una improvisacion
Por seneco el Jueves, 11 de Agosto del 2011 - 63 respuestas - 4.104 lecturas

Ser barriobajero no significa ser inculto pero Rapsus o Doble V no me parecen incultos pero no creo que escriba a la perfección y aun así son maquinas. Y para transmitir no hace falta ser súper culto para ser bueno, mira al Sr gris la primera vez que lo escuche se me pusieron los pelos de punta por qué es real y un poeta callejero de la ostia.
Jajaja, rapsus culto... Rapsus de rap no sabe gran cosa por lo que me han contado así que tranqui que culto no es. Otro que es un figura es Shariff, que tiene cada faltarrota en su Facebook que te cagas, y faltas que dices "joder, tío, eso no" Pero bueno, hay personas a las que no se les puede juzgar por su ortografía.
Serrrar lla ezta mierrdª!!!! 5e exta avlando de todo menoz de la inprobizacíon de exte xaval
jJAJAJA TOTALMENTE DEACUERDO ajajaja xD ahora se ponen a hablar de duendes xD
Mira el rapsus tiene de culto lo que yo tengo de gangsar jaja y 2pac sí era culto a pesar de ser barriobajero; una cosa no quita la otra.
ademas sin ofender a nadia, a mi gusto rapsus hace de rap lo que camaron hacía de heavy metal jaja (Me encantan las comparaciones) el rapsus ese debe ser primo del segio ese el de Fama xD
No se a vosotros pero a mí me parece que estar orgulloso de una mala ortografía es bastante triste. Es como si te conformaras con ser tonto y estuvieras orgulloso de ello aunque tuvieras medios para no serlo. No es tan difícil gente, cuadernillos rubio ahora que estamos en verano y os hacéis un favor a vosotros mismos.

Mira el rapsus tiene de culto lo que yo tengo de gangsar jaja y 2pac sí era culto a pesar de ser barriobajero; una cosa no quita la otra.
ademas sin ofender a nadia, a mi gusto rapsus hace de rap lo que camaron hacía de heavy metal jaja (Me encantan las comparaciones) el rapsus ese debe ser primo del segio ese el de Fama
sí, después de 18 maquetas y 4 discos y haber teloneado a muchos de los más grandes MC's del globo, al final no hace rap.
A ver, una cosa es que te ponga cara de poker por preguntarle por un grupo así un poco rebuscadillo y otra que no haga rap.
Vamos, donde está el no-rap? Tiene temas de dancehall pero ello no implica que no haga rap...
Eso de leer poesía... Nigg yo tengo un buen puñado de libros y leo a chapa, me entretiene leer mierda pero eso no te hace más culto ni menos culto.
Leer poesía, novela y demás, sí te hace culto, pero de otro tipo que si leyeras a éste, por ejemplo.
Claro que sí. Leer poesía y entenderla es dificilísimo (para mí); de hecho yo la mayoría no la entiendo muy bien.
Y "donthafunk" está claro que viendo películas no vas a volverte más culto; si ves un documental sobre primeros auxilios, la economía, etc, seguramente sí (por poner un ejemplo)
Mira el rapsus tiene de culto lo que yo tengo de gangsar jaja y 2pac sí era culto a pesar de ser barriobajero; una cosa no quita la otra.
ademas sin ofender a nadia, a mi gusto rapsus hace de rap lo que camaron hacía de heavy metal jaja (Me encantan las comparaciones) el rapsus ese debe ser primo del segio ese el de Fama
sí, después de 18 maquetas y 4 discos y haber teloneado a muchos de los más grandes MC"s del globo, al final no hace rap.
A ver, una cosa es que te ponga cara de poker por preguntarle por un grupo así un poco rebuscadillo y otra que no haga rap.
Vamos, donde está el no-rap? Tiene temas de dancehall pero ello no implica que no haga rap...
Está claro que una vez que un MC pasa a una discográfica se echa algo a perder ( ya son comerciales entre otras cosas).
Pero a mí Rapsus si que me parece muy buen rapero, con temas como éste o éste.
Y eso de que es inculto... sin comentarios. Una cosa es que sea un fumao de la vida ( que lo es para que negarlo xd) pero te digo yo que cultura tiene mucha; habeis visto sus letras? Para hacer esa lírica hace falta cierto nivel cultural y no pequeño precisamente.
quisiera aportar algo , he leido por encima las paginas del post que en un principio no me llamo al atencion , pero viendo las discusiones tan variadas como apartadas del tema que aportaron los usuarios del foro , me quede con uno que habla de socialismo , te invito que visites Cuba el socialismo mas puro y el robo mas publico , en cuba los politicos se dieron cuenta de la crisis cuando empezaron a ganar menos a costa del pueblo si no fuese por el respaldo de venezuela no tendriamos ni internet, y lo que tenemos de velocidad es patetico , hay que tener un regimen centralizado ni derechas ni izquierdas politicos sensatos es lo que necesita el pueblo de cualquier pais del mundo.
y el que hablo de unicornios creo que son efectos secundarios de la mata , con palabras bellas Leonel fernandez gobierna un pais que muere y agoniza como es RD , quien no muere a fuerza de bala , muere enfermo , sin oportunidad a una asistencia medica si eres humilde
y en cuanto al nivel de cultura , sinceramente aqui muchos hablan pero la verdadera cultura de sabios es hablar cuando hay algo que contar y no contar por hablar algo.
ese comentario de que por ser latino se escribe mal es ofensivo , cierto es que en mexico escriben como quieren y aveces tan intendible que es , pero en argentina se habla de vos y sos y no esta mal escrito. en centro america america del sur hay palabras que las escribimos como suenan y no me vengan ahora en España con el castellano correcto porque entonces football esta mal escrito no es futbol , ni un beff-teck es un bistec ni un taper es un tupperware , ni un parking es un parquin , ni tampoco chatean , chatear en el español significa beber chatos , no hablar por la internet.
entienden que cada zona geografia puede adoptar las palabras y modificar su estructura dependiendo de la vocalizacion?
los americanos , dicen candy , wanna , gotta , outta , etc... modifican el ingles tradicional y lo americanizan.

El tema de los aldeanos el mejor, pero escucho
y veo cuanto a cambiado. Yo creo que se le han acabado las ideas, ahora es comercial demasiado para mi gusto. Aun así lo respeto y lo admiro como artista.Este es el rapsus que me hizo
Personalmeyte me parecia mucho mejor lo ultimo de
que lo de el niño de la selva. A ver que nos trae lechowski estoy deseando escucharlo. Por lo visto a estado estudiando poesia en Barcelona. Puede traer un pepinazo.Esto y deacuerdo contigo Rapsus es mucho más cultos y tiene mucha más sesibilidad que alguno que vacila por aquí, aunque cometa mil faltas.

Eso de la cultura es relativo. Yo tengo entendido que Rapsus de rap tiene unas vagas nociones, sólo eso. No estoy poniendo en duda que no sepa de otras cosas. Si no fuera por él yo no sabría que es eso de la Aldea del Arce, el Séptimo de Caballería y un largo etc de curiosidades que se me escapan por mi edad y zona geográfica.
Respecto a lo de que se vayan haciendo comerciales... A ver, cuando haces canciones para salir de la mierda resultas más desesperado, más arriesgado, más "a todo o nada" y eso se refleja en las canciones de todos los maqueteros que, por alguna razón, queremos darnos a notar.
Por ejemplo, sin ir más lejos, el Santa RM este... No, no me gusta pero sus canciones se ven muy sentidas fuera de lo cursi que es y eso es producto de su situación personal y económica, social, etc. Cuando tienes un contrato, sacas discos y la gente toma tu palabra por dogma pues no te preocupas tanto, no suenas tan desesperado, pierdes mucho factor "humano" y es comprensible. Que rapsus haya hecho canciones tan buenas como Nube inerte no es más que una muestra de que sigue siendo un buen artista aunque luego tenga un tema con una instru de torrico que creo que lo hizo más por renombre (y diversión) que por otra cosa...
Oh, y eso de beber chatos qué bueno, nunca lo había pensado ni por asomo xD
Saludos.
te crees lo del respaldo? sabes que es la opresion al miedo amigo ? soy de raiz cubana , camaguey para ser mas exactos , ahora te explicare sabes que es el canal de mona? sabes porque muchos mueren ahi? por perseguir un sueño una libertad y una voluntad por mejorar , si te dicen que en cuba se vive bien te mienten , como mi isla no hay nada pero no podemos vivir eternamente agradeciendole a un politico militar la revolucion , ni tanto ni tan calvo , no se tiene posibilidad de crecer como ciudadano si eres humilde eres humilde hasta que mueras de que sirve una riqueza controlada por 4 personajes que se enriquecen a costa del pueblo , si hay poca corrupcion es porque es un pais con 4 apoderados que son los estan corrompidos los demas no tienen nada , todo el que sale del pais es desertor es yuma , el bloqueo de internet es por el temor del gobierno castrista a la comunicacion con los cubanos del miami , los que conocen la libertad al otro lado del canal de mona , el nido de tiburones mas grande del caribe donde caribeños que cruzan en balsas son asesinados por estos animales marinos , me quedo con una frase de un rapero cubano , ''muchos prefieren morir por el sueño americano que vivir la pesadilla cubana'' lo diremos siempre bien alto que viva la revolucion , pero ya basta ya agradecimos suficiente necesitamos libertad de expresarnos de que muchos puedan regresar a la isla de que hagamos a nuestro pais progresar no somos de america ni somos de castro
si vives en España y vives como un burgues acomodado que derecho te da a hablar y a pregonar una ideologia que no has vivido en tu pais que no sabes en carnes propias el sufrimiento de un pueblo , por favor no te dejes guiar de lo que te digan los propios cubanos en la internet o en las calles de cuba porque te recuerdo que ese comportamiento tambien fue en la españa franquista todos eran de franco hasta que murió.
fue la misma ideologia la que mato a Ernesto Guevara por unos refuerzos cubanos que nunca llegaron a Bolivia Fidel traicionando a su ideologia y al verdadero procursor de la revolucion cubana.
La población cubana tiene acceso gratuito a los servicios médicos, cuya red se extiende por todo el territorio nacional. En el 2002, el Estado destinó 6,5% del PIB a la salud pública.
En el año 2002 trabajaban en el sector de la salud 67 079 médicos (uno por cada 168 habitantes), y 9 955 estomatólogos ( uno por cada 1 128 habitantes).
En el sistema de salud cubano, tiene una cierta prioridad la medicina preventiva. Los servicios de atención primaria se brindan a través del médico de la familia, que ascienden en todo el país a más de 30 000.
Los indicadores básicos de salud materno infantil son superiores a los del resto de los países subdesarrollados, y comparables con los de países altamente desarrollados. En el año 2002, la tasa de mortalidad infantil era de 6,5 por cada mil nacidos vivos, y la tasa de mortalidad materna de 29,2 por 100 000 nacidos vivos.
El programa de inmunización alcanzó el 95% de cobertura nacional, con la aplicación de vacunas consideradas fundamentales por el programa nacional de inmunización. La medicina cubana ha desarrollado modernas técnicas de trasplantes de riñón, corazón, pulmón, médula ósea, hígado, páncreas, córnea, y de neurotrasplantes, entre otros.
En las actuales circunstancias económicas se ha logrado mantener la atención primaria y hospitalaria, aunque ha disminuido la disponibilidad de medicamentos y material médico básico, a consecuencia de la reducción de las importaciones y del embargo estadounidense al que se encuentra sometido Cuba.
---------------------------------
El presidente de la Asociación Mundial de Pediatría, Chok-wan Chan, afirmó este miércoles en Cuba que los indicadores de mortalidad infantil en esta nación caribeña son mejores que en países desarrollados con ingresos mucho más elevados.
Durante su ponencia en el Taller Internacional Experiencias en la Atención a la Salud Infantil el representante de esta asociación aseguró que las estadísticas cubanas de ese sector son superiores si se comparan con las de Estados Unidos.
En este sentido consideró que Cuba es un buen ejemplo en el logro de indicadores positivos como el desarrollo de su sistema de salud universal y gratuito, el nivel educacional alcanzado por toda la población y la actitud proactiva de sus profesionales.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud Infantil y del Adolescente de la Organización Mundial de la Salud, Elizabeth Meison, precisó que sólo el sistema de salud en Inglaterra puede tener resultados tan positivos como el de Cuba.
Pese al bloqueo económico y comercial impuesto por Estados Unidos, que le ha traído pérdidas mil millonarias a la isla y limita el acceso a medicinas y otros recursos, Cuba registra una tasa de mortalidad infantil de 4,8 por cada mil nacidos vivos.
Fuentes oficiales cubanas han indicado que este bloqueo a causado un daño económico a Cuba de aproximadamente 96 mil millones de dólares, lo que representaría en el cambio actual del billete verde 236 mil millones.
En el año 2009, Cuba cerró con una tasa de mortalidad infantil de 4,8 por cada mil nacidos vivos, en medio de la pandemia provocada por el virus de la Gripe A. Los resultados obtenidos representaron la segunda menor tasa en la historia del país, después de los números del 2007.
Pese a los riesgos que de por sí deparan la gestación y el alumbramiento, además de la del virus de la influenza H1N1 que atacó la isla ese año, las cifras oficiales publicadas avalaron la eficaz labor del sistema de salud y la voluntad política de la dirección de la isla.
La Gripe A mostró su mayor fuerza contra las gestantes y puérperas (los primeros 42 días que transcurren después del parto), niños menores de un año de edad y las personas con enfermedades crónicas.
En 2009 se produjeron 130 mil 27 nacimientos, lo que representa un incremento de la natalidad de siete mil 458 niñas y niños en relación con el 2008, y la tasa de mortalidad materna por causas directas fue de 30 por 100 mil nacidos vivos.
En octubre de 2009, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, también manifestó que su visita a la isla era de gran importancia \\"para ver y aprender sobre los excelentes esfuerzos que realiza el Sistema de Salud cubano, el trabajo que desarrollan en la atención primaría y las comunidades, la igualdad y acceso para todos a la asistencia médica\\".
De acuerdo con el reporte la principal causa de mortalidad neonatal en 2009 estuvo relacionada con niños nacidos con muy bajo peso y menores de un año que murieron como consecuencia de anomalías congénitas.
En 1962 Cuba tenía una tasa de mortalidad infantil de 41,7 fallecimientos por cada mil niños nacidos vivos. En la actualidad, la isla se coloca en ese renglón por sobre Canadá (6), Estados Unidos (7) y Chile (7) en América, de acuerdo con el documento Estado Mundial de la Infancia 2010, de la Unicef, publicó el medio local.
Mira, yo no sé como estará la situación de Cuba; sinceramente no tengo ni idea. Bueno sí, tengo un colega Cubano y sé poco; pero no te crees ni tú que Cuba tenga esas capacidades.
1- Cuba es una dictadura; como tal, la información se controla y manipula como se quiere.
2- Si tan buena fuera no habría emigración ¿no?
3- Si no has estado allí viviendo no puedes decir eso; si un Cubano te está diciendo que la cosa está mal, sinceramente, tiene más credibilidad él xd

Fidel castro es para Cuba como fue Raul para el Real Madrid.
En un principio wee fiesta, marcha, la leche... Y se quedó suficiente tiempo en el equipo como para que cualquiera se diera cuenta de lo mucho que sobrava.
Ay, ciegos los que creen que Cuba es un videoclip de Orishas, y tan ciegos como los que creen que es un videoclip de los Aldeanos.
“Pero no te crees ni tú que Cuba tenga esas capacidades.”
El primer link de la primera noticia que citas, te redirige a la web de Naciones Unidas de Cuba. Es normal que no le des crédito, pues como todo el mundo sabe, la ONU es una organización comunista emperrada en convertir el mundo en la Unión de Repúblicas Socialistas Mundial (URSM).
“La información se controla y manipula como se quiere.”
Exacto. Y en Españistán tenemos la suerte de que no sea así. Puesto que, si bien es cierto que la mayoría de los mass media pertenecen a un reducido número de familias (Murdoch, Berlusconi, etc.), y éstas tienen ciertos intereses en conjunto con banqueros y políticos, los noticiarios tienen la cortesía de no manipular ni mentir, y alguien con una mínima formación podría corroborar esto. ¿A que sí, pequeñín?
“Si tan buena fuera no habría emigración ¿no?”
Lo he dicho. El principal motivo que lleva a los cubanos a abandonar la patria es la situación económica, producida por el bloqueo estadounidense, no por el gobierno. Y mientras existan países desarrollados y países en vías de desarrollo –y todo indica a que seguirán existiendo durante mucho tiempo-, siempre habrá emigración de unos a otros.
Cuba no es Alemania, ni EEUU ni Francia. Tras muchos años de investigación, he podido saber que Cuba es Cuba. Y si bien es un país en vías de desarrollo, donde el nivel de vida es inferior a los países desarrollados, es el mejor de los países en desarrollo para vivir; pero al ser un país en vías de desarrollo, habrá inmigración hacia un país desarrollado. ¿Es muy difícil de comprender?
“Si no has estado allí viviendo no puedes decir eso; si un Cubano te está diciendo que la cosa está mal, sinceramente, tiene más credibilidad él”
Ser cubano no le da más autoridad para hablar sobre Cuba. Si un saudí o un iraní aseguran que su país es una democracia, donde no se asesinan personas por su condición sexual, donde no se apedrean mujeres a cascoporro, etc. pues yo, qué quieres que te diga, no les voy a creer.
Sí habría alguna posibilidad de que les creyera, si demostraran lo que dicen; pero como no pueden, pues nada.
Otro ejemplo: Chomsky “se pasa el libro” hablando de lo mucho que se violan los derechos humanos en Colombia (entre otros), dando fuentes, siendo tó riguroso y de tó. Si me asegura la COPE (o la SER, o la Sexta, o Telecinco, o cualquier otro medio de similar rigurosidad) que Colombia es ejemplo a seguir en la lucha por la defensa de la democracia, los DDHH y blablablá, pues qué quieres que te diga, no me lo creo.
-Mensaje editado por el autor-
Sabes el problema? que la información se manipula en TODO EL MUNDO. En España, aunque no lo creas lo hacen, y de forma que no se entera nadie. Un ejemplo: Todas las cadenas dicen que los disturbios de Londres ha sido por una panda de delincuentes. Bien; esos "delincuentes" son la clase baja y obrera de Londres que no podía más porque:
1- No tienen trabajo y se están quedando en la miseria.
2- La policía encima, les trata (sobretodo a los negros) con un nivel de racismo enorme; de hecho, todo esto se inició porque mataron a un estudiante a tiros de raza negra por "llevar un arma y no haber otra posibilidad". Más tarde se demostró que estaba indefenso.
Así que simplemente son unos delincuentes para la mayoría del mundo. Así que no te fíes de las cadenas y radios, porque dicen lo que quieren.
Pero vamos, como ya te digo, de Cuba no tengo mucha idea; pero si he dicho todo lo que he dicho es porque Cuba, al estar en desarrollo como tu bien dices, no tienen medicamentos en farmacias, y si los tienen son carísimos, eso lo primero (Y esto si que me lo dijo mi colega cubano).
Y el principal motivo que tienen los cubanos para abandonar Cuba es porque no están de acuerdo con las ideologías de una DICTADURA. De hecho, en cuanto sales del país te conviertes en fugitivo si no me confundo ¿verdad?
“La información se manipula en TODO EL MUNDO. En España, aunque no lo creas lo hacen”
Era ironía
La falta de medicamentos en Cuba no es porque sea un país en vías de desarrollo, sino por culpa del bloqueo. Las farmacéuticas tienen prohibido por EEUU, so pena de multa/sanción, vender medicamentos a Cuba. Aun con los riesgos que entraña tan humanitaria (y lucrativa) acción, algunas lo hacen.
No son carísimos. La sanidad cubana es gratuita y universal.
La gran mayoría de los cubanos apoya el actual régimen. Es cierto que la revolución ha perdido fuerza entre los jóvenes, que no saben exactamente lo que ha tenido que sufrir su país para ser independiente y culpan de la situación únicamente al gobierno; pero la mayoría, la apoya. Y eso es algo que no pueden decir nuestros politicuchos.
En fin, como ya he dicho en varias ocasiones, y diré otra vez: El principal motivo por el que emigran los cubanos es la situación económica, generada por el bloqueo económico de los EEUU. Ahora que aquí, en el sur de la Unión Europea, hay “candela”, los cubanos vuelven a su patria, pues si bien saben que en época de abundancia no van a vivir tan bien como aquí, también saben que en época de vacas flacas quizá no vayan a pasarlo tan mal. Esto demuestra que la emigración en muchos casos reviste un carácter puramente económico.
Es decir; cubanos nacionalizados españoles vuelven a Cuba, porque aquí hay “candela”
Jajaja no lo pillé xD
Entonces me retracto en lo de la sanidad. Pero lo de que los medicamentos sean poco numerosos por una razón o por otra no me lo puedes negar.
Y el problema de que en EEUU cueste tan caro todo es porque son EMPRESAS con gente que quiere dinero. Falta mucha humanidad en el mundo.
haber esto no lo quiero poner para que se cree un devate o algo pero que haceis hablando de unicornios?, de cuba?, de la CIA?. Yo lo puse para que la gente diga muy bien o muy mal o para consejos o algo gracias a todo el que me defiende jeje.
pd: He intentado escribir lo mejor posible

Los que manejan el mundo son unos hijueputas y sus opuestos unos wannabes.
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#41 el 15/08/2011 a las 03:22:
A mí me molan los unicornios, homes...
Y si aquí unos quieren unicornos y otros quieren más unicornios sólo veo una solución factible...
Que ballais a aprender a escribir, no hos gode...
Eso de leer poesía... Nigg yo tengo un buen puñado de libros y leo a chapa, me entretiene leer mierda pero eso no te hace más culto ni menos culto. Es como decir que ver pelis o jugar videojuegos te pone en el next level de la cultura. Es entretenimiento, como cualquier otro.
Mi rap no es culto, digo madafaka cada 2x3 y me mola decir tacos y decir caca culo pedo pis y me divierto.
Eso sí, si veis una sola letra mía, faltas ortográficas 0'2 como mucho jajaja.