Guía para los que empiezan a grabar
Por Rumil_Yavetil el Sábado, 25 de Diciembre del 2010 - 9 respuestas - 789 lecturas
muy bien ... un ejemplo perfecto de como grabar con el culo.
yo recomendaria no hacer mucho caso a este "tutorial"

muy bien ... un ejemplo perfecto de como grabar con el culo.
yo recomendaria no hacer mucho caso a este \"tutorial\"
Hay que saber sacarle partido a lo que se tiene, conozco a gente que se ha gastado su pasta en su estudio y no le aceptan los trabajos en HHG... yo haciendo eso que dice el tutorial he subido 2 maquetas, y mi micro me costó 11€, no ecualicé los temas pero... cosas de la vida! me lo aceptaron, ¿porque? porque cuando grabo no hago golpes de voz, mantengo el tono y no distorsiono la grabación, así pues no me hace falta luego retocar nada.
No sé yo el tutorial que harías para decirle como grabar a gente que lleva desde 1 mes a 2 años... si lo tienes mejor y mas económico y útil, ponlo y cuelgalo ^^
Mejor que gastarse 500 euros y después dejarlo...
en caso de que no se te de bien siempre se puede vender el equipo, despues de unos cuantos añitos en esto te das cuenta que es mejor invertir desde el principio que tener que andar pillandote equipo nuevo cada 2- 3 años.

yo llevo 3 años y yo lo que me he acabado dando cuenta es que al final el estudio en casa es una tontería, al menos para mí.
¿Cuanto te puedes dejar en evolucionar un estudio para ponerlo perita?
unos 400? 500? y ya si nos compramos una tarjeta de sonido "poyua" son 1000 pavos.
¿Cuantas maquetas puedo grabar yo con ese dinero?
Teniendo en cuenta que al estudio que voy tienen buenos equipos y me cobran 20€ el tema... paso de gastarme 500 euros en hacerme un mini estudio puesto que con ese dinero tengo para grabarme lo menos 3 maquetas y me sobra.
Además, este tutorial es para "empezar a grabar", es para gente que quiera hacer sus pruebas , gente que le pegue fuerte a lo que es la evolución de la letra y se olvide un poco del sonido, porque a fin de alcabo lo que hay que darle duro los primeros meses es a la letra, de que te sirve sonar de P.M. si luego resulta que tus letras tienen la madurez de 3 meses... yo sinceramente y creo que todos, preferimos que suene con calidad "comestible" y saber escribir de una forma que la gente diga "joder, como se le pueden ocurrir esas frases a alguien".
Y sobre la frase "es mejor invertir desde el principio que tener que andar pillandote equipo nuevo cada 2- 3 años."
No se yo lo que cuesta gastarse 20 euros en un micro headset y luego, si ves que tus letras lo valen y te gusta esto, te gastas 500 euros 600, 1000, 2000 lo que quieras... pero echemos cuentas de lo que podemos grabar con ese dinero, de cuantas maquetas podemos amortizar en un estudio y con la comodidad de que alguien nos ecualice y nos grabe... Yo sinceramente no tengo intención de pillarme un estudio y llevo 3 años cantando, ahora voy a grabar la maqueta en el estudio y me voy a gastar unos 120-140, me he gastado en micrófonos headset 40 euros en 3 años y he subido todo el material a HHGROUPS, así que dadme una razón de peso de porqué despilfarrar el dinero en los primeros años es la manera más acertada de hacer rap..
sabia decision el ponerte en manos de profesionales para grabar tus maquetas...
por lo demas.... yo no te hablo de dejarte mas o menos dinero, sino de sonar BIEN. Es cierto que por muy buien sonido q tengas no haras mejor musica, pero no es menos cierto que una buena cancion que suena mal se hace insufrible. Y es `precisamente a eso a lo que me refiero, la calidad de sonido no se puede basar en si en tal web t la aceptan o no (ademas de que en las webs aceptan verdaderos taladros para el oido), se supone que ha de ser algo AGRADABLE al oido, y grabando con los cascos del call of duty, la tarjeta integrada y el audacity, y para colmo sin saber mezclar ya me diras lo agradable que puede ser eso.
en lo demas tienes tu parte de razon no te lo niego.

sabia decision el ponerte en manos de profesionales para grabar tus maquetas...
por lo demas.... yo no te hablo de dejarte mas o menos dinero, sino de sonar BIEN. Es cierto que por muy buien sonido q tengas no haras mejor musica, pero no es menos cierto que una buena cancion que suena mal se hace insufrible. Y es `precisamente a eso a lo que me refiero, la calidad de sonido no se puede basar en si en tal web t la aceptan o no (ademas de que en las webs aceptan verdaderos taladros para el oido), se supone que ha de ser algo AGRADABLE al oido, y grabando con los cascos del call of duty, la tarjeta integrada y el audacity, y para colmo sin saber mezclar ya me diras lo agradable que puede ser eso.
en lo demas tienes tu parte de razon no te lo niego.
te invito a que te pases por mis maquetas de hhgroups, o si no pincha en el link de mi myspace en mi firma, yo no veo que suene mal al oido, podría sonar muy limpio, pero no hay que olvidar que somos "maqueteros", no cobramos por ello ni nada, pero yo con el micro de 11e... seguro que te suena mejor de lo que te puedes esperar
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 25/12/2010 a las 23:39:
Aquí dejo una guía para grabar de forma "amateur", tipo de micrófonos recomendados para empezar y no gastarse mucho dinero.. formas de usarlo.. programas fáciles para empezar, conceptos básicos..
Te gusta grabar pero no sabes como grabar de forma económica
Espero que esto pueda ayudare a los que siempre andan preguntando...