¿Qué está pasando?
Por Elypsis el Lunes, 1 de Marzo del 2010 - 19 respuestas - 1.898 lecturas
Depende de cómo lo mires. Antes se hacen cosas que hoy no se hacen y hoy se hacen cosas que antes no se hacían... yo también creo que el nivel de antes era mejor pero mas que nada porque había menos y mejor. Ahora hay mucho y también hay cosas muy buenas, pero con tanto que sale es difícil que destaque...
Depende de cómo lo mires. Antes se hacen cosas que hoy no se hacen y hoy se hacen cosas que antes no se hacían... yo también creo que el nivel de antes era mejor pero mas que nada porque había menos y mejor. Ahora hay mucho y también hay cosas muy buenas, pero con tanto que sale es difícil que destaque...
cierto, mira de sevilla por ejemplo no veo nada medianamente bueno de verdad (jaja) desde el T.O.T.E. de tote king, porque lo demas que ha salido no ha sido ni a la mitad del nivel, si acaso zatu a subido tambien un poquillo el liston pero esperaba mas, luego hay quien mas o menos mantiene el liston, como falsalarma con ley de vida que supo estar ahi, no me gusto tanto como alquimia pero mas o menos se mantuvo en algunos temas, y a nivel underground no escucho mas que monotonia y niñez... es cierto que antes se hacia rap bueno, del 2005 atras con 2006 tambien un poco salvado gracias a violadores XD, pero es lo que hay, ahora se lleva el hablar de cosas ´´frescas´´ que se repiten una y otra vez y a instrumentales cañeras fiesteras poperas de mierda, y siento decir lo que voi a decir, pero jefe de la M hace ese tipo de bases y son las peores bases que he escuchado en mi vida... el duo kie la crew cuervos (con artefuckto trafik ferran y bajo minimos por separado tambien) se salvan, kase O la gira esta que esta haciendo es lago nuevo pero.. me ralla escucharlo asi asi que siento decir que aunque sea mi favorito no me gusta lo que hizo con jazzmagnetism, lo siento, pero eso.... pocos se salvan de este BOOM FRESH ¬¬
La gente esta pesada eh, que con escribir textos no conseguis nada....

... yo también creo que el nivel de antes era mejor pero mas que nada porque había menos y mejor. Ahora hay mucho y también hay cosas muy buenas, pero con tanto que sale es difícil que destaque...
esa es la historia..
"Dices que tu estilo es un soplo de aire fresco, yo traigo de hielo escondido en mi texto."
Esta frase define bien a este hilo, Ferran, uno de los pilares del futuro en el rap de este país.
"Dices que tu estilo es un soplo de aire fresco, yo traigo un huracán de hielo escondido en mi texto."
Esta frase define bien a este hilo, Ferran, uno de los pilares del futuro en el rap de este país.
Me equivoqué
Lo creas o no casi todos nos damos cuenta...
el pez que se muerde la cola.
Es la evolución. antes los shyntes, vocoders, talkbox, etc era muy raro de verlos en el rap y ahora es más frecuente. Tecnológicamente hay innovaciones, músicos innovadores y mezcladores de tendencias que despistan al oyente que no conoce mucho las raices y de donde ha mamado el rap desde sus principios, tanto musical, como liricamente.Entonces pues algunos nuevos a lo nuevo y los viejos reinventandonse pero más o menos ambos exprimidos liricamente y lo que ya se ha dicho pues se dice y se seguirá diciendo pero no tendrá nada que ver con el sonido o la autenticidad que en su momento se tuvo. Problemas?que muchas veces no se sabe que es rap u otra cosa...Por eso la esencia se pierde en parte. Pero así se abarca un mercado(hablando de variedad de estilos) y habrá gente a la que le guste una cosa y por defecto deseche otra.Es asi que le vamos a hacer.
Lo único que echo en falta es un disco de Mucho Mu y este año sale, espero que no defraude y Juan Solo que está desaparecido pero también tenia que sacar algo, pero para mi es que no se puede comparar la calidad de ahora con la de antes, muchísimo más donde escoger, peña como GP, Yako, Darmo, Ivan Nieto, Chinatown, Urano Players, El Hombreviento, Bano, Metro (con La Tecnica), Acqua Toffana, Primer Dan, es que no hay color, claro que falta un Quimera, o un Hecho, es simple, un Vidalogía, pero tienes un Leyendas Legales, cualquiera de Chinatown, un Vintage, El veneno, Bump Radio!, Urano Players haciendo un LP nunca visto, El Hombreviento con su originalidad, Bano es poesía y Metro que no sé cuando sacará el disco con La Tecnica, pero fijo que no defrauda. Madrid es la Corona y lo está demostrando, está a años luz de toda la península.
Lo que no avanza es el hardcore de siempre, donde muy pocos son capaces de sorprender, pero es imposible comparar esto con lo de hace 8 años, por fin tenemos un underground decente donde se saca mucho material y de mucha más calidad.

de todos los que han hablado mkkk es el u nico que ha dicho cosas coherentes...
para los que empesaron a finales de los 90 con el rap español y no han hechado de verdad la oreja mucho mas atras no saben que los sintes, las cajas de ritmos, y todo eso que ahora utilizan otra vez ya existio en los 80, todo es una puta rueda. y acada vuelta de la rueda se van sumabdo nuevos metodos y conceptos que se mezclan con los anteriores.
a mi tambien me flipan muchas cosas de los 90, muchisimas, pero no voy a negar que hoy se hacen cosas muy buenas y originales en todas las variantes y estilos del rap. yo creo que discutor esto es tonteria, por que la escena gracias a dios crecio y ahora hay (o deberia) haber hueco para todos. pero no me digan que ahora es todo mierda, cuando hay discasos y peña haciendo cosas imprecionantes como lso urano players, hermanos hermeticos, griffi y los chacho brothas, le flaco, el gremio, y muchisimos mas...
no podeis pretender que todo siga sonando al hardcore cabezon del 99. Mola, pero 1000 grupos sonando igual eso si es una mierda.
y solo por apuntar, lo que si es verdad es que el mejor disco del rap español se hizo en el 2001 y nadie lo ha superado aun... QUIMERA!
Ya, cierto, pero antes se valoraba lo bueno, el problema principal de hoy en día es que la gente que hace buena mierda de verdad está eclipsada por esos que o están por moda o que intentan sonar "fresh" y que hacen cosas que poco se parecen a rap. Ah, por cierto, nunca me gustó mucho Quimera.
Aqui la única gente que eclipsa a la buena mierda son los 4 que viven de esto, que se llevan todos los méritos cuando no son tan buenos y aún viven de lo que hicieron hace 10 años, el disco de SFDK lo llega a sacar otro y no vale ni 2 euros, así de claro, ya me diréis qué tiene de bueno ese disco, igual pasa con muchísimas cosas más, que hay muchísima gente que tiene mejores letras que los que están arriba y siguen sin comerse un rosco, pero claro, el mensaje fácil, sin comerse el coco y que llegue a los chavales es lo que más se lleva, tanto vieja escuela, pero vas a un concierto de ellos y la mayoría no pasan de 18 años, como se entiende? Si hace 12 años que suenan, no tendría que haber más gente de 30 tacos? Pero la cosa es fácil, mensaje fácil, rimas fáciles para poder llegar a los adolescentes que son los que de verdad mueven la industria.
Totalmente de acuerdo. Pocos hay ya de esos que tienen 30 tacos que mantengan el nivel. El último disco de SFDK ha superado a los 2 anteriores pero, en mi opinión, ya no es lo que era. Además muchos creen que por llevar mucho tiempo en esto merecen actualmente la pena más que la nueva escuela, que en muchos casos engloba a gente muy buena. Está bien que sigan haciendo sus movidas, pero hay que ir dando paso a lo nuevo, pero sin equivocarse, que pase lo bueno, no las basuras comerciales de moda o algunos de esos intentos de sonar fresh que tanto disgustan a muchos de nosotros.
el problema eske kuando aces algo ke solo hacen unos pocos (rap en sus comienzos, por ejemplo) siempre te lo vas a currar mas y te exigiran mas. ahora qe todo dios puede grabar una cancion y qe el rap esta por todos lados, no se busca la calidad sino la promocion, el destacar porqe es la unica forma de acerte oir

para mi estais eqivocados escucho maqetas qe se follan discos, para mi estos son los qe valen la pena tienen el rap como aficion/joby y lo qe dicen lo dicen de corazon viven esto y sinceramente son la puta polla: para quien se de aludido un abrazo con cariño y segir con lo buestro aunqe no os siga mucha peña los qe os sigen lo acen de verdad y no necesitais a nadie mas ;oK
Lo que no avanza en el rap es la mentalidad.
Este hilo huele a purista.
Pues seré un purista si tu lo crees, pero no creo que lleve tantos años escuchando rap como para serlo. Lo que pasa es que no me gusta oír rap que se asemeja a reggaeton o a pop sentimental, y si por eso crees que soy un purista, pues entonces lo seré... Pero hay que admitir que hay maqueteros hoy en día buenísimos oye, y ese underground es el futuro del rap español, pero ese underground que suena a RAP...
A ver cuando empezamos a darnos cuenta que lo que hace del rap algo tan grande es el mestizage cultural.
El rap que suena a rap? el rap suena a otras cosas amigo; el rap suena a gospel, el rap suena a poesía, el rap suena a una canción popular mozambiqueña que me samplea el Kaim en un loop, por decirte cualquier cosa xDDD
Que la peña innove, evolucione, pruebe, mezcle y abrá la cabezota un poco, eso sí que enriquece al movimiento, y no mirar atrás y lamernos el culo viendo lo que hicimos bien en otra épocas.
Pd: Espero que nadie se sienta ofendido, en ningún momento busco eso, sólo dar mi punto de vista.
Paz

A ver cuando empezamos a darnos cuenta que lo que hace del rap algo tan grande es el mestizage cultural.
El rap que suena a rap? el rap suena a otras cosas amigo; el rap suena a gospel, el rap suena a poesía, el rap suena a una canción popular mozambiqueña que me samplea el Kaim en un loop, por decirte cualquier cosa xDDD
Que la peña innove, evolucione, pruebe, mezcle y abrá la cabezota un poco, eso sí que enriquece al movimiento, y no mirar atrás y lamernos el culo viendo lo que hicimos bien en otra épocas.
Pd: Espero que nadie se sienta ofendido, en ningún momento busco eso, sólo dar mi punto de vista.
Paz
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 01/03/2010 a las 22:47:
Por mucho que queramos creer lo contrario, desde 2001-2003, el nivel en el entorno nacional ha ido disminuyendo. Ya no se hacen discos como ese: "Siempre fuertes", "En la brevedad de los días", "Desde los chiqueros", "Genios", "Viviendo y aprendiendo" etc... Ya nada tiene ese nivel. Es escucharlos y pensar que hoy en día eso es insuperable, y es que, en mi opinión se está perdiendo la esencia, esa esencia de usar ritmos duros y seguirlos bien, rap estándar del bueno. Ya no se oyen ni temas ni bases como las de esos discos... y es que 1998 a 2001 fue, en mi opinión, la cúspide del ascenso del rap en este país. Esos grupos que tanto gustaban ahora ya son veteranos que no gustan tanto. Y de los nuevos pocos recuerdan a esos grandes discos... se está perdiendo la esencia. Cada vez se mezcla más el rap con diferentes estilos, buscando una originalidad que muchas veces ni se alcanza. Todo aquel que sea un adicto del rap estándar de competición y mensaje bien hecho, estará de acuerdo con lo que digo.