ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Que opinais de samplear o de los temas sampleados

Hilo favorito

Por Soutput el Domingo, 8 de Noviembre del 2009 - 17 respuestas - 2.976 lecturas

Soutput
#1 el 08/11/2009 a las 22:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola a todos.

Me gustaría comentar algo que aun no he podido comprender realmente y es el sampleo.

A día de hoy en el rap se usa mucho pero no le veo creatividad alguna y mas para la poca disponibilidad de instrumentos que se necesita hoy en día en producciones de rap, pues no tiene tanta esencia como una banda de Rock con baterias y guitarras.
Eso si, hay miles de VST (instrumentos digitales) etc que se pueden usar para la producción, y hablo de composición de melodías propias.

Me hace daño oir o y leer como alguien comenta que le encanta la composición a un tema en el que el productor se ha molestado en hacer un bucle de un tema que a saber dios como se tuvo que comer el coco su verdadero productor para que llegue alguien y se digne a poner su bombo y caja, vale, suena rap pero de ahí a llamarlo producción de rap o hacer nombrar al productor de dicha barbaridad.
Esta técnica tiene su denominación y es el sampleo pero yo la veo mas bien poco original.

Reconozco que generalizo pues hay sampleos que harían correrme en la silla, claros ejemplos los de Frank-T pero sin engañarnos esto es frecuente hoy en día y me da un poco de pena por los verdaderos productores que son sometidos a terribles aberraciones de su realidad musical.

Me inclino a pensar que los raperos y productores usen algo de música mas creativa y original como los demás músicos que hay allí fuera, que gastan su tiempo en crear su sonido.

Algunos detestareis oir esto pues ya es muy común en el rap ver productores de alto nivel usar esta técnica, pero que quereis que os diga, no la veo musicalmente respetable el hacer adaptaciones.

MajaMantra
#2 el 08/11/2009 a las 22:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Arriba expuestas la clase de ideas que defiendo.

Parece que la gente piensa que juntar dos o tres trozos de canciones existentes es cosa de productores o musicos, y la verdad, es mas trabajo de Djs, la gracia es que los DJs te lo pueden hacer en tiempo real.
La gente no sabe aprovechar la tecnologia actual y hacen musica para rapear como hace 20 años que .
Y por no hablar de los CDs/DVDs de samples, que se compran o descargan gratis y estan llenitos de loops de muchos estilos musicales y ni se imagina la gente el alto porcentaje de canciones que estan hechas ordenanado un poco esos loops ya tocados, cortados y premasterizados en estudios profesionales por musicos profesionales.

Mi conclusion es que a la mayoria no le gusta ser productor por el placer de fabricar musica o complicarse la vida con cacharros con muchos botones o instrumentos de verdad; esta gente quiere triunfos, reconocimientos y/o dinerillo facil sin esfuerzo.
Como cientos de raperos advenedizos que hacen rap por que viene a ser la manera mas facil de tener un grupo y ser artista.

Mv
#3 el 08/11/2009 a las 23:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Acerca de esto hay una creencia que es un grave error. Se piensa que samplear es coger un trozo de 5, 10, 20 segundos de una canción y meterle unas baterías y a correr. Cierto es que todos los que empezamos lo hemos hecho, porque nadie nace sabiendo. Pero más cierto es que eso no es samplear, eso es plagiar. Y en la escena de beatmakers/productores "profesionales" de este país hay unos cuantos plagiadores.

Samplear es hacer tus propias melodias a partir de una ya existente. Si tienes un loop de guitarra que hace "tin tin tan tin tan tin ton" el samplear sería cortar y alterar el orden, por ejemplo, y que quedara tal que asi "tan ton tin tin tan tin".

Para que se entienda, samplear es hacer una creación a partir de otra creación. Y doy fé de que puede llegar a ser más dificil que componerte tus melodías con VST, los samples no siempre concuerdan ni se puede montar de cualquier manera. De lo contrario vuestros pcs serán fábricas de churros.

hombretrag
#4 el 09/11/2009 a las 00:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

A mi me parece que producir sampleando tiene un curro que te cagas. Pero solo si se hace bien.

Otra cosa muy distinta es coger un tema molón, y copypastearlo. Le pones una percusión tocha y una línea de bajo y a correr. Sin duda no tiene tanto mérito, y ojo, que yo soy el primero que hace eso. Todo depende de hasta dónde se lo quiera currar la peña.

Yo conozco gente que te puede samplear ya no la misma guitarra, como dice Mv, si no mogollón de instrumentos de temas distintos, y mezclarlos de tal forma que te suenen como un conjunto.

No sé.

Creo que el mérito muchas veces no está en lo guapa que esté la instrumental. Si no en el curro que le haya metido el productor.

También he de decir que hay instrumentales super simples con sampleos de 15 segundos muy descarados que son tochísimas, y también hay instrumentales con un curro de chinos al samplear que luego son un coñazo y feas a rabiar.

En la variedad está el gusto, y no hay que cerrarse a nada, de hecho, valoro mucho a los productores que trabajan usando sampleos y VSTi, y consiguen un producto final que suena único.

LMP
#5 el 09/11/2009 a las 09:27:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Aver... para empezar, lo del sampleo, no es de ahora, era mas a saco antes aun.

Hay albums americanos, clásicos, que el 95% de las producciones son sampleos.

Comparto la opinion de samplear bien, trocear el sample y cambiarlo totalmente.

Yo como productor (asi me considero ahora, puesto que no solo hago el beat, sino que lo mezclo y lo masterizo, mejor o peor, pero lo hago...) e sampleado pillando un cacho tal cual, y otros me e troceado el sample y no se parece en nada al original, que es lo que mas me llena. Pero ultimamente, prefiero la composicion, no tengo conocimientos de solfeo, pero se intenta hacer lo mejor que se puede, y me siento mejor, siendo que es una obra totalmente propia tuya.

Ya, el meter las baterias grabadas y todo, no cualquiera podria hacerlo, debes contar o bien tu mismo, o gente que sepa tocarlas, ademas de los medios adecuados para hacerlo.... ni el propio dr.dre, se pone a hacerlo (quizas algun tema, lo que si que coge musicos para pianos, guitarras, bajos, etc...)

La tecnica del sampleo forma parte del rap.....yo ni me creo musica ni nada, sino productor de rap, un verdadero musico, lo veo ya una pasada, pero a veces currarte hasta la instrumental mas sencilla tambien es una comedura de coco.

Ya digo, yo prefiero tirar de Vst's y con teclado midi y mpd, crear un beat....e visto gente que solamente con el pc en un momento, cogen un sample, le meten bombo caja charles y un bajo sampleado tambien y ya esta....suena wapo, pero ahi se quedan estancados tambien...

Productores americanos, incluso se han echo temas, cogiendo bombo clap del tema original, Kanye west tiene alguno que es muy cebado, dre tuvo problemas legales por ello, wu-tang tiene una coleccion de samples extensisima y un largo etc....

Y aqui pues tambien los hay.

Int.Desconocido
#6 el 09/11/2009 a las 15:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

"Aire, que no rapeo si no hay sample" - Manto

:)

CharcaSoundz
#7 el 09/11/2009 a las 20:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

yo prefiero el sampleo. desde siempre. Esta claro que no el sampleo rollo loop corta pega... sino el de toda la vida, mpcs, samplers antiguos y ese rollo.. las muestras recortadas con clase, todo eso-.. mis referencias son madlib y j dilla entre otros, pero esos dos son reyes del sampleo y tambien utilizan instrumentos reales, ahi mi segunda opcion, para mi lo mejor para complementar un beat. Los vsts no me gustan nada, muy pocos suenan creibles.

Vooxer
#8 el 14/11/2009 a las 00:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

pff...

El rap tiene k independizarse como género.Seguimos xupando demasiado dl rsto d géneros musicales,¿xk no compone el beatmaker?Yo lo hago,huyo dl sampleo,dl plagio(eso si,hacer un buen sample tmbn cuesta lo suyo...!)

MajaMantra
#9 el 14/11/2009 a las 00:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo diria que por que cuando usas el sample , ese trocito ya suena bien de entrada, partes de trabajar de trocitos ya premasterizados y mezclados con lo cual todo ajusta, mejor, no hace falta ponerse a tocar, buscar una posicion buena para grabar el instrumento con un micro, ajustar la ganacia y la ecualizacion rpegvia, luego mezclar bien cada pista, vvler a grabar loq eu no quedo bien afinado...

Ademas usando variso samples diferentes conque esten en la misma tonalidad, no hay que preocupar de que haya notas malas, cualqueir trozo encajara mas o menos con los demas sin muchas disonancias.
Esa puede ser una causa.

CharcaSoundz
#10 el 14/11/2009 a las 14:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

si maja, quisas el sampleo no tenga todo eso, pero tiene otras cosas, que porlomenos a mi, y se que a muchos aficionados al sampling les llena.. Tirarte horas en tiendas de vinilos rebuscando en las cubetas, buscar el sonido deseao, disfrutar del tema que sampleas...

esta claro que no hablo de los que samplean solo por samplear, sino que sabes lo que estas troceando y lo haces con sentido. Nose, respeto a mil a los musicos, tu lo sabes, ademas soy un musico frustrado, ya me gustaria poder controlar uno a varios intrumentos, pero aun asi, no dejaria el sampleo. Tiene su rollo especial, su tecnica, su ambiente, que no es lo mismoq ue crear tu melodia, no, pero tambien tiene su trabajo hacerlo bien.,

mkkk
#11 el 15/11/2009 a las 11:45:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Vooxer, el día 14/11/2009, dijo:

pff...

El rap tiene k independizarse como género.Seguimos xupando demasiado dl rsto d géneros musicales,¿xk no compone el beatmaker?Yo lo hago,huyo dl sampleo,dl plagio(eso si,hacer un buen sample tmbn cuesta lo suyo...!)

Vaya tonterías dices... el rap como música tiene que influenciarse de las otras músicas, como todas lo hacen, queréis hacer del rap un círculo cerrado y eso APESTA.

hombretrag
#12 el 16/11/2009 a las 10:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tenemos un montón de recursos al alcance de la mano.

La gente se complica mucho con el "yo no uso VST" "qué horror el MIDI" ó "el sampleo es plagio".

Ponerse fronteras a uno mismo es una bobada.

post
#13 el 16/11/2009 a las 15:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

el sampleo y el crear una base en directo con instrumentos pienso que es lo mejor, pero vamos que un productor haga una base ocn lo que le sale en el fruity si queda bien bienvenida sea

MajaMantra
#14 el 17/11/2009 a las 03:06:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El asunto es que la gente no sabe como se fabrico la musica, se da merito a quien no merece, no se lo da a quien merece...

Y eso es aprovecharse de la ignorancia de la gente, vosotros os imaginais un productor de esots corta loops, que le digan  "tio me mola tu base que bueno eres" y que el productor diga "bueno es que el sample es muy bueno, lo saque de aqui y tal no he trabajado mucho"

¿Algun fan de la Banda Chicago?  Enlace

hombretrag
#15 el 17/11/2009 a las 10:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo cuando me canteo con el copypasteado lo digo. No vaya a ser que me luego me pillen y sea peor!

xD

"Sampleo temas descaradamente. Quiero hacer la música que me apetece"

joanstyle
#16 el 18/11/2009 a las 13:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

un beatmaker puede hacer lo que le salga de la polla.si quiere samplear xq no?lo importante es reflejar un sentimiento ya sea componiendo o sampleando,digo yo

_SuBCeRo_
#17 el 18/11/2009 a las 13:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hoy en día a todo se le llama samplear, y samplear no es coger un loop, ponerle un bombo caja encima y repetirlo hasta la saciedad, eso señores no es samplear, es un trozo de mierda. No confundáis.

LMP
#18 el 18/11/2009 a las 23:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo reconozco que a veces sampleo descardamente y le hago un loop y a veces le meto bajo y bateria, y otras mas cosas... porque me gusta el resultado. Aunque quede wapisimo, mi sensacion esque no me lo e currado y que no es lo que mas me gusta. Otras troceo el sample y queda irreconocible y si que me mola mucho. (por mi currada digamos) Otras compongo. Segun como apetezca. Pero desde luego como mas satisfecho , algo propio mio.

Y la gran mayoria de los grandes hits americanos, son samples descarados. El sample, sea muy currado, o un copy paste, forma parte del rap.



Difundir este hilo

Buscar en Hip Hop en español


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido