ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

evitar las "P", "f" y "S" en la grabación

Hilo favorito

Por Josepablo el Lunes, 26 de Septiembre del 2011 - 6 respuestas - 13.479 lecturas

Josepablo
#1 el 26/09/2011 a las 00:52:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

bueno mi problema es que cuando grabo, se escuchan mucho estas consonantes y aveces llegan a ser desagradable (un ejemplo: cSicatricesSSSS) y molestan al que escucha el tema.

que me recomiendan para evitar esto, ¿existe algún programa para reducirlas? ya que el anti pop no funciona tanto. 

gracias

Heroinaproduze
#2 el 26/09/2011 a las 01:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Buenas noches!

Ante todo, el uso de antipop sí que funciona, sobre todo para las consonantes fuertes "p" "k"...

Para reducir o atenuar el molesto sonido de las S (seseo) se usan plugins llamados Deesers. Su función es la de aflojar el nivel de las S para que no sobresalgan sobre el resto de la voz. Los encontrarás de muchos tipos, compañías, marcas, pero el uso es común; señalar una frecuencia (el seseo normalmente se encuentra entre los 5 y los 7 Khz, y reducir los decibelios en esta franja (normalmente con reducir entre 1 y 2 dB es suficiente).

Un saludo!

Josepablo
#3 el 26/09/2011 a las 01:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Heroinaproduze, el día 26/09/2011, dijo:

Buenas noches!

Ante todo, el uso de antipop sí que funciona, sobre todo para las consonantes fuertes \"p\" \"k\"...

Para reducir o atenuar el molesto sonido de las S (seseo) se usan plugins llamados Deesers. Su función es la de aflojar el nivel de las S para que no sobresalgan sobre el resto de la voz. Los encontrarás de muchos tipos, compañías, marcas, pero el uso es común; señalar una frecuencia (el seseo normalmente se encuentra entre los 5 y los 7 Khz, y reducir los decibelios en esta franja (normalmente con reducir entre 1 y 2 dB es suficiente).

Un saludo!

gracias por darme tu tiempo ;)

voy a empezar a usar los deesers  ;oK

Teryo
#4 el 26/09/2011 a las 22:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Mira le pones un calcetin en el micro, y va way jajaaj;) asi empece yo con un microde msn con un calcetin encima, y ya te digo que la cosa cambia locojaaj

Tran.C
#5 el 10/10/2011 a las 23:27:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

yo utilizo el calzetin esteirado por un alambre en forma de circulo y acoplado al micro.. pero lo uniko k evito kon eso son las (k) las (P) y mas o mneos las (F) pero no puedo lugrar k disminuya las (S).. en reducion de ruido (Adobe audition3) ai un efecto de reduccion de silvidos .. se logra kitar las (S) pero el audio se satura un poko... alguien sabe como podria mejorar eso

GRMC
#6 el 11/10/2011 a las 02:18:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Josepablo, el día 26/09/2011, dijo:

bueno mi problema es que cuando grabo, se escuchan mucho estas consonantes y aveces llegan a ser desagradable (un ejemplo: cSicatricesSSSS) y molestan al que escucha el tema.

que me recomiendan para evitar esto, ¿existe algún programa para reducirlas? ya que el anti pop no funciona tanto. 

gracias

A mí me pasa a veces , pero yo creo que es más cosa de tu propia pronunciación , ya que si fuerzas se puede evitar.

CreamCortes
#7 el 21/10/2011 a las 00:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Como dijo Hero, hay plugins dirigidos a ese apartado y se llaman DeEser. Esto es de gran ayuda para quitar el sonido molesto de las SsSs. Puedes buscarlos por Google ya que hay millones!



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido