ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Ayuda sonido vocal

Hilo favorito

Por Oldschool15 el Jueves, 28 de Septiembre del 2017 - 4 respuestas - 393 lecturas

Oldschool15
#1 el 28/09/2017 a las 13:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola.

El asunto es que me gustaria saber como puedo "eliminar" si se puede decir asi, los golpes de voz sobre todo en generos de rap.Si es mediante un tipo de compresion, o un compresor que funcione bien en eso, y el tipo de eq y/o donde recortar, en general,me gustaria que me comentaran lo que sepan sobre como lograr ese efecto en la voz, que suene homogenea y empastada.Os dejo un ejemplo de lo que me refiero.Muchas gracias comunidad.

Video de Youtube

dermekcrsv7
#2 el 28/09/2017 a las 15:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola! yo te puedo ayudar llevo 5 años produciendo y componiendo rap,rock y polka (crisitana) escribeme a mi facebook : Enlace

zreves
#3 el 29/09/2017 a las 08:29:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿Golpes de voz? ¿A que te refieres exactamente?

Si te refieres a que en una parte suena más alto que en otra porque cantaste más alto pues eso se soluciona con procesadores de dinamica (compresores, limitadores, etc.)

Pero puedes que te refieras a otras cosas como golpes de aire (que para eso se necesita un antipop en el micro) u otra cosa.

Si quieres sonar como el video tienes que mezclar bien el tema, con un buen ingeniero en un buen estudio (si te interesa avísame y hablamos).

Oldschool15
#4 el 29/09/2017 a las 16:44:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

#3 Hola hermano. Sí, ya se que es cosa de procesadores dinamicos. Con golpes de voz no me refiero a golpes de aire, si no, a la dureza...es decir, como que las resonancias graves estan muy limpias, no se si logro explicarme bien.

Simplemente es una duda por curiosidad y por aprender ya de paso.

zreves
#5 el 30/09/2017 a las 10:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

La verdad es que no se a que te refieres pero déjame explicarte una cosa porque a lo mejor puede que te ayude.

Cuando tu grabas en tu casa o en alguna habitación mínimamente acondicionada sueles grabar lo más pegado al micro posible para no coger el ambiente de la sala, el problema es que al grabar tan cerca los problemas de dinámica se acentúan sobretodo si no sabes controlar el nivel de tu voz (esto para un cantante profesional de verdad es algo que tiene que aprender con años de clases de canto) y sobretodo los graves parecen sonar más alto por el efecto de proximidad.

Pero cuando grabas en un estudio (un estudio de verdad, no el del colega que se gastó 500 pavos en espumas y cortinas) puedes separarte del micro hasta 1 metro si hace falta y no captará nada de ambiente porque es una sala seca (depende del estudio también, claro, no te metas en una sala donde se graban baterías donde seguramente tendrá 1 segundo de reverb o más) y en ese tipo de sala puedes berrear todo lo que quieras porque tienes la posibilidad de separarte del micro y no cambiar el sonido ya que no va a captar nada de ambiente. Lo bueno es que las frecuencias graves quedan a un nivel normal, donde al aplicarle algo de compresión ya se va acercando más a esa voz plana de cualquier disco sin dinámica de hoy en día.

P.D: también decirte que no es lo mismo grabar con Shure SM58 que con un Neumann U87 aunque lo grabes en el mejor estudio, si tu quieres que capte todo el grave de tu voz necesitas un micro de condensador de diafragma grande pero si no grabas en la mejor sala por muy bueno que sea el micro no conseguirás captar ese grave que buscas. Esto es lo que tiene el sonido a nivel amateur, siempre te encuentras con algún obstáculo.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido