¿que opinan del dembow?
Por Sm0g el Lunes, 8 de Agosto del 2011 - 44 respuestas - 4.435 lecturas
porque has demostrado tener un ostracismo evidente hacia lo que esta en comercio , no dudaba que supieras de rap underground , pero en que se diferencia del comercial o como quiera llamarlo? es rap nada mas , no existe ningun subgenero que se llame undergound o comercial , sinceramente eminem siendo ''comercial'' tenia lirica para tumbar a muchos ademas que muchos beats de esos grupos que me nombraste son por lo general oscuros , sabe yo no me cierro solo en el HipHop por que mi vida es mas que el movimiento cultural , quiero decir si salgo un sabado con mi coro a una discoteca no quiero escuchar LCN , C-OX , Gangstarr etc... , si pago es pa pasarmelo bien y bailar ya sea cumbia bachata reggaeton o dembow.
deje de gastarmelas fielment al hip hop por el sentido que mi cabeza necesitaba ese cambio.
no es tu opinion la respeto aunque no la comparta pero seamos sinceros esta de moda , ser anti algo , eso es dema barata, porque todo el mundo escuchaba porta la maqueta mas descargada etc... salto a la fama y comenzo a ser malo por no dar mas adjetivos y tampoco me gusto a mi nunca , pero no soy anti el , si viene a mi ciudad a rapear bien que se lo pase bien no ire a verle como hace unas dos semanas SFDK vino aqui a cantar en una ciudad de cadiz y bueno no me perdi nada , no asisti no me siento tan apegao a la cultura porque hace mucho que decidi abrir frontera en mi mente yo tambien fui ''anti-comercial'' anti eminenms anti toyacos como quiera llamarlo.
ahora si tu piensa que el reggaeton se baso en el triunfo de la publicidad te diria que no es cierto del todo.
el reggaeton se hizo popular por un cassete recopilatorio ''playero'' 37 38 40 etc... del que le da nombre Dj Playero.
aqui es donde empezaron a sonar los primeros reggaetones de ahi fue llevado por inmigrantes boricuas a USA y de turistas europeos en PR a europa.
aunque aqui lo primero que llegase fuese el baila morena , o la gasolina , el reggaeton llevaba pegado al caribe mas de una decada.
en España siempre tarda a dia de hoy meses en sonar una cancion de latino america.
osea que lo que sono aqui fue el auge del movimiento y aqui es donde quise llegar , mas temprano que tarde puede el dembow pegarse a las emisoras , bien por la llegada de extranjeros dominicanos a españa bien porque el youtube es un arma poderosa de publicidad o bien porque a ciertos dj's de tal discoteca de tal ciudad le de por pinchar , que te digo el baile del pepe todas las mujeres desacatas lo bailen y al final tenemos boom del año. ya sabe este verano lo ha marcado juan magan.
La diferencia entre rap comercial y no comercial, pues yo lo defino así, o al menos para mí. Otros tendrán sus preferencias y opiniones pero las mias son estas:
Comercial: Aquel individuo que hace música con la única intención de vender, hacerse famoso o simplemente ligar, el artista comercial no haria música si no tuviera un beneficio...
No Comercial, Es alguien que hace música porque lo siente, tenga beneficios o no.
No solo hablo de rap, esto pasa en cualquier tipo de música, arte o deportes.
Te explico:
Casi todo el mundo juega a fútbol porque los demás juegan a fútbol, pero si quizás se le diera una oportunidad a otro deporte también gustaría, pues la música es igual, veo que solo tiene opciones el que hace lo que hacen los demás...
Me parece injusto que alguien que hace una música tan fácil y repetitiva consiga vivir de ello, y alguien que incluso cruza un país para dar un concierto y duerma en un parque porque no se puede permitir alojamiento no pueda vivir de ello, me parece muy injusto.
Aclaro una cosa para que no hayan confusiones, yo no considero que una música por ser bailable sea comercial.
Cuado salgo de fiesta, después de emborracharme me da igual lo que pongan puedo bailarte hasta paquito el chocolatero, pero eso no significa que me guste. Pero si tengo que elegir coas bailongas pues el dancehall es muy variado pero como no está de moda solo pinchan Sean Paul en las discotecas, Carlinhos Brown también, además suena gracioso. Yo que sé, hay miles de opciones.

Qué tocada de narices con lo que es comercial y lo que no. A veces siento que esto es un foro de niños de quince años que llevan en el rap un par.
Comercial: Que vende.
No comercial: Que no lo quiere nadie.
Ejemplo:
Comercial: Lo que hay en el top.
No comercial: Lo que no está en el top.
No le veais más misterio porque no lo tiene y cualquier cosa popular es comercial, es más, cualquier cosa popular de por sí ya es "pop" y el rap últimamente es muy "pop"
Aquí lo que pasa es que algunos tenéis muchos complejos de "no creo ser lo suficientemente rapero" y entonces decís "esto es comercial, no me gusta" como algún pieza que soltará "no me gustan los beatles, es muy comercial" e igual con michael jackson y no se qué.
¿Qué? ¿Que lo comercial se refiere a lo hecho íntegramente para vender? Entonces prended fuego a vuestra ropa, aparatos electrónicos, dejad de ver pelis de hollywood, de jugar videojuegos y ese largo etc. Porque todo lo nombrado anteriormente es arte, como la música y es arte diseñado en gran parte para vender. Veo muy hipócrita despreciar música "comercial" y no despreciar todo lo demás que también es comercial.
Saludos.
Pues a mi me parece muy de hipócritas eso de decir "El que es comercial vende su culo" ¿whats?
Por que entonces, a mi parecer un 80 % de los productores de esta página: ejemplo de vender
Y ahora si un rapero lo hace es como sacrilegio ó algo de eso. Todo el que llega a vender su musica, me parece que es, por que ha destacado más que el resto. Y el que no la vende, es un jodido fracasado que se convierte en un "Quiero y no puedo".
respondieron por mi chapo , el sentido de ser real o no , no lo puedo decidir ni yo , ni ningun user de este foro ni nadie de a pie , para gustos se hicieron los sabores
para mi el rap no lleva etiquetas , ni comercial ni underground ni soft ni hardcore para mi es rap en general al igual que otros estilos sean lo que sea.
al final donthafunk tiene razon todo lo que nos rodea son productos hecho a base de talonario y mucho marketing creando necesidades que no teniamos.
Qué tocada de narices con lo que es comercial y lo que no. A veces siento que esto es un foro de niños de quince años que llevan en el rap un par.
Comercial: Que vende.
No comercial: Que no lo quiere nadie.
Ejemplo:
Comercial: Lo que hay en el top.
No comercial: Lo que no está en el top.
No le veais más misterio porque no lo tiene y cualquier cosa popular es comercial, es más, cualquier cosa popular de por sí ya es \"pop\" y el rap últimamente es muy \"pop\"
Aquí lo que pasa es que algunos tenéis muchos complejos de \"no creo ser lo suficientemente rapero\" y entonces decís \"esto es comercial, no me gusta\" como algún pieza que soltará \"no me gustan los beatles, es muy comercial\" e igual con michael jackson y no se qué.
¿Qué? ¿Que lo comercial se refiere a lo hecho íntegramente para vender? Entonces prended fuego a vuestra ropa, aparatos electrónicos, dejad de ver pelis de hollywood, de jugar videojuegos y ese largo etc. Porque todo lo nombrado anteriormente es arte, como la música y es arte diseñado en gran parte para vender. Veo muy hipócrita despreciar música \"comercial\" y no despreciar todo lo demás que también es comercial.
Saludos.
Aparatos eléctronicos, ropa y alimentos, son cosas necesarias y de primera necesidad, y además crea empleo cosa que es muy necesaria en estos tiempos, no se que tiene esto que ver con hacer arte solamente para vender.
Sobre las películas de Hollywood, cualquiera no puede hacer una peli en Holliwood nisiquiera cualquier peli, todos los productores, cineastas, cámaras, guionistas y actores, han trabajado y estudiado mucho para poder trabajar en lo que les gusta, así que cobran por su trabajo y creo que es merecido, no es comparable a la música, triunfar en el cine lleva un trabajo inmenso (excepto escasas excepciones) sin embargo en la música triunfa cualquier flipao con internet.
Eso de los niños de quince años no sé si lo dirás por mi, pero hace ya bastante tiempo que pasé los 15 y en el rap llevo bastantes pares además de que llevo varios años en el foro de esta web, y no es la primera vez que tengo esta discusión aquí, he tenido esta misma discusión hace años con varios foreros que opinaban como ustedes o tenían opiniones muy parecidas y ya no se les ve el pelo por aquí, lo que me hace pensar que la gente que opina como ustedes que viene diciendo como deben pensar los demás dentro de unos años nisikiera se acordarán de esta cultura (no digo que sean ustedes tamién así, solo recuerdo las anécdotas de las otras personas con opiniones parecidas a las de ustedes), sin embargo yo sigo aquí, gane dinero o no sigo aquí y seguiré aquí porque lo siento y eso es lo que me hace no comercial.
Por cierto para quién dijo que la cultura está llena de quiero y no puedo...
Yo admiro mucho más a un quiero y no puedo que a un no puedo y lo dejo...
yo te voy a ser sincero no me considero rapero , porque deje de aportar a la cultura , tengo conocimiento eso si es verdad tengo cierto nivel de saber de que hablo yo empeze en el 99 y lo deje en 2009 pero a la vez que lo deje destape en mi amor por la musica y la cultura de otros paises, conoci asi a mi novia una preciosa taina dominicana , monte mi propio e-comercio de venta de ropa hh , hice despues cosas con las que pense que jamas disfrutaria , como bailar bachata o reggaeton , a dia de hoy hablo asi porque he estado en la cultura y puedo hablar con la voz de la experiencia un motivo por el cual me hizo abandonarla fue la cantidad de personas que predican el respeto y la paz y despues la hipocresia sale a flote y demuestran ser lo contrario .

Antes creia que ser real era esto:
Ahora creo que real es esto:
Las opinones cambian con el tiempo.
Duo kie es to comercial. Unos cuarentones cantando rap adolescente y fingiendo que su música no la quieren en discográficas... ¡Se puede ser más triste!
Primer Dan me parece real, cuenta sus mierdas con algunas licencias pero las cuenta.
Quizá mañana cambie de parecer.
Lo mismo con el reggaeton, el rap... Un día será el rap la música machista (lo será más, digo) y el reggaeton música con mucho mensaje y consciencia social.
Tiempo al tiempo.
Antes creia que ser real era esto:
Ahora creo que real es esto:
Las opinones cambian con el tiempo.
Duo kie es to comercial. Unos cuarentones cantando rap adolescente y fingiendo que su música no la quieren en discográficas... ¡Se puede ser más triste!
Primer Dan me parece real, cuenta sus mierdas con algunas licencias pero las cuenta.
Quizá mañana cambie de parecer.
Lo mismo con el reggaeton, el rap... Un día será el rap la música machista (lo será más, digo) y el reggaeton música con mucho mensaje y consciencia social.
Tiempo al tiempo.
Primer dan es real?, yo apago la luz y me voy ya, poco tengo que aportar a este tema. Abrazos para todos
Antes creia que ser real era esto:
Ahora creo que real es esto:
Las opinones cambian con el tiempo.
Duo kie es to comercial. Unos cuarentones cantando rap adolescente y fingiendo que su música no la quieren en discográficas... ¡Se puede ser más triste!
Primer Dan me parece real, cuenta sus mierdas con algunas licencias pero las cuenta.
Quizá mañana cambie de parecer.
Lo mismo con el reggaeton, el rap... Un día será el rap la música machista (lo será más, digo) y el reggaeton música con mucho mensaje y consciencia social.
Tiempo al tiempo.
o0 o0 o0 o0 :_( :_( :_(
¿ En algún mundo lejano esto es realidad ?
-Mensaje editado por el autor-

Comercial o no comercial, real o no real, me la suda, seguire escuchando lo mismo, lo que me gusta, lo que me de la gana, como haran todos ustedes asi que, ¿para que tanta discusion innecesaria? Despues de todo, el hilo era pa opinar del dembow ese, no me gusta y ya esta.
el problema no esta en lo que le guste o no le guste a ninguno al fin de al cabo el tema se desvio , pero hay ocasiones que la gente quiere auto-imponer sus gustos al resto y tachando de no real lo que no le gusta a el.
dicho de otro modo , si mis post van a crear desigualdad de opiniones rozando la falta de respeto o discusion de otros usuarios a otros , quiero pedir disculpas y que si es asi que se cierre el post.
Solo queria traspasar algo de cultura musical al foro.

Primer dan es real?, yo apago la luz y me voy ya, poco tengo que aportar a este tema. Abrazos para todos
Mucho daño han hecho los mochileros de finales del 99-06, por su culpa el gangsta rap en España es tratado como falso... Luego te vienen dos rojos diciendo que quieren poner coches bomba y ahí todos a rendirles pleitesía. Yo no aplaudo esas movidas pero hay que admitir que cuando alguien lo hace real y bien hay que reconocerlo. Mucho Mu es del mismo palo pero no suena G y bien que gusta a todos y este tío ha hecho cosas muy chungas pa estar donde está por lo que me han contado.
Si esto fuera por opiniones en general de la gente yo habría apagado hace mucho tiempo y me habría ido a cantar rock.
Saludos.
Ahora hay que hacer cosas chungas para ser real, un padre de familia que se mata a trabajar dobles jornadas por un sueldo basura no es real es un holograma, ser real es tráficar e ir abusando de los más debiles. me parece muy bien...
Primer dan es real?, yo apago la luz y me voy ya, poco tengo que aportar a este tema. Abrazos para todos
Mucho daño han hecho los mochileros de finales del 99-06, por su culpa el gangsta rap en España es tratado como falso... Luego te vienen dos rojos diciendo que quieren poner coches bomba y ahí todos a rendirles pleitesía. Yo no aplaudo esas movidas pero hay que admitir que cuando alguien lo hace real y bien hay que reconocerlo. Mucho Mu es del mismo palo pero no suena G y bien que gusta a todos y este tío ha hecho cosas muy chungas pa estar donde está por lo que me han contado.
Si esto fuera por opiniones en general de la gente yo habría apagado hace mucho tiempo y me habría ido a cantar rock.
Saludos.
Por cierto hay grupos en estados unidos que también tratan a los gangstas como falsos, no solo pasa en españa, unos cuantos mensajes atrás te nombro varios grupos, antes de que hablaras me gustaría que escucharas algo, te recomiendo little young de Masta Ace, puedes buscar la traducción en google
hasta el mismisimo James Brown antes de morir pidió a las nuevas generaciones de artístas que lucharan por hacer conciencia musical.

A ver, a ver. Tú oyes a un pavo que le tira a Little Brother?
Me ha sorprendido muchísimo que en un tema de Masta Ace le tiren a Little Brother, si nisiquiera son G ni putas...
Por lo visto hasta los raperos famosetes, porque el Edo G ni de lejos es conocido como algunos de los que nombra, cometen errores y hablan por hablar.
El gangsta rap no es "soy malote, ratata" eso es quedarse en la corteza. Es como decir que el rap mochilero es ir como un perroflauta y decir que todo es comercial y todo es malo. Bien es sabido que no es así.
Sobre lo de James Brown... Bueno, lo dijo desvariando porque un hombre que dice que el 10% talento y el otro 90 es marketing poco o nada puede decir a cerca de consciencia musical.
No entiendo qué tanto desprecio por el gangsta rap. A todos les gusta Tupac y nadie se queja de su gangsta rap.
Saludos.
A ver, a ver. Tú oyes a un pavo que le tira a Little Brother?
Me ha sorprendido muchísimo que en un tema de Masta Ace le tiren a Little Brother, si nisiquiera son G ni putas...
Por lo visto hasta los raperos famosetes, porque el Edo G ni de lejos es conocido como algunos de los que nombra, cometen errores y hablan por hablar.
El gangsta rap no es \"soy malote, ratata\" eso es quedarse en la corteza. Es como decir que el rap mochilero es ir como un perroflauta y decir que todo es comercial y todo es malo. Bien es sabido que no es así.
Sobre lo de James Brown... Bueno, lo dijo desvariando porque un hombre que dice que el 10% talento y el otro 90 es marketing poco o nada puede decir a cerca de consciencia musical.
No entiendo qué tanto desprecio por el gangsta rap. A todos les gusta Tupac y nadie se queja de su gangsta rap.
Saludos.
De todas maneras no se puede comparar a un pavo que tráfica o roba por necesidad de un pavo que trafica y roba para que los demás vean lo way que es.
Por cierto, Tupac no me gusta excepto algunos temas revolucionarios.
me gusta el gangsta rap si nos referimos a algo así, porque leo su letra y expresa algo:
Algo asi no me gusta, ni le encuentro sentido alguno:
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#21 el 10/08/2011 a las 17:55:
Tanto en España como en Pueto Rico, Estados Unidos o el País que sea hay gente que hace música que está de moda, no tengo nada en contra de ningúin país, no conozco mucho sobre los raperos de puerto rico pero he escuchado a siete nueve y lo que he escuchado de él me representa sobre todo un tema que se llama contra viento y marea que habla que vive en un lugar dónde para triunfar tienes que ser igual que los demás.
La mayoría de cantantes de Reggaeton han triunfado más por la publicidad que por el talento.
No he criticado nada, tu has preguntado que opinamos del dembow y yo he contestado lo que opino, si te dijera otra cosa mentiría.
El auge del rap en su día lo consiguió solito como una música revolucionaria, el reggaeton lo ha conseguido con publicidad, al menos el que llega a españa.
Que escucho yo? pues yo escucho toda la música que me tránsmita algo. Pero centrandonos en el rap, pues escucho rap de todas las procedencias, sobre todo en español porque es lo que mejor entiendo, tanto de España como de Latinoamérica pero también escucho mucho rap Americano pero no del que todos conocen sino Underground(Masta Ace, Dilated Peoples (últimamente uno de sus miembros Evidence ha sacado cosas muy buenas), Edo G, The Roots, House of Pain (Ahora la Coka Nostra), Jurassic 5, MadVillain, Defari, Wu Tang Clan, KRSONE, Rakim (El de verdad no el plagiador), De La Soul, Gang Star,, Cypress, hay un sinfín de grupos que no son comerciales k me encantan, Rap Francés me gusta mucho también (Akhenaton, Sinik, I.A.M, Keny Arkana, etc..), Rap Australiano que muchas cosas aún me suenan como sonó U.S.A en su día aun mantienen la escencia funk/soul, y el Rap inglés también me gusta, gente como Forein Beggars hacen cosas originales y alternativas y Roots Manuva me flipan