aislar microfono
Por sobdra el Martes, 18 de Octubre del 2011 - 7 respuestas - 4.601 lecturas

podrias hacerle una caja de madera alrededor del micro (ya estando en el tripie), que solo quede destapada 1 cara, en el cual cantaras y en todas las demas caras por dentro ponerle esponja acustica, si no cuentas con madera prueba con carton, pero es mas efectiva la madera.
no se si me explico.
suerte... :)

Ese reflection filter, Deyulf, por lo que tengo entendido, a parte de funcionar de forma irregular, respeta no mucho el sonido y encima es caro.
El mejor reflection filter es de Vicoustic (una marca rusa, creo) y en vez de ser todo de metal, este tiene un recubrimiento de madera o algo así. Vale unos 150 euros.
Y no estoy seguro de que vaya a aislar ese sonido de pc de sobremesa. Lo mejor es grabar con un portatil.
Saludos.
Ese reflection filter, Deyulf, por lo que tengo entendido, a parte de funcionar de forma irregular, respeta no mucho el sonido y encima es caro.
El mejor reflection filter es de Vicoustic (una marca rusa, creo) y en vez de ser todo de metal, este tiene un recubrimiento de madera o algo así. Vale unos 150 euros.
Y no estoy seguro de que vaya a aislar ese sonido de pc de sobremesa. Lo mejor es grabar con un portatil.
Saludos.
A mí me pasa exactamente igual qe al qe creó el hilo, y dontha yo creo qe tanto presupuesto no hay , sino que se refiere a un método "casero". A ver si responde más gente :P :P

podrias hacerle una caja de madera alrededor del micro (ya estando en el tripie), que solo quede destapada 1 cara, en el cual cantaras y en todas las demas caras por dentro ponerle esponja acustica, si no cuentas con madera prueba con carton, pero es mas efectiva la madera.
no se si me explico.
suerte...
eso es un metodo casero y yo creo k funcionaria igual al reflection filter, o quisas mejor ya que las esponjas serian acusticas y no planas ademas de cubrir mas el microfono...
probarè lo que dice danielscorp suena muy interesante hombre que lo de la caja es lo de menos lo llevo al carpintero cerca de mi casa y lo hace en poco tiempo y muy barato lo que costaria algo seria la esponja acustica pero bueno es cierto lo que se dice "lo que se paga es la calidad" hablando de sònido obviamente no de calidad artistica.

Bueno, por aportar algo...podrias pillarte algo así Enlace
o como dijeron más arriba si buscas algo más casero buscarte la manera de acerte un cajón de 3 caras y meterle absorvente acústico.
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 18/10/2011 a las 17:04:
antes de todo tengo un microfono profesional behringer con mi targeta de sonido etc todo calidad pero el problema es este:
hola ^^ pues bien me mude de cuarto y ahora estoy con un ordenador de sobremesa el problema es que el microfono recoje el sonido del ordenador y en las grabaciones se escucha el ruido del pc .. como podria aislar el microfono o que acer por mucho que retire el micro me lo sigue recojiendo el sonido
gracias de antemano^^