Ley Sinde
Por Impreza el Domingo, 19 de Diciembre del 2010 - 71 respuestas - 2.850 lecturas
Internet no se puede censurar.
Siento decirte que estas equivocada, se puede hacer a largo plazo, y adivina quien puede hacerlo... el motor de busqueda mas utilizado, vamos, google, si llega a hacerse con el monopolio podrian no incluir en su buscador aquellas paginas que no le interesen y asi nadie las encuentra.
Pero podrían encontrar páginas que mencionen/linkeen a esas, y Google debería excluir también esas páginas... y también a las páginas que mencionen o linkeen a las que ya mencionaron o linkearon a las primeras, creando así un bucle infinito cuyo resultado de cada búsqueda sería... google, google maps, google docs...
Ya puede ser Google todo lo monopolizador que quieras que para navegar por internet no hace falta un buscador y que no incluir a las páginas que no le interesen es una soberana tontería...
Otra cosa es que se cierren webs como lo quería hacer la SGAE o no permitir el acceso a páginas de otros países... que eso si es censura... pero lo tuyo me parece poco beneficioso para Google...

La censura en internet es posible y Google la puede liar, ya habréis visto las imágenes del buscador desde China y desde otro lugar menos censurado con la palabra mágina: "Tiananmen" no?
Si que hace falta buscador para navegar, si no seria una locura. Ademas, no estan todas las paginas vinculadas entre si, y menos aquellas que tienen informacion mas confidencial, asi que ese bucle no se podria crear.
Tonteria o no todos seguimos usando google, y esta claro que eso le da mucho poder.
La censura en internet es posible y Google la puede liar, ya habréis visto las imágenes del buscador desde China y desde otro lugar menos censurado con la palabra mágina: \"Tiananmen\" no?
No lo conocía, es bastante curioso la verdad... aunque en este caso la censura viene por parte del gobierno chino, es decir, ya puedes usar Google, Bing o Goojje que dudo que los resultados sean distintos.
Yo creo que de lo que hablaba Impreza es más "manipulación" por parte de Google que censura de internet, que es a lo que se refería. Google puede poner como primeros resultados de la búsqueda: "Ejemplos de democracia", páginas y fotos de Kim Yong, pero si tú te vas a la barrita de direcciones, metes bing.com, buscas lo mismo y ves que los resultados son todo lo contrarío y que Kim Yong es un dictador, pues tú coges y te vas al buscador que creas más adecuado (donde esta la censura de internet ¿?)... otra cosa es que la gente no razone y se deje llevar por lo que dice un buscador u otro...(un poco como los periódicos)
Impreza, para navegar por inet hace falta un navegador, no un buscador, cuando tú accedes a un buscador ya estas navegando por internet... que seria una locura... si, pero por poner en la barra de direcciones otro buscador que sea distinto a Google que ya conozcas te valdría (en el ejemplo que pusiste)
La censura de internet, como en China, tiene que venir por parte de los gobiernos, otra cosa es inviable, si los gobiernos dan completa libertad a inet, Google por si solo no la puede liar, puede manipular los resultados de sus búsquedas y todo lo que queráis, pero siempre tendrías la posibilidad de escoger otro buscador.

Por eso han hablado del monopolio que podría tener Google aunque de todas formas la mayoría de la gente cuantos buscadores conoce? Yahoo y Google? Y alguno más si acaso... pueden hacer mucho daño y si desde el gobierno se ponen a cerrar webs como querian..
Y añadir que no toda la gente es tan lista como para darse cuenta de una manipulacion asi...
Por eso han hablado del monopolio que podría tener Google aunque de todas formas la mayoría de la gente cuantos buscadores conoce? Yahoo y Google? Y alguno más si acaso... pueden hacer mucho daño y si desde el gobierno se ponen a cerrar webs como querian..
Claro, desde el gobierno, Google por si sólo, no puede hacer NADA, aunque la gente no conozca más buscadores, crees que una empresa como Microsoft (cuyo buscador oficial es bing.com) no nos bombardearía con campañas marketing para recuperar clientes ¿? De hecho, lo hacen, y ni si quiera es necesario internet, yo he visto anuncios de Internet Explorer 8.0 en el metro de Madrid.
Impreza, que la gente no sea tan lista como para darse cuenta de la manipulación es problema del sistema educativo y de no tener 2 dedos de frente... no de Google...
Osease... se puede censurar internet ¿? Si.
Lo puede hacer una empresa privada que lleve el monopolio ¿? Sin ayudas de un gobierno No.

Google te puede estar censurando resultados en tus búsquedas y tu no darte ni cuenta y más si sólo usas un buscador y para eso no necesita monopolio.
Pero de todas formas, con 2 buscadores ya sería dificil a no ser que tu búsqueda sea de un sitio o alguna cosa concreta sino, te puedes perder por internet que como Google tenga monopolio no encuentras más que paja y ya con el buscador de sobra te va a costar encontrarlo...
No te compliques, y no mezclemos ideas, una cosa es censurar el internet tal y como lo conocemos, y otra que Google censure su contenido, de hecho, pongo la mano en el fuego a que lo hace, no censurando, pero si dando prioridad a ciertas páginas... pero lo dicho, no hay que mezclar cosas, ESO NO ES CENSURAR INTERNET.
Las páginas están abiertas ¿? Puedes acceder ?¿ Tienen libertad de contenido siempre que respeten la integridad de terceros ?¿ Si ?¿ donde está la censura ¿? En la búsqueda de Google ¿? Me dices que te pierdes sin Google ¿? Pues yo soy Google y te digo... si no te mola no lo uses, esta es mi empresa y puedo poner lo que me de la gana... pero no hay censura de internet... eso no es censura de internet... que te tienen engañado... bueno, es otro tema, pero en cuanto te des cuenta del engaño, tienes total libertad de irte e ir a otro sitio... que ese sitio tiene las mismas búsquedas que Google...¿? pues tienes libertad de entrar en la página poniendo la dirección en la barrita, lo consideras mucho trabajo comparado con la comodidad de Google¿? Crea tu propio buscador... no puedes ¿? Una lastima, pero NO HABRÍA CENSURA EN INTERNET... que es a lo que voy...
Por eso han hablado del monopolio que podría tener Google aunque de todas formas la mayoría de la gente cuantos buscadores conoce? Yahoo y Google? Y alguno más si acaso... pueden hacer mucho daño y si desde el gobierno se ponen a cerrar webs como querian..
Claro, desde el gobierno, Google por si sólo, no puede hacer NADA, aunque la gente no conozca más buscadores, crees que una empresa como Microsoft (cuyo buscador oficial es bing.com) no nos bombardearía con campañas marketing para recuperar clientes ¿? De hecho, lo hacen, y ni si quiera es necesario internet, yo he visto anuncios de Internet Explorer 8.0 en el metro de Madrid.
Impreza, que la gente no sea tan lista como para darse cuenta de la manipulación es problema del sistema educativo y de no tener 2 dedos de frente... no de Google...
Osease... se puede censurar internet ¿? Si.
Lo puede hacer una empresa privada que lleve el monopolio ¿? Sin ayudas de un gobierno No.
El gobierno es capaz de meterse en todo... solo digo eso.

Claro que es censura pero como dices es su empresa y hace lo que quiere aunque con ello joda a millones pero bueno ahí tienes a la wikipedia "enseñando" a las huestes de la ESO xD.
Si se cargan 1 página porque no les gusta, el gobierno, los buscadores poniéndose de acuerdo o como sea están censurando internet pero obviamente no van a cerrar todo el chiringuito, la gente ya le ha cogido el gusto a esto.
Claro que es censura pero como dices es su empresa y hace lo que quiere aunque con ello joda a millones pero bueno ahí tienes a la wikipedia \"enseñando\" a las huestes de la ESO .
No se a que te refieres exactamente con eso, pero la Wikipedia esta hecha por las personas que la visitan, y a veces parace que ni revisen los datos. ¿Sabeis que es el anometro? Pues sirve para medir el diametro del ano cuando estas cagando, al menos eso segun el trabajo de un gilipollas xDDDDDDDDD, no veas como nos descojonamos todos, lo mejor es que se penso que era con el y... NO xDDD

Me refería a eso exactamente, a que cualquiera puede escribir, puedes ponerte como un rey o presidente y si no se da cuenta algún lumbreras y lo pone bien o simplemente se pone él o lo que sea ahí te quedas con tu sangre azul xD. La wikipedia es regulera.
Al menos me descojone lo suyo en clase, es que el tio encima le dice a la profesora:
-Yo creo que esto esta mal, ¿no?
...xDxDxDxD
Me refería a eso exactamente, a que cualquiera puede escribir, puedes ponerte como un rey o presidente y si no se da cuenta algún lumbreras y lo pone bien o simplemente se pone él o lo que sea ahí te quedas con tu sangre azul . La wikipedia es regulera.
La wikipedia es un buen ejemplo, pero si "te educas" por la wikipedia sin contrastarlo con otras fuentes, eres tonto (o vago)...
La wiki en algunas cosas es bastante seria, mis trabajos de la ESO los sacaba de ahí, copiar, pegar, imprimir, y aprobaba sin leermelos... pero ahora estoy en la uni, mis trabajos no pueden sostenerse citando como fuente la wikipedia...
Tengo alternativas... claro, en mi caso personal recurro a la Enciclopedia Británica (es la única que he usado :X)
La censura sería no tener la posibilidad de recurrir a cualquier enciclopedia que no sea la Wikipedia... y si ésta no es del todo veraz, y recurres a ella teniendo más opciones... es tu problema.

Eso es una tonteria, pueden censurar un libro sobre ranas y aunque tengas otros libros sobre ranas para elegir no deja de estar censurado.
Pero quien hace eso ¿? La wikipedia o un gobierno ¿?
Si no participa ningún gobierno el libro de ranas puede salir perfectamente... otra cosa es que se venda o no.

El libro no se publica solo, si la editorial te quiere censurar puede.
:X
Dime cuánto cuesta publicar un libro en internet anda...
Lo bueno de internet es que puedes sacar cualquier cosa sin gastar pasta, música, libros, expresar opiniones en un blog... y que llegue a mucha gente.
Google puede censurar un blog tuyo de su búsqueda, y que ¿? Tú puedes aceptarlo o no, darte cuenta o no, o lo que sea... pero si la página existe y puedes acceder escribiendo la dirección, importa poco el monopolio de Google...
Microsoft tenía el monopolio de los SO, en todos los ordenadores (menos en marca appe), te venía instalado el Windows Xp, estaba en todos lados, en el instituto, en el trabajo, en la casa...
Pero se juntaron unos frikis, hicieron Linux, y ahí tienes el resultado... te crees que Microsoft no habrá hecho todo lo que ha estado en sus manos para parar el crecimiento de Linux ¿?
Ya pero si Google censura la página de Linux nadie la encuentra... pues tonto tú por usar Google... pero la censuran todos los buscadores de internet... pues tonto tú por usar un buscador... pero es que sin buscador me lio... pues ajo y agua, Google es una empresa privada y ofrece un producto, tú lo tomas o lo dejas.
Un ejemplo con libros en la vida real... vas a una librería y no encuentras un libro, pues te la buscas en otra, y en otra y en otra... hasta que lo encuentres... la censura es prohibir la publicación del libro, prohibir su venta, prohibir su lectura... pero que tu seas tonto y no sepas buscar el libro bien, eso no es censura...
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#21 el 28/12/2010 a las 15:21:
Internet no se puede censurar.
Siento decirte que estas equivocada, se puede hacer a largo plazo, y adivina quien puede hacerlo... el motor de busqueda mas utilizado, vamos, google, si llega a hacerse con el monopolio podrian no incluir en su buscador aquellas paginas que no le interesen y asi nadie las encuentra.