ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

La Religión(en una hipotética sociedad anarquista)

Hilo favorito

Por Kamae el Miercoles, 13 de Febrero del 2008 - 23 respuestas - 1.310 lecturas


inkubus
#21 el 25/06/2008 a las 21:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

simulacro, el día 25/06/2008, dijo:

vale, y la ética es un conjunto de normas o leyes morales que rigen la conducta humana así que...............

siendo mas correcto a eso que has dicho antes se le llama ética porque la definción de ley tambien se puede considerar como una ley escrita por un legistador con poder autoritario para que sea cumplida, y eso ya no tiene nada que ver con libre albredio y anarquia.

simulacro
#22 el 25/06/2008 a las 21:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Bueno pero es que la ética tiene normas y lo que tiene normas y codigos de conducto son un tipo de ´´leyes`` aunque no estén escritas en ningún lado, pero vamos me parece absurdo montar un debate semantico, el tema es que siempre se necesitan y se necesitarán ´´leyes`` o normas como quieras decirlo para que todo funcione mas o menos bien.

inkubus
#23 el 25/06/2008 a las 23:10:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

simulacro, el día 25/06/2008, dijo:

Bueno pero es que la ética tiene normas y lo que tiene normas y codigos de conducto son un tipo de ´´leyes`` aunque no estén escritas en ningún lado, pero vamos me parece absurdo montar un debate semantico, el tema es que siempre se necesitan y se necesitarán ´´leyes`` o normas como quieras decirlo para que todo funcione mas o menos bien.

las leyes en su termino original es una ley escrita por un legislador y que se ha de obedecer de forma autoritaria, claro tu has dicho son leyes personales individuales que llevamos en nuestro tipo de conducta moral, pues yo resumo toda esa descripción en una sola palabra que se llama "ética" para no tener que soltar toda la parrafada, eso es lo unico que te he dado a entender, tampoco me voy a poner a discutir sobre esta tonteria, ni estoy en contra de lo que dices.

makinavaja
#24 el 26/06/2008 a las 01:28:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El anarquismo no significa la desaparición de la moral, significa la desaparición de un poder superior que impone sus leyes al pueblo (anarquía significa "sin gobierno" en griego antiguo) y la destrucción del estado y de las estructuras de poder, esto no se consigue de un día para otro ni mediante actos revolucionarios, sino propiciar la evolución del ser humano educándolo y concienciándolo para que en un momento dado no necesite depender de gobiernos ni leyes que, además de coaccionar al individuo son los máximos beneficiaros del trabajo realizado por este.

La anarquía hoy por hoy no es posible porque a los que están arriba en el poder no les interesa, ya que viven demasiado bien de la sangre que chupan al pueblo y no les gustaría nada que el individuo pueda gobernarse a sí mismo ya que entonces dejarían de ser necesarios para la sociedad; por eso ponen tanto empeño en hacernos creer que sin ellos estaríamos perdidos.


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido