Punto final demo 09
Por puntofinal el Domingo, 19 de Julio del 2009 - 2 respuestas - 331 lecturas
Descargaros tambien nuestro nuevo trabajo tios! esperamos que os guste y ya nos lo direis.
Un abrazo peña
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 19/07/2009 a las 11:35:
Punto Final presenta cinco nuevos temas en versión -Demo- como adelanto de lo que será su próximo álbum -El ritmo de los acontecimientos-
Más información:
Enlace
Enlace
El oyente pulsa “play”: un eco circular, remoto, oriental; una caja limpia, palpitante, platos que despiden una nube de chispas metálicas; un introspectivo envoltorio hipnótico, orgánico; un final hondo, emocionante, scratches que juegan en una liga para ellos solos; una fluidez sin prisa pero que cae a plomo, contenida, sin imaginarse competiciones en el patio del colegio... (Un momento, un momento, perdonen.) ¿Estamos acostumbrados a escuchar cosas así? No, no lo estamos; apenas. De vez en cuando, sin embargo, hay buenas noticias, y ahí va una: Punto Final, el grupo que puso a Huelva en el mapa del rap nacional más exquisito, ultima “El ritmo de los acontecimientos”, su nuevo álbum, que contendrá 17 cortes.
A. Peláez y Pepe Toscano (voces), Davo (música) y Spínola (apoyo con giradiscos) consiguen lo que a priori parece improbable: seguir sorprendiendo y manteniendo el listón a la misma altura después de “Lapsus”, el corte que abre el sabroso adelanto de esta aventura sin vetos ni dogmas. Cuatro temas más completan esta grabación, otros tantos obsequios para quienes entienden que el rap debe ser una exploración personal, un acto de libertad que no entiende de jaulas, que no sabe de fórmulas. En “Educación”, donde se escuchan los fraseos más enrabietados, efectivamente se cabrean, pero sin estridencias (saben seguramente que un grito rara vez da la razón). “Moléculas de barrio”, en cambio, nos encuentra con el paso cambiado: una espiral onírica, una línea de bajo carnosa, casi sensual, jirones de funk de tapicería de cuero que se desvanecen de repente para dar paso a un telón de batería con el que luego se fundirán: un caleidoscopio embelesante apuntalado con unos estribillos inusualmente inmediatos. “Con la caló”, claro, nos vamos a la playa: y sí, la playa huele a bossa en todo el mundo, pero en la de Punto Final no hay muchachas misteriosas, sino -cómo decirlo- una joie de vivre de chiringuito al atardecer, un buen rollo espectacular de cigarrillos Fortuna, cervecita y pistola de agua. En “Autocontrol”, el corte final -¿ya?-, un recordatorio, por si hace falta: la elegancia, los matices, el meticuloso trabajo con la textura y el cuerpo de los sonidos, la imaginación, todo eso que hemos comprobado antes no está reñido con la contundencia; no al menos en este trallazo compacto y vertiginoso que cabalga sobre un sample de electricidad retorcida que deja sin resuello.
“El ritmo de los acontecimientos” -el título no es casual, ya lo verán- ha sido grabado en los estudios Triple20 de Jorge Gascón, en Sevilla, y con la colaboración vocal y musical de varios aliados habituales, algunos de los cuales habían trabajado antes con los onubenses. Es un álbum necesario y vibrante, una bocanada de aire fresco -nuevo- en un panorama en el que grupos como éste -por madurez, altura de miras, pericia técnica, alma y ausencia de poses sonrojantes de líderes de pequeña pandilla de barrio- no son precisamente abundantes. “Una selva de ambiente stereo”, su debut en larga duración, editado por Superego, fue saludado por las críticas especializadas con entusiasmo unánime; una de ellas auguraba que Punto Final sería en el futuro un referente del rap nacional. Bien: pues el futuro, que en realidad no es otra cosa que el presente asumido con perspectiva, está delante de sus ojos (o en sus auriculares, pronto). Luego no digan que no estaban avisados.
Paco Camero