Me compré un Samsom C01u usb, que opinan?
Por SoyLukaz el Martes, 20 de Agosto del 2013 - 12 respuestas - 825 lecturas
Bueno, en mi opinion: acabas de tirar un dinero que te hubiera venido bien para otra cosa, nose... para condones o algo.
ese fue el primer micro que tuve. luego me compre el mismo pero con salida phantom. y luego me di cuenta de que eran una puta gran mierda y decidi irme a por otra marca. AKG.

nose la opinión de zreves pero justamente yo llevo más de un año queriendo ese micro,porque la calidad-precio estaba muy bien y he escuchado temás buenos que sonaban bien en diferentes sitios,para no poder gastarme más que nisiquiera consigo tener los 80 euros que vale, creo que va de maravilla, espero ver una explicación porque tengo el samson qu1 dinamico que vale de 50 euros y suena muy bien, justamente porque es de la misma marca me puedo fiar de los resultados...bueno es mi opinión claro despues de lo que he visto
Puedo decir que todo va en la mezcla y en las ganas que te des de que salga bien, es solo eso. Con micros dinámicos de 20 euros eh logrado cosas, así que creo que no tengo nada que envidiarle a otros micros de mejor gama que este ;)

exacto la mezcla le saca el potencial :) ya pasaras algun tema con el micro haber que tal
Y otra cosa es la calidad que saca el micro. Esta claro k con un micro de 20 euros tb se puede sacar cosas decentes. Pero no es lo mismo pasarte media hora solo para que la voz suene clara. Lo que tiene los grandes micrófonos es eso: mas fluidez de trabajo y mas calidad sonora.
No me extraña k la gente vaya a por lo mínimo, la cosa no este la mas. Pero no digais que un micr de 20 euros es agua a uno de 200 porque eso es como comparar un hiunday con un mercedes. Si los 2 corren pero la calidad es lo que cuenta chico.

se entiende man, pero yo no puedo dejarme más dinero no saco nada de ningún lado por desgracia...todo manda el dinero eso es lo que pasa al fin y al cabo el dia que trabaje será otra historia :)
Tienes razón, quizá un micro de 250 euros es mucho mejor que lo que tengo en mis manos, pero creo que con lo que tengo y más que ganas puedo sacar algo decente, no profesional pero que se escuche y guste, el dinero no compra mis ganas y entusiasmo, y yo creo que el de ninguno, saludos! ;)
coño!! pues en ese caso ni te hubieras molestado en hacer este post. Pensaba que querias comprobar si era un buen micro o no. El micro de Kellogg's tambien vale.
#8 te aconsejo que no lo compres, y si ya lo has comprado, que lo embales bien y lo devuelvas... Yo también pensaba como tu, que la economía no da para más y que hay que tirar con lo que se pueda, y me compre el behrnger C1 por 45€. Me arrepiento totalmente, porque son 45€ que me vendrían muy bien para pillarme el Studio Project C1. Lo mejor es ahorrar, y vale que un buen micro es una pasta, pero es que muchos (no digo que sea tu caso) se gastan 50€ semanales entre alcohol, tabaco, porros, putas, ropa de marca, etc. Yo ya tengo para pillarme el Studio Project B1 y si no me hubiera comprado el Guarringer C1, tendría para poder tirar por el SP C1 de más calidad...
#10 para no poner un post casi similar y ensuciar el foro, ya que te veo por aquí te pregunto: ¿Que te parece el Studio Project B1? ¿Que tarjeta me recomendarías para ese micro? Estoy por la Foruscrite 2i2... Hay mucha diferencia el SP B1 con el SP C1? o para ser un tío amateur no voy a notarlo? Gracias tio...

Yo no diria que tiraste el dinero men porque honestamente tenes algo con lo que puedes trabajar, aprender y avanzar...Tuve ese micro alrededor de un año y el resultado no estuvo tan mal, aun lo tuviera pero cuando los deseos de avanzar en calidad y profesionalismo son exigentes, ese micro no es el adecuado para ello...De hecho ningun micro USB es adecuado para adentrar en la materia...
temas grabados con ese micro:
Juzguen uds!!!
Hay una secuencia de produccion para lograr un buen tema (hablando sobre el aspecto productivo mas no artistico)
-Una buena grabacion (Buena acustica, buen mic, nada de ruido, no estatica, etc)
-Una buena edicion (acomodar las grabaciones por si han habido desfases, es mejor regrabar pero en unos casos no se puede)
-Una buena mezcla (EQ, compresion, reverb, puertas, filtros, etc)
-Una buena masterizacion (esto en lo underground no hace tanta falta pero si una ligera premaster para dar mas volumen)
Ésa es la secuencia básica a la hora de una produccion, y necesitas completar cada paso para pasar al otro y asi todo fluya correctamente. Ya que por ejemplo, si grabas en un baño, se escuchará demasiada reverb y con ese exceso de reverb no puedes comprimir ni ecualizar con exactitud, espero me captes.
Lo que digo es que puedes sacarle provecho a ese mic siempre que cumplas con cada paso (es a tu criterio cuando consideras algo bueno o malo). No puedes comparar un samson c01 con un neumann u87, pero con el samson puedes hacer cosas decentes a nivel under si le sabes sacar provecho :)
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 20/08/2013 a las 05:11:
Hola! Me eh comprado un micrófono condensador Samsom C01u usb, quisiera que me dieran su opinión de los que lo tengan y como les funciona, o con que software lo usan, o que me den consejos para grabar con él, o si tienen temas hechos con este micro me pasen enlaces para ver la calidad y potencia de él, saludos y su ayuda me va a servir de mucho! ;)