Ayuda para comenzar a producir
Por Phelix el Viernes, 31 de Enero del 2014 - 6 respuestas - 454 lecturas
olvidate de hardware ninguno. con los plugins que hay por internet tienes de sobra.
aprende rapido y dale caña que a esas instrumentales ya que solo le faltan una buena mezcla porque la calidad de composicion esta bastante bien (solo escuche unas 3 pero la primera d toda del soundcloud te quedo bastante wapa)
Muchas gracias amigo,
seguire en esa linea e intentare trabajar la mezcla! :D
Hola. Me llamo Jose Kopa y soy técnico de sonido titulado. Lo que te recomiendo en primer lugar Phelix es que pongas bien la oreja a cada uno de los detalles. Trata la EQ de cada instrumento por separado y luego en conjunto, evitando saturaciones en graves y sobretodo en los agudos, que son los que más fastidian, por lo menos en mi opinión. Trata una compresión individual a cada instrumento, aunque sea mínima como es en caso de ensembles de cuerdas, pads, etc. Cuando tengas todo decente encargate de la reverb (esencial en el posicionamiento). Tratala con respeto y sin abusar, y un truco que te doy es que le añadas a la reverb una eq con un filtro paso alto y bajo leve, de esta forma evitaras la saturación que te mencioné antes en agudos y graves. Cuando todo este en condiciones, comprime levemente la batería entera con un compresor multibanda (esto en casos de beats electrónicos te vendrá de perlas, en el caso de los beats mas old school o underground no es el caso, pero esto no es una ciencia exacta, así que haz caso a lo que escuches y educa tu oido). Una vez hecho todo esto pasamos al master del beat. Para masterizar necesitamos un equipo de un pastizal, pero gracias a plugins como el L3 Maximizer de Waves o T-racks, se puede hacer mucha magia. En el master utiliza un multibanda para comprimir bien tu beat y añade una eq para ajustar todo a la perfección. Puedes utilizar también un ampliador de stereo, lo que puede generar una envolvente bonita a tu instrumental, sobre todo en caso de utilizar ambientes como pads, orquestas, etc. Esto que te he puesto aquí no es nada de todo lo que hay en este mundo, pero espero que te sirva de ayuda.
Un saludo
Se aprecia mucho el comentario Jose, muchas gracias,
lo pondre en practica cuando pueda e ire trasteando un poco con los plugins
Muchas gracias de nuevo

Como bien te dijieron. Primero entender armonias, la acustica y tu sistema de monitorio. Debes de tratar de sacar - le un mayor provecho a los plugins. Hasta que el mundo digital no lo exprimas, olvidate de comprar cacharros.
A final de cuenta, lo hecho por hardware y software si no es llevado ambos lados al limite "no existira diferencia" las diferencia se nota en los extremos.
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 31/01/2014 a las 15:58:
Buenas soy Phelix, beat maker y quiero empezar a producir instrumentales y temas a compañeros pero de manera un poco mas prefesional.
De lo que hablo es del hardware que podria mejorar la calidad de sonido y algun que otro aparato que tambien pueda ayudar.
Dejo aqui mi soundcloud con lo realizado hasta ahora,gracias
Enlace