Que opinan del comunismo?
Por Artemys el Miercoles, 21 de Diciembre del 2011 - 20 respuestas - 1.574 lecturas
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#21 el 10/01/2012 a las 21:22:
Usuari:Estoy de acuerdo con que algunos anarkas/okupas solo les preocupa el speed, la keta y el alcohol, follar,de currar (más bien poco )y algunos no ven mucho el agua y aun menos el jabón. Suele ser la diferencia entre los que escriben anarkia, en vez de anarquía, Esta gente son hibrido del no future de los 70 80. Con respecto al 15 M es normal que muchos se hayan deshinchado están acostumbrados al aquí y ahora.Las cosas no se consiguen sin mas, por acampar dos meses en plazas hacer cien acciones o 10 manifas. Pero sembró y trajo un soplo de aire freco a una parte de una generación saturada por la industria del ocio, las drogas y la sociedad de consumo. En los barrios se siguen haciendo cosas espero que con el tiempo den frutos. Lo más importante es que muchos han movido el culo el 15 de Octubre había mas de 200.000 personas manifestándose por en centro de Barcelona y se okupo un edificio embargado por un banco para dar residencia a desahuciados del barrio. Fue una acción desobediencia muy multitudinaria, más de 500 personas entraron en aquel edificio. #Edificio15O.
Meter a todos los anarcas en el mismo saco es generalizar es un movimiento muy heterogéneo. Hay muchos okupas con caspa de rata pero también colectivos y/o pueblos libertarios auto-gestionados luchando para que no se torture a presos, contra las redadas racistas, el abuso de poder, el derecho de los animales, el abuso de la farmacéuticas y el capitalismo salvaje. Hacen talleres, teatro social, trueque etc y todos no son perro flautas ignorantes y drogadictos, No fotis! hay abogados, biólogos, psicólogos, periodistas o gente rebelde que no quiso seguir por donde la sociedad le marcaba y se instruyo de forma autodidacta, o no. Simplemente no quieran o no necesitan saber más sobre cosas que no les interesan, pero quizá saben mucho sobre plantas medicinas y comestibles, música, medioambiente, o cocina. No quieren vivir en este sistema he intenta crear su propio microcosmos rodeados de gente afín. El mundo no es blanco o negros. En Francia hay unos cuantos pueblos repoblados de jóvenes altermundialistas y ya los están poniendo como terroristas, con detenciones y falsas acusaciones, eso que lo están haciendo bien, claro está. Quizá no quieren Comunidades Autónomas por que son confederalistas y no quieren estructuras que limiten la autonomía, más allá de las necesarias para organizarse localmente en los aspectos más necesarios el trabajo, la convivencia, la cultura, salud, educación, medioambiente, agricultura etc Todos no pueden ser intelectuales, cada cual segun sus capacidades y segun sus necesidades.
Enric Duran robin Hood de los pobres es un buen ejemplo de esa mueva generación alter mundialista me parece una persona admirable. Enlace
El Anarquismo es famosos por las bombas y las pistolas pero no todos eran pistoleros, ni atracadores de bancos durante el XX muchos anarquistas eran auténticos modelos de conducta no fumaban ni se les veía en las tabernas, iban a Ateneos de barrio a en enseñar a otros compañeros a leer y a escribir, a al sindicato a preparar huelgas, mítines, o a escribir o imprimir diarios y repartirlos por la calle. Gente solidaria que era capaz de sacrificarse por sus compañeros prestándose dinero y ayudándose y colaborando en las largas huelgas que tuvieron lugar hasta el junio 36. Gracias a sus sacrificios se consiguió los derechos que hoy destruyen 4 tecnocratas puestos a dedo por la aristocracia financiera y la burguesía global. Nada ha sido regalado algunos lo olvidan y piensan que los trabajadores heredamos nuestros derechos sin más. No ensuciemos la memoria de esta gente solidaria, porque les debemos mucho!