ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

como quito el sonido de las "S"

Hilo favorito

Por jalrl el Sábado, 18 de Septiembre del 2010 - 13 respuestas - 8.298 lecturas

jalrl
#1 el 18/09/2010 a las 16:23:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

el problema es que cuando grabo hay un excesivo ruido de las "S" y pues no se como quitarselo, o disminuirlo.

afro1927
#2 el 18/09/2010 a las 22:29:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

DipchandiYRossProd, el día 18/09/2010, dijo:

Hola jalrl.....para quitar la sibilancia se una un plugin que se llama \"de-esser\" tambien te puedes construir uno con una puerta de ruido controlada por una eq en la entrada sidechain.

Un saludo y paz!!

creo que hay alguna forma de quitar los silbidos con programas como cool edit, AU3, pero no se muy bien como se hace, asi que puedes preguntar eso...

-Mensaje editado por el autor-

killerhh
#3 el 19/09/2010 a las 20:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo utilizo el de-esser en adobe audition 3.0 y los corrige muy bien ;oK

peti
#4 el 20/09/2010 a las 01:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Lo mismo, yo tengo entendido (gracias a lo que voy aprendiendo con mi chico) que con un plugin llamado de-esser, igual que denoiser para el ruido, deesser para quitar las esses que suenan demasiado fuerte, como un silvido o excesivas. Diría que en Adobe Audition 3 es la función con la que él reduce las esses cuando me masteriza un tema.

Un saludo!

jalrl
#5 el 20/09/2010 a las 09:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

peti, el día 20/09/2010, dijo:

Lo mismo, yo tengo entendido (gracias a lo que voy aprendiendo con mi chico) que con un plugin llamado de-esser, igual que denoiser para el ruido, deesser para quitar las esses que suenan demasiado fuerte, como un silvido o excesivas. Diría que en Adobe Audition 3 es la función con la que él reduce las esses cuando me masteriza un tema.

Un saludo!

peti, no utilizo mucho el AU3, mas bien el cool edit pro. pero me podrias decir en que parte del AU3 se encuentra el deesser para quitar las "S"....

muchas gracias.....

peti
#6 el 20/09/2010 a las 12:45:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Pues verás, en eso apenas puedo ayudarte porque quien utiliza estos programas es mi chico. Yo no mezclo ni masterizo, tansolo estoy empezando a aprender un poco ahora, ya que él me regaló un micrófono de condensador para poder grabar en casa y me he ido interesando más y más.

De todos modos, en este foro de internet explica un poco cómo aplicar el de-esser de Adobe Audition 2 (no sé qué versión debes tener, la que utilizamos nosotros es la 3): Foro ayuda Adobe Audition 2.0

Espero que te sirva de algo,

Un saludo!

jalrl
#7 el 21/09/2010 a las 05:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

peti, el día 20/09/2010, dijo:

Pues verás, en eso apenas puedo ayudarte porque quien utiliza estos programas es mi chico. Yo no mezclo ni masterizo, tansolo estoy empezando a aprender un poco ahora, ya que él me regaló un micrófono de condensador para poder grabar en casa y me he ido interesando más y más.

De todos modos, en este foro de internet explica un poco cómo aplicar el de-esser de Adobe Audition 2 (no sé qué versión debes tener, la que utilizamos nosotros es la 3): Foro ayuda Adobe Audition 2.0

Espero que te sirva de algo,

Un saludo!

muchas gracias peti...

peti
#8 el 21/09/2010 a las 10:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No hay de qué, ojalá pudiera ayudar más! Entre otras cosas porque también significaría que sé más, jaja.

Un saludo!

jalrl
#9 el 21/09/2010 a las 18:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

peti , el día 21/09/2010, dijo:

No hay de qué, ojalá pudiera ayudar más! Entre otras cosas porque también significaría que sé más, jaja.

Un saludo!

peti, es cierto cada vez sabras mas..... yo solo espero que aprendas mucho pero muchoooo para que me compartas un opoco de tu conocimiento.....  es como si tu estudiaras por mi, jeje no mentiras es broma. peti, enserio te agradezco por la ayuda que me das, muy amable de tu parte....

-Mensaje editado por el autor-

peti
#10 el 22/09/2010 a las 13:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No hay de qué! Sé muy poquito pero no me importa compartir lo poco que sé. Además, realmente eso poco que sé, lo he aprendido gracias a otras personas que saben más y tambien lo han compartido conmigo :) a todos nos gusta que alguien nos ayude, yo tengo la suerte de tener un chico que me va explicando cosillas sobre sonido y al final algo se me queda, y me surge más curiosidad.

En definitiva, espero que te haya servido de algo el link que te pasé!

Un saludo!

ElEssencial
#11 el 22/09/2010 a las 22:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Siempre puedes probar a utilizar el de-esser que te han recomendado, tocar un parámetro de la ecualización o un truco de grabación... alejarte un par de centímetros del micro.. no mucho porque luego tendrias que darle más energía y puedes encontrate con errores.

Puedes escuchar eso en un tema mio por ejemplo, no es publi... XD el tema se titula Un segundo, esta en la sección de temas. Pero mira es algo sorprendente pero en mi no hace falta mucha reducción de eses, nose, no las pronuncio mucho:)

jalrl
#12 el 23/09/2010 a las 05:06:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ElEssencial, el día 22/09/2010, dijo:

Siempre puedes probar a utilizar el de-esser que te han recomendado, tocar un parámetro de la ecualización o un truco de grabación... alejarte un par de centímetros del micro.. no mucho porque luego tendrias que darle más energía y puedes encontrate con errores.

Puedes escuchar eso en un tema mio por ejemplo, no es publi... XD el tema se titula Un segundo, esta en la sección de temas. Pero mira es algo sorprendente pero en mi no hace falta mucha reducción de eses, nose, no las pronuncio mucho

men, muchas gracias por el consejo........

y es muy bueno el tema.......

jalrl
#13 el 23/09/2010 a las 05:08:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

peti, el día 22/09/2010, dijo:

No hay de qué! Sé muy poquito pero no me importa compartir lo poco que sé. Además, realmente eso poco que sé, lo he aprendido gracias a otras personas que saben más y tambien lo han compartido conmigo a todos nos gusta que alguien nos ayude, yo tengo la suerte de tener un chico que me va explicando cosillas sobre sonido y al final algo se me queda, y me surge más curiosidad.

En definitiva, espero que te haya servido de algo el link que te pasé!

Un saludo!

peti, de nuevo muchas gracias.....

espero verte pronto..... que estes bien.....

ave
#14 el 24/09/2010 a las 18:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Es más complicado de lo que a simple vista parece, yo suelo utilizar deesers pero si puedo evitarlo lo hago, a parte de comprimirte las S's te comprime tambien la frecuéncia dónde se encuentra el brillo, es decir si te pasas malament...



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido