ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Home Studio a la vista (consejos)

Hilo favorito

Por Sputnik el Domingo, 13 de Enero del 2013 - 14 respuestas - 3.434 lecturas

Sputnik
#1 el 13/01/2013 a las 17:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Pues nada, el título de hilo resume bastante bien de lo que va. He decidido subir mi primer peldaño importante en cuanto a medios y poner las primeras piedras de un home-studio con el que aspirar a un sonido decente.

He repasado infinidad de posts aquí y en foros como hispasonic y lo único que tengo claro es que para plantearse grabar en condiciones la base es un micro y una interfaz de garantías. A partir de ahí se abre un abanico inmenso de opciones y preferencias en el que no hay nada escrito.

Tengo señalado un micro akg y un par de Focusrite (aquí me vendría bien saber si la diferencia de calidad vale la pena del dinero extra que gastaría) de los que os dejo los links a bajo. Cualquier opinión que pudieras darme sobre ellos, desde la experiencia o tirando de conocimientos ténicos, sería de gran ayuda. Tambien son bienvenidas las alternivas si alguien cree que estas ofrecen mejores prestaciones y relación calidad-precio. Y como no, abierto cualquier consejo sobre esto de construir un home-estudio (material, software, etc) con el que empezar a dar pasos que dejen huela.

Os dejo los links:

Enlace

Enlace

Enlace

Presupuesto: Tope de 450 €.

Saludos y gracias por adelantado.

Última edición por el autor el 13/01/2013 a las 17:03
MajaMantra
#2 el 14/01/2013 a las 01:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En cuanto a calidad precio actualmente creo que el premio se lo lleva Emu 0404 usb  que por 22 euros menos que su equivalnete de Focusrite scarlett 2i4 ofrece las mismas caracteristicas ademas de entradas y salidas digitales. Y por lo que tengo entendido los ultimos drivers ASIO de emu rebajan en un 25% la latencia de os de focusrite en las mismas condiciones.

En cuanto a micros desde que se dejo de producir y vender el SE 2200A recomiendo el Rode nt1000 en ese rango de precio. Lo esta usando bastante gente y muy bien para las voces, mucho rango dinamico y no parece que se estropeen.

Última edición por el autor el 14/01/2013 a las 01:39
Sputnik
#3 el 14/01/2013 a las 17:31:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

A primeras y leyéndote, más la info que he seguido recopilando por mi cuenta, 3 dudas principales:

1-¿Una Emu 0404 es garantía de sonido limpio y bien pulido (dentro de los límites en los que nos movemos)? ¿Qué gano o pierdo respecto a una interfaz firewire? ¿Tiene sentido ir a por una firewire o mejor ahorrar x cantidad e invertirla en el micro?

2-He encontrado opiniones de todo tipo sobre micros específicos para voz. Me quedo con la idea general de que a veces se trata de hayar uno que se adapte bien a tu rango vocal. A una voz rasgada, grave, media, aguda, fina o del estilo que sea probablemente pedirá distintos micros. Siendo que mi voz está en un término medio, propensa a los agudos cuando fuerzo, ¿me conviene algún micro en concreto? ¿Uno que ofrezca más cálidez, de aire, o buscar sobre todo un sonido plano?

3-¿Si la interfaz acaba siendo usb es más necesario o recomendable disponer de preamp o aunque fuera una firewire de más "calidad" tambien sería aconsejable? ¿Un buen cable xlr para micro es imprescindible para sonar bien?

Muchas gracias y saludos.

MajaMantra
#4 el 14/01/2013 a las 19:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

1 En cuanto calidad de sonido y usando los datos de Enlace y Enlace

Emu Sample Rates 44.1, 48, 88.2, 96, 176.4, 192kHz

Focusrite Sample Rates 44.1, 48, 88.2, 96 KHz A mayor tasa de sampleo mejor calidad.

En los previos de micro el Emu tiene un ruido de fondo EIN de -127db y focusrite de -120db, siendo un valor negativo mayor indicativo de menos ruido, pero teniendo en cuenta que luego las canciones se mezclan con un rango dinamico aproximado de -10 db, cualquier grabacion que se haga con por lo menos -80db da calidad suficiente. Y sinceramente no creo que nadie sea capaz de en un test a ciegas diferenciar si algo se grabo con esta emu o esa focusrite.

En cuanto a usb o firewire como solo mandan datos digitales lo unico que puede afectar a la calidad de sonido es la cantidad de megas que pueden enviar por segundo, lo cual permitiria poder grabar mas pistas de mas frecuencia de sampleo a la vez.

USB1: 12 Megas segundo

Firewire400: 400 Megas segundo.

USB2: 480 Megas segundo Estas son la emu y la focustrite.

Firewire800: 800 Megas segundo.

USB3: 5000 Megas segundo

Un USB2 es suficientemente rapido para grabar los dos canales de la tarjeta a maxima calidad y de enviar dos canales mas a las salidas al tiempo. Como la grabacion/reproducion de audio tiene una frecuencia de muestreo y bits continua, los datos van a ir siempre a la misma velocidad, no se gana nada teneindo un cable mas rapido. Si se pasase de 8 pistas de grabacion simultaneas a mucha calidad si que podria ser util un firewire 800, pero para trabajar con dos entradas creo que compensa mas la universalidad del USB frente al mas raro firewire. Insisto en que mientras no se sobrepase la tasa de datos por segundo del usb o firewire, no afecta al sonido de ninugna forma usar uno u otro.

MajaMantra
#5 el 14/01/2013 a las 19:49:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

2 Esta la ha contestado usted mismo realmente "Me quedo con la idea general de que a veces se trata de hayar uno que se adapte bien a tu rango vocal." Pero tambien muchas veces la gente se sugestiona y cree que con un micro de 5000 euros y un previo de 4000 suena mejor. Por que hace como mas ilusion, entonces la mente esta mas receptiva y todo parece "mas mejor", ¿a quien no le sabe mejor la comida cuando tiene mucha hambre? Mantengo mi recomendacion del Rode nt1000 como micro que por su precio da un buen rendimiento general, como segunda opinion diria AKG C214 que es algo mas caro y tambien saca un buen sonido. En cuanto a los medios agudos y graves de la voz, no es tanto el microfono como la ecualizacion. Una vez grabado con encontrar unos valores de EQ buenos para su voz se soluciona. Es mucho mas sencillo que buscar un micro que le siente bien a su voz.

MajaMantra
#6 el 14/01/2013 a las 20:01:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

3 Como explique en el punto 1, firewire o USB no afectan en absoluto a la calidad del sonido, solo tranfiere datos. Si usted compra una pelicula en internet y se descarga el mismo archivo a una memoria USB, a un disco duro externo firewire o a su disco duro interno Sata. La pelicula se va a ver y sonara de igual forma. Por que para reproducirse necesita Xmegas por segundo de tranferencia constante y los tres sistemas lo garantizan. Lo mismo con grabar sonido.

La preamplificacion de Emu o Focusrite a mi me parece suficientemente buena para grabar, tienen ambas rango dinamico de sobra, poca distorsion total y todavia no he conocido a nadie que sepa diferenciar de oido si una cancion se grabo con previos de 200 euros o de 2000. asique yo no veo la necesidad de gastar tanto dinero aparte del efecto "mira que cacharro mas caro tengo ".

En cuanto a los cables, mientras el cable funcione, este balanceado, no sea excesivamnete largo y no este cerca de fuentes electricas potentes, da un poco igual la calidad. Solo decir que en los estudios de sonido mas grandes, todo el sonido que entra y sale, pasa siempre por el patchbay (vease la imagen) y se usan cables jack normalitos para rutear micros a previos a interfaces a mesas de mezclas a altavoces etc etc.

patchbay

Sputnik
#7 el 14/01/2013 a las 23:01:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola, y muchas gracias por el torrente de información. Nunca me cansaré de repetir el gusto que da ver a gente con conocimientos amplios en una materia empleando su tiempo en ayudar, orientar, e ilustrar a los que estamos empezando a explorarla.

En cuanto te he leído me he puesto a realizar combinaciones con el bundle de Thomman. Te pondrré ante dos supuestos y tu me dices que opción te parece más completa y óptima para cumplir como home-studio de mc maquetero.

Opcion A: Enlace

Esta, la primera, basada casi por entero en tus consejos. He añadido el antipop, pie de micro, y el cable como elementos indispensables. En conjunto, sumando micro y complementos a la interfaz Emu, estaríamos rondando los 500 €. Rebasa el tope ideal que me había planteado pero podría hacer el esfuerzo si por 50€ estoy elevando la calidad del equipo de grabación bastante por encima de la opción b.

Opcion B: Enlace

La segunda viene a ser una mezcla de la idea preconcebida que tenía antes de ponerme en manos de alguien con más experiencia como tu. El micro, el akg 220, que habiendo leído buenas referencias, realmente no se como se comportaría para grabar rap, pero que rebaja bastante el montante del precio final. Por otro lado seguiría fiel a la interfaz Emu. En este paso quedaríamos por debajo de los 400, lo que me permetiría invertir unos 50 en algunos auriculares decentes y disponer, por tanto, de más componentes que en la opción A. Pero volveríamos a lo mismo, si por ahorrar 100 € o poder optar a unos auriculares medio buenos estuviera bajando un eslabón en calidad de sonido, sería preferible descartarlo.

A tu juicio lo dejo, que hasta ahora está demostrando cuanto menos ser fundamentado y en base a conocimiento de causa. No son ni mucho menos opciones inamovibles, sólo esbozos de la posible elección final. Si crees que añadiendo o cambiando alguno delos elementos elegidos por otros estaría obteniendo un mejor "pack" estoy más que abierto a considerarlo.

Reitero mi agradecimiento.

MajaMantra
#8 el 15/01/2013 a las 16:19:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Bueno el calculo del precio lo habia hecho sin pensar en añadir los acesorios claro, si para cumplir el presupuesto se tienw uqe bajar a un AKG perception 220 tampoco es mala elecion. Una cosa que se puede hacer es buscar en youtube el nombre de un microfono y es muy habitual encontrar videos de gente haciendo test en sus habitaciones. De esa forma se puede escuchar como suena en una habitacion normal.

Video de Youtube 

Video de Youtube

En cuanto a auriculares la gente esta hablando mucho de los Superlux HD-668 B que para lo tirados de precio que estan parece ser que suenan muy bien. Parece ser que la marca Superlux ha sido creada por empresarios taiwaneses que anteriormente se encargaban de la producion industrial de las grandes marcas, copiaron la tecnologia y se pusieron a hacer cacharros ellos a esos precios ahorrandose el I+D. Yo en mi proximo pedido me voy a pillar un par de 668b (es que a 28€ ya compensan como auriculares desechables) y un HD-660. De todas formas si es solo para grabar con unos SuperluxHD-651 (de cualquier color) sirve. son cerrados, dos metros de cable y para escuchar el ritmo sirve cualquier cosa, precio menos de 10 euros.

MajaMantra
#9 el 15/01/2013 a las 16:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Y hasta que hhgroups no arregle no se que cosa, no se pueden pegar direciones ni videos con el caracter _ El video que no sale se encuentra facil escribiendo en busquedas de youtube "AKG 220 test".

Sputnik
#10 el 15/01/2013 a las 17:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hola.

Del Rode nt1000 he leído en algunos foros ingleses que le añade una especie de raspado a la voz. En mi caso, al no tener una voz grave, no creo que fuera ningún problema de ser cierto. Y habiendo escuchado el tio del segundo video tampoco percibo ese efecto en su voz. ¿Has escuchado amigos o conocidos tuyos que hayan grabado rap con el nt1000 o lo has probado tu mismo?

Y volviendo al dilema de la elección final. Desde tu punto de vista:

Mejor apostar por el Rode nt1000 +complementos+interfaz emu+auriculares gama SuperluxHD-651, aunque el montante final supere el presupuesto previsto?

Puedo estirar hasta ahí pero sólo si garantiza una mejoría notable respecto a la opción b o otra parecida. Quiero que el esfuerzo económico extra sea proporcional a lo que gano al llevarlo a cabo.

Saludos y gracias nuevamente.

MajaMantra
#11 el 15/01/2013 a las 23:02:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

La razon de recomendar el rode fue que dado que se queria gastar unos 300 euros, es el mejor que conozco de ese rango de precios. Una de las personas con las que hago cosas a distancia tiene ese microfono, asi que estoy al tanto de como suenan las pistas de voz que me envia.

El AKG perception 220 si lo he utilizado personalmente para grabar y es el que recomiendo en el rango de precios alrededor de 150€. En cuanto a si compensa la mejora de sonido los 100 euros que vale mas uno que el otro, yo diria que no, ambos micros llegan al nivel de "graba suficientemente bien" y si se quiere ahorrar 100 euros en micro para gastarlo en los accesorios, es dinero bien gastado.

Al final va a importar mucho mas la actitud que se ponga al grabar, lo entrenada que este la voz y la habilidad al mezclar a que el micro sea un pelin mejor o un pelin peor. Como siempre digo, una vez la cancion esta completa nadie se da cuenta de que equipo se ha usado.

Sputnik
#12 el 16/01/2013 a las 21:24:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Para empezar decir que quo me lo esperaba pero estoy gratamente sorprendido por el detalle y conocimiento de causa de cada explicación.

Póngamos que ir a por el Rode nt1000 me obliga a estirar presupuesto pero tampoco es un dispendio que no pueda permitir. A eso presento el factor que mis maneras en mezcla y masterización son cercanas a nulas. Si bien siempre existe la posibilidad de recurrir a colegas con tablas en el asunto, hasta que no haya quemado muchos tutoriales y aprendido a base del método de prueba-fallo-prueba de toda la vida, ¿no ganaré un punto de limpieza, calidad, o como desees llamarle, en la grabación con el Rode respecto Al akg?

Insistiendo en ese panorama: Con los mismos accesorios (anti-pop, pie, cable etc) y la interfaz, estaría dentro de un un gasto extra asumible pero tendría que renunciar a la posibilidad de monitores. No me lo había planteado en princpio y sin embargo he hayado hilos en los que se le da un alto valor. A pesar de eso ignoro hasta que punto son importantes en un home-studio primerizo y si su ausencia supone una baja sensible de cara a grabar. Tampoco tengo un conocimiento fiable de las gamas, por lo que si bajara al AKG, con los 100 euros de ahorro, no se a que monitores podría aspirar. En resumen, si entre akg-accesorios-interfaz ymonitores de menso de 100 y apostar por el Rode en el global salgo ganando con Rode-accesorios-interfaz.

Y rescatando un poco el tema de la interfaz. Ya que veo que estás familiarizado con el rendimiento de distintos equipos gracias a las colabos que has hecho y sigues haciendo. Además de las características que bien describías en un post previo,¿ le has metido mano a la Emu 0404 o alguna de las personas con las que colabora la usa? ¿Si es así puedes decirme qué impresion te ha causado? Pregunto porque en foros como Hispasonic he visto a muchos adeptos de la Focusrite scarlett 2i4. Y uno, en su ignorancia de profano del mundo del sonido, se sobreinforma hasta tal punto que acaba más perdido que antes de iniciar la búsqueda.

Saludos y gracias!

MajaMantra
#13 el 17/01/2013 a las 16:20:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Sobre la elecion de Rode o AKG. Si las canciones las va a mezclar terceras personas, pregunteles a ellos con cual de los dos les gustaria trabajar. Yo estoy llegando a la conclusion que usted por primerizo no esta seguro que quiere y teme malgastar su dinero duramente ahorrado. Lo cual es lo mas normal y comprensible asi que dire que se compre el AKG perception 220 por que al precio que cuesta yo pongo ma mano en el fuego de que no se va a sentir defraudado. Eso si, lo que no se puede garantizar es que teniendo el micro ya se rapee bien, se consiga una voz potente o evite que luego se estropee el sonido la mezclarlo mal poniendo efectos mal puestos. Pero un AKG 220 enchufado a una EMU 0404 suena sin ruidos perceptibles y recoje el sonido de forma fidedigna. Con eso yo diria que podra tirarse todo el tiempo de entrenamiento necesario hasta llegar al nivel de saber por usted mismo lo que necesita y mejor se ajustaria a su forma de hacer las cosas.

Los monitores: si usted no va a mezclar, la persona que lo mezcle mas que seguro que le va a decir "grabalo con el volumen lo mas cerca de clip (0db) y mandame la pista de voz sin tocarla". Si esto es asi usted no necesita buenos altavoces ni buenos auriculares. Necesita algo que le permita seguir el ritmo, pero da igual lo mal que se escuche, por que eso no influye en la pista que esta grabando. El que lo tendria que escuchar bien es el que lo mezcla. Otra cosa es que quiera unos buenos altavoces para disfrutar escuchando musica.

MajaMantra
#14 el 17/01/2013 a las 17:04:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En cuanto a las interfaces la emu 0404 la tuve durante un tiempo para llevarmela con el portatil pero lo cambie por un sistema PCMCIA poruqe la emu no es bus powered, osease no toma electricidad del usb, hay que enchufarla con cable de corriente (que viene incluido), lo cual es un engorro para usar con un portatil pues es un adaptador mas que cargar y un cable mas que enchufar, pero para usar en casa no es problema, asi no se necesita ocupar un enchufe usb potenciado y se cargan emenos los buses, ademas que a los preamplificadores y phantom power les viene mejor un circuito electrico independiente frente a tomar la electricidad por USB pues asi se pueden evitar problemas de hum por tener mejor toma de tierra de esa forma y por recibir asi electricidad mas estable y con menos parasitos.

En cuanto a focusrite me ocurrio lo siguiente. yo como usted tambine vi a al gente diciendo que si la focurrite es muy buena pa por los preamplificadores que tiene, que si es de su rango la mejor bla bla bla. Pero no veia datos concluyentes y como soy un esceptico en general , le pedi a un compañero con el que hablo bastante de cacharradas su Focusrite Scarlett 8i6 (que se habia comprado tambien por que todo el mundo decia que eran la bomba),la tuve una semana y me dedique a mirarla en detalle, pero sus preamplificadores no los veo especialmente silenciosos, ni especialmente planos ni saturan de forma especialmente agradable, son buenos si y el resto de funciones lo son, pero no es claramente superior a los modelos equivalentes de m-audio,presorus,emu,motu....Tengo pendiente probar los nuevos modelos de akai que sospecho que son mucha estetica y poca tecnologia.

Para la razon del efecto focusrite tengo una teoria, muchas veces me da la impresion de uqe una persona en los foros de sonido dice "tal cosa es muy buena por tal y cual" y la gente que lo lee solo por leerlo ya asume que es muy buena la cosa, asi que cuando opina del tema dice "esa cosa es muy buena por tal" repitidiendo la opinion del otro para aparentar que sabe de lo que habla. Esta en la condicion humana que si uno te pregunta "que opinas de tal cosa?" a uno le de por opinar de oidas en vez de decir un humiulde "yo de eso no se , no te puedo ayudar" lo cual acrecenta la bola de nieve. El problema es que se esta jugando con el dinero ahorrado de la gente (y por que no con sus ilusiones) y la verdad a mi me causa un cargo de conciencia terrible recomendar algo y que luego le vaya mal a la persona. eso si, mucha gente es influenciable y se compre basura porque todos dicen que es buena y una vez la tiene al no tener criterio pese a ser basura piensa que es algo bueno y es feliz XDDD Eso no solo pasa no solo con la musica.

Yo diria que con focusrite fueron los propios fabricantes quienes extendieron por lso foros de sonido el bulo/hype de los preamplificador de sus tarjetas , es mas en su publicidad oficial ponen todo el rato "award-winning Focusrite microphone preamplifiers" lo que no dicen es que premio han ganado sus preamplificadores y yo no lo he encontrado en ningun lado. En su pagina ofical Enlace sale que han ganado premios menores a la actividad empresarial y uno por la tecnologia liquid mix (que es cosa de plugins software) pero de los "preamplificadores focusrite ganadores de premios" no hay nada en ningun lado.

Teniendo en cuenta que los publicistas conocen el efecto "bola de nieve" causado en los foros no me pareceria nada extraño que haya fabricantes que cuelen sus opiniones haciendose pasar por usuarios. En las revistas de sonido ya influyen a la hora de que los redactores puntuen sus productos al alza.

Sputnik
#15 el 22/01/2013 a las 02:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Vuelvo de nuevo para agradecer la mini-guía que he recibido de tu parte. Hoy a la vuelta de un fin de semana fuera he hecho el encargo y con bastante más tranquilidad de la que lo hubiera realizado el día que escribí el primer post. Al final, con la ayuda de un inversor de última hora, me he decantado por el Rode. El resto del equipo tal como ya había enfocado, incluyendo la emu 0404. Ahora sólo es cuestión de esperar y constatar sus prestaciones en primera persona con el trillado pero siempre difinitivo método de aprendizaje de prueba-error-prueba. Si me surge cualquier duda o temor respecto a las primeras performances de algunos de los productos ya se dónde acudir. Incluso con temas de producción, algo en lo que tengo la mirada puesta a medio-largo plazo xD.

Darte la razón en lo de la metáfora de la bola de nieve. Por eso mismo, como nunca sabes quien enciende la mecha, si ha sido una sola mano o son varios los que realmente la han prendido, no escatimé en comparativas ni preguntas hasta dónde mi permite mi ignorancia cuando profundizamos a nivel técnico. De ahí tambien el agradecimiento, pues a la gente que se cuestiona el porqué de las cosas y no se conforma con vistazos incompletos, algunos condenados a la desasperación si se depende de terceras personas, nos sacan de apuros los MajaMantra de la vida. Y es obvio que no existe una elección perfecta o un uso standart para ciertas cantidades de dinero, pero aquello por lo que apuestas mejor hacerlo con cierto fundamento.

Saludos.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido