ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

SFDK y su particular crisis

Hilo favorito

Por Rai el Miercoles, 23 de Diciembre del 2009 - 28 respuestas - 2.350 lecturas


Rai
#1 el 23/12/2009 a las 12:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿Qué opinais del tema 'Crisis' de SFDK?

Enlace

Personalmente, creo que no sabe bien de qué habla.

"Preguntale al que diseña cómo gana el jornal"

Pagale, joder, pagale Zatu. Como dicen en un comentario tomatelo como una inversión a rentabilizar en conciertos, etc.

Vaya tela con los proSGAE.

elsimers
#2 el 23/12/2009 a las 16:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

aver tio el zatu se refiere a ke si tu en vez de comprarte el disco te lo descargas y todos icieramos lo mimo kien iva a diseñar kien iva ganar pasta nadie lo ke aria ke nadie sacara buenos disco porke para ke me voy a gastar pasta si luego tu te lo vas a descargar

te a kedado klaro a lo ke serefiere el tema

MajaMantra
#3 el 23/12/2009 a las 17:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿En serio la gente dejaria de hacer y grabar musica si no hubiera dinero por medio?

Ahora con interne para la difusion, los aparatos de sonido cada vez mas baratos y un computador. Cualquiera que se esfuerce puede sacar material mejor que muchas cosas editadas en discograficas convencionales.
Incluso seria bueno por que filtraria a todos los que hacen musica por el artisteo y los beneficios.
Ojala se termine lo antes posible el mercado musical.

Rai
#4 el 23/12/2009 a las 23:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Creo que la cuestión es si vivir de discos o otras cosas (conciertos, nombre para camisetas, etc...). Los discos creo que es la evolución natural que desaparezcan, cada vez hay mas servicios para escuchar online con derechos como spotify. Hoy en día creo que la utilidad de los discos o maquetas es la difusión, el llegar a mas gente posible, y por eso internet es flama.

Esta claro que las discograficas se tienen que adaptar y que si siguen pensando que su negocio es vender discos se irán a la mierda. Mi opinión es que deben llegar a un acuerdo para montar una serie de conciertos durante un tiempo y dar los discos gratis o por lo menos no decir estas tonterias.

Solo quiero mostrar un par de videos para mostrar lo que quiero decir.

Bls & Dash - Decadencia

Enlace

Interludio de Tote King con David Bravo

Enlace

David Bravo sobre Zatu

David Bravo comentando que a Zatu le gustó el interludio

Rai
#5 el 23/12/2009 a las 23:33:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Los últimos enlaces estaban mal, lo siento.

David Bravo sobre Zatu

Enlace

David Bravo explicando que a Zatu le gustó el Interludio

Enlace 

Para terminar de aclarar las cosas: Solo quiero decir que Zatu está muy confundido con su tema Crisis. Este está lleno de demagogía. Llama mierdas a todos los que se bajan su música. Muchos luego vamos a verle en directo...

Heckorap
#6 el 24/12/2009 a las 07:51:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

mmm ¿perdona?

dinero, todo dinero bla bla bla...

yo hago temas, las portadas me busco la vida para buscarlo etc, estoy pelao, sin un duro y no por eso dejo de hacer lo que quiero, ellos deberian de tener miles de contactos, tienen su propio estudio, ya tienen mas que yo, y yo me descargo los discos porque no tengo ni para mi, lo valioso es escuchar la musica y no pagar por ello, tanto que habla la gente de amor  al arte, amor a la pasta será.

Alfalfa
#7 el 24/12/2009 a las 13:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Vivir del cuento es lo que les gusta. Como bien dice Maja Mantra, ojalá se acabe la industria musical para realmente ver cosas hechas con el corazón y no pensando en sacar pasta por ello. Ese tema personalmente me gusta aunque no comparto la mayoría de lo que dice Zatu ahí, pero bueno, sólo hay que ver el reportaje que le hizo Sardá hace no mucho tiempo para ver que muy muy mal no van...

elsathe
#8 el 24/12/2009 a las 13:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hombre, decir eso de "vivir del cuento" es un poco grave. No creo que SFDK vivan del cuento con la carreraza que tienen a sus espaldas, pero es cierto que no pueden pretender vivir de vender discos... porque no es un modelo realista hoy en día.

Vk9
#9 el 24/12/2009 a las 13:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Creo que recurrir a nombrar a terceros para lograr el lucro propio es algo feo....solo es mi opinión

_Hermo_
#10 el 24/12/2009 a las 15:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

elsathe, el día 24/12/2009, dijo:

Hombre, decir eso de "vivir del cuento" es un poco grave. No creo que SFDK vivan del cuento con la carreraza que tienen a sus espaldas, pero es cierto que no pueden pretender vivir de vender discos... porque no es un modelo realista hoy en día.

si vaya, una carreraza...

Yo creo que ha sudao la gota gorda, que nunca ha llegao a fin de mes,  que ha estudiado hasta días enteros para llegar a donde está. Que ha ido de bueno por la vida siempre, que nunca se ha bajado una película, disco, etc, ¿No?

Que es zatu una especie de Dios? Que busca el bien? XD

Vk9
#11 el 24/12/2009 a las 19:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no, la culpa es de porta, en esta pagina toda la culpa es de porta

Rai
#12 el 24/12/2009 a las 19:31:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Ya se está ofuscando el hilo.

La culpa del precio de los discos es de las discográficas. En un CD original no pagas canon. Ese es otro tema aunque es verdad que el canon lo cobra injustamente la SGAE, una sociedad privada, y que Zatu, en el tema Crisis, defiende a la SGAE en una linea.

La subida de impuestos, otro tema que no tiene nada que ver.

En mi opinión la culpa de que no se compren es que los tiempos han cambiado y los hábitos de consumo también. Y los que tengan un modelo de negocio anticuado, las discográficas clasisas, que se vayan a la mierda que suficiente han explotado.

Lo que me parece muy grave es la hipocresía de SFDK en ese tema y el insultar facilmente a los que le escuchen en mp3 (incluso comprados por iTunes). 2001, en mi opinión, fue el mejor disco de SFDK. Pero ahora este tío se esta vendiendo a su discografica y eso tiene un nombre.

ossangri
#13 el 25/12/2009 a las 00:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

el rap no seria nada sin las descargas porke es asi como se a vendio esta musica, por descargas. Otras musicas lo acen de otras formas pero esta lo a exo por internet y D. Saturnino Rey en este tema se ha bajao los pantalones ante las discograficas demostrando ke a dejao de acer rap por placer, como se supone ke se ace el rap cuando se empieza y a pasao a acer rap por dinero. Ademas un artista de su talla se supone ke tendria ke vivir de conciertos no de la venta de discos como acen otros artistas. Y por ultimo parece mentira ke se fueran de Zeroporsiento por la presion ke la discografica ejercia sobre ellos y montaran su propio sello

mkkk
#14 el 25/12/2009 a las 10:47:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Os pensáis que el artista gana mucho por cada CD que vende? Se lleva una parte muuuuy pequeña, además, por qué cojones tengo que pagar 15 euros por un CD que no me vienen ni las letras? Está claro que si es un discazo me lo pillaré, pero si quieren que compremos CDs, que ofrezcan material aparte, porque yo por 14 tracks y sin un libreto no pagaré 15 euros, lo tengo muy claro. Que se espavilen y ofrezcan cosas, como elhombreviento, que este LP hay que pillárselo sí o sí.

Alfalfa
#15 el 25/12/2009 a las 15:28:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El error en todo esto es conceptual. El rap nunca ha sido un estilo de música enfocada a vivir de ella, lo que pasa es que la gente piensa que el rap puede compararse con el resto de música y eso no es así. Si tanto fardamos de que el rap es diferente y demás no pretendan que venda como la música comercial.

Querer vivir del rap es un concepto erróneo de la cosa, que el rap te dé para vivir es diferente...

En este caso yo creo que el Zatu con lo bien que se ha visto durante estos años quiere seguir su línea y sacar cosas nuevas para poder seguir viviendo del rap dado el tirón que tiene (y además tiene la capacidad de sacar cosas guapas y "agradables al oído").

En todo esto es él el que tiene que preguntarse si está haciendo ésto por ganarse unos euros o porque realmente le apasiona hacerlo así. Y repito, a mi personalmente, me gusta bastante el disco que acaba de sacar, pero como los anteriores no me gustan demasiado habría que preguntarse si lo ha sacado para captar a gente como yo, que no somos muy partidarios de SFDK...

mkkk
#16 el 26/12/2009 a las 00:11:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

little_nach, el día 25/12/2009, dijo:

seamos realistas, si un mc no puede sobrevivir con el rap, ¿de qué va a vivir?

Un MC no es una profesión, a ver si os enteráis, es un hobby, y como todos los hobbys se compaginan con un curro, si lo haces es porque te gusta y punto. Igual que el chaval de 20 años que puede jugar a futbol pero tiene que currar y sólo unos se ganan la vida SÓLO con el fútbol.

Cuando esto deja de ser un hobby y sólo es un curro, se nota en la calidad del trabajo. Ya que como todo en esta vida, algo que te apasiona lo haces mejor que algo que lo tienes que hacer porque si.

Alfalfa
#17 el 26/12/2009 a las 03:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Jajajaja, permíteme que me ría, no pretendo faltarte al respeto con esto pero es que me hace gracia tu comentario. Que pasa, ¿que como es Zatu no puede trabajar en otra cosa?¿Al dedicarse a hacer rap se ha quedado tonto para desempeñar otros trabajos?

Mira colega, todos somos personas, y si todos podemos trabajar en una obra (por ponerte un ejemplo) ¿por qué él no?¿Porque es raper? Y como te digo una obra te digo de electricista o en una fábrica de algo... creo que te has colado diciendo eso.

Me ha hecho una gracia tremenda el comentario, en serio xD

MajaMantra
#18 el 26/12/2009 a las 05:19:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Los miembros del actual SFDK ya estaban haciendo musica en la epoca "oscura" cuando no se editaba material discografico de este tipo. Grababan cintas en casa y en los conciertos entre que no habia casi publico y practicamente eran gratis y nadie cobraba, no habia forma de vivir de esto de ninguna manera; ni siquiera nadie se imaginaba que habria alguna forma de salir. Cierto que la gente cambia y puede terminar haciendo todo lo contrario a lo que hacia en 10 o 20 años, pero las pruebas de que SFDK en algun momento se dedicaba al rap exclusivamente por placer ahi estan.
Tambien he visto alguien diciendo que "el rap no seria nada sin las descargas"... me remito de nuevo a esta epoca "oscura" en que no habia interne, ni moviles y tener un computador en casa era algo muy friki y extraño (por no hablar de usarlo para grabar musica). Me imagino que se referiria a "el mercado discografico del rap en España" en cuyo caso le daria la razon a medias, por que si no hubiera unas empresas dandole marquetin convenciendo a gente de que ser rapero mola y es to guay, daria igual cuanta tecnologia hubiera, el rap seguiria siendo mas minoritario. Por ejemplo comparemos rap con graffity o con turntablism. Las diversas facetas del hip-hop, si son mas conocidas, es posiblemente por ir a rebufo del rap, pero la diferencia es clara por que el rap es mas empaquetalbe y vendible.

En cuanto a los precios de los discos, derechos de autor etc etc.
No se les puede pedir que bajen los precios aunque el disco sea un churro, es su producto y lo pueden poner en el mercado al precio que les de la gana. Tambien tienen todo el derecho del mundo a protestar si alguien obtiene su musica de una manera que ellos no quieren que se obtenga.
El usuario tiene la libertad de no escucharlo si no esta deacuerdo con la politica de distribucion o la calidad o si no es de su gusto. Lo que no se puede es estar a las duras y a las maduras. Si determinado grupo quiere que sus cosas se hagan de esa forma, sus razones tendran, pero tal como esta la legislacion actual no se les protege efectivamente, por eso se piratea tan facil.

Pese a todo lo expuesto, yo obtengo de manera ilicita musica, peliculas, software y lo que se os pueda ocurrir, pero soy consciente de que esas cosas no deberia tenerlas y asumiria las consecuencias legales que se derivasen (consecuencias que en la ley española son de risa) o los enfados de los dueños de ese material. 
Los cineastas y programadores me dan igual, no me causa cargo de conciencia ser malo con ellos (vaya conciencia la mia) en el caso de los musicos...quiza deberia estar mas enfadado yo con ellos de lo que puedan estar ellos conmigo. Llamemoslo "diferencias creativas".

Alfalfa
#19 el 26/12/2009 a las 19:24:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

little_nach, el día 26/12/2009, dijo:

¿Cuántos de nosotros NO queremos sacar LPs y hacer negocio con esto aunque sólo sea para que los demás reconozcan nuestro mérito?0,todos queremos o dinero o el reconocimiento de mucha gente

Si, pero una cosa es querer eso y otra muy diferente es querer hacer rap para eso, es lo que llevo diciendo desde mi primer post

inocente
#20 el 29/12/2009 a las 03:36:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

el problema, pienso yo, es la descarga de archivos sin control. personalmente yo me bajo todo lo ke veo keme puede interesar, pero si algo me gusta de verdad ( como un cd ) intento comprarmelo. en mi casa no eske vayamos sobrados, por lo qe para mi cumple o para navidad ( o en ocasiones esporadicas donde me veo con dinero suficiente ) intento acerme con alguno. cuando ya ni nos molestamos en intentar tener originales esos cds ke tanto nos gustan es kuando empieza el problema



Difundir este hilo

Buscar en Hip Hop en español


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido