ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Primera escuela de hipHop en America Latina !!!

Hilo favorito

Por ZERODEATH10 el Lunes, 4 de Enero del 2010 - 6 respuestas - 1.661 lecturas

ZERODEATH10
#1 el 04/01/2010 a las 13:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Muchos sabran y otros no que en venezuela se ah abierto la primera escuela nacional de hiphop en ese pais y por decirlo asi la primera en america latina, la cual comenzara impartiendo su dosencia en los siguientes dias de enero, es un hecho que hay que decir que esto se logro gracias a los organismo del estado como la secretaria de arte y juventud que alla tiene otro nombre y a la union del movimiento de hiphop que existe alla .

como parte de la reflecion que acabo de escribir aqui les dejo el comunicado que se me ah enviado el master de area 23 y parte del colectivo hiphop revolucion en venezuela y parte tanbien de lo que tiene que ver este glorioso proyecto de la escuela de hiphop concientizacion de nuestro movimiento al pueblo.

CORTESIA DE Enlace ( Experala Pronto ya esta a la vuelta de la esquina Mientras visita nuestro blog Enlace)

Los días 17, 18 y 19 de diciembre se llevo a cabo el primer congreso

de activadores y militantes del movimiento HipHop Venezolano.

Convocado y organizado por el colectivo HipHopRevolución y con la

participación de activadores de mas de 8 estados del occidente del

país se discutió y se debatió sobre la creación de las Escuelas de

arte urbano (EPATU) proyecto conjunto del Colectivo HHR y el

Ministerio del Poder Popular para las Comunas.

Durante 3 días en la sede del INCES La Azulita, en el estado Mérida se

dictaron talleres de formación política, producción musical,

proyección de documentales (facilitados por la cinemateca nacional),

discusiones colectivas y creación del pensum definitivo de las EPATU,

cuyas clases se iniciaran en el mes de enero del año que comienza.

Se redacto una declaración conjunta anexada abajo.

video promocional utilizado en la television para garantizar la expancion y el exito del proyecto.

----

El HipHop es una de las expresiones del poder creador del pueblo, es

una cultura que originariamente se da en condiciones de pobreza, en

los espacios más olvidados, marginados y oprimidos de la sociedad.

Nos asumimos como movimiento de resistencia que le hace frente al

capitalismo y sus sistemas de dominación. Nos asumimos como

continuadores de la lucha de clases histórica que llevó a nuestro

pueblo a su primera rebelión de alcance nacional en 1814, año del

primer acto de rebeldía genuina del pueblo insurrecto y echado a la

calle a destruir la sociedad que nos jode.

Como una parte minúscula del pueblo, no asumimos nuestro movimiento

como una forma de lucha aislada, reconocemos nuestros orígenes y nos

sumamos a la construcción colectiva de nuestros barrios y comunidades

por una sociedad plenamente justa.

Tenemos claro que la lucha de nuestro movimiento comienza dentro de

nosotros mismos, que debemos intentar destruir nuestras

individualidades y asumimos que solos no hay avance posible. Nuestra

cultura es un hecho colectivo desde sus orígenes, por eso miramos mas

allá de los 4 elementos que conforman nuestro movimiento, asumimos

nuestra creación cultural como un acto de libertad, que no se compra

ni se vende, que no se comercia ni se negocia, solo se hace, se vive y

se construye con ella.

Una parte del compromiso de nuestro movimiento es lograr la

organización horizontal, descartamos la competencia entre compañeros y

hermanos, la propuesta es ser incluyente, para transmitir el mensaje a

la gente, a nuestra gente.

Fundamentamos nuestros saberes sobre la experiencia y la invención,

haciendo producción y generando espacios de pensamiento y discusión,

apuntando hacia adentro, hacia lo endógeno, invitando a los nuestros a

investigar, discutir, accionar y colectivizar, haciendo arte, el

incluyente, el que nace del pueblo, el que en los museos no se ve, el

que aun no se quiere mostrar, el arte de crear en colectivo con la

palabra, la pintura, con el cuerpo, el sonido y el espíritu.

Creemos en la discusión y la construcción colectiva, porque los

"saberes" y los llamados “intelectuales” y “clase media pensante” han

jodido al mundo, escogemos y nos identificamos con los "ignorares" del

pueblo, con su palabra no escrita, con su conocimiento no estudiado,

con sus preguntas sin respuestas, con sus hambres sin comida, con sus

hogares sin casa.

Nos comprometemos a la transferencia de conocimiento y de acción a las

viejas y a las nuevas generaciones. Nuestro proyecto común de Escuela

popular (Epatu) es una opción que proponemos como grano de arena para

el nuevo pensamiento y construcción de la sociedad nueva, donde ni la

raza, ni el género, ni la religión, ni la formación andan solas, sino

más bien amalgamadas en una sola pieza, en un solo territorio y en

permanente construcción.

Comprometidos y activados,

Epatu, Activate.

Colectivo HipHop Revolucion. (Venezuela)

Master (Area 23)

Enlace

Colectivo HipHop Revolucion.

Enlace

La Republica (Avila Tv canal47)

Enlace

Enlace

ZERODEATH10
#2 el 04/01/2010 a las 13:33:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

y aqui el video promocional en la tv.

Video de Youtube

NFlow
#3 el 05/01/2010 a las 16:03:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Es una buena inversion en tiempo dinero y espacio, Felicitacones ;oK

Sh.lod.Cool
#4 el 07/01/2010 a las 19:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ZERODEATH10, el día 04/01/2010, dijo:

Muchos sabran y otros no que en venezuela se ah abierto la primera escuela nacional de hiphop en ese pais y por decirlo asi la primera en america latina, la cual comenzara impartiendo su dosencia en los siguientes dias de enero, es un hecho que hay que decir que esto se logro gracias a los organismo del estado como la secretaria de arte y juventud que alla tiene otro nombre y a la union del movimiento de hiphop que existe alla .

como parte de la reflecion que acabo de escribir aqui les dejo el comunicado que se me ah enviado el master de area 23 y parte del colectivo hiphop revolucion en venezuela y parte tanbien de lo que tiene que ver este glorioso proyecto de la escuela de hiphop concientizacion de nuestro movimiento al pueblo.

CORTESIA DE Ver enlace ( Experala Pronto ya esta a la vuelta de la esquina Mientras visita nuestro blog Ver enlace

Los días 17, 18 y 19 de diciembre se llevo a cabo el primer congreso

de activadores y militantes del movimiento HipHop Venezolano.

Convocado y organizado por el colectivo HipHopRevolución y con la

participación de activadores de mas de 8 estados del occidente del

país se discutió y se debatió sobre la creación de las Escuelas de

arte urbano (EPATU) proyecto conjunto del Colectivo HHR y el

Ministerio del Poder Popular para las Comunas.

Durante 3 días en la sede del INCES La Azulita, en el estado Mérida se

dictaron talleres de formación política, producción musical,

proyección de documentales (facilitados por la cinemateca nacional),

discusiones colectivas y creación del pensum definitivo de las EPATU,

cuyas clases se iniciaran en el mes de enero del año que comienza.

Se redacto una declaración conjunta anexada abajo.

video promocional utilizado en la television para garantizar la expancion y el exito del proyecto.

----

El HipHop es una de las expresiones del poder creador del pueblo, es

una cultura que originariamente se da en condiciones de pobreza, en

los espacios más olvidados, marginados y oprimidos de la sociedad.

Nos asumimos como movimiento de resistencia que le hace frente al

capitalismo y sus sistemas de dominación. Nos asumimos como

continuadores de la lucha de clases histórica que llevó a nuestro

pueblo a su primera rebelión de alcance nacional en 1814, año del

primer acto de rebeldía genuina del pueblo insurrecto y echado a la

calle a destruir la sociedad que nos jode.

Como una parte minúscula del pueblo, no asumimos nuestro movimiento

como una forma de lucha aislada, reconocemos nuestros orígenes y nos

sumamos a la construcción colectiva de nuestros barrios y comunidades

por una sociedad plenamente justa.

Tenemos claro que la lucha de nuestro movimiento comienza dentro de

nosotros mismos, que debemos intentar destruir nuestras

individualidades y asumimos que solos no hay avance posible. Nuestra

cultura es un hecho colectivo desde sus orígenes, por eso miramos mas

allá de los 4 elementos que conforman nuestro movimiento, asumimos

nuestra creación cultural como un acto de libertad, que no se compra

ni se vende, que no se comercia ni se negocia, solo se hace, se vive y

se construye con ella.

Una parte del compromiso de nuestro movimiento es lograr la

organización horizontal, descartamos la competencia entre compañeros y

hermanos, la propuesta es ser incluyente, para transmitir el mensaje a

la gente, a nuestra gente.

Fundamentamos nuestros saberes sobre la experiencia y la invención,

haciendo producción y generando espacios de pensamiento y discusión,

apuntando hacia adentro, hacia lo endógeno, invitando a los nuestros a

investigar, discutir, accionar y colectivizar, haciendo arte, el

incluyente, el que nace del pueblo, el que en los museos no se ve, el

que aun no se quiere mostrar, el arte de crear en colectivo con la

palabra, la pintura, con el cuerpo, el sonido y el espíritu.

Creemos en la discusión y la construcción colectiva, porque los

"saberes" y los llamados “intelectuales” y “clase media pensante” han

jodido al mundo, escogemos y nos identificamos con los "ignorares" del

pueblo, con su palabra no escrita, con su conocimiento no estudiado,

con sus preguntas sin respuestas, con sus hambres sin comida, con sus

hogares sin casa.

Nos comprometemos a la transferencia de conocimiento y de acción a las

viejas y a las nuevas generaciones. Nuestro proyecto común de Escuela

popular (Epatu) es una opción que proponemos como grano de arena para

el nuevo pensamiento y construcción de la sociedad nueva, donde ni la

raza, ni el género, ni la religión, ni la formación andan solas, sino

más bien amalgamadas en una sola pieza, en un solo territorio y en

permanente construcción.

Comprometidos y activados,

Epatu, Activate.

Colectivo HipHop Revolucion. (Venezuela)

Master (Area 23)

Ver enlace

Colectivo HipHop Revolucion.

Ver enlace

La Republica (Avila Tv canal47)

Ver enlace

Ver enlace

Man perdona la ignorancia pero en Chile no habia una hace varios años?

Algo con Lenwadura tenia que ver, pero ya no me acuerdo porqe, lo habia visto hace un par de años..

ELMALESA001
#5 el 19/01/2010 a las 05:12:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

para mi la unica escuela de hiphop latina es la calle por de ahy se aprende mientra mira escucha esto no tiene maestro solo la misma persona tiene que aprender y presta atencio d los demas estonse vs despues hace lo tuyo

saluds des sud america argentina

pazz

Alfalfa
#6 el 19/01/2010 a las 14:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿Podrías traducir lo que dices al español? Es que no me he enterado de nada...

ZERODEATH10
#7 el 09/02/2010 a las 12:01:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

REALMENTE NO SE RESPONDERLE ESA PREGUNTA SI EN CHILE  YA EXISTIA UNA ESCUELA DE HIPHOP  Y SI LA HAY ES UN PRIVILEGIO DEL CUAL LA COMUNIZA GOZA O DISFRUTA PARA QUE ME ENTIENDAN...

AL PANA QUE DICE QUE LA MEJOR ESCUELA ES LA CALLE CIERTO PUNTO SI, PERO CUANDO HABLAMOS DE UNA ESCUELA DE HIPHOP ORGANIZADA HABLAMOS QUE LA COMUNIDAD OSEA LA SOCIEDAD SE INTEGRARA MAS AH APRENDER MAS DE ESTA CULTURA , SEA AH APRENDER A BAILAR BREACKDANCE COMO TANBIEN HACER MC , GREAFFITI, DJING (DJ) ETC... ESTOE S UN PASO IMPORTANTE QUE SE HACE EN NUESTRA CULTURA Y EN EL PAIS DONDE SE DESARROLLE EL PROYECTO PORQUE SE DEJA DE PENSAR COMO BBOY , FANATICO , COMO MC O CUALQUIER ELEMENTO DEL MOVIMIENTO YA ESTAS PENSANDO MAS EN GRANDE ESTAS PENSANDO PRO HIPHOP.

SOY DE REP.DOMINICANA PEROE STOY ASOCIADO A GRANDE COLECTIVOS EN TODOS LOS PAISES Y PODRIA DECIR QUE EN CHILE ES UNO DE LOS PAISES QUE MAS APOYA EL HIPHOP HAY TUVIMO EL PASADO MES DE ENERO LO QUE FUE PLANETA ROCK UN FESTIVAL PRO HIPHOP EN EL MOVIMIENTO.

POR CIERTO VISITEN RAPSINLIMITES.COM MI PAGINA.



Difundir este hilo

Buscar en Hip Hop internacional


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido