea precisamente el gobierno el causante de todos nuestros males

LenT_Bboy
#36 el 12/02/2008 a las 00:45:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Corroborando con muchas de las cosas que dice Fer....en el Anarquismo la forma de opinar de la gente sería muy muy pero que muy distinta que la de ahora. No habría dinero (quizás sea un dato que no he leido) Y sin dinero está clarisimo que nada de lo que está ahora, sería lo mismo.

No vivimos en una Democracia....esto sigue siendo una dictadura, pero con el Derecho a Voto y que las Empresas son Privadas (por lo tanto no están tan controladas por el Gobierno como sería en una Dictadura Oficial) La gente cree que es libre pero no lo es. Las leyes se hacen no con objetividad, sino con una subjetividad que siempre perjudica a alguien (a nosotros el pueblo, en la mayoria de las ocasiones) y siempre beneficia a alguien (muchas leyes suelen beneficiar a empresas, como la SGAE) Por tanto la Igualdad y la Justicia son un cuento que nos han vendido. Como muchas cosas se escapan a la información del pueblo, muchas cosas hacen "los de arriba" son que "los de abajo" lo sepamos. Y si nos quieren decir algo, se montan una empresa. Con esa empresa se montan un periódico, un canal de radio, otro de televisión y hala...a dar la versión (manipulada, por supuestisimo) a través de todos esos canales de "información", de tal forma que no les perjudique ni a ellos ni a sus amigos, para quepuedan seguir obteniendo más dinero y poder. A veces hast controlan un partido político, dandole apoyo mediático. vease por ejemplo el GRUPO PRISA (el del Diario El Pais, periódico supuestamente de izquierdas, que por cierto ahora compra ABC, periódico hasta ahora de derechas) del Difunto Polanco comprando al PSOE de ZP.

Si os lavan el cerebro con sus Noticias amputadas (solo dejan lo que les interesa), es normal que muchos vean la Pseudodemocracia que llena de buen-rollismo-que-te-cagas todo el primer Mundo como el mejor sistema, con unas viviendas que no se pueden pagar, con una corrupción que flipas...todo esto que niegan nuestros politicos con la mano puesta en nuestra Bienamada (por los politicos y demás pirañas financieras) Constitución Democrática, jurando lealtad a la constitución española (pseudodemocrática).

por eso ocurre hoy dia esto,no? Mirad el articulo que pone en la constitución en esta web

y comparad con lo que hay ahora. Hay clase media española, si, pero endeudada. La gente mayor con pensiones desde hace unos años recoge comida de la basura...de los productos caducados que tiran en los supermercados, mientras en las noticias nos "deleitan" (hoy) con la Pasarela Cibeles y demás mierdas. ¿Es la democracia de hoy dia la que deciis algunos que es taaaaaan pero que taaaaan buena, mejor que el Anarquismo?

Pa terminar de Despotricar Sistemas Políticos...estas Pseudodemocracias engloban tanto Monarquias moderadas (España y U.K.) como Repúblicas (Francia, Alemania, EE.UU.)

Os dejo no uno sino 3 links que he encontrado interesante en ese mismo blog que os recomienda Linzhe

Links aquí

Salud y Anarquía! ( y no, no la escribo con K para parecer más rebelde ni más guay, porque los que lo hacen por muy rebeldes que se sientan, muchos de ellos es pura estética de rompe con lo típico, pero siguen siendo borregos)

deibiz
#37 el 12/02/2008 a las 07:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

simulacro, el día 11/02/2008, dijo:

Oye ya que respondes, responde a todo no? quiero decite (y no lo digo de malas) me interesaria saber tu opinión sobre como llegar a esa madurez social de la que hablas, por que es una de las cosas que me hacen pensar que la falta de gobierno o anarquia no funcionaria

y los crimenes que vieramos, los juzagria la ley del pueblo no? y claro lo más fácil cuando se es un monton de personas para castigar un crimen es meterle una paliza o simplemente matarle por que si no fuera asi, a ver quien coño decidia algo que convezca a todos, o es que acaso ¿hay preceptos morales que te indican como actuar cuando violan a tu hijo o cuando te roban el pan?

hombre pues ya te digo que el gobierno (al menos el democratico) es la gente que el pueblo elije para gobernarles, de todas maneras sigo diciendote que la mayoria de leyes estan fijadas según conceptos morales y para no dañar la sociedad de dicho país no las ponen por caprichos, no la mayoria al menos

y luego tu solución es abolir el gobierno ¿no? vale entonces dime como coño voy yo a la universidad, si al no existir gobiernos, no existiria transporte público por que nadie lo pagaría o aún mas dime como sobreviviria mi abuela si ya esta jubilada y la unica pensión que tiene se la da el gobierno, o como incapacitados fisicos que no pueden trabajar sobreviviran sin subvenciones del estado

o como y quienes asegurarian la educación obligatoria para que al menos todo el mundo sepa leer y escribir en fin ese tipo de cosas, me da que tienes al gobierno como el demonio de esta sociedad y no creo que sea precisamente el gobierno el causante de todos nuestros males

k.o. xD

Yo le iba a preguntar algo parecido al acabar de rebatir todo pero ya que lo has puesto tu pues nada.

Por ejemplo, esta mañana he visto en el telediario que unos jovenes, por mera diversion, han atacado la casa de una anciana con cocteles molotov. ¿Crees que en la anarquia no habria este tipo de problemas?

Kamae
#38 el 12/02/2008 a las 15:51:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El otro día me pasaron un vídeo muy interesante por el YouTube.

Es un fragmento de la película "El Concursante" sobre la invención del dinero:

La invención del dinero

Es bastante interesante aunque no estoy de acuerdo al 100% porque no se contemplan todos los casos y lo pintan muy catastrófico, aunque en verdad lo es en el caso de los préstamos.

voltage
#39 el 12/02/2008 a las 16:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hay una sustancial diferencia entre los conceptos y la realidad (sírvase de ejemplo la Comuna de París), pero eso no quita que conceptualmente sean grandes realidades no?

Por otro lado, si compartimos la visión de que el ser humano es malo por naturaleza (el famoso homo homini lupus de Hobbes, el hombre es un lobo para el hombre, con), la cual yo al menos si que comparto, el anarquismo NUNCA DEBERÍA ponerse en práctica, puesto que tan solo consequiríamos autodestruirnos

cruzmcscrew
#40 el 12/02/2008 a las 17:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

en definitiva... el mundo se va al carajo... y no podemos evitarlo...


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido