ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

ayuda con microfonos...

Hilo favorito

Por jacdt_gdlmex el Miercoles, 11 de Agosto del 2010 - 9 respuestas - 864 lecturas

jacdt_gdlmex
#1 el 11/08/2010 a las 22:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

hola a todos

solo queria consultar con ustedes cual microfono me convendria que no use energia phantom? y cuanto me saldrian el presupuesto que tengo es de 1300 pesos mexicanos creo que en euros son 35 euros bueno gracias a todos

Xein.0
#2 el 12/08/2010 a las 13:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Con 35 euros siento decirte que no tienes ni para pipas

narkohh
#3 el 12/08/2010 a las 13:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo de ti ahorraria un poko bastante mas... y luego te pillas uno bueno!!!

No eske diga k los baratos sean una mierda, pero yo soy de esos que las cosas o se hacen bien hechas o no se hacen.

Y en tema grabacion, prefiero gastarme 200 euros en un micro como hice, que no 40 o 50 y tener que comprarme otro al cabo de nada...

Yo tengo este RODE NT1-A y va de maravillisimaaaaaaaaaaaaaa!!!! kede flipado kon lo k sako con este micro!!

ysigoentranzhe
#4 el 28/08/2010 a las 13:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

pues ahora 20 más y te compras este, eso si, los gastos de envío son otros 20 eurazos. xD

peti
#5 el 20/09/2010 a las 13:03:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No lo entiendo. Bueno... Vereis, yo soy nueva en este mundillo del sonido y tal. ¿Existen micrófonos de condensador que no necesiten energia phantom? Pensava que todos los micrófonos para grabar necesitaban y que si no, pasaría como con los micrófonos de directos que no se escucharía apenas si los utilizas para grabar.

Por ejemplo, mi micrófono de condensador lo conecto directamente al PC porque no tengo previo, ni una tarjeta de sonido decente, ni mesa de mezclas, y por lo tanto, mi micrófono necesita llevar una pila a modo de bateria que le proporciona la energía phantom (eso en caso de que lo conecte directamente al PC, porque también tiene opción de conectar de canon a canon en otros aparatos de estudio y por ejemplo, si lo conectara a un previo, deberia quitar la pila para utilizarlo).

Entonces sigo preguntando, ¿esque hay micros para grabar que no necesiten phantom? Yo conozco poco los micros y bueno, los que me conozco son los que van de entre unos 50 a unos 200 y algo euros, no sé qué más se puede encontrar en una gama alta.

Un saludo!

Mc_Has
#6 el 22/09/2010 a las 21:25:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

peti , el día 20/09/2010, dijo:

No lo entiendo. Bueno... Vereis, yo soy nueva en este mundillo del sonido y tal. ¿Existen micrófonos de condensador que no necesiten energia phantom? Pensava que todos los micrófonos para grabar necesitaban y que si no, pasaría como con los micrófonos de directos que no se escucharía apenas si los utilizas para grabar.

Por ejemplo, mi micrófono de condensador lo conecto directamente al PC porque no tengo previo, ni una tarjeta de sonido decente, ni mesa de mezclas, y por lo tanto, mi micrófono necesita llevar una pila a modo de bateria que le proporciona la energía phantom (eso en caso de que lo conecte directamente al PC, porque también tiene opción de conectar de canon a canon en otros aparatos de estudio y por ejemplo, si lo conectara a un previo, deberia quitar la pila para utilizarlo).

Entonces sigo preguntando, ¿esque hay micros para grabar que no necesiten phantom? Yo conozco poco los micros y bueno, los que me conozco son los que van de entre unos 50 a unos 200 y algo euros, no sé qué más se puede encontrar en una gama alta.

Un saludo!

Hola que tal Peti, te he visto ya preguntándolo por ahí. Y a ver. Micros dinámicos, son micros pensados para el directo, no necesitan energía phantom para funcionar. Pero si que se puede grabar con ellos. De hecho mira Mi myspace son todos los temas grabados con micro de directo. Aunque se pueda garabr con ellos la calidad, no es ni de cerca como la de un micro de condensador. Los micros de condensadores están pensados para grabar temas, y captan mil veces mejor el sonido, aunque necesitan la energia phantom para funcionar. Espero haber resulto tus dudas. Suerte

kepa
#7 el 23/09/2010 a las 00:36:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola peti, yo tambien estoy "empezando" en el mundillo este del audio.. y si si que existen micros de condensador que no necessiten alimentacion phantom que son los que se conectan al USB del pc.

Esos los puedes encontrar por ejemplo en Enlace

Un saludo!!

peti
#8 el 23/09/2010 a las 02:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Mc_Has, el día 22/09/2010, dijo:

peti , el día 20/09/2010, dijo:

No lo entiendo. Bueno... Vereis, yo soy nueva en este mundillo del sonido y tal. ¿Existen micrófonos de condensador que no necesiten energia phantom? Pensava que todos los micrófonos para grabar necesitaban y que si no, pasaría como con los micrófonos de directos que no se escucharía apenas si los utilizas para grabar.

Por ejemplo, mi micrófono de condensador lo conecto directamente al PC porque no tengo previo, ni una tarjeta de sonido decente, ni mesa de mezclas, y por lo tanto, mi micrófono necesita llevar una pila a modo de bateria que le proporciona la energía phantom (eso en caso de que lo conecte directamente al PC, porque también tiene opción de conectar de canon a canon en otros aparatos de estudio y por ejemplo, si lo conectara a un previo, deberia quitar la pila para utilizarlo).

Entonces sigo preguntando, ¿esque hay micros para grabar que no necesiten phantom? Yo conozco poco los micros y bueno, los que me conozco son los que van de entre unos 50 a unos 200 y algo euros, no sé qué más se puede encontrar en una gama alta.

Un saludo!

Hola que tal Peti, te he visto ya preguntándolo por ahí. Y a ver. Micros dinámicos, son micros pensados para el directo, no necesitan energía phantom para funcionar. Pero si que se puede grabar con ellos. De hecho mira Mi myspace son todos los temas grabados con micro de directo. Aunque se pueda garabr con ellos la calidad, no es ni de cerca como la de un micro de condensador. Los micros de condensadores están pensados para grabar temas, y captan mil veces mejor el sonido, aunque necesitan la energia phantom para funcionar. Espero haber resulto tus dudas. Suerte

Hey!

Muchísimas gracias Mc_Has, y a kepa también. Me ha quedado clarísimo y además me alegra saber que no iba tan mal encaminada, pues ya me olía algo que un micrófono dinámico quizás era un micrófono para hacer directos (aunque sobretodo lo intuia por la apariencia física). Además, pensaba que los micrófonos de USB llevaban bateria o pila que les hiciera de phantom para conectarlos a PC sin previo ni nada (ya que mi modelo utiliza una bateria pero no es un modelo USB, solo que sí que conecta directamente a PC con un cable de canon a minijack), y ahora sé que no todos necesitan phantom. Lo dicho, os agradezco la aclaración a ambos.

Un saludo!

DjSehz
#9 el 08/02/2011 a las 14:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

kepa, el día 23/09/2010, dijo:

Hola peti, yo tambien estoy \"empezando\" en el mundillo este del audio.. y si si que existen micros de condensador que no necessiten alimentacion phantom que son los que se conectan al USB del pc.

Esos los puedes encontrar por ejemplo en Ver enlace

Un saludo!!

Pero yo no recomendaria grabar con un micro que se conecte por USB ni de coña

protah
#10 el 09/02/2011 a las 22:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Que es la alimentacion phantom?

Y donde se enchufa? xddddddd

Es que nose mucha cosa de esto



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido