ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

[duda] se2200 o akg c3000

Hilo favorito

Por Paktohh. el Sábado, 25 de Diciembre del 2010 - 12 respuestas - 2.721 lecturas

Paktohh.
#1 el 25/12/2010 a las 19:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

SE 2200

AKG C3000

Partiendo de esta tarjeta de sonido

¿Cual de los dos micros me recomendáis?

-Mensaje editado por el autor-

s.e.r
#2 el 25/12/2010 a las 20:12:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

AKG3000

shimox_mc_cs
#3 el 25/12/2010 a las 23:37:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

A Ser se lo has puesto a huevo una Calewak con el akg xD

ysigoentranzhe
#4 el 26/12/2010 a las 01:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

S.e.r mataría por su AKG3000 y por su Edirol UA-4FX. JAJAJA

s.e.r
#5 el 26/12/2010 a las 01:59:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jajajjaam yo mataria por tener un akg 4000 y un avalon... :#)

Paktohh.
#6 el 26/12/2010 a las 11:29:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

¿NADIE HA PROBADO EL SE? Joder...xd

Es que me atrae porque viene con el Antipop y tal...

¿Me recomendáis que me pille una de esas mini-insonorizaciones que hay por Thomson?

ysigoentranzhe
#7 el 26/12/2010 a las 13:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Será Thomann, no Thomson!!! jajajaja

Igual si te pillas un micro un poco peor, como el SP B3 o el T.Bone SCT700 (que por lo que he leído este último va DPM), y una cosa de esas de insonorizar suene mejor.

Pero si tienes muy mala acústica.

S.e.r, iluminame, que de esto no tengo mucha idea. jajaja

-Mensaje editado por el autor-

ElEssencial
#8 el 26/12/2010 a las 14:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

clarísimamente el se2200!!!!!!!!!!!!!

No es por tenerlo... la experiencia y los consejos que me dieron en su día dejaron claro que un akg o es de gama altísima o es tirar el dinero.

Me explico... si me hablas del c214 como algo profesional o como el c4000 vale si lo que quieres es un akg... pero si lo que quieres es un micrófono de gama baja-media, el se se hacerca más a la media que a la baja.

Y una última cosa... las interfaces más buenas del mercado pueden influir en el rendimiento del micrófono, pero arrepintiéndome de lo que voy a decir... una interface que te cueste sobre los 200, tan solo le da energía al micro para funcionar (que me corrijan si no es así).

Espero que te sirva de algo y que medites en que gastarte tu dinero porque si luego decides vender tu micro para comprarte uno mejor...

Paktohh.
#9 el 26/12/2010 a las 19:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ysigoentranzhe, el día 26/12/2010, dijo:

Será Thomann, no Thomson!!! jajajaja

Mi cabeza te agradece que le ayudes a funcionar.

Quiero contrastar tu opinion! 

Orales
#10 el 26/12/2010 a las 22:27:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ElEssencial, el día 26/12/2010, dijo:

clarísimamente el se2200!!!!!!!!!!!!!

No es por tenerlo... la experiencia y los consejos que me dieron en su día dejaron claro que un akg o es de gama altísima o es tirar el dinero.

Me explico... si me hablas del c214 como algo profesional o como el c4000 vale si lo que quieres es un akg... pero si lo que quieres es un micrófono de gama baja-media, el se se hacerca más a la media que a la baja.

Y una última cosa... las interfaces más buenas del mercado pueden influir en el rendimiento del micrófono, pero arrepintiéndome de lo que voy a decir... una interface que te cueste sobre los 200, tan solo le da energía al micro para funcionar (que me corrijan si no es así).

Espero que te sirva de algo y que medites en que gastarte tu dinero porque si luego decides vender tu micro para comprarte uno mejor...

Creo que tienes razón en lo del SE2200A, pero no tienes razón en lo de las interfaces, me explico:

La energía que necesita el micrófono para funcionar es la de 48v, y eso con un "previo" de 40 euros ya lo has solucionado (y además tienen efectos y cosas de esas), ese previo lo puedes conectar a una tarjeta de sonido cutre del PC y listo (independientemente de que consigas más o menos calidad). Dicho esto, ¿para qué te vas a gastar 200 euros pudiendo gastar solamente 40?

Las interfaces de audio (aunque sean de 180 euros) incluyen diversas entradas, salidas y pre-amplificadores para micrófono (de mejor o peor calidad), y lo más importante: Los conversores analógico - digital. La energía de 48v es lo de menos diría yo (económicamente hablando).

Si me equivoco, que me corrijan a mi también!

Un saludo.

Paktohh.
#11 el 27/12/2010 a las 10:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Orales, el día 26/12/2010, dijo:

ElEssencial, el día 26/12/2010, dijo:

clarísimamente el se2200!!!!!!!!!!!!!

No es por tenerlo... la experiencia y los consejos que me dieron en su día dejaron claro que un akg o es de gama altísima o es tirar el dinero.

Me explico... si me hablas del c214 como algo profesional o como el c4000 vale si lo que quieres es un akg... pero si lo que quieres es un micrófono de gama baja-media, el se se hacerca más a la media que a la baja.

Y una última cosa... las interfaces más buenas del mercado pueden influir en el rendimiento del micrófono, pero arrepintiéndome de lo que voy a decir... una interface que te cueste sobre los 200, tan solo le da energía al micro para funcionar (que me corrijan si no es así).

Espero que te sirva de algo y que medites en que gastarte tu dinero porque si luego decides vender tu micro para comprarte uno mejor...

Creo que tienes razón en lo del SE2200A, pero no tienes razón en lo de las interfaces, me explico:

La energía que necesita el micrófono para funcionar es la de 48v, y eso con un \"previo\" de 40 euros ya lo has solucionado (y además tienen efectos y cosas de esas), ese previo lo puedes conectar a una tarjeta de sonido cutre del PC y listo (independientemente de que consigas más o menos calidad). Dicho esto, ¿para qué te vas a gastar 200 euros pudiendo gastar solamente 40?

Las interfaces de audio (aunque sean de 180 euros) incluyen diversas entradas, salidas y pre-amplificadores para micrófono (de mejor o peor calidad), y lo más importante: Los conversores analógico - digital. La energía de 48v es lo de menos diría yo (económicamente hablando).

Si me equivoco, que me corrijan a mi también!

Un saludo.

Ahora, hablando para desentendidos:

Cakewalk + AKG C3000 + AntiPop + Insonorizacion/Pie.

¿Me equivoco? 

ElEssencial
#12 el 27/12/2010 a las 19:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Orales conecta un U87 a una fast track pro y luego me cuentas XD

Yo me refería a que un pedazo de previo no le va a hacer nada a un micro muy sencillo, y que un pedazo de micro con una birria de previo no tendrá un buen rendimiento. Por tanto si tiene un micro sencillo, con otro previo sencillo tira millas:)

Orales
#13 el 28/12/2010 a las 00:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ElEssensial, está claro que todos los componentes tienen que tener un nivel de calidad parecido.

A estas alturas no me vas a enseñar que un U87 conectado a una Fast Track no se le sacará todo el partido al U87, eso ya lo sabía yo. Yo he respondido a lo que has dicho de que una tarjeta de 200 euros solo sirve para el Phantom, y eso NO es verdad digas lo que digas.

Por cierto, tu has hecho la prueba conectando un U87? porque parece que la hayas hecho! jajaja, cuéntanos tu experiencia si es así!

Un saludo.

-Mensaje editado por el autor-



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido