Hay racismo en el hiphop español?
Por elnegroconmas el Sábado, 19 de Septiembre del 2009 - 106 respuestas - 7.478 lecturas

Muy bien, pues reclamemos a los romanos el metal extraido de nuestras minas e increpemosles por robarnos y darnos una cultura y una unión.. Las expoliaron? más bien las invirtieron porque de no haberlo hecho te insisto que no existirian grandes ciudades,grandes universidades,etc ni hombres tan valiosos y valientes como Blas de Lezo hubieran dado su vida por defender esa América que no quiso ser inglesa
Los grandes beneficiados de esa riqueza fueron la corona española y los colonos, los indígenas lo perdieron todo; viéndose reducidas sus tierras a un puñado de tribus repartidas por toda América.
Tambien había universidades para indígenas
No, los indígenas que quisieron conservar su cultura fueron perseguidos y aislados. Situación que ha estado teniendo lugar hasta hace unos pocos años.
y si el analfabetismo de la población indígena era reducido hasta hace bien poco teniendo en cuenta el tiempo que lleva siendo independiente toda la América Española, da que pensar no?(no estoy llamandoslo tontos no me malinterpretes)
No, hasta hace bien poco, el analfabetitismo entre los indígenas era elevadísimo. Los que se beneficiaban de la cultura española eran los criollos y los colonos.
Se les persiguió? Te vuelvo a nombrar la tribu que mantuvo incluso su propia autonomía tras la conquista española?
Deja de nombra a "una tribu" que apoyó a España, cuando la realidad en general ha sido muy distinta.
No todas...
La inmensa mayoría. A los que quisieron conservar su cultura se les persiguió. Hasta hace poco en los países de mayoría indígena (véase Bolivia) ha existido una especie de "apartheid" encubierto que tiene su origen en la época colonial.
Si no sabemos de nº no hablemos porque entonces digo yo que creo que eran muchos más y nos quedamos como al principio.
¿Quiéres datos? Aquí los tienes. Respecto al número, no hace falta tener datos precisos a ese respecto como para saber que antes las tribus indígenas ocupaban toda América y ahora unos pocos y reducidos focos en las selvas.
Criticarlo para los tiempos en los que estamos y no volverlos a repetir, tu le dices a un otomano de la época que el hombre tiene derechos inalienables y lo mismo te corta un brazo para que dejes de decir .
Pues precisamente porque hubo personas que reclamaron esos derechos inalienables (aun a riesgo de quedarse sin manos) tú y yo tenemos los derechos y las libertades que tenemos, así que nuestra obligación es recordar cómo estaban las cosas antes y observar la historia con ojo crítico para que esas situaciones no vuelvan a repetirse.
Eso diselo a paises como Francia,Bélgica,Alemania o Inglaterra que realmente lo que creaban eran colonias o te recuerdo la aparición del imperialismo(que no de los imperios) y de la África francesa,inglesa,etc? España lo que tenía era un IMPERIO no colonias.. aunque con la pérdida de gran parte del imperio quedaron islas aisladas como colonias eso sí.
España tenía un IMPERIO COLONIAL, puedes leerlo en cualquier libro de historia.
No somos para criticar la historia de ningún país pero sí de siglos enteros de historia? Ah muy bien como hemos tenido dictadores y malos gobiernos no podemos decir nada del régimen de Castro o de Ahmadineyad o del rey de Marruecos? Vale,vale... ya me callo señora libertad de expresión y pensamiento.
Tú has criticado la dictadura argentina como la consecuencia de una especie de crisis postcolonial, y yo te digo que en España no somos quién para criticar el pasado de crisis políticas e inestabilidad de otros países cuando a eso no nos gana nadie. Tienes todo el derecho del mundo, pero estarás demostrando que sólo ves la paja en el ojo ajeno.
Ah o sea que "la burguesía" no puede expresarse no?
Sí, lo que no puede es organizar golpes de Estado y magnicidios ni manipular la verdad de una forma tan descarada.
Y sí yo con mi dinero invierto en París por ejemplo dando trabajo a franceses puede llegar Sarkozy a quitarme mi empresa por la cara?
Ahí está el problema, no estaban creando riqueza para los venezolanos. En Venezuela (como en muchos otros países de América Latina) había gobiernos corruptos que permitían a empresas extranjeras hacer negocio con lo que legítimamente pertenecía al pueblo venezolano. Los grandes beneficiados eran las empresas extranjeras y los gobiernos corruptos, mientras que el pueblo era más pobre que las ratas.
Chávez tiene todo el derecho del mundo para nacionalizar las explotaciones de recursos naturales, para eso le han votado los venezolanos; para que les devuelva lo que legítimamente les pertenece y con lo que se ha estado negociando a sus espaldas.
Lo que pareces no entender es que no se puede hacer negocio con algo que no es tuyo, y que los recursos naturales y la capacidad industrial de Venezuela pertenece a los Venezolanos, y si la mayoría de éstos ha elegido a un presidente para que les devuelva que es suyo, la obligación de dicho presidente es volver a poner en manos del pueblo lo que les fue arrebatado.
Además de la limpieza del voto en Colombia,
¿De qué hablas?
con el referéndum para perpetuarse vitaliciamente..
No era para eso, era para poder volver a presentarse a unas elecciones, para quitar el tope establecido por la constitución. En España un candidato puede presentarse tantas veces como quiera, y nadie habla de "perpetuación en el poder".
Y te recuerdo que el gobierno de España es "amigo" de Chávez pese a sus insultos,vejaciones,etc asi que no me vengas con que los medios de comunicación españoles están en su contra.
Lamento disentir, pero sí. La manipulación y tergiversación que los medios españoles llevan a cabo con lo ocurrido en América Latina es ESCANDALOSA; y una buena forma de explicarlo es la existencia de ciertos intereses comerciales de empresas como PRISA en estos países. ¿Y de qué insultos y vejaciones hablas?
No lo es, está claro, pero habla de un populismo y un neomarxismo...
Chávez no habla de "neomarxismo", habla del "socialismo del siglo XXI". Socialista no significa marxista, ni mucho menos. De hecho, a mí me parece más nacionalismo que socialismo, la verdad.
Claro, ahora mismo practicamente ningun HISPANOamericano se siente español(aún quedan te lo aseguro) pero entonces sí y no solo X tribus que mantuvieron su lealtad por razones de que esos españoles mantuvieron su libertad mucho más que la intimiidación y conquista muchísimo más sangrienta por parte de los imperios precolombinos o te recuerdo que Hernán Cortés se alió con las tribus enemigas del imperio Maya?
A los españoles los apoyó un número muy reducido de tribus, la mayor parte se resistió a la conquista; decir lo contrario es faltar a la verdad.
Esos métodos de intimidación y conquista también los usaron lo españoles.
Porque no enviaron al grueso del ejército a América y pese a que fueran practicamente los mejores soldados de la época no eran dioses capaces de aniquilar imperios enteros.
A la conquista de América no fueron soldados regulares del ejército de España. Fueron civiles armados con mercenarios a sueldo. Algo así como un "ejército privado".
Esos pueblos HISPANOamericanos de los que hablas cuando realmente estaban subyugados eran con el poder incaico y maya.
Los imperios inca y maya no dominaban la región (de hecho los mayas estaban en obvia decadencia). La mayoría del territorio estaba ocupado por TRIBUS, que, como su propio nombre indica, tenían una organización tribal, es decir, que su gobierno no estaba sometido ni unido al de ninguna otra nación.
Hablabmos de los sacrificios?
Ésa era la barbarie propia de la época en todo el mundo. Los españoles mataban a los que se negaban a adoptar la religión católica. Y en Europa la Inquisición tenía un tremendo poder, y cometía actos muy parecidos a los de los incas (sólo que se les llamaba ejecuciones y no sacrificios) que además incluías la tortura. Así que si crees que los españoles los "liberamos" estás muy equivocado.
Por cierto, que las ejecuciones humanas no tenían lugar en todo el territorio, sino en centroamérica.
Hablamos de sus armas de combate para rendir a sus oponentes antes del combate por el infernal dolor y así emplearlos como sacrificio? Hablamos de las drogas que les daban para evitar su resistencia a asesinarlos?
No existen armas de combates más "humanas" que otras, todas cumplen con el cometido para el que fueron fabricadas: matar.

Me hablas del mismo Chávez que apoya públicamente a régimenes autoritarios y a terroristas como las FARC o la propia ETA?
Chávez no apoya a ninguno de esos dos grupos, eso es completamente falso. De hecho, te reto a que me muestres las declaraciones exactas en las que "apoya públicamente" a ETA y a las FARC. Aunque si quieres hablamos de las relaciones del gobierno de Álvaro Uribe con paramilitares y narcotraficantes (de esto sí que hay constancia).
Y como ya he dicho, Chávez ha cometido actos que son criticables, pero de dictador nada. Hace lo que con su voto su pueblo le ha pedido que haga.

Muy bien, pues reclamemos a los romanos el metal extraido de nuestras minas e increpemosles por robarnos y darnos una cultura y una unión.. Las expoliaron? más bien las invirtieron porque de no haberlo hecho te insisto que no existirian grandes ciudades,grandes universidades,etc ni hombres tan valiosos y valientes como Blas de Lezo hubieran dado su vida por defender esa América que no quiso ser inglesa
Los grandes beneficiados de esa riqueza fueron la corona española y los colonos, los indígenas lo perdieron todo; viéndose reducidas sus tierras a un puñado de tribus repartidas por toda América.
Sus tierras, mm... las montañas donde construyeron auténticos palacios y que tardaron años en descubrir y aún hay constancia? sus tierras? La selva amazónica?
Tambien había universidades para indígenas
No, los indígenas que quisieron conservar su cultura fueron perseguidos y aislados. Situación que ha estado teniendo lugar hasta hace unos pocos años.
Macho, ¿me harás buscar los nombres de tribus enteras que mantuvieron su cultura?
y si el analfabetismo de la población indígena era reducido hasta hace bien poco teniendo en cuenta el tiempo que lleva siendo independiente toda la América Española, da que pensar no?(no estoy llamandoslo tontos no me malinterpretes)
No, hasta hace bien poco, el analfabetitismo entre los indígenas era elevadísimo. Los que se beneficiaban de la cultura española eran los criollos y los colonos.
Tal vez porque los indígenas preferían sus costumbres?tal vez?(De esto no estoy seguro no me se la historia americana de pe a pa.
Se les persiguió? Te vuelvo a nombrar la tribu que mantuvo incluso su propia autonomía tras la conquista española?
Deja de nombra a "una tribu" que apoyó a España, cuando la realidad en general ha sido muy distinta.
Tu sabes lo que es la leyenda negra?
No todas...
La inmensa mayoría. A los que quisieron conservar su cultura se les persiguió. Hasta hace poco en los países de mayoría indígena (véase Bolivia) ha existido una especie de "apartheid" encubierto que tiene su origen en la época colonial.
Ya he contestado a esto...
Si no sabemos de nº no hablemos porque entonces digo yo que creo que eran muchos más y nos quedamos como al principio.
¿Quiéres datos? Aquí los tienes. Respecto al número, no hace falta tener datos precisos a ese respecto como para saber que antes las tribus indígenas ocupaban toda América y ahora unos pocos y reducidos focos en las selvas.
Y como hay pocos focos y no solo en las selvas es entonces culpa de España no? Te vuelvo a nombrar Argentina...
Criticarlo para los tiempos en los que estamos y no volverlos a repetir, tu le dices a un otomano de la época que el hombre tiene derechos inalienables y lo mismo te corta un brazo para que dejes de decir .
Pues precisamente porque hubo personas que reclamaron esos derechos inalienables (aun a riesgo de quedarse sin manos) tú y yo tenemos los derechos y las libertades que tenemos, así que nuestra obligación es recordar cómo estaban las cosas antes y observar la historia con ojo crítico para que esas situaciones no vuelvan a repetirse.
Exacto pero no juzgarlas para la época de entonces y realmente hubo gente que defendió esos derechos pero conforme avanzaba toda la sociedad y claro que hubo casos de esos avanzados a su tiempo pero tu lo llamarias tambien caso aislado...
Eso diselo a paises como Francia,Bélgica,Alemania o Inglaterra que realmente lo que creaban eran colonias o te recuerdo la aparición del imperialismo(que no de los imperios) y de la África francesa,inglesa,etc? España lo que tenía era un IMPERIO no colonias.. aunque con la pérdida de gran parte del imperio quedaron islas aisladas como colonias eso sí.
España tenía un IMPERIO COLONIAL, puedes leerlo en cualquier libro de historia.
Es que yo me creo todo lo que leo... España tenía un IMPERIO y tiempo después COLONIAS...
No somos para criticar la historia de ningún país pero sí de siglos enteros de historia? Ah muy bien como hemos tenido dictadores y malos gobiernos no podemos decir nada del régimen de Castro o de Ahmadineyad o del rey de Marruecos? Vale,vale... ya me callo señora libertad de expresión y pensamiento.
Tú has criticado la dictadura argentina como la consecuencia de una especie de crisis postcolonial, y yo te digo que en España no somos quién para criticar el pasado de crisis políticas e inestabilidad de otros países cuando a eso no nos gana nadie. Tienes todo el derecho del mundo, pero estarás demostrando que sólo ves la paja en el ojo ajeno.
No me has leido? Tú me dices que miremos al pasado a siglos de historia que nos han hecho lo que somos hoy para mejorar y me impides mirarlo en mis vecinos porque hemos tenido dictadores? Buah... ¿sabias que toda Europa estaba pendiente de España durante la G.C porque se olía que era el preludio de o que iba a pasar? Incluso intentaron alargar la guerra para ganar aliados no solo nominales cuando estallara el gran conflicto.
Ah o sea que "la burguesía" no puede expresarse no?
Sí, lo que no puede es organizar golpes de Estado y magnicidios ni manipular la verdad de una forma tan descarada.
- 1992 un golpe de estado contra un presidente legítimamente electo.
- Chávez no entregó el poder a los cinco años. Cambió la constitución para reelegirse. Su actual mandato durará hasta 2013 y ha amenazado con volver a cambiar las leyes para eternizarse en la presidencia
-Nacionalizó la mayor corporación de telecomunicaciones del país, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). Además le quitó a seis empresas extranjeras -British Petroleum, Exxon Mobil, Conoco Phillips, Chevron Texaco, Statoil (de Noruega) y Total (de Francia)- el control de sus proyectos de la faja petrolífera del Orinoco.
Chávez, el populista, no parece comprender que la falta de competencia genera burocracias corruptas e ineficientes. El presidente de Venezuela se puede dar el lujo de nacionalizar esas empresas... por ahora; el precio del barril de petróleo se ha multiplicado varias veces desde que se atornilló al poder.
Pero su administración de la abundancia deja mucho que desear. Venezuela sufre la más alta inflación del continente afectando, sobre todo, a los venezolanos más pobres
Y sí yo con mi dinero invierto en París por ejemplo dando trabajo a franceses puede llegar Sarkozy a quitarme mi empresa por la cara?
Ahí está el problema, no estaban creando riqueza para los venezolanos. En Venezuela (como en muchos otros países de América Latina) había gobiernos corruptos que permitían a empresas extranjeras hacer negocio con lo que legítimamente pertenecía al pueblo venezolano. Los grandes beneficiados eran las empresas extranjeras y los gobiernos corruptos, mientras que el pueblo era más pobre que las ratas.
Chávez tiene todo el derecho del mundo para nacionalizar las explotaciones de recursos naturales, para eso le han votado los venezolanos; para que les devuelva lo que legítimamente les pertenece y con lo que se ha estado negociando a sus espaldas.
Lo que pareces no entender es que no se puede hacer negocio con algo que no es tuyo, y que los recursos naturales y la capacidad industrial de Venezuela pertenece a los Venezolanos, y si la mayoría de éstos ha elegido a un presidente para que les devuelva que es suyo, la obligación de dicho presidente es volver a poner en manos del pueblo lo que les fue arrebatado.
¡VIVA EL LIBRE COMERCIO Y FUERA LOS ARANCELES! (tu esto lo gritas no?)
Además de la limpieza del voto en Colombia,
¿De qué hablas?
con el referéndum para perpetuarse vitaliciamente..
No era para eso, era para poder volver a presentarse a unas elecciones, para quitar el tope establecido por la constitución. En España un candidato puede presentarse tantas veces como quiera, y nadie habla de "perpetuación en el poder".
Y te recuerdo que el gobierno de España es "amigo" de Chávez pese a sus insultos,vejaciones,etc asi que no me vengas con que los medios de comunicación españoles están en su contra.
Lamento disentir, pero sí. La manipulación y tergiversación que los medios españoles llevan a cabo con lo ocurrido en América Latina es ESCANDALOSA; y una buena forma de explicarlo es la existencia de ciertos intereses comerciales de empresas como PRISA en estos países. ¿Y de qué insultos y vejaciones hablas?
El "por qué no te callas" no fue una ida de olla del rey, ese señor despotricaba contra España
No lo es, está claro, pero habla de un populismo y un neomarxismo...
Chávez no habla de "neomarxismo", habla del "socialismo del siglo XXI". Socialista no significa marxista, ni mucho menos. De hecho, a mí me parece más nacionalismo que socialismo, la verdad.
pues eso, meros nombres..
Claro, ahora mismo practicamente ningun HISPANOamericano se siente español(aún quedan te lo aseguro) pero entonces sí y no solo X tribus que mantuvieron su lealtad por razones de que esos españoles mantuvieron su libertad mucho más que la intimiidación y conquista muchísimo más sangrienta por parte de los imperios precolombinos o te recuerdo que Hernán Cortés se alió con las tribus enemigas del imperio Maya?
A los españoles los apoyó un número muy reducido de tribus, la mayor parte se resistió a la conquista; decir lo contrario es faltar a la verdad.
Esos métodos de intimidación y conquista también los usaron lo españoles.
Se resistieron porque formaban parte de imperios.. y si fueron muy pocas entonces creo que los españoles aún eran más valientes y eficaces de lo que se sabe hoy en día.
Porque no enviaron al grueso del ejército a América y pese a que fueran practicamente los mejores soldados de la época no eran dioses capaces de aniquilar imperios enteros.
A la conquista de América no fueron soldados regulares del ejército de España. Fueron civiles armados con mercenarios a sueldo. Algo así como un "ejército privado".
En 1492 existía el ejército profesional? Claro, claro...
Esos pueblos HISPANOamericanos de los que hablas cuando realmente estaban subyugados eran con el poder incaico y maya.
Los imperios inca y maya no dominaban la región (de hecho los mayas estaban en obvia decadencia). La mayoría del territorio estaba ocupado por TRIBUS, que, como su propio nombre indica, tenían una organización tribal, es decir, que su gobierno no estaba sometido ni unido al de ninguna otra nación.
Estar en decadencia no implica no tener el control de ciertas zonas, España estaba en decadencia y aún mantenía ciertas zonas... pero eso no es dominar la región no? Entonces la guerra hispano-americana eran petardos..
Hablabmos de los sacrificios?
Ésa era la barbarie propia de la época en todo el mundo. Los españoles mataban a los que se negaban a adoptar la religión católica. Y en Europa la Inquisición tenía un tremendo poder, y cometía actos muy parecidos a los de los incas (sólo que se les llamaba ejecuciones y no sacrificios) que además incluías la tortura. Así que si crees que los españoles los "liberamos" estás muy equivocado.
Te pongo los nº de hombres que mató la Inquisición y la de los Incas? o los de la Revolución Francesa? Ah y sobre lo de la barbarie, entonces como era propia de la época es excusable no? Los españoles no mataban a los que se negaban a adoptar la religión católica, vamos no eran solo ellos entre otras cosas porque había un enfrentamiento parecido al fascismo-comunismo de la IIGM, realmente me alegro de ser parte de la cultura occidental que por lo menos puedo escribir esto. Los incas no torturaban? Ajam,ajam...
Por cierto, que las ejecuciones humanas no tenían lugar en todo el territorio, sino en centroamérica.
Uff, que alivio macho...
Hablamos de sus armas de combate para rendir a sus oponentes antes del combate por el infernal dolor y así emplearlos como sacrificio? Hablamos de las drogas que les daban para evitar su resistencia a asesinarlos?
No existen armas de combates más "humanas" que otras, todas cumplen con el cometido para el que fueron fabricadas: matar.
Ah vale un cuchillo es lo mismo que una bomba nuclear... informate sobre las armas de los imperios precolombinos y a lo mejor cambias de opinión, esas armas no iban fabricadas a matar sino a hacer sufrir principalmente..

"le pregunté a Chávez si "nacionalizaría algún medio de comunicación, algún medio privado", volvió a mentir. "No", respondió. "Basta con el medio del estado. El estado tiene el canal 8, Venezolana de Televisión... (con) los demás canales yo tengo las mejores relaciones... deben seguir siendo privados. Más bien, estamos interesados en que se amplíen y se profundicen". La triste realidad es otra. Chávez no le renovó su licencia de transmisión a Radio Caracas Televisión, uno de los medios más críticos al sistema autoritario, monopolizador del poder, que rige en Venezuela. "

cohetes suecos vendidos a su país y encontrados en manos de las FARC...
Febrero 4, 1992
Hugo Chávez lidera un golpe militar contra el gobierno democraticamente electo de Carlos Andrés Pérez, el cuál causa la muerte de docenas de venezolanos. Chávez llevó engañados a los 440 soldados que participaron en esta asonada, haciéndoles creer que iban a un desfile militar1.
Marzo 26, 1994
El presidente Rafaél Caldera decidió el sobreseimiento de la causa contra Chávez y lo liberó, junto con sus cómplices inmediatos.
Diciembre 14, 1994
Hugo Chávez visitó a Fidel Castro en La Habana. Allí comienza la adopción de Chávez por Castro y la estructuración de una estrategia para llevarlo al poder por vías electorales. Ya Adán, su hermano, un Marxista declarado, lo había reclutado, según confesion hecha en entrevista a Alan Wood2.
Noviembre 6, 1998
Elecciones para congresantes y gobernadores. Los candidatos de Chávez obtienen ocho gobernaciones y 87 escaños en el Congreso pero están en clara minoría frente a las 15 gobernaciones y 168 escaños parlamentarios no chavistas.
Diciembre 6, 1998
Hugo Chávez es elegido presidente.
Febrero 2, 1999
Hugo Chávez presta un juramento violatorio de los artículos 4, 52 y 117 de la Constitución vigente, al jurar sobre una Constitución “moribunda”, a la cuál declara no respetar.
Febrero 2, 1999
En su discurso inaugural4 Chávez alega que este no es el momento para la ley sino para las grandes decisiones políticas. Emite un decreto llamando a convocar una Asamblea Constituyente, la cuál no solo redactaría una nueva Constitutución sino que “transformaría el Estado y crearía un nuevo orden judicial basado en un modelo de gobierno diferente al existente”. Este decreto violó los artículos 3 y 4 de la constitución vigente.
Marzo 10, 1999
Sin esperar por el resultado de esa convocatoria Chávez emitió un nuevo decreto5, aprobado por sus ministros, conteniendo las Bases para la convocatoria de la Asamblea Constituyente. Estas bases violaron los artículos 3,4 y 113 de la Constitución vigente, en lo referente a la representación proporcional de las minorías. Este cambio en las reglas del juego electoral permitió a Chávez obtener el 95% de los escaños de la Asamblea Constituyente con solo el 30% de los votantes registrados.
Abril 1999
En carta a la Corte Suprema de Justicia6 Chávez se puso por encima de las leyes al decir que “solo el presidente posee autoridad exclusiva sobre el manejo de los asuntos del Estado”, amenazando a los magistrados con represalias si no legislaban de acuerdo a sus deseos. Obtuvo del Congreso una Ley Habilitante restringida al campo financiero, la cuál le permitió pasar 51 leyes en semanas sin consultar al Congreso.
Julio 5, 1999
El Congresante Jorge Olavarría, en su discurso del dia de la independencia7, ante el Congreso, los demás poderes y el cuerpo diplomático en pleno, acusó a Chávez de violar el artículo 150 de la Constitución vigente, por decidir ilegalmente la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Armadas, lo cuál correspondía hacer al Senado. Olavarría pidió su enjuiciamiento.
Agosto/Septiembre, 1999
La Asamblea Constituyente estableció sus propios reglamentos atribuyéndose poderes supraconstitucionales. Designó una comisión de emergencia para el poder judicial, la cuál procedió a destituir todos los jueces, en violación de los artículos 3,4,68,69,205,207 y 208 de la Constitución vigente, nombrando jueces provisionales muchos de quienes permanecieron como tales por años (y aún existen).
Diciembre 22, 1999
La Asamblea Constituyente decretó la eliminación de los poderes públicos existentes8. La Comisión de Derechos Humanos de la OEA se pronunció en contra de esta medida9, alegando que “debilitaba la Constitución y obstaculizaba el normal desempeño de los poderes públicos”.
Diciembre 30, 1999
La Asamblea Contituyente aprobó una nueva Constitución, a la cuál se le hicieron posteriormente numerosos cambios, incluyendo una exposición de motivos, que nunca fueron aprobados por la Asamblea y mucho menos por el pueblo. En un momento dado existían tres versiones diferentes de la nueva Constitución rodando por el país.
Junio 1, 2000
La Asamblea Constituyente aprobó una Ley de Telecomunicaciones dándole al Ejecutivo poderes sobre lo que se podía o no difundir por los medios, la cuál constituyó un golpe a la libertad de expresión en el país.
Noviembre, 2000
Una nueva Ley habilitante le dió a Chávez autoridad para gobernar por decreto, emitiendo otras 50 leyes sin discusión pública alguna sobre petróleo, reforma agraria y otros asuntos.
Febrero 25, 2001
La Sociedad Inter Americana de Prensa y el Comité de Protección a los Periodistas denunciaron a Hugo Chávez como el responsable por la falta de libertad de expresión en Venezuela, acusándolo de violar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta Democrática Inter Americana de la OEA10.
Noviembre 8, 2001
El Alto Mando Militar se pronunció publicamente en apoyo a la “revolución”, en violación abierta de la Constitución que se había aprobado recientemente, la cuál prohibía expresamente el pronunciamiento político de las Fuerzas Armadas11.
Noviembre 21, 2001
El Tribunal Supremo de Justicia, bajo el control político de Chávez, estableció que las organizaciones no gubernamentales, ONG’s, no podían recibir apoyo financiero del extranjero y que sus directivas debían ser nombradas en elecciones controladas por el Consejo Nacional Electoral, cercenando así la libertad de asociación.
Abril 11-12, 2002
Después de una masiva protesta ciudadana contra Chávez, el alto mando miltar se negó a obedecer órdenes de Chávez de reprimir al pueblo y le pidió su renuncia, la cuál, según Lucas Rincón (hoy Embajador en Portugal), “aceptó”. Un día después Chávez fue re-instalado en la presidencia por otra facción militar.
Diciembre 12, 2002
La Comisión Inter Americana de los Derechos Humanos pidió urgentemente a la OEA intervenir en contra del deterioro del Estado de Derecho en Venezuela12.
Diciembre 15, 2002
En su programa “Alo Presidente”Chávez ordenó a los militares, a los gobernadores y empleados públicos ignorar las decisiones judiciales que contraviniesen sus decisiones y decretos13.
Febrero/Marzo, 2003
Chávez despidió en un grotesco acto en TV a 18.000 gerentes y técnicos petroleros de Petróleos de Venezuela que se opusieron a la politización de la empresa.
Junio 5, 2003
Petróleos de Venezuela, en clara violación de la Constitución, prohibió a las empresas petroleras extranjeras operando en Venezuela dar trabajo a los empleados de la empresa estatal despedidos por Chávez.
Mayo 14, 2004
La Asamblea Nacional, con el voto de una mayoría simple, decidió ilegalmente expandir el número de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de 20 a 32, a fin de controlar politicamente este organismo14.
Diciembre, 2004
Los directivos de SUMATE fueron sometidos a juicio por haber recibido $53.000 de una organización norteamericana, la National Endowment for Democracy, para concientizar a los electores venezolanos.
Junio, 2005
La Asamblea Nacional cambió los reglamentos del Banco Central para pemitirle a Chávez usar hasta $5000 millones de las reservas internacionales del país en gastos corrientes.
Diciembre, 2005
La oposición rehusó participar en las elecciones legislativas debido a la falta de transparencia y la parcialidad exhibidas por el Consejo Nacional Electoral, lo cuál llevó a un 80% de abstención en esos comicios15.
Enero 14, 2006
El Cardenal Castillo Lara denuncia a Chávez como dictador16.
Diciembre, 2006
Hugo Chávez aparece como ganador de las elecciones presidenciales para un nuevo período de cinco años.
Enero 9, 2007
Reuters informa que Chávez ha iniciado un camino similar al de Cuba para su proyecto político, llamando a la constitución de un partido único17.
Enero 10, 2007
En su discurso de inauguración Chávez menciona la posibilidad de una re-elección indefinida. La reforma constitucional para permitirlo ya se está radactando (Carlos Escarrá).
Enero 31/ Febrero, 2007
La Asamblea Nacional le da a Chávez autoridad para gobernar por decreto sobre cualquier asunto, por los próximos 18 meses. En uno de sus programas dominicales Chávez decide que no le renovará la licencia a RCTV, algo totalmente arbitrario e ilegal.
Febrero 4, 2007
El ejército genuflexo desfila en Caracas al canto de “Patria, Socialismo o Muerte”y Chávez instituye una condecoración para premiar a quienes participaron en el golpe de 1992.

Sus tierras, mm... las montañas donde construyeron auténticos palacios y que tardaron años en descubrir y aún hay constancia? sus tierras? La selva amazónica?
Sí, sus tierras.
Macho, ¿me harás buscar los nombres de tribus enteras que mantuvieron su cultura?
A costa de la marginación y el expolio.
Tal vez porque los indígenas preferían sus costumbres?tal vez?(De esto no estoy seguro no me se la historia americana de pe a pa.
No, de esas universidades se beneficiaron los blancos descendientes de españoles y los criollos. Los indígenas (ya vivieran en tribus O NO) apenas fueron escolarizados.
Tu sabes lo que es la leyenda negra?
Esto no es una "leyenda negra", ocurrió de verdad. Hay constancia sobre el trato vejatorio que recibían los indios por parte de los españoles en las quejas de los religiosos que fueron a evangelizar la zona.
Y como hay pocos focos y no solo en las selvas es entonces culpa de España no? Te vuelvo a nombrar Argentina...
No sólo es culpa de España, pero sí que es una de las principales responsables.
Exacto pero no juzgarlas para la época de entonces y realmente hubo gente que defendió esos derechos pero conforme avanzaba toda la sociedad y claro que hubo casos de esos avanzados a su tiempo pero tu lo llamarias tambien caso aislado...
La propia Iglesia Católica se quejó a los reyes de España por el trato que recibían los indígenas; y para que la Iglesia reclamara los derechos humanos de alguien en esa época es que debía ser algo más que una leyenda negra.
Es que yo me creo todo lo que leo... España tenía un IMPERIO y tiempo después COLONIAS...
No, era un imperio colonial. La América colonial estaba organizada en birreinatos con gobiernos independientes pero súbditos de la corona de España. Esto es colonialismo en toda regla. Como ya he comentado, los ejércitos conquistadores ni siquiera estaban ordenados por los reyes sino que eran una especie de "ejército privado" financiado por la Corona que fue a América por iniciativa propia.
Tú has criticado la dictadura argentina como la consecuencia de una especie de crisis postcolonial, y yo te digo que en España no somos quién para criticar el pasado de crisis políticas e inestabilidad de otros países cuando a eso no nos gana nadie. Tienes todo el derecho del mundo, pero estarás demostrando que sólo ves la paja en el ojo ajeno.
No me has leido? Tú me dices que miremos al pasado a siglos de historia que nos han hecho lo que somos hoy para mejorar y me impides mirarlo en mis vecinos porque hemos tenido dictadores?
No, digo que no puedes criticar la situación de estabilidad vivida en América Latina como un hecho que fue consecuencia de la colonización porque en España pasamos por un proceso similar.
Buah... ¿sabias que toda Europa estaba pendiente de España durante la G.C porque se olía que era el preludio de o que iba a pasar? Incluso intentaron alargar la guerra para ganar aliados no solo nominales cuando estallara el gran conflicto.
Sí, ¿y qué tiene que ver eso con el racismo o con América Latina? No desvariemos más.
- 1992 un golpe de estado contra un presidente legítimamente electo.
Como ya dicho, Chávez cometió actos reprobables, y su golpe de Estado se encuentra entre ellos (actualmente él mismo reconoce que fue un error). Yo no soy chavista, pero eso tampoco significa que crea que Chávez es Satanás o Hitler (ni tampoco un dictador, ni mucho menos); ha cometido grandes errores y también ha tomado decisiones con las que estoy de acuerdo, y desde luego, la imagen que los medios de comunicación ofrecen de lo que pasa en Venezuela es de lo más grotesca y tergiversada.
- Chávez no entregó el poder a los cinco años. Cambió la constitución para reelegirse. Su actual mandato durará hasta 2013 y ha amenazado con volver a cambiar las leyes para eternizarse en la presidencia
¿Que ha amenazado con eso? ¿Qué palabras usó exactamente, si puede saberse? Esa modificación de la constitución de Venezuela la llevó a cabo tras consultarlo mediante un referéndum; las constituciones no son textos sagrados, se pueden cambiar. En España un presidente puede presentarse a la reelección tantas veces como lo desee (Felipe González se presentó cuatro veces).
-Nacionalizó la mayor corporación de telecomunicaciones del país, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
Eso no lo convierte en dictador, lo convierte en detractor del liberalismo económico. La gente lo votó para que tomara ese tipo de medidas. A mí me parece justo que la industria de un país esté en manos del pueblo y por lo visto a los venezolanos también.
Además le quitó a seis empresas extranjeras -British Petroleum, Exxon Mobil, Conoco Phillips, Chevron Texaco, Statoil (de Noruega) y Total (de Francia)- el control de sus proyectos de la faja petrolífera del Orinoco.
A esto ya he respondido antes. En América Latina había una situación muy injusta en la que empresas extranjeras (en su mayoría norteamericanas) tenían el monopolio de la industria y la explotación de recursos. América Latina es un continente muy rico, sin embargo, la población no tenía absolutamente nada, puesto que no podía beneficiarse de las riquezas de su tierra, que estaban en su mayoría en manos de empresas privadas que financiaban a gobiernos corruptos. Chávez entró en el gobierno para solucionar esa situación por decisión de los venezolanos.
Chávez, el populista, no parece comprender que la falta de competencia genera burocracias corruptas e ineficientes.
Burocracias corruptas e ineficientes eran los gobiernos que habían antes de su llegada. Él no entró para convertir al Estado venezolano en una empresa, sino para que los venezolanos pudieran beneficiarse de la riqueza de su tierra.
El presidente de Venezuela se puede dar el lujo de nacionalizar esas empresas... por ahora; el precio del barril de petróleo se ha multiplicado varias veces desde que se atornilló al poder.
El precio del petróleo ha subido en todo el mundo por motivos ajenos a la situación política de Venezuela. Eso es una falacia, es como si achacáramos los éxitos en el deporte español al gobierno de Zapatero.
Pero su administración de la abundancia deja mucho que desear. Venezuela sufre la más alta inflación del continente afectando, sobre todo, a los venezolanos más pobres.
Los "venezolanos más pobres" están dejando de morir de hambre gracias a las reformas económicas de Chávez, debido a las cuales por fin las clases más desfavorecidas están beneficiándose de los recursos naturales de Venezuela. La inflación se debe a la subida de los precios del petróleo, que es un problema internacional (ya no, por cierto).
¡VIVA EL LIBRE COMERCIO Y FUERA LOS ARANCELES! (tu esto lo gritas no?)
Depende. Si libre comercio significa financiar a gobiernos corruptos para favorecer tus intereses por encima de los del pueblo al que gobiernan, entonces que quieres que te diga; el derecho a tener una casa, un trabajo, medios de subsistencia y una educación para tus hijos está por encima del derecho de cuatro personas a enriquecerse con lo que no es suyo.
El "por qué no te callas" no fue una ida de olla del rey, ese señor despotricaba contra España
No estaba insultando a España, estaba llamando golpista a Aznar (por apoyar el intento de golpe de Estado contra Chávez) además de fascista, como respuestas a otros insultos que le había dirigido Aznar a través de ciertos medios de comunicación. No sé tú, pero yo no me siento insultado cuando alguien insulta a Aznar; es más, para mí el insulto es que se me relacione con ese hombre.
Sí, meros nombres. Pero tú has dicho que Chávez se contradice al afirmarse como "bolivariano", yo sólo he respondido que en ese sentido no se contradice.
Se resistieron porque formaban parte de imperios.. y si fueron muy pocas entonces creo que los españoles aún eran más valientes y eficaces de lo que se sabe hoy en día.
No se trata de ser valientes o no.
En 1492 existía el ejército profesional? Claro, claro...
No, pero los reyes contaban con ejércitos a los que ordenaban realizar determinadas acciones militares, y los conquistadores de América no actuaron bajo las órdenes de los reyes, sino financiados por ellos y por iniciativa propia. Como ya he dicho, algo así como un ejército privado o una empresa (como prefieras llamarlo).
Esos pueblos HISPANOamericanos de los que hablas cuando realmente estaban subyugados eran con el poder incaico y maya.
Los imperios inca y maya no dominaban la región (de hecho los mayas estaban en obvia decadencia). La mayoría del territorio estaba ocupado por TRIBUS, que, como su propio nombre indica, tenían una organización tribal, es decir, que su gobierno no estaba sometido ni unido al de ninguna otra nación.
Estar en decadencia no implica no tener el control de ciertas zonas, España estaba en decadencia y aún mantenía ciertas zonas... pero eso no es dominar la región no? Entonces la guerra hispano-americana eran petardos..
Tú has hablado como si los españoles hubieran liberado a los indios del yugo de los mayas y los incas. Cuando digo que estaban en decadencia es para demostrarte que eso no era cierto.
Ésa era la barbarie propia de la época en todo el mundo. Los españoles mataban a los que se negaban a adoptar la religión católica. Y en Europa la Inquisición tenía un tremendo poder, y cometía actos muy parecidos a los de los incas (sólo que se les llamaba ejecuciones y no sacrificios) que además incluías la tortura. Así que si crees que los españoles los "liberamos" estás muy equivocado.
Te pongo los nº de hombres que mató la Inquisición y la de los Incas?
Sí, por favor.
o los de la Revolución Francesa?
Las matanzas ocurridas durante la revolución francesa fueron tristemente necesarias, este tema hay que abordarlo con cautela, y poco tiene que ver con la inquisició. La única forma de conseguir lo que ahora tenemos fue la lucha armada, ¿o acaso crees que los reyes, la nobleza y el clero estaban dispuestos a dejar el poder por las buenas sólo porque el pueblo se lo pidiera.? Es triste pero es cierto: a veces es necesario tener una pistola más grande que la del otro.
Ah y sobre lo de la barbarie, entonces como era propia de la época es excusable no?
En ningún momento digo que los sacrificios fueran excusables. Do, digo que los españoles no "liberaron" a los indígenas, como sí sugieres tú.
Los españoles no mataban a los que se negaban a adoptar la religión católica, vamos no eran solo ellos entre otras cosas porque había un enfrentamiento parecido al fascismo-comunismo de la IIGM, realmente me alegro de ser parte de la cultura occidental que por lo menos puedo escribir esto.
Muy bien, yo no digo lo contrario. Yo digo dos cosas:
1. Esas libertades de las que gozamos las logramos luchando contra el status-quo social de aquella época (en occidente).
2. Los españoles no liberamos a los indios.
Los incas no torturaban? Ajam,ajam...
Pues no existe constancia de torturas seguidas de ejecuciones por motivos religiosos (lo cual no significa que no las hubier, pero no hay constancia). Te he puesto a la Inquisición como ejemplo para demostrar que los "virtuosos españoles" liberaron a los "pobrecitos indios" de las garras de los "malvados imperios inca y maya". Los que estaban bajo el poder de algún imperio simplemente cambiaron de opresor, los que no se jodieron con la llegada de los españoles y tanto unos como otros fueron expoliados de sus riquezas.
Uff, que alivio macho...
No es ningún alivio, no. Pero eso desmonta tu teoría de que liberamos a los indios.
Ah vale un cuchillo es lo mismo que una bomba nuclear... informate sobre las armas de los imperios precolombinos y a lo mejor cambias de opinión, esas armas no iban fabricadas a matar sino a hacer sufrir principalmente..

"le pregunté a Chávez si "nacionalizaría algún medio de comunicación, algún medio privado", volvió a mentir. "No", respondió. "Basta con el medio del estado. El estado tiene el canal 8, Venezolana de Televisión... (con) los demás canales yo tengo las mejores relaciones... deben seguir siendo privados. Más bien, estamos interesados en que se amplíen y se profundicen". La triste realidad es otra. Chávez no le renovó su licencia de transmisión a Radio Caracas Televisión, uno de los medios más críticos al sistema autoritario, monopolizador del poder, que rige en Venezuela. "
De hecho, en un principio Chávez estaba a favor del modelo social-liberal impulsado por Blair (él mismo lo afirma), más tarde se dio cuenta de que era un fraude y emprendió una política más agresiva.

cohetes suecos vendidos a su país y encontrados en manos de las FARC...
¿Eso es apoyar públicamente a las FARC y a ETA? Me parece que no.
Febrero 4, 1992
Hugo Chávez lidera un golpe militar contra el gobierno democraticamente electo de Carlos Andrés Pérez, el cuál causa la muerte de docenas de venezolanos. Chávez llevó engañados a los 440 soldados que participaron en esta asonada, haciéndoles creer que iban a un desfile militar1.
A esto ya he respondido.
Marzo 26, 1994
El presidente Rafaél Caldera decidió el sobreseimiento de la causa contra Chávez y lo liberó, junto con sus cómplices inmediatos.
En principio eso me parece
Diciembre 14, 1994
Hugo Chávez visitó a Fidel Castro en La Habana. Allí comienza la adopción de Chávez por Castro y la estructuración de una estrategia para llevarlo al poder por vías electorales. Ya Adán, su hermano, un Marxista declarado, lo había reclutado, según confesion hecha en entrevista a Alan Wood2.
Noviembre 6, 1998
Elecciones para congresantes y gobernadores. Los candidatos de Chávez obtienen ocho gobernaciones y 87 escaños en el Congreso pero están en clara minoría frente a las 15 gobernaciones y 168 escaños parlamentarios no chavistas.
Diciembre 6, 1998
Hugo Chávez es elegido presidente.
Febrero 2, 1999
Hugo Chávez presta un juramento violatorio de los artículos 4, 52 y 117 de la Constitución vigente, al jurar sobre una Constitución “moribunda”, a la cuál declara no respetar.
Febrero 2, 1999
En su discurso inaugural4 Chávez alega que este no es el momento para la ley sino para las grandes decisiones políticas. Emite un decreto llamando a convocar una Asamblea Constituyente, la cuál no solo redactaría una nueva Constitutución sino que “transformaría el Estado y crearía un nuevo orden judicial basado en un modelo de gobierno diferente al existente”. Este decreto violó los artículos 3 y 4 de la constitución vigente.
Marzo 10, 1999
Sin esperar por el resultado de esa convocatoria Chávez emitió un nuevo decreto5, aprobado por sus ministros, conteniendo las Bases para la convocatoria de la Asamblea Constituyente. Estas bases violaron los artículos 3,4 y 113 de la Constitución vigente, en lo referente a la representación proporcional de las minorías. Este cambio en las reglas del juego electoral permitió a Chávez obtener el 95% de los escaños de la Asamblea Constituyente con solo el 30% de los votantes registrados.
Abril 1999
En carta a la Corte Suprema de Justicia6 Chávez se puso por encima de las leyes al decir que “solo el presidente posee autoridad exclusiva sobre el manejo de los asuntos del Estado”, amenazando a los magistrados con represalias si no legislaban de acuerdo a sus deseos. Obtuvo del Congreso una Ley Habilitante restringida al campo financiero, la cuál le permitió pasar 51 leyes en semanas sin consultar al Congreso.
Julio 5, 1999
El Congresante Jorge Olavarría, en su discurso del dia de la independencia7, ante el Congreso, los demás poderes y el cuerpo diplomático en pleno, acusó a Chávez de violar el artículo 150 de la Constitución vigente, por decidir ilegalmente la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Armadas, lo cuál correspondía hacer al Senado. Olavarría pidió su enjuiciamiento.
Agosto/Septiembre, 1999
La Asamblea Constituyente estableció sus propios reglamentos atribuyéndose poderes supraconstitucionales. Designó una comisión de emergencia para el poder judicial, la cuál procedió a destituir todos los jueces, en violación de los artículos 3,4,68,69,205,207 y 208 de la Constitución vigente, nombrando jueces provisionales muchos de quienes permanecieron como tales por años (y aún existen).
Diciembre 22, 1999
La Asamblea Constituyente decretó la eliminación de los poderes públicos existentes8. La Comisión de Derechos Humanos de la OEA se pronunció en contra de esta medida9, alegando que “debilitaba la Constitución y obstaculizaba el normal desempeño de los poderes públicos”.
Diciembre 30, 1999
La Asamblea Contituyente aprobó una nueva Constitución, a la cuál se le hicieron posteriormente numerosos cambios, incluyendo una exposición de motivos, que nunca fueron aprobados por la Asamblea y mucho menos por el pueblo. En un momento dado existían tres versiones diferentes de la nueva Constitución rodando por el país.
Junio 1, 2000
La Asamblea Constituyente aprobó una Ley de Telecomunicaciones dándole al Ejecutivo poderes sobre lo que se podía o no difundir por los medios, la cuál constituyó un golpe a la libertad de expresión en el país.
Noviembre, 2000
Una nueva Ley habilitante le dió a Chávez autoridad para gobernar por decreto, emitiendo otras 50 leyes sin discusión pública alguna sobre petróleo, reforma agraria y otros asuntos.
Febrero 25, 2001
La Sociedad Inter Americana de Prensa y el Comité de Protección a los Periodistas denunciaron a Hugo Chávez como el responsable por la falta de libertad de expresión en Venezuela, acusándolo de violar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta Democrática Inter Americana de la OEA10.
Noviembre 8, 2001
El Alto Mando Militar se pronunció publicamente en apoyo a la “revolución”, en violación abierta de la Constitución que se había aprobado recientemente, la cuál prohibía expresamente el pronunciamiento político de las Fuerzas Armadas11.
Noviembre 21, 2001
El Tribunal Supremo de Justicia, bajo el control político de Chávez, estableció que las organizaciones no gubernamentales, ONG’s, no podían recibir apoyo financiero del extranjero y que sus directivas debían ser nombradas en elecciones controladas por el Consejo Nacional Electoral, cercenando así la libertad de asociación.
Abril 11-12, 2002
Después de una masiva protesta ciudadana contra Chávez, el alto mando miltar se negó a obedecer órdenes de Chávez de reprimir al pueblo y le pidió su renuncia, la cuál, según Lucas Rincón (hoy Embajador en Portugal), “aceptó”. Un día después Chávez fue re-instalado en la presidencia por otra facción militar.
Diciembre 12, 2002
La Comisión Inter Americana de los Derechos Humanos pidió urgentemente a la OEA intervenir en contra del deterioro del Estado de Derecho en Venezuela12.
Diciembre 15, 2002
En su programa “Alo Presidente”Chávez ordenó a los militares, a los gobernadores y empleados públicos ignorar las decisiones judiciales que contraviniesen sus decisiones y decretos13.
Febrero/Marzo, 2003
Chávez despidió en un grotesco acto en TV a 18.000 gerentes y técnicos petroleros de Petróleos de Venezuela que se opusieron a la politización de la empresa.
Junio 5, 2003
Petróleos de Venezuela, en clara violación de la Constitución, prohibió a las empresas petroleras extranjeras operando en Venezuela dar trabajo a los empleados de la empresa estatal despedidos por Chávez.
Mayo 14, 2004
La Asamblea Nacional, con el voto de una mayoría simple, decidió ilegalmente expandir el número de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de 20 a 32, a fin de controlar politicamente este organismo14.
Diciembre, 2004
Los directivos de SUMATE fueron sometidos a juicio por haber recibido $53.000 de una organización norteamericana, la National Endowment for Democracy, para concientizar a los electores venezolanos.
Junio, 2005
La Asamblea Nacional cambió los reglamentos del Banco Central para pemitirle a Chávez usar hasta $5000 millones de las reservas internacionales del país en gastos corrientes.
Diciembre, 2005
La oposición rehusó participar en las elecciones legislativas debido a la falta de transparencia y la parcialidad exhibidas por el Consejo Nacional Electoral, lo cuál llevó a un 80% de abstención en esos comicios15.
Enero 14, 2006
El Cardenal Castillo Lara denuncia a Chávez como dictador16.
Diciembre, 2006
Hugo Chávez aparece como ganador de las elecciones presidenciales para un nuevo período de cinco años.
Enero 9, 2007
Reuters informa que Chávez ha iniciado un camino similar al de Cuba para su proyecto político, llamando a la constitución de un partido único17.
Enero 10, 2007
En su discurso de inauguración Chávez menciona la posibilidad de una re-elección indefinida. La reforma constitucional para permitirlo ya se está radactando (Carlos Escarrá).
Enero 31/ Febrero, 2007
La Asamblea Nacional le da a Chávez autoridad para gobernar por decreto sobre cualquier asunto, por los próximos 18 meses. En uno de sus programas dominicales Chávez decide que no le renovará la licencia a RCTV, algo totalmente arbitrario e ilegal.
Febrero 4, 2007
El ejército genuflexo desfila en Caracas al canto de “Patria, Socialismo o Muerte”y Chávez instituye una condecoración para premiar a quienes participaron en el golpe de 1992.
¿Dónde están las fuentes de este texto? Viendo la versión que ofrece del golpe de Estado de 2002 entre otras cosas te das cuenta de que muy imparcial no debe ser.

Con respecto a Int.Desconocido y el asunto Chávez y para zanjar el tema y volver a lo propuesto en el hilo, es decir el racismo. Has puesto un documento muy largo, al que responder de forma elaborada llevaría, pero puedo replicar a lo más importante:
- Chávez llegó al poder gracias a una coalición de izquierdas que superó el 70% de los votos.
- Su principal promesa electoral fue cambiar la constitución. Su deber una vez elegido presidente, por tanto, era cambiarla.
-Sobre:
"Abril 11-12, 2002
Después de una masiva protesta ciudadana contra Chávez, el alto mando miltar se negó a obedecer órdenes de Chávez de reprimir al pueblo y le pidió su renuncia, la cuál, según Lucas Rincón (hoy Embajador en Portugal), “aceptó”. Un día después Chávez fue re-instalado en la presidencia por otra facción militar. "
No fue una "protesta masiva", fue un encontronazo entre partidarios y detractores de Chávez (ambos grupos muy numerosos).
El alto mando militar aprovechó la situación para dar un golpe de Estado que llevaba orquestándose mucho tiempo. Los supuestos "represores" en realidad estaban enfrentándose a las tropas golpistas.
Chávez no renunció, lo obligaron a renunciar mediante un golpe armado. Después se constituyó un gobierno de facto, que tuvo que renunciar tras una huelga general que le dejó claro que no tenía un apoyo ciudadano mayoritario.
Quiero dejar clara una vez más mi postura; yo no soy chavista, creo que Chávez ha cometido muchos actos que son criticables e incluso censurables (hace poco prohibió Padre de Familia porque según él, incita al consumo de marihuana), pero también quiero dejar claro que:
*No es un dictador, es uno de los líderes de gobierno que más consultas populares ha realizado y que más elecciones ha ganado.
*Estoy totalmente de acuerdo con que se nacionalicen los recursos naturales de América Latina DADAS SUS CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS Y SOCIALES. El liberalismo económico ha sido atroz para la mayoría de los habitantes de estos países y ha beneficiado únicamente a una minoría muy selecta.
Una vez dicho esto, me gustaría dejar este tema y volver al racismo, ya que esto no es un hilo de debate político.

Has puesto un documento muy largo, al que responder de forma elaborada llevaría horas, pero puedo replicar a lo más importante:
Perdón por el descuido.

Hombre, teniendo en cuenta que tu no consideras "perder" unos misiles comprados para el ejército venezolano y que caigan en las manos de las FARC misteriosamente y sin explicaciones claras ni por parte del mismísimo presidente y dar cobijo a etarras como apoyarlos y amén de otras formas variopintas de ver la América Española por mí que quede zanjado pero te pongo un ejemplo. En época de los romanos no existía el imperialismo sin embargo las conquistas e imperios sí, no sé si sabrás a lo que me estoy refiriendo en alusión a los comentarios pero por no alargarlo dejemoslo ahi...
Respecto a lo de Chávez ahora mismo no sé la página exacta pero si que estaba escrito por un venezolano, "burgués" o no eso ya no lo sé xd
Y decirte que si yo voy a un pueblo y compro unos terrenos sin utilizar,abandonados y creo un huerto próspero y creo empleo y derrepente el alcalde me dice que me lo va a comprar por el precio que le dé la gana, eso es justicia? Sí que había universidades para indígenas y que hubo indígenas no perseguidos pero claro eso no "vende" no? En fin, dejemoslo como dices que esto a lo unico que conduce es a la desvariación de temas xd
Sin malos rollos no? ^^

Te ponía el ejemplo de la inquisición y la rev.francesa para que vieras lo genocidas que fueron los españoles de entonces y blablabla.. España arrastra una leyenda negra creada de las envidias y odios flamencos y de las otras potencias europeas que aún está haciendo mucho daño. No me enrollo, el caso es que ahora me estás diciendo que el fin justifica los medios con lo de la rev.francesa o sea, que no existian cárceles, ni juicios ni nada en aquella época no? Perdón por volver a comentar es el ansia, aún así me callo muchas cosas xD

Sobre las armas, me refiero a que están diseñadas para eso exactamente pero claro es mejor no mirarlo... En fin que me rallo y al final contesto todo y como no se puede editar xD

Sobre el tema Chávez aclarar que yo no soy chavista (lo digo muchas veces porque luego viene todo el mundo a pedirme cuentas a mí por lo que hace Chávez), pero sí que estoy de acuerdo algunas cosas que hace Chávez. Lo de las tierras, recalcar que el problema justamente es que esas tierras no estaban creando trabajo o riqueza para los venezolanos (y que ése no es el único problema), si lo hubieran hecho, ahora mismo Chávez no sería presidente.
Sobre la revolución francesa, mal que pese, era necesario. Los reyes, nobles y clérigos que durante casi un milenio habían tenido a la mayor parte de Europa sumida en la oscuridad más absoluta no estaban dispuestos a "ceder su asiento" a las nuevas ideas así por las buenas; fue necesario derrocarles mediante la lucha armada, y de no haber sido así aún estaríamos como en esa época. Hay ocasiones (muy contadas, no me malinterpretes) es que el fin justifica los medios. Otro ejemplo es el de las guerrillas españolas durante la Guerra de Independencia, que si no hubieran usado los brutales métodos que usaron ahora mismo estaríamos hablando francés; también tenemos a la Segunda Guerra Mundial como referencia de que esto es así. Me gustaría puntualizar también que no me muestro a favor de las ejecuciones masivas llevadas a cabo por Robespierre, pienso que eso sí se podría haber hecho de otra forama.
Yo nunca he pretendido demonizar a los españoles en especial. Tan cabrones como nosotros (o más) fueron los ingleses o los yanquis. Yo no saqué el tema de los españoles, sino que respondí a otro usuario que nos acusaba de matar a "nosecuantos" millones de negros.
no veas ke caliente esta el tema, ya os habeis ido a los colonos, ingleses, franceses, españoles etc.., aunke el racismo es mas viejo que eso. Se ha intentado poner en buen lugar a España sobre este tema, y yo,si fuera un patriota cerraria el pico, como no lo soy y me repugna la idea de España, solo dire que el racismo es solo un estratagema que tienen las clases poderosas para crear conflictos en las clases mas humildes, para que dejen de pensar en sus verdaderos problemas, y que la gente ke es diferente a los q tienen el poder nunca puedan llegar a las posisciones mas altas socialmente. Al blanco pobre se le da a entender que es pobre, pero al menos es blanco. El racismo es de todos los colores, la xenofobia es lo mismo, el machismo es mas de lo mismo, miedo que se convierte en odio al diferente.
El rap lo crearon los negros , latinos y seguramente blancos marginados de los barrios de NY. y es el hiphop un arma para combatir este racismo y su sistema politico-social. Todo rapper racista vendria a ser un TOYACO. el rap viene del Griot Africano, pero el hiphop es tan negro como de cualkier otro color.
Los niños ya no llevan alfa, pero muchos siguen pensando igual, y como ahora esta de moda el rap, toca hacer rap racista. Pero se acabara pronto supongo, pronto llegara otra moda a la k rendir tributo. Hay mucho racismo en España, sinceramente este pais es una puta mierda, pero supongo que con el tiempo las cosas iran mejorando.

Eso de insultar a tu país sin sentido sin argumentos o con estereotipos no me gusta nada pero bueno no nos desviemos ^^.
Yo personalmente no he escuchado ningún tema racista o fascista de rap pero sí a gente menospreciando a hispanos sin darles una oportunidad a su música y utilizando terminos despectivos como "payoponis". Ya he dicho cual es la corriente ideologica del rap,a mi parecer,se paren sus integrantes a pensarla o no y para ver alguna excepción podeis linkear esos temas racistas? Más que nada para ver como anda España de loca ya...
la verdad es que no es un hecho aislado esto del racismo en el hip hop pese a que estamos hablando de una cultura que hipoteticamente hace alarde de la union entre razas, como decia makinavaja es mas un problema de cultura y religion que etnico o racial y coincido con el, tambien es verdad que el govierno español da facilidades a la integracion de extrangeros en lo que ha escuelas, locales comerciales, empresas y demas ayudas, las cuales no son bien vistas por gente de españa los cuales les valla mejor o peor tienen que pagar todas sus cuotas o que ven que su niño se queda sin ir al colegio elegido porque salta de la lista al llegar a ultima hora un extrangero el cual tiene un puesto asegurado fijo en la escuela donde elija, son ejemplos reales los cuales hacen mella en la sociedad y la juventud absorbe y crece en ese ambiente ostil que crea el entorno en el cual vivimos, escucharan rap si, pero sin pensar en el donde?, cuando?, quien? ni el porque? (no globalizo, hay gente pa to)...
<<<tambien es verdad que el govierno español da facilidades a la integracion de extrangeros en lo que ha escuelas, locales comerciales, empresas y demas ayudas, las cuales no son bien vistas por gente de españa los cuales les valla mejor o peor tienen que pagar todas sus cuotas o que ven que su niño se queda sin ir al colegio elegido porque salta de la lista al llegar a ultima hora un extrangero el cual tiene un puesto asegurado fijo en la escuela donde elija>>>
eso es demagogia barata para los racistas, a mi no me la cuelan con eso, yo no tengo que odiar a alguien que viene de fuera porque tenga que pagar impuestos, ni porque se le de el derecho a menores extranjeros a una educacion digna que necesita mayor atencion para la supuesta integracion que se les pide a los immigrantes, sin esas ayudas el tema de la immigracion daria muchos mas problemas de cabeza.
Mi Pais, la tierra donde yo nací .... España para mi es una idea que se nos ha sido impuesta,como cualquier nacionalismo y me cagare en ella todas las veces que me de la gana. Sin argumentos ni ostias.
#41 el 28/09/2009 a las 21:40:
Me hablas del mismo Chávez que apoya públicamente a régimenes autoritarios y a terroristas como las FARC o la propia ETA?