¿Como hacéis para que no se oigan los cascos?
Por GRMC el Martes, 3 de Enero del 2012 - 8 respuestas - 656 lecturas
Si tienes unos cascos cerrados no te será ni encesario, aun así utilizas un expansor o un gate y soluionado. Los que vienen con Cubase o Nuendo van de perlas
Si tienes unos cascos cerrados no te será ni encesario, aun así utilizas un expansor o un gate y soluionado. Los que vienen con Cubase o Nuendo van de perlas
Yo uso cascos cerrados y aún así se oye de fondo la instrumental, por eso digo xD. Hay un proceso en el Cubase que se llama "puerta de ruido" , lo uso pero es como si se comiera parte de la voz, es decir; Lo uso y luego cuando lo escucho es como si pegara golpecitos la voz , no sé si me entiendes.
Muchas gracias por contestar man , estoy ahora con la maqueta y aprendiendo a masterizar y no es muy fácil que digamos jj

Si usas cascos cerrados y el micro se traga tanto el sonido de la instrumental... O la ganancia de entrada del micro está altísima o te pones la instrumental hasta dejarte sordo. Si no es ninguna de las dos cosas, mira de grabar a cierta distancia o que tus cascos sean cerrados de verdad y no semiabiertos.
Sino, aprende a usar la puerta de ruido y el expansor, que esto es cosa de estudiar y practicar mucho.
Saludos.

Como bien te han dicho unos auriculares cerrados van de perlas, te lo pones bien y punto.
Si te sirve de consuelo pasa en muchos casos que la base de los cascos se grabe con la voz y sino pilla acapellas por ahi y veras.
Qizás no sean cerrados del todo , pero es una putada porque me los pillé aposta para grabar...pero bueno.
Muchas gracias a todos por ayudar ;oK
Bajale el volumen a los cascos, asi hago yo, tambien de repente se escuchaba la instrumental, simplemente baje el volumen y listo :)
Si tienes unos cascos cerrados no te será ni encesario, aun así utilizas un expansor o un gate y soluionado. Los que vienen con Cubase o Nuendo van de perlas
Yo uso cascos cerrados y aún así se oye de fondo la instrumental, por eso digo . Hay un proceso en el Cubase que se llama \"puerta de ruido\" , lo uso pero es como si se comiera parte de la voz, es decir; Lo uso y luego cuando lo escucho es como si pegara golpecitos la voz , no sé si me entiendes.
Muchas gracias por contestar man , estoy ahora con la maqueta y aprendiendo a masterizar y no es muy fácil que digamos jj
Lo que debes de hacer es bajarle "la puerta de ruido" yo por ejemplo siempre lo pongo en -2 y asi siempre se me quita el ruido de fondo (alguna cosas como algun ruido con la boca que deberas quitar tu manualmente) pero nunca se me cortan la voz ni nada,antes si me pasaba porque me colaba bajandolo y ya bajandolo a -2 o incluso -1 no se me corta la voz en ningun momento.
Lo que debes de hacer es bajarle \"la puerta de ruido\" yo por ejemplo siempre lo pongo en -2 y asi siempre se me quita el ruido de fondo (alguna cosas como algun ruido con la boca que deberas quitar tu manualmente) pero nunca se me cortan la voz ni nada,antes si me pasaba porque me colaba bajandolo y ya bajandolo a -2 o incluso -1 no se me corta la voz en ningun momento.
Yo le meto "puerta de ruido" pero está a - 18 dB , como viene por defecto técnicamente. Más que nada porque tengo ruido de fondo y no sé por qué , será un cable jodido o algo... Tengo una tarjeta de sonido nueva "U46XL" y un micrófono "T.Bone 400" , así que no sé
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 03/01/2012 a las 21:11:
Es decir , al grabar, necesitas tener la instrumental puesta con los cascos; con lo cual se queda grabado junto con la voz; ¿como haceís para que no se oiga o luego eliminarlo?
Espero haberme explicado bien , un saludo gente !