ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Akg 220 perception

Hilo favorito

Por Fabih24 el Viernes, 11 de Marzo del 2011 - 5 respuestas - 4.085 lecturas

Fabih24
#1 el 11/03/2011 a las 22:23:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola que tal?, estaba pensando en cambiar mi samson c01 por este microfono.  

Pero antes de gastarme la plata me gustaria escuchar algunas opiniones sobre este microfono...

Saludos y gracias.

 microfono

-Mensaje editado por el autor-

donthafunk
#2 el 11/03/2011 a las 23:10:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Busca en maquetas "Filthy Recordz"

Esta peña usa el micro que comentas y si te gusta el sonido que se sacan ya te puedes hacer una idea.

A mi me parece un sonido muy eléctrico, muy... "sintético" va bien para música electrónica, valga la redundancia. A mi me gusta eh pero no es santo de mi devoción. Es mejor, a mi parecer, que el akg c3000b.

Piensa igualmente que los AKG están un poco desfasados, ya no se usan tanto como antes porque la oferta de micros de calidad ha aumentado y hay muchos mejores y más baratos si sabes buscar.

Saludos.

Fabih24
#3 el 12/03/2011 a las 00:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Muchas gracias por aportar tus conocimientos, hay alguna marca que me recomiendes?

Saludos y gracias nuevamente.

donthafunk
#4 el 12/03/2011 a las 00:36:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En gama media lo que a mí más me gusta es Rode y el Rode NT1000 para voz me parece la mejor opción en relación calidad-precio (200-270 euros segun la tienda) el micro más popular es el SE 2200a que ronda los 170 euros y bueno, tiene un sonido quizá con un pelín más de cuerpo que el akg 220.

Recuerda que no sólo es el micro lo que da un buen sonido sino también depende del previo al que lo conectes. El más popular y con más fans ahora mismo en la gama media se llam VTB1 de Studio Projects y es valvular, colorea un poco la señal y por lo general no he oido nunca quejidos de nadie y sin ir más lejos, el Fab de avaricia usa uno hasta donde tengo entendido. El previo ronda los 150 euros.

Con un rode nt1000 y un vtb1 conectado a una interfaz que te sirva para mezclar con varios plugins sin que te putee el sonido puedes sacarte un buen trabajo que de sobra te dará para colgarlo en la web con una buena mezcla.

Saludos y espero haber ayudado :)

Fabih24
#5 el 12/03/2011 a las 01:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

donthafunk , el día 12/03/2011, dijo:

En gama media lo que a mí más me gusta es Rode y el Rode NT1000 para voz me parece la mejor opción en relación calidad-precio (200-270 euros segun la tienda) el micro más popular es el SE 2200a que ronda los 170 euros y bueno, tiene un sonido quizá con un pelín más de cuerpo que el akg 220.

Recuerda que no sólo es el micro lo que da un buen sonido sino también depende del previo al que lo conectes. El más popular y con más fans ahora mismo en la gama media se llam VTB1 de Studio Projects y es valvular, colorea un poco la señal y por lo general no he oido nunca quejidos de nadie y sin ir más lejos, el Fab de avaricia usa uno hasta donde tengo entendido. El previo ronda los 150 euros.

Con un rode nt1000 y un vtb1 conectado a una interfaz que te sirva para mezclar con varios plugins sin que te putee el sonido puedes sacarte un buen trabajo que de sobra te dará para colgarlo en la web con una buena mezcla.

Saludos y espero haber ayudado

El problema es que yo soy de argentina, los rode estan un poco mas caro aca, y el SE 2200a solo lo encontre en un lado y esta 780 dolares... es un robo no?  Yo preguntaba por el akg 220 porque me es accesible dentro de todo y me parecia que era bueno, pero parece que voy a tener que averiguar un poco mas y ahorrar tambien un poco mas jaja...

En cuanto al VTB1 aca directamente no se consigue,tengo una placa de sonido "fast track pro" que la verdad no me ha decepcionado... el vtb seria como la placa?

Aca no hay muchas variantes de microfonos... y los que hay son caros...

Saludos.

PD: Y si, me ayudaste, gracias por tomarte tu tiempo en responder. Exitos.

donthafunk
#6 el 12/03/2011 a las 02:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tranki, el dinero no abunda, ni los micros, ni nada pero lo que hay que hacer es que el talento abunde, sobre, jaja.

El previo se conecta a la tarjeta y con ello amplificas y mejoras la señal de entrada del microfono para que suene mejor.

Si no hay más que para el AKG pues el AKG, una buena mezcla hará lo demás y eso depende de lo mucho que te esfuerzes en trabajarlo.

Saludos y de nada, hombre,a mi me gusta compartir lo poco que sé.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido