ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Expropiación de Alimentos a Mercadona -SAT-

Hilo favorito

Por Polemos el Jueves, 9 de Agosto del 2012 - 14 respuestas - 660 lecturas

Polemos
#1 el 09/08/2012 a las 01:18:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola.

¿Qué opinan de la reciente expropiación, si se me permite la ya tan usada y popularizada expresión, de productos básicos a Mercadona que ha llevado a cabo el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), en que ha estado involucrado el conocido alcalde de Marinaleda y diputado andaluz Sánchez Gordillo?

Saludos cordiales.

cristiejoe
#2 el 10/08/2012 a las 11:20:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

a bote pronto, pienso que no es la manera adecuada el tomarnos la justicia por nuestra mano, porque acabaría siendo todo un caos. 

según tengo entendido los carros de comida iban a ser donados a una ONG. todo muy bonito de cara al público. yo sigo pensando que hay otras medidas que pueden tener el mismo fin, sin perjudicar a terceros.

el fin no justifica los medios.

-Mensaje editado por el autor-

Memento
#3 el 10/08/2012 a las 17:39:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Algo parecido pasó durante la crisis el 92, y fue más veraz sin tanto tinte político; aunque algunos no habíais nacido, podéis informaros.

1chk4
#4 el 12/08/2012 a las 12:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

me parece una medida de reivindicación cojonuda, ya que es una manera de intentar que el pueblo reaccione ante todo esto.

los fascistas han reaccionado y ante el mas minimo movimiento van a hacer como en una dictadura, a la carcel y listo.

es curioso todo lo que se ha montado por esto, cuando bankeros y polítikos han perjudikado al país y no ha pasado nada, tienen miedo de que algo cambie, de que el pueblo reaccione.

quieren que veas que esto esta muy mal, que no se debe hacer...

esto y mas debemos hacer ante esta situacion...

y viva gordillo, si señor

cristiejoe
#5 el 12/08/2012 a las 23:18:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no voy a entrar en discusión, pero creo simplemente que no te tienes que quedar con lo primero que ves/oyes, y que no todo es tan idílico como te lo pinta aquí el colega gordillo. 

otro lobo vestidito de cordero.

1chk4
#6 el 13/08/2012 a las 23:37:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jajajaja madre mia....

si no me conoces de nada joe jajaj que cojones dices? pero si el SAT tenia que haber sido mas bestia....

asi nos va, llendo de cazerolada por la vida y pensando en  lo "idilico" como tu pones aki, manda huevos

cristiejoe
#7 el 14/08/2012 a las 12:20:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

tranquilito/a compi. es mi opinión. no me refería a ti. solo generalizo y digo que no pienso que todo sea tan bonito como te lo ponen. y, sí, pienso que gordillo es otro lobo vestido de cordero.

Polemos
#8 el 14/08/2012 a las 15:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Ciertamente disponemos de otras alternativas. Una de ellas es la inacción, de cuya eficacia para detener los abusos que se están llevando a cabo sobre la población espero que se me permita cuestionar; otra, tocar batucadas y crear cientos de comisiones para discutir lo que se va a hacer, tanto, que, al final, no se hace.

La acción de Gordillo ha permitido al líder de izquierda entrar en canales de máxima audiencia a exponer sus planteamientos y, además, ha conseguido que algunos establecimientos de comida decidan dar su comida antes que tirarla. Y más.

Sin duda, dar de comer a los que menos tienen expropiando a quienes se dedican a tirar la comida que no genere beneficios, incluso antes de caducar, y explota a sus empleados, avasallándolos, es justo. Tú misma lo has reconocido. Por lo que, si es justo, sí podemos decir que se han tomado la justicia por su manos. Y es lógico que así haya sido pues muy inocentes serían si esperasen que otra manos, del Estado, les hicieran justicia. Si queremos justicia, hagamos justicia. No esperemos a que vuelva el Mesías para repartir panes, peces y palos.

No creo que sea necesario recordar que Roig no es precisamente un vulgar tendero de barrio. Tiene lo suyo, defrauda lo suyo; mueve hilos tras el telón político del País Valenciano. Los carros que Gordillo y compañía sacaron, no a la fuerza, de ese establecimiento de Mercadona, estaban repletos de alimentos de primera necesidad, no de caprichos, y se donaron a ONG. Por tanto, podemos argüir que estas pérdidas no le arruinarán el negocio. Gordillo, en las sucesivas entrevistas, por no decir interrogatorios, a las que ha sido sometido recientemente en televisión, ha dejado claro cuál es la situación de las familias andaluzas.

Yo pienso que hay maneras de salir de la crisis sin perjudicar a quienes siempre pagamos el pato. Los políticos y el empresariado, no. El mismo Roig dijo aquello de que los españoles debíamos aprender de los chinos. Quiso perjudicarnos a todos como ya perjudica a sus trabajadores con salarios irrisorios y horarios agotadores, todo ello bajo la amenaza terrorista del despido si no te sometes. Que lo pague.

No creo, por otro lado, que se haya quedado con lo primero que haya visto. De ser así, dime cuándo ha tomado el SAT los grandes medios de comunicación. Éstos están ligados al empresariado; es más, son empresas, y como tales buscan un beneficio. En última instancia, defenderán el capitalismo por muy de izquierdas o progresistas que se pinten. Ni siquiera LaSexta evitó decir, claramente, que Gordillo era un cacique al cual nadie le llevaba la contraria en Marinaleda. Ni qué decir que es mentira. Por tanto, no es lo primero que ha visto, pues lo primero que el español medio ve, y en ocasiones es, por lo que sea, su única fuente de información, son los medios de desinformación, que han puesto fino a Gordillo. Supongamos, pues, que el joven ha buscado y se ha preocupado por crearse una opinión propia; no la de Telecinco.

Quisiera, ya que estamos, que me explicases a qué te refieres cuando tachas a Gordillo de lobo vestidito con piel de cordero. Hasta donde yo sé, y no sé mucho, en Marinaleda no hay ninguna red de campos de concentración, aunque no descartemos que algún pepero que nunca pisó suelo rural alguno se atreva a emular a Solzhenitsyn y diga que entre el abono de las cooperativas hay más de 20 millones de disidentes al régimen estaliniano de Gordillo, quien ha demostrado ser uno de los pocos políticos íntegros que hay en escena, pese a pertenecer a IU, partido que no me despierta demasiadas simpatías.

Saludos cordiales.

cristiejoe
#9 el 14/08/2012 a las 15:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

es el problema que tiene internet, que muchas veces se malinterpreta, y da lugar a equívocos.

cometí un error comentando sobre este tema. no voy a entrar en discusión. menos de política, y mucho menos, si cabe, en un foro.

Artemys
#10 el 15/08/2012 a las 15:12:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

gordillo es el puto amo, muy grande lo que hicieron

1chk4
#11 el 15/08/2012 a las 17:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Poca gente conoce el caso de Marinaleda, pero se han hecho un monton de reportajes en otros paises sobre ese pueblo que en este país se procura no informar.

Todos los medios fascistas y no fascistas de este pais estan buscando los trapos sucios de gordillo, cañomero, etc... es una puta verguenza de periodismo, que manera de manipular y hacer pensar a la peña que eso es un atraco y que eso esta muy mal.

Polemos
#12 el 15/08/2012 a las 23:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Aquí os dejo unos vídeos del debate, por llamarlo de algún modo, del Gato al Agua, programa de Intereconomía al que fue invitado el Portavoz Nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Diego Cañamero. Los  tertulianos, junto con el presentador, buscaron plantar a Cañamero en una encerrona. Sin embargo, el jornalero se impuso y los humilló a todos, desbaratando cada uno de los argumentos expuestos por los empleados de Intereconomía, cadena subvencionada por el Partido Popular. Eso no es una mamandurria.

Enlace

Enlace

Enlace

Finalmente, lo despidieron deprisa y corriendo para que Cañamero no los vapuleara más.

Polemos
#13 el 15/08/2012 a las 23:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

cristiejoe, el día 14/08/2012, dijo:

es el problema que tiene internet, que muchas veces se malinterpreta, y da lugar a equívocos.

cometí un error comentando sobre este tema. no voy a entrar en discusión. menos de política, y mucho menos, si cabe, en un foro.

Vale, como veas.

Ahora simplemente se suman dos interrogantes más al que no me has contestado. El primero sería el porqué de no querer discutir de política. ¿Es porque no te interesa? Sería grave.

“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, el precio de las alubias, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales”.

                                    Bertolt Brecht

El otro es el porqué de menos en un foro. Los foros de Internet son el lugar idóneo para discutir sobre cualquier tema, política inclusive, que es uno de los principales. En un foro puedes debatir con la gente que te interesa, capaz de razonar, de debatir, y que, desgraciadamente, escasea. En ellos nos juntamos.

-Mensaje editado por el autor-

SenekaVzk
#14 el 16/08/2012 a las 20:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Joder, entro de casualidad al foro, porque no me sabía mi msn y al ponerlo en google me salía mi ficha de HHG, y me encuentro este hilo xD Tengo un imán.

Sé que en este foro la mayoría no tiene más de 17 años y que vuestros conocimientos de política se limitan a cosas tipo fachas, rojos, Lenin, Stalin... por lo que voy a limitar el coment al mínimo. 

1. Muchos os creéis que Marinaleda es la utopía que busca el comunismo. Bien, este pueblecito, sin subvenciones de la Junta de Andalucía, sería incapaz de hacer todo lo que hace, y la Junta de Andalucía sin subvenciones del gobierno de España, donde Madrid y Cataluña son las que más pasta ponen, sería incapaz de darle las subvenciones a Marinaleda. Es decir, Marinaleda funciona gracias a un sistema NO comunista. Ese pueblo sin las subvenciones de economías capitalistas no se sostiene.

2. Izquierda Unida (el partido de Gordillo), rechaza cada propuesta presentada en el Congreso de los Diputados por partidos más pequeños, como UPyD, de reducir los sueldos y lujos de los políticos escudandose en que "los pobres también tienen derecho a ser ricos". Es el partido más hipócrita que existe, y también el más populista.

3. Mercadona, posiblemente, haga más por la clase obrera (sólo con puestos de trabajo) que Gordillo en Marinaleda. Gordillo ha ido de valiente porque al ser político esta protegido por no se que ley de mierda que le permite tomarse lujos como robar a cara descubierta, por eso ha sido el único al que no han llamado los juzgados para declarar (a los del SAT sí). Si de verdad quiere echarle huevos, que robe un puto banco y reparta el dinero entre los pobres, porque España es de los pocos sitios donde nadie se muere de hambre (siempre se podrá comer en España gracias a la caridad).

Dicho esto, y entendiendo que aquí no vendrá gente a refutar con argumentos coherentes ni razonables, me piro. Un saludo a todos, cuanto tiempo sin entrar en este foro.

Voy a echar un vistazo...

Polemos
#15 el 16/08/2012 a las 22:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

 Vale, ¿todo eso es así porque lo dices tú o cómo va la cosa? ¿Dónde están los datos? Toma, que te aproveche.

“Se dice Marinaleda es un pueblo "privilegiado" cuando el propio alcalde ha repetido que el PSOE no ha hecho más que (si me permitís la expresión) joderle. ¿Un pueblo insostenible que no puede ser exportable? ¿Esos presupuestos son excesivos y es por eso por los que sólo ese pueblo puede mantener pleno empleo y derechos humanos como vivienda? Nada más allá de la realidad: Marinaleda tiene un presupuesto NORMAL, incluso algo bajo en la media de Sevilla y la parte directa que le "viene" de la administración es NORMAL (2.7 M del total), no es ningún disparate (hay pueblos que lo superan y otros que tienen menos, buscando al azar los hay que superan el 65% de Marinaleda y otros que están por abajo, no hay una tendencia definida, por ejemplo, uno del PP, Guadalcanal, sus ingresos directos por la administración es del 73% u otro del PSOE, Badolatosa del 69%) y por lo tanto, la razón "presupuestaria" para rebatir el "modelo" Marinaleda (…) queda desmontada.

De hecho, normalmente, las subvenciones directas de la administración son mayores para pueblos pobres, con poco patrimonio o fondos prestados (mejor que sea así que no anden pidiendo préstamos a un banco privado y a otro y paguen sus correspondientes intereses, ¿no?).

Lo que parece descolocar más a los detractores es que sea posible que con el mismo presupuesto, simplemente mediante democracia directa y reparto social, puedan conseguirse logros que para otros pueblos similares son simples sueños, ya que sus presupuestos se destinan con fines caciquiles a gastos privados interesados y en cualquier caso salen directamente del beneficio público al privado en demasiados casos.

Cojamos pueblos similares y veamos sus datos presupuestarios (del 2009), incluso más pequeños, de Sevilla, Huévar del Aljarafe, gobernado por el PSOE. Con 2.710 habs (10% de paro), sus ingresos/gastos eran de 7.969.851€/7.969.853€, mientras que Marinaleda con 2.724 habs y pleno empleo 4.145.346€/4.145.345€, datos de 2009 y 2012.

Otro similar; Badolatosa: PSOE, 3.215 habs, 4.295.967€/4.295.969€.

Martín de la Jara: IU, 2.791 habs, 2.273.643€/2.273.641€.

Pruna: PA, 2.850 habs, 3.684.803€/3.684.802€.

Castilleja de Guzmán: PSOE, 2.880 habs, 3.430.591€/3.425.590€.

Por aquello del partidismo, busquemos un pueblo similar, pero con alcaldía del PP; Guadalcanal: 2.927 habs, PP, 4.269.120€/4.268.719€.

Casi todos estos pueblos rondan el 10%-15% de paro. Y todos se mueven en ámbitos similares en sus presupuestos, no hay diferencias claras y cuantificables (el primer caso sí), pero definitivamente NO, Marinaleda NO es privilegiada por la administración. Repito: la variabilidad es alta, hay pueblos con mayor y menor presupuesto, hay pueblos que reciben mayor y menos cantidad directa de la administración (abajo pongo enlaces para que veáis todos los datos).

Es muy difícil soslayar estos presupuestos al resto de España, por las diferencias en comunidades, situaciones concretas económicas, etc. Pero de nuevo, ¿es una barbaridad Marinaleda? Comprobemos con pueblos al azar de León, Valladolid, Castilla-La Mancha, Catalunya... Todos en el ámbito poblacional: 

Aldeamayor de San Martín: 4.507.010€/4.507.010€

Sahagún: 3.249.738€/2.889.481€

Brihuega: 2.879.217€/2.879.216€

Linyola: 2.791.240€/2.791.240€

Evidentemente, conocemos el caso andaluz y la agricultura y es que para producir alimentos que comemos tú o yo hay gente que debe trabajar en ello y esa producción tiene sus propias peculiaridades concretas, por eso reciben mayor subvención. Más les gustaría a ellos cambiar de modelo productivo (no creo que agricultor sea un ejemplo de trabajo deseado), pero esos pequeños pueblos no pueden sin un plan general y mayor inversión y decisión política. Y pagan sus impuestos, y tienen todo el derecho a que sus impuestos se utilicen de la mejor manera, como en Marinaleda, para mejorar su calidad de vida, que para eso son los impuestos. No digo que todo sea perfecto, pero los argumentos que esgrimen algunos son falsos en cuanto comprobamos los datos porque todos sabemos que este tipo de informaciones son de manera interesada para crear una imagen falsa que ayude a "rebatir" "fácilmente" casos exitosos de gestión, como ha hecho la derecha social y económica durante tantos años.

Llegados aquí, la pregunta es, estando en la media de Sevilla, ¿utilizan mejor este dinero? ¿Es por tanto un gasto más productivo e inteligente de ese dinero teniendo pleno empleo, vivienda, y otros servicios públicos que no son comunes en pueblos de este tamaño? ¿Es "exportable su modelo"? Pues si consiste en que el recibiendo la misma cantidad de dinero, se aproveche mejor, sí, es exportable.

Si alguien quiere hacer un estudio en profundidad, le invito a que lo haga. Con estos datos, yo he sacado estas conclusiones.”

Se me disculpará  el corta y pega; estoy de vacaciones J


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido