ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Como Mezclar

Hilo favorito

Por KaliMc el Miercoles, 29 de Septiembre del 2010 - 8 respuestas - 1.800 lecturas

KaliMc
#1 el 29/09/2010 a las 19:34:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola, no soy Mc, pero me intriga el tema de las mezclas, como se hace? es decir coges la acapella y la instrumental e igualas los bpm y lo grabas? o como? gracias

Orales
#2 el 30/09/2010 a las 00:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hey!

Héchale un vistazo a esto: MEZCLA

Un saludo!

KaliMc
#3 el 30/09/2010 a las 19:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

recomiendas algun programa en especial

Orales
#4 el 30/09/2010 a las 23:13:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Puedes empezar a practicar todo eso con Adobe Audition 3, por ejemplo...

Hay otros programas más profesionales, pero son más complejos...

Con el programa que te he dicho puedes obtener muy buenos resultados.

Un saludo.

KaliMc
#5 el 02/10/2010 a las 21:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Esto es muy complejo... he visto que es ponerse y practicar, pero cual es la diferencia entre mezcla y masterizacion? gracias

Orales
#6 el 02/10/2010 a las 22:29:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

MEZCLA

MASTER

Céntrate en mezclar bien... y sacarás buenos resultados...

Esto de "masterizar" son palabras mayores... Masterizar se suele hacer cuando tienes un conjunto de temas y quieras darles el toque final para que todos suenen mejor y más uniformes.

Pero si no tienes conocimientos no te compliques... Practica la mezcla!

Un saludo!

KaliMc
#7 el 05/10/2010 a las 22:44:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ok, gracias tio

KaliMc
#8 el 07/10/2010 a las 20:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

altosdecibelios, el día 04/10/2010, dijo:

a ver que yo sepa y es lo que ago siempre la mezcla es cuadrar los coros, ponerlos a un volumen que quede bien regular el sonido de tu voz y el de la base para que quede un conjunto como decir...homogeneo que parezca solo uno, no es cuestion de ponerse a leer si no de tocar volumenes guiandote por tu oido, porque a lo mejor lo que tienes tu para grabar Tarjeta de sonido micro e.t.c. son muy buenos y no necesitan apenas tocar lo que grabes sin embargo si tienes un micro normalito y una tarjeta de sonido tambien normalita tienes que tocar y ecualizar un poco el sonido, mira yo te aconsejo que uses el FL para mezclar y masterizar temas que es el mas comodo y te deja el sonido impecable.

Si te esperas un poco estoi trabajando en un tutorial de mezcla y masterin, pero no un tutorial que no te enteres de nada hablando de movidas raras no! de toca aqui para esto baja esto y esto, cuestion de dias que salga! enga tio suertee

ei esta ese tutoria tio? me vendria dabuti, gracias men

Heroinaproduze
#9 el 12/10/2010 a las 03:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

altosdecibelios, el día 04/10/2010, dijo:

a ver que yo sepa y es lo que ago siempre la mezcla es cuadrar los coros, ponerlos a un volumen que quede bien regular el sonido de tu voz y el de la base para que quede un conjunto como decir...homogeneo que parezca solo uno, no es cuestion de ponerse a leer si no de tocar volumenes guiandote por tu oido, porque a lo mejor lo que tienes tu para grabar Tarjeta de sonido micro e.t.c. son muy buenos y no necesitan apenas tocar lo que grabes sin embargo si tienes un micro normalito y una tarjeta de sonido tambien normalita tienes que tocar y ecualizar un poco el sonido, mira yo te aconsejo que uses el FL para mezclar y masterizar temas que es el mas comodo y te deja el sonido impecable.

Si te esperas un poco estoi trabajando en un tutorial de mezcla y masterin, pero no un tutorial que no te enteres de nada hablando de movidas raras no! de toca aqui para esto baja esto y esto, cuestion de dias que salga! enga tio suertee

Ecualizar instrumento por instrumento teniendo en cuenta el rango de frecuencia que abarca cada uno de ellos para que no entren en conflicto entre sí, darle la reverb necesaria a la voz para que adquiera cuerpo, comprimir/limitar, puertas de ruido en loops de batería para que en el bombo no se cuele el charles ni la caja (por ejemplo), paneo de instrumentos hacia L o R según quieras que suene la instrumental, HORAS, HORAS y HORAS delante de la pantalla practicando...

Y en cuanto a lo del tutorial, cuidado con lo de toca aquí para esto y aquí para lo otro, porque lo mismo a tí te gusta una compresión X para tal bombo, y a mi me gusta tal compresión para otro bombo. Y lo mismo tu prefieres que tenga cuerpo una franja de tal frecuencia a tal frecuencia, y a mi en mi tema me interesa que ese cuerpo se encuentre en otra franja.

Está bien hacer tutoriales en cuanto a conceptos básicos de mezcla, uso de software y parámetros de los aparatos con los que se mezclan, pero en la variedad está el gusto.

Buena iniciativa con lo del tutorial, avisa cuando esté listo y le echaré un vistazo y te comento.

En cuanto al creador del post, lo dicho, PRACTICAR PRACTICAR y PRACTICAR.

Un saludo!



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido