Ojito con Democracia Real Ya
Por SenekaVzk el Miercoles, 8 de Junio del 2011 - 30 respuestas - 1.699 lecturas
- 1
- 2
Yo no sé pero esto ya empieza a pasar de castaño oscuro, creo que ya ha quedado claro que nos han engañado y que hace falta un cambio. Si las grandes decisiones se sometieran a referéndum todo sería mucho más facil...
Eso es inviable, por ejemplo, podríamos considerar una GRAN decisión, que debería tomar el pueblo, sobre crear un principio de equilibrio presupuestario.
Ganaría el SI, ¿consecuencias? Un montón de recortes sociales, privatizaciones, etc... algo con lo que están en contra. Porque, aunque no os lo creáis, reducir el sueldo de los políticos y todas esas cosas, no solucionan NADA, es algo más simbólico que económico.
Otra decisión que se podría entender como GRAN decisión es abaratar el despido libre.
Ganaria el NO, ¿consecuencia? Lo que pasa ahora, empresarios que no se arriesgan a contratar o que no contratan, ya que el despido es caro, empresarios (y no hablo de Botín ni Flolentino Pérez, hablo de dueños de zapaterías, bares, etc...) que no podrían hacer frente a los despidos, que no podrían ajustar cuentas en épocas de vacas flacas... todo esto desemboca en la situación que es está dando, 500.000 pymes cerradas, que son las que mueven la economía.
Y te puedo decir como estas un montón de medidas que se tomarían empeorando la situación española... La democracia participativa lo veo para casos muy aislados...
No creo que un plan de equilibrio presupuestario tenga que derivar necesariamente en recortes sociales, de hecho, aunque éste aún no existe los recortes sociales anuales son una realidad: éstos afectan a ámbitos tan importantes como la salud y educación de manera flagrante, sin embargo -al menos en mi comunidad autónoma- lo primero que hacen los ayuntamientos en cada legislatura es "autosubirse" el sueldo. ¿Sabes cuántos millones de euros se destinaron según los PGE a la manutención de casa real? ¡8!, ¿en serio crees que esos milloncitos, unidos a otros, no solucionarían nada?
El despido ya se ha abaratado, y tengo que decir que es una de las medidas más absurdas que se han llevado a cabo en el terreno laboral. ¿Abaratar el despido para favorecer la contratación? ¡JA! Lo que han hecho muchísimas empresas -en el mundo de la hostelería, al menos- es aprovechar para deshacerse de buena parte de los trabajadores con contrato indefinido. Otra de las consecuencias ha sido la proliferación de los contratos más-basura-todavía.
El término "democracia participativa" es completamente redundante, ya que en la democracia por definición, el soberano es el pueblo.
Yo no hablo ya de suprimir el capitalismo -aunque me encantaría-, pero lo que es inconcuso es que todo puede mejorar y ser más justo, que no tenemos por qué seguir cargando con la corrupción, la manipulación, la explotación y las mentiras que están ahogando a gran parte de la población, en pro de la acumulación de capital en manos de unos pocos.
¿Que pueden haber discordancias sobre la manera en que se lleve a cabo un eventual cambio? Por supuesto, y seguro que las habrá; pero lo que a día de hoy no puede ignorar nadie con dos dedos de frente es que el sistema no funciona, pero no porque yo, o 4 perroflautas, o 7 amas de casa no queramos, sino porque se ha corrompido hasta un límite completamente insostenible.
-Mensaje editado por el autor-
Conoces la deuda de España ¿? Ahora mismo no tengo datos a manos pero me atrevería a decir que supera en mucho, los 100.000 millones de euros, de verdad crees, que 8 millones van a solucionar algo ?¿ Y yo no hablaba de esos 8 millones, supón tan sólo que suprimimos el senado y recortamos gasto superfluo. Sólo nos ahorraríamos (engordando demasiado, MUCHISIMO las cifras) unos 10.000 millones de euros, a esto, añade que España no genera beneficio, genera deficit, es decir, tú no estas pagando la deuda, estas haciendo que sea más pequeña.
Una medida de equilibrio presupuestario, podría ser acabar con el estado de las autonomías, crear un gobierno centralizado (destruyendo por completo a gran parte de la casta política, te quitas ediles, concejales, presidentes, acesores, etc...) que decida en que se gasta el dinero, pero la gente no querría ¿razones? País Vasco y Cataluña se quejarían de la opresión del estado español, los andaluces verían como les quitan un montón de subvenciones (como el PER), los aragoneses se quejarían porque el agua del Ebro es suya y no de Murcia...
Respecto a abaratar el despido, es una idea mucho más compleja. Si, abaratar el despido no sólo favorece la contratación de personal, además, favorece acabar con la economía sumergida (gran problema de España) ¿como? Imagina que tú eres dueño de un bar, tienes 3 empleados, llegan vacas gordas y necesitas a alguien más, pues bien, le das contrato a alguien más, sabiendo, que si llegan vacas gordas, podrás reajustar tu plantilla a un coste no demasiado alto. Ahora, la situación es sencilla, cuando llegan vacas gordas NO CONTRATAS, te limitas a tener a alguien, sin contrato de trabajo, al que pagas en negro, esta persona, dicho sea de paso, carece de derechos, como seguridad social, paro, etc...
Ahora, me podrías argumentar que lo que habría que hacer, es controlar a los empresarios que cometan indecencia, podrías, pero, un empresario controlado se limitará a simplemente, no contratar a nadie por el alto coste, primero de contratación y después de despido, y, como ocurre con grandes empresas, lanzarán contratos basura.
Ahora imagina, la gran cantidad de pymes que han cerrado en España porque entre otras cosas, no podían hacer frente al despido de equis empleados para poder reajustar sus presupuestos adaptandose a la demanda de mercado. En España, 500.000 en lo que va de crisis. Imagina que tan solo la mitad siguiesen en pie.
Las empresas grandes, ya han demostrado (Telefónica) que no tienen problemas para despedir a sus empleados, es más, el despido lo van a hacer en unas condiciones tan buenas, que muchos empleados (esto es verídico) se pelean por la indemnización del despido, un caramelo en el fondo. La falta de etica se establece tan sólo, porque son 8.000 empleos que podrían haber heredado otras personas y que ya no harán, y que Telefónica debe hacerse cargo de todo el coste de estos despidos y mantener al estado al margen.
Respecto a esas empresas que han aprovechado para despedir trabajadores, no sé que concepto tienes cuando te refieres a "trabajador", porque yo acabo de llegar de mi curro, te comento la situación, 11 en plantilla, 10 de nosotros con contrato indefinido, TODOS, queremos que nos echen, ¿por qué? Porque cansa, los recortes desmotivan, acabas quemado, vas, cumples y te vas a casa sabiendo que has ganando pasta, y ya... todos se limitan a trabajar lo justo para que no nos echen, yo antes me esforzaba, eso no te lo voy a negar, pero cuando ves que todo el mundo se toca los cojones tú dices, no voy a ser menos. Yo antes vendía de cada 10 menús, 8 grandes, ahora vendo 1 de cada 30 o así, estoy tan hasta los huevos que ni siquiera tonteas con las chavalas que están buenas, y todo eso es perdida para la empresa, porque yo podría generar mucha riqueza. Cuando yo llegue a mi curro, superé los 2 meses de prueba, el mismo día que los superé, me dijeron, ya puedes tocarte las pelotas que no te van a echar...
Democracia participativa significa establecer referéndums, democracia directa dondo el pueblo decide, muy de moda en Suiza. Tú hablas de democracia representativa, donde la señorita Sinde dice, que como el pueblo le ha votado, va, en nuestro nombre, a establecer una ley antidescargas.
La corrupción no es culpa del capitalismo, es culpa de la regulación en el propio sistema capitalista, la manipulación (si te refieres a los medios de comunicación) forma parte de la libertad de expresión, Intereconomía nunca ha recibido denuncias, por qué¿? Porque no ha dicho ninguna mentira, pero obviamente, si tú ves siempre ese canal, acabas declarandote ferviente seguidor de Franco, la explotación y las mentiras que están ahogando a la población es culpa de los políticos, el pro de la acumulación de capital en manos de unos pocos es consecuencia de la gran regulación que existe, imagina, tú quieres montar un negocio, pero es algo tan difícil de hacer (licencias, capital, seguros, etc...) que la competencia acaba en manos de los que pueden competir.
Lo último te doy la razón, pero el cambio que proponen en la Puerta del Sol es hacia el intervencionismo del estado, la regulación, etc... esto jamás ha funcionado, yo soy partidario de todo lo contrario, liberalizar el mercado (no mucho, no hablo de anarcocapitalismo), reducir impuestos y ofrecer beneficios fiscales.
Y ojo, que en España todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca, en Finlandia, etc, pero quieren las medidas de Cuba, después, a la gente como yo que habla de liberalismo nos llaman fascistas retrogrados xD
PD: En los países nórdicos por ejemplo, no hay SMI, y viven en condiciones mucho mejores que en España, aquí propón quitar el SMI, tendrás la Guerra Civil en la calle, es un ejemplo.
-Mensaje editado por el autor-

En ese hilo de FC estube yo y si el liberalismo es la panacea. :P
Ya te dieron cuneta en FC ?¿
Lo dices a coña o en serio ¿?
El liberalismo explica demasiadas cosas, a mi gusto esta mal visto porque no se estudia como debería, además, lo más parecido al liberalismo en España (hasta hace 2 años, que se fundó el P-Lib), ha sido el PP, que tiene un tufo de iglesia y valores cristianos que se contraponen a la corriente filosófica del liberalismo (legalización de la marihuana, legalización del aborto, la muerte asistida, etc...) Eso hace que cuando alguien liberal hable, nos digan que somos de derechas... :X
-Mensaje editado por el autor-

El relativismo moral apesta,entre otras cosas. A mi me da igual que se digan o se les diga "Derechas","izquierdas" y esas mierdas.
A mi no me da igual, por culpa de esa chorrada jamás ganará ningún partido liberal :_(
Protestas → Cárcel → Antecedentes → Menos posibilidad de trabajo.
Así se arregla la crisis señores!
- 1
- 2
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#21 el 11/06/2011 a las 16:43:
Yo no sé pero esto ya empieza a pasar de castaño oscuro, creo que ya ha quedado claro que nos han engañado y que hace falta un cambio. Si las grandes decisiones se sometieran a referéndum todo sería mucho más facil...