ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

El que programa sampleais mejor?

Hilo favorito

Por ZipoTBS el Jueves, 28 de Abril del 2011 - 20 respuestas - 3.471 lecturas


ZipoTBS
#1 el 28/04/2011 a las 21:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Buenas! abro el hilo para conocer vuestras opiniones sobre los distintos programas de edicion de audio que existen, yo actualmente uso el ya anticuado Cool Edit Pro 2.1 que por lo visto a cambiado de nombre por Adobbe Audition, y no se, la verdad es que estoy satisfecho con el, pero a veces tengo la sensacion de tiene algunas lagunillas.

Ya de paso, os pregunto si existe alguna manera de marcar el tempo en un tema a samplear, he visto por hay que pueden ponerlas dependiendo de donde empiece el primer compas y parecen ser muy utiles, yo siempre sampleo a pelo xD

ElEssencial
#2 el 28/04/2011 a las 22:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Prueba Ableton Live

hstalpne
#3 el 01/05/2011 a las 12:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ElEssencial, el día 28/04/2011, dijo:

Prueba Ableton Live

+1

protah
#4 el 01/05/2011 a las 19:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

A mi me va bien fl studio 9, con el slicex o edison.

ZipoTBS
#5 el 03/05/2011 a las 15:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Gracias a los 3, cuando tenga algo mas de tiempo, empiezo a darle caña al Ableton Live, mientras tanto protah, ¿Sabes algo de las marcas de tempo en el edison? lo digo porque ya utilizo el FL pero solo a la hora de secuenciar, nunca me habia puesto con el editor.

protah
#6 el 03/05/2011 a las 17:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no tengo ni idea

BassOne
#7 el 03/05/2011 a las 17:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Eso depende de la largaria del sample

ZipoTBS
#8 el 03/05/2011 a las 22:06:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Broda, el día 03/05/2011, dijo:

Garageband sin duda, además grabo también la voz con Garageband que es solo para Mac.

Mirate mi tema del link para escucharte lo que grabé con Garage!

Hey! lo escuche a raiz de un post que pusiste sobre el reverb del tema, he de decir sin animo de echar por tierra el trabajo de nadie, que soy de los que dice que es excesivo xD

PD: Me encanta tu avatar xD

Al resto gracias otra vez, y ya vendre con mas dudillas que me corroen, aun asi si alguien sabe lo de las marcas me haria un favor si pudiera ayudarme.

El_akros
#9 el 12/05/2011 a las 22:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Me gusta mas con Adobe Audition, pero solo para sacar la melodia principal, y la guardo, aunque tambien uso el FL Studios para partirlo, y algunas veces con el Edison

workout
#10 el 21/12/2011 a las 22:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Mensaje editado por un Administrador por tratarse de Spam. Para más información, consulta nuestra normativa.

donthafunk
#11 el 22/12/2011 a las 22:10:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

hstalpne, el día 01/05/2011, dijo:

ElEssencial, el día 28/04/2011, dijo:

Prueba Ableton Live

+1

 

+1

n2prod
#12 el 25/12/2011 a las 22:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Para mi descardaamente ACID PRO 7, pero porke lo tengo mucho por la mano i voy rapido, pero supongo ke con cualquiera que tengas por la mano puedes ir muy follao. Eso si lo que me gusta de acid es que para ampliar i reducir usas la ruedecita del raton en qualkier punto de la pantalla i eso lo uso constantemente yo asi k me es muy practico !

el_capo
#13 el 26/12/2011 a las 11:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

FL studio haciendo cortes en la tracklist, antes usaba adobe audition 3 pero bah, si tocando cuatro roscas y metiendo cortes en FL queda Igual.

LMP
#14 el 30/12/2011 a las 16:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Recycle viene muy bien para samplear y chopear los samples.

Personalmente, para mi , y desde que lo tengo, el MPC.

Con FL Studio, como han dicho, con Slicex, tambien.

Los demás a mi personalmente, no me van, pero eso cada cual como mas a gusto se encuentre.

Saludos!

el_capo
#15 el 02/01/2012 a las 14:50:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

DrunkenMonk, el día 02/01/2012, dijo:

yo os recomiendo que si quereis ser un beatmaker en condiciones os piyeis algo de hardware como una mpc, mpd sp o algo de eso.. vamos una maquina pa aser beats y no seais tan judios con el fruity loops de los huevos

aya vosotros

paz

Fruity Loops ya trae un MPC y varias opciones de cortes, tampoco todos tenemos dinero para gastarnoslo en maquinas, llevo tiempo produciendo y el dia 6 voy a tener mi primer teclado midi asi que imaginate lo que cuesta.

el_capo
#16 el 02/01/2012 a las 17:50:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

DrunkenMonk, el día 02/01/2012, dijo:

el_capo, el día 02/01/2012, dijo:

DrunkenMonk, el día 02/01/2012, dijo:

yo os recomiendo que si quereis ser un beatmaker en condiciones os piyeis algo de hardware como una mpc, mpd sp o algo de eso.. vamos una maquina pa aser beats y no seais tan judios con el fruity loops de los huevos

aya vosotros

paz

Fruity Loops ya trae un MPC y varias opciones de cortes, tampoco todos tenemos dinero para gastarnoslo en maquinas, llevo tiempo produciendo y el dia 6 voy a tener mi primer teclado midi asi que imaginate lo que cuesta.

todo alrededor de fruity loops es sonido digital , nada que ver con una mpc o sp analogica .   . . . .   dinero? no tienen dinero para una sp o mpc, mpd pero si para pillar verde todos los dias... hipocritas

No juzgues sin conocer porque yo no fumo ni tabaco, si no hay dinero, no lo hay, y es lo mismo cargar el sample en un VST virtual y cortarlo y darle que cargar el sample en una maquina y cortarlo igual.

el_capo
#17 el 02/01/2012 a las 18:47:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Va a sonar igual ya que tarde o temprano lo pasarás a digital.

Vicios, claro que tengo, pero ninguno cuesta dinero, y tampoco iba a gastarme 200€ en una maquina podiendolo hacer con programas.

marlenashaw
#18 el 02/01/2012 a las 23:01:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

yo creo ke lo interesante es poder cortar el sample con un hardware como el caso de un mpc, pero ai algunos programas de ordenador ke emulan bien el corte. yo mismamente grabo de vinilo a fruity loops, corto el sample con slicex o edison y cargo los sonidos el fcp conectados a mi sampler por via midi, se graba en directo con claketa y fin del asunto 

Hlex
#19 el 02/01/2012 a las 23:10:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

que mpc y bla bla bla, no ven el titulo del hilo? programa! programa señores! no vengan de sabelotodos

por cierto, utilizo fl studio, ya sea el slicex, edison o en el mismo playlist con la herramienta para cortar ;oK

marlenashaw
#20 el 03/01/2012 a las 12:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hlex, el día 02/01/2012, dijo:

que mpc y bla bla bla, no ven el titulo del hilo? programa! programa señores! no vengan de sabelotodos

por cierto, utilizo fl studio, ya sea el slicex, edison o en el mismo playlist con la herramienta para cortar

un mpc tambien utiliza software



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido