ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Mi pc no enciende

Hilo favorito

Por AP17AK47 el Miercoles, 9 de Diciembre del 2009 - 20 respuestas - 4.575 lecturas


AP17AK47
#1 el 09/12/2009 a las 10:25:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola buenas llevo tres dias sin poder utilizar el ordenador debido a que cuando le doy al boton de encendido el ordenador se queda tal cual como si no hubiera echo nada.

El dia anterior a dicho suceso no ocurrio nada extraño con el pc ni tan siquiera habia instalado nada nuevo en el.

La fuente de alimentacion creo que no tiene ningun problema ya que al conectar el ordenador a la corriente se enciende el led amarillo que indica que funciona correctamente lo curioso es que cuando le doy al boton de el on llega la señal hasta la fuente de alimentacion ya que se apaga durante un instante y vuelve a encender rapidamente el led trasero, pero el led de encendido no enciende ni tan siquiera los ventiladores ni el motor de la fuente,creo que el problema no es por la bios ya que eso no me impediria poder encender el ordenador.

P.D;Dejo claro que es un sobremesa.espero una respuesta rotunda lo mas antes posible.

Danos
#2 el 09/12/2009 a las 12:39:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Has comnprobado que funcione bien el boton de "encender"?

Quizas es este el que no funciona.

Saludos!

AP17AK47
#3 el 09/12/2009 a las 12:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

NO CREO QUE SEA EL BOTON DELANTERO EL QUE FALLA YA QUE LO DESMONTE Y AL APRETARLO EL LED DE LA FUENTE DE ALIMENTACION QUE SIEMPRE ESTA ENCENDIDO (MIENTRAS EL ORDENADOR ESTA ENCHUFADO A LA CORRIENTE) SE APAGA DURANTE UN INSTANTE .

Danos
#4 el 09/12/2009 a las 14:29:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Pues tio es una puta paranoya, si no es de la fuente ni el boton, a de ser de la placa base o el disco duro supongo tio.

Kamae
#5 el 09/12/2009 a las 14:34:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Te diría que desconectes el cable de la fuente y lo vuelvas a enchufar, y así (no soy un experto en electricidad así que seguro que lo digo mal xD) le liberas la tensión que puede haber quedado y que esté produciendo fallos. Pero si dices que has abierto el ordenador y has estado manipulándolo, sobrentiendo que desenchufaste el cable de la fuente. Si no es así, pruébalo porque parece una tontería pero he sido testigo de ordenadores que no encendían, no encendían, y con desconectar y liberar la tensión acumulada ya funcionaba...

Otra opción si esta no funciona, es hacer lo mismo pero con la placa: desconectas el cable que alimenta a la placa (ese con tantos colores que son 2 hileras de unos 8 pins cada una) y vuelves a enchufarlo, vuelve a probarlo y mira el ordenador por dentro (déjalo abierto). Si enciende chachi, sinó, mira si los ventiladores del ordenador llegan a moverse o ni siquiera se mueven.

Esto es lo más cutre que puedes probar, luego si así no va, cojías un cable, lo pelabas por ambos lados, y hacías un puente con los cables verde y negro (CREO) del cable que alimenta a la placa base. Enciendes la fuente y si el ventilador de la fuente gira es que la fuente está bien (en principio). (Googleando he encontrado ésto que explica más gráficamente lo que decía y de paso lo confirma, que no estaba muy seguro xD ahórrate el cable y haz el puente con un clip como dice ahí)

Me apuesto una lata de atún a que te ha petado la fuente, ya que es lo máaas común que ocurre... aunque podría ser de la placa, es raro que pete una placa pero la fuente "sobreviva"

Ya dirás algo, saludos

Kamae
#6 el 09/12/2009 a las 14:37:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Por cierto, aunque dices que el botón de Power está bien, yo revisaría también los cables del Power y el Reset que van a la placa, que estén bien conectados y tal.

También se puede poner el botón de Reset como si fuera el Power y probarlo (yo lo he hecho en un par de máquinas y funciona), lo único es que tienes que acordarte que el botón de encendido pasa a ser el Reset, pero ya está.

AP17AK47
#7 el 09/12/2009 a las 17:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

1.Solo tiene un boton que es el de on of no hay reset ni nada por el estilo, tambien creo que es imposible que haya petado la fuente ya que el dia anterior apague el ordenador y no hubo ningun problema.

2.Deje bastantes horas el ordenador desconectado y prove esta noche y sigue sin funcionar.

Kamae
#8 el 09/12/2009 a las 21:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

AP17AK47, el día 09/12/2009, dijo:

1.Solo tiene un boton que es el de on of no hay reset ni nada por el estilo, tambien creo que es imposible que haya petado la fuente ya que el dia anterior apague el ordenador y no hubo ningun problema.

2.Deje bastantes horas el ordenador desconectado y prove esta noche y sigue sin funcionar.

1. Ok. Entonces sigue el cable doble y fino que viene de la parte frontal de la torre (vendrán unos 3 o 4 cables dobles y triples de la parte frontal de la torre). Normalmente tiene 2 "huecos" hembra para hacer puente entre los jumpers ("pinchos metálicos" que hay por ahí en tu placa, como los que hay en la parte trasera de los discos duros). El final del cable puede que esté pintado con letras "Power" o "Pwr" (sinó en la placa estará pintado también, algo así como "- PWR +"). Generalmente este grupo de jumpers está abajo a la derecha de la placa. Quitas el cable de Power y cojes un tornavís plano, tocas los 2 jumpers haciendo contacto entre ellos (con un toque simultáneo a los 2 basta) y sueltas, es como si le dieras al botón de encendido, por si quisieras probar esto en caso de que hicieras todo lo demás y nada funcionara y te aburrieras, podría ser el contacto de ese cable xD

2. ¿Pero has probado todo lo de liberarle la tensión desconectando los cables y tal?

Aunque tuvieras el ordenador apagado, si a la fuente le sigue llegando electricidad y hay una alteración en la tensión (subidas o bajadas), depende de la calidad de la fuente puede seguir dejando pasar electricidad y joderte la placa. Me atrevería a decir que puede joderte también la fuente aun estando apagada, pero eso ya no lo sé seguro. Lo que es seguro, es que si no desconectas el ordenador de la corriente y no tienes una fuente buena, puede petarte el pc.

Saludos

PD: La prueba del fuego sería irte a casa un vecino o un colega y conectar su fuente a tu placa y lo pruebas, si arranca, fuente, sinó arranca.. placa seguramente

MajaMantra
#9 el 12/12/2009 a las 03:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

tambien es importante saber si pita y como lo hace
generalmente un pitido corto suele ser que funciona todo bien
si hay varios pitidos a diferentes intervalos quieren decir una cosas u otra. (por ejemplo si no funciona la memoria ram o la tarjeta grafica)

Yo tambien voto por intercambiar la fuente de alimentacion con otro computador. asi ya se sabe seguro si es la alimentacion o la placa madre.
Y ya puestos a tener el computador abierto se puede probar a resetear los parametros de la BIOS, eso se hace sacando la pila de reloj o poniendo un jumper uniendo los dos pin de "reset factory default", en los manuales de todas las placas madre viene  como hacerlo y es muy facil y seguro, mas que andar recortando cables xD

AP17AK47
#10 el 23/12/2009 a las 10:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

KmaleoN, el día 09/12/2009, dijo:

Te diría que desconectes el cable de la fuente y lo vuelvas a enchufar, y así (no soy un experto en electricidad así que seguro que lo digo mal xD) le liberas la tensión que puede haber quedado y que esté produciendo fallos. Pero si dices que has abierto el ordenador y has estado manipulándolo, sobrentiendo que desenchufaste el cable de la fuente. Si no es así, pruébalo porque parece una tontería pero he sido testigo de ordenadores que no encendían, no encendían, y con desconectar y liberar la tensión acumulada ya funcionaba...

Otra opción si esta no funciona, es hacer lo mismo pero con la placa: desconectas el cable que alimenta a la placa (ese con tantos colores que son 2 hileras de unos 8 pins cada una) y vuelves a enchufarlo, vuelve a probarlo y mira el ordenador por dentro (déjalo abierto). Si enciende chachi, sinó, mira si los ventiladores del ordenador llegan a moverse o ni siquiera se mueven.

Esto es lo más cutre que puedes probar, luego si así no va, cojías un cable, lo pelabas por ambos lados, y hacías un puente con los cables verde y negro (CREO) del cable que alimenta a la placa base. Enciendes la fuente y si el ventilador de la fuente gira es que la fuente está bien (en principio). (Googleando he encontrado ésto que explica más gráficamente lo que decía y de paso lo confirma, que no estaba muy seguro xD ahórrate el cable y haz el puente con un clip como dice ahí)

Me apuesto una lata de atún a que te ha petado la fuente, ya que es lo máaas común que ocurre... aunque podría ser de la placa, es raro que pete una placa pero la fuente "sobreviva"

Ya dirás algo, saludos

Prove este truco y la fuente de alimentacion funciona correctamente (hubiera preferido que estuviera estropeada a si solo hubiera tenido que colocar una nueva y asunto zanjado)

AP17AK47
#11 el 23/12/2009 a las 10:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

MajaMantra, el día 12/12/2009, dijo:

tambien es importante saber si pita y como lo hace
generalmente un pitido corto suele ser que funciona todo bien
si hay varios pitidos a diferentes intervalos quieren decir una cosas u otra. (por ejemplo si no funciona la memoria ram o la tarjeta grafica)

Yo tambien voto por intercambiar la fuente de alimentacion con otro computador. asi ya se sabe seguro si es la alimentacion o la placa madre.
Y ya puestos a tener el computador abierto se puede probar a resetear los parametros de la BIOS, eso se hace sacando la pila de reloj o poniendo un jumper uniendo los dos pin de "reset factory default", en los manuales de todas las placas madre viene  como hacerlo y es muy facil y seguro, mas que andar recortando cables xD

Man el ordenador no me enciende (ni pita ni nada simplemente no llega a encenderse) os dejo claro que la fuente de alimentacion funciona perfectamente ya que comprove si funcionaba por si sola.

el_capo
#12 el 23/12/2009 a las 11:44:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo tengo un problema parecido, a veces, suena un pitido raro y cuando le doy al boton power no arranca, suena un pitido por la zona de la fuente de alimentación, y lo apago de atras y deja de sonar,pero al encenderlo de nuevo vuelve a sonar,me pego como 5 min para encender el pc bien, me da miedo a desenchufarlo xD

jjjrm
#13 el 23/12/2009 a las 14:44:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Podrias tambien llevarlo a una tienda de ordenadores e informatica de esas que hay por las ciudades porque si le has echo de todo y no enciende XD solo te queda esa opción

Xein.0
#14 el 23/12/2009 a las 16:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jjjrm, el día 23/12/2009, dijo:

Podrias tambien llevarlo a una tienda de ordenadores e informatica de esas que hay por las ciudades porque si le has echo de todo y no enciende XD solo te queda esa opción

Toda la razón

Kamae
#15 el 25/12/2009 a las 02:08:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

AP17AK47, el día 23/12/2009, dijo:

KmaleoN, el día 09/12/2009, dijo:

Te diría que desconectes el cable de la fuente y lo vuelvas a enchufar, y ... (blablabla)

Prove este truco y la fuente de alimentacion funciona correctamente (hubiera preferido que estuviera estropeada a si solo hubiera tenido que colocar una nueva y asunto zanjado)

Entonces es placa, casi seguro. Sácale la tapa y míralo qué hace cuando lo enciendes. Seguramente el ventilador de la CPU hace el intento de arrancar pero no da ni una vuelta entera (o quizás directamente ni se mueve).

El_capo si el pitido que oyes es normal, es decir, constante y muy flujito, es un ruido normal que hacen las fuentes al recibir electricidad, no es un pitido de la BIOS.

KikO06
#16 el 28/12/2009 a las 19:44:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Creo que tendrías mas éxito&nbs p;preguntando en un foro de informática o hardware

el_capo
#17 el 29/12/2009 a las 18:45:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Kmaleon cuando enciendo el pc con el boton de atras empiza a pitar seguidamente y le doy a power y no enciende, tengo que desenchufarlo de la corriente y esperar 1 minuto para que cuando lo enchufe no suene y encienda.

Kamae
#18 el 29/12/2009 a las 19:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Pero cuando dices pitar te refieres a un pitido constante y fuerte? O más bien un silbido de fondo como si fuera electricidad circulando? (cómo la que puedes oir cerca de cables de alta tensión)

Vaya es que me parece super raro lo tuyo.. aunque tiene fácil solución, fuente nueva y au xD ¿De cuántos W es tu fuente y qué modelo es? (Si abres el pc lo pone en el lateral de la fuente)

el_capo
#19 el 30/12/2009 a las 11:37:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

MODEL-ATX LPK12-30P4

al final pone W250

POTENCIA MAXIMA: 450W

AC INPUT: 230V, 7A/3.5A, 50Hz

DC OUTPUT: +3.3V-22A(ORG), +5V-38A (RED), +12V-18A(YEL),

+12V-18A(YEL/BLACK), +5Vsb-2.5A(PURP), -12V-1A (BLUE)

CONECTORES IDE: 4

CONECTORES SATA: 1

CONECTORES FLOPPY: 1

CONECTORES PLACA BASE: Conector de 20+4 pines y 4 pines

VENTILADOR: 1 de 12x12, movimiento de aire hacia abajo

PFC: Si

INTERRUPTOR ON/OFF: Si

es como esta Enlace

y el sonido es regular,no para,un pitido ni fuerte ni flojo,se oye a 1 distancia de 1 metro.

Kamae
#20 el 30/12/2009 a las 19:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Dice "PFC Sí" pero en ningún lado he encontrado si es PFC activo o pasivo, aunque imagino que si no lo dicen, es pasivo (si fuera activo y no lo dijeran.. sería como obviar que un reloj sumergible es sumergible xD)

No sé tío, la verdad, así sin verlo no sé ayudarte más. Hay fuentes que hacen un ruido constante a volumen normal (más bien tirando a flojito) pero es algo habitual, no da problemas al encenderla.

Lo único que se me ocurre es que dices que enciendes primero el pc por detrás (o sea, enciendes la fuente). Imagino que lo apagas por detrás pero no le desconectas el cable, no? Si no quitas el cable pero apagas la fuente, estás perjudicando más al ordenador que ayudándolo, ya que sigue conectado a la electricidad y en caso de subidas de tensión se supone que puede joderte el pc igualmente (de ahí la gente que dice "¿cómo se me ha podido romper el ordenador por una tormenta si lo tenía apagado?").

Por otro lado, si tiene PFC activo, entre otras características, se  supone que en caso de una subida de tensión fuerte (como un rayo) te jodería sólo la fuente, no dejando que llegara a la placa y salvando así el resto del ordenador. Pero si la apagas, la fuente no trabaja así que es peor porque en caso de que hubiera una alteración de la tensión, la fuente dejaría pasar la electricidad sin hacer nada y se te podría joder todo o parte del resto de hardware.

Conclusión: o no apagas la fuente cuando cierras el ordenador; o apagas la fuente y desenchufas el cable. Yo te recomiendo lo segundo, sobretodo si tienes una fuente con PFC pasivo, y más aun si deja pasar la electricidad libremente y tu placa tiene un bonito LED de encendido (como suelen tener algunas), ya que entonces el ordenador tendrá "consumo fantasma" del que se habla en las noticias de vez en cuando.

Pruébalo, quizás es que mientras está la fuente apagada se carga de tensión y por eso luego no enciende, y tienes que quitar y poner el cable para que libere la tensión acumulada.

PD: No soy un megacrack en electricidad así que es posible que no todo lo que haya dicho sea como creo que es, me baso en explicaciones que me ha dado gente entendida en el tema, información de internet, y experiencias que me he encontrado yo mismo. Lo digo para que lo tenga todo el mundo en cuenta xD



Difundir este hilo

Buscar en Foro libre


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido