Mejorar la calidad de grabacion
Por caminandosolo el Miercoles, 25 de Enero del 2012 - 20 respuestas - 4.590 lecturas
- 1
- 2
pillate un previo como dios manda tipo spl goldmike o el Tl Audio 5050 ivory 2, o si no te quieres dejar tosda la pasta en un previo, te recomiendo el Channel Strip Presonus Studio Channel, tuve la oportunidad de catarlo hace unas semanas y el rendimiento es mas que notable.

pillate un previo como dios manda tipo spl goldmike o el Tl Audio 5050 ivory 2, o si no te quieres dejar tosda la pasta en un previo, te recomiendo el Channel Strip Presonus Studio Channel, tuve la oportunidad de catarlo hace unas semanas y el rendimiento es mas que notable.
Dicen que del VTB1 al Goldmike hay poca diferencia para el precio. Y que el Ivory pica un poco en los agudos, vamos, es lo que he leído en Hispasonic.
Yo, la verdad, es que me pillaría un Isa One de segunda, o un avalon u5 mono, que total, esas son valores seguros aunque te los pilles de segunda.
Sino, el VTB1 está bien, y podrías cambiar la tarjeta de sonido, que tirar de una m-audio no es algo muy útil si quieres hacer un trabajo un poco más serio.
Saludos.
yo he tenido los dos (tanto el goldmike como el ivory 2) y no, el vtb no les llega ni a la suela (a pesar de que hace una buena funcion para su precio)....
en todo lo demas estamos bastante de acuerdo.

pillate un previo como dios manda tipo spl goldmike o el Tl Audio 5050 ivory 2, o si no te quieres dejar tosda la pasta en un previo, te recomiendo el Channel Strip Presonus Studio Channel, tuve la oportunidad de catarlo hace unas semanas y el rendimiento es mas que notable.
Dicen que del VTB1 al Goldmike hay poca diferencia para el precio. Y que el Ivory pica un poco en los agudos, vamos, es lo que he leído en Hispasonic.
Yo, la verdad, es que me pillaría un Isa One de segunda, o un avalon u5 mono, que total, esas son valores seguros aunque te los pilles de segunda.
Sino, el VTB1 está bien, y podrías cambiar la tarjeta de sonido, que tirar de una m-audio no es algo muy útil si quieres hacer un trabajo un poco más serio.
Saludos.
mmm y una buena tarjeta de sonido cual seria ??... Por que estoy por vender la m-audio fast track. Y comprar otra
Osea el previo un tarjeta nueva y alguna cosa mas que se pueda agregar ?
Una mesa de mezclas compresor preamp ? Estas cosas no se como van igual me podeis guiar un poco.
Salu2 gente y gracias por ser tan amables xD

yo he tenido los dos (tanto el goldmike como el ivory 2) y no, el vtb no les llega ni a la suela (a pesar de que hace una buena funcion para su precio)....
en todo lo demas estamos bastante de acuerdo.
Ostras, pues no sabía, gracias por la aclaración. Ya me imaginaba un poco que 300 euros de diferencia deberían influenciar en algo por mucho que en hispasonic no digan nada.
Respecto a lo de la tarjeta:
Ahora Focusrite ha sacado una nueva llamada Scarlett que está muy bien de precio, no llega a los 250 euros y se ve muy robusta. Yo utilizo una Saffire 6, que es de la misma familia, pero a día de hoy un poco más anticuada y barata y me da muy buenos resultados y eso que no le he sacado todo el partido aun.
Yo tiraría por la scarlett, un colega la tiene y dice que va genial respecto a su vieja m-audio.
También podrías pillarte una microbook de motu, por si tienes muy poco espacio para los cacharros o tienes q llevartela a todos lados, pues es pequeña. La pega es que el phantom se enciende desde el software y eso es un poco lento de hacer respecto a presionar un botón y ale.
Otras personas optan por las edirol, pero no sé, si puedes pillarte una scarlet, no le des más vueltas.
Si tu presupuesto puede llegar a estirarse mucho porque encontraste el VTB1 más barato (a mi me costó 160 euros en su momento) y ventes tu fast track, pues podrías agenciarte una Motu Express, que si es un poco mejor que la microbook ya estamos hablando de una gran tarjeta. Un colega la utiliza pero nunca me ha comentado qué tal es su rendimiento, sólo sé que curra mucho y poco más (es productor y usa muchos plugins, etc)
Luego, hay una novedad que acabo de ver, no conozco a nadie que la use y nunca he oído hablar de ella: Alva Nanoface black, que físicamente se parece muchísimo a la RME Babyface, una señora tarjeta de sonido. La Alva esta está por 225 euros, buena pinta tiene y si te sientes altruista podrías comprarla y hacer unas pruebas y comentar qué tal es XD
Bueno, fuera coñas, píllate una Scarlett y si el bolsillo te da pa mas, una motu express, que rendirte, te va a rendir.
Saludos.

¿realmente necesitas un previo de valvula que ensucie el sonido?
¿y mas habiendo alternativas software para convertir una fuente de sonido limpia en algo sucio de valvula?

¿realmente necesitas un previo de valvula que ensucie el sonido?
¿y mas habiendo alternativas software para convertir una fuente de sonido limpia en algo sucio de valvula?
No conozco emulador de válvula que haga lo que el VTB1
Ni de avox, ni de steinberg ni de nadie.
Si conoces las alternativas e hicieras un par de comparaciones sería un detalle.

unas preguntas mas y se me quedara todo claro xD Conecto el micro al previo despues al motu express y despues al ordenador . Mi pregunta es puedo poner una mesa de masterizar por intermedio ?
Osea ... micro--->previo---->mesa para masterizar -----> motu express-----> PC
Tengo dinero justo para el previo y para la tarjeta motu express pero pienso esperar un poco mas ya que se acerca mi cumple y comprar tambien una mesa para masterizar...
Muchos dicen que no hace falta con tantos plugins que hay ... Pero personalmente me gusta mas los efectos que trae una mesa que cualquier plugin ... Reverb eq eco etc.
Conoces alguna marca personal que funccione bien precio calidad ?
Pregunte 4 veces en hispasonic pero nadie no me respondio a mis dudas xD .
Lo siento si abuso de tus conocimientos
Como bien has dicho, la mesa no es para nada necesaria .
Y sí es necesario acondicionar acusticamente el lugar en el qué grabas, y nadie lo ha mencionado.
En vez de gastarte pasta en una mesa, hazte una cabina o bien pon unas cuantas placas acústicas en el lugar en el qué grabas qué te mejorará increíblemente el sonido

Como bien has dicho, la mesa no es para nada necesaria .
Y sí es necesario acondicionar acusticamente el lugar en el qué grabas, y nadie lo ha mencionado.
En vez de gastarte pasta en una mesa, hazte una cabina o bien pon unas cuantas placas acústicas en el lugar en el qué grabas qué te mejorará increíblemente el sonido
Ya tengo una pequeña cabina acondicionada xD

Mira de pillarte cables nuevos si los tuyos están hechos polvo, otro pie de micro...
Una mesa de efectos es tan inútil a día de hoy... Si quieres un buen reverb, un buen delay, etc, píllate unos plugins de calidad. A mí me gusta el reverb de tonebooster, y los de stiwell.
Con ese dinero puedes, no sé, acondicionar la habitación donde mezclas, no sé. Hay muchas cosas mejores a comprarte una mesa de efectos xD
Saludos.

A dia de hoy uso peavey revalver y yo no soy capaz de diferenciar si algo ha sido valvularizado e computador o con previo ni diferenciarlos entre si.
Tienen sus diferencias acusticas si , pero...¿alguien es capaz de identificar si algo se ha grabado con micro tal con previo cual , con tarjeta de sonido no se que?
En cuanto a meter una mesa para masterizar antes de que el sonido entre al computador....eso no es masterizar, masterizar por definicio se hace con el sonido ya grabado.
Estariamos hablando de premezcla, pero con lo comodo que es lo de hacer y desacer efectos en digital, creo que la premezcla se queda para los directos.

Mira de pillarte cables nuevos si los tuyos están hechos polvo, otro pie de micro...
Una mesa de efectos es tan inútil a día de hoy... Si quieres un buen reverb, un buen delay, etc, píllate unos plugins de calidad. A mí me gusta el reverb de tonebooster, y los de stiwell.
Con ese dinero puedes, no sé, acondicionar la habitación donde mezclas, no sé. Hay muchas cosas mejores a comprarte una mesa de efectos
Saludos.
Una cosa mas ...Tengo lo del previo y la tarjeta claro me interesa agregar un compresor
calidad precio dicen que es muy bueno ,en los foros ...
Seria una buena idea ?
A la espera de tu consejo salu2
NO, el compresor en hardware hay q tener las cosas muy claras antes de ponerte a usarlo... no es necesario a nivel de home studio.

NO, el compresor en hardware hay q tener las cosas muy claras antes de ponerte a usarlo... no es necesario a nivel de home studio.
Vale entonces con el previo y con la nueva tarjeta de audio esta bien ya no necesitare agregar nada mas ...
Pregunto porque voy a hacer un pedido de thomann y como saben hay que pagar 20 euros los gastos de envio y no quiero que despues alguien me diga tambien podrias agregar esto a tu equipo xD....
Lo que busco es que a la hora de grabar mis temas que se escuche bien y despues darle un buen master y que quede como dios manda...
Ahora con la maudio grabo y sale regular digamos .Pero no es la calidad que yo busco xD.
Tampoco pretendo sacar la calidad de grabacion inviertiendo 500 euros como la de un estudio profesional que tienen sus numann tlm 103 y sus previos de 1500 euros o mas :D
Salu2 gente y gracias por todos los consejos :)

También para mejorar la calidad (no de grabación, sino ya de la canción en sí) es recomendable tener unos buenos monitores o cascos para mezclar.
Por seseinta y pocos, o cincuenta y muchos euros puedes agenciarte unos cascos Fostex TH-7B que tienen fama de ser los más planos del mercado hasta que llegas a la gama de cascos que pasan los 300 euros, por ahí.
Yo tengo unos, y un colega igual y estamos encantados de la vida.
Si no tienes cascos semiabiertos para mezclar, píllate esos.
Saludos.
Aunque de poco serviría todo esto que te están recomendando si no tienes ni idea de sonido, total, no el masterizar y mezclar es siempre mejorar el tema, si no sabes, puedes incluso dejarlo peor. Sugiero que antes de todo esto, o si te lo compras, le tires de tutoriales y te impliques en saber lo que estas haciendo en cada momento, o meterte a cursillos de sonido o algo.

Aunque de poco serviría todo esto que te están recomendando si no tienes ni idea de sonido, total, no el masterizar y mezclar es siempre mejorar el tema, si no sabes, puedes incluso dejarlo peor. Sugiero que antes de todo esto, o si te lo compras, le tires de tutoriales y te impliques en saber lo que estas haciendo en cada momento, o meterte a cursillos de sonido o algo.
Tienes razon y de echo estoy aprendiendo a masterizar ... Las temas me las masteriza un estudio por un precio de amigos osea mas barato xD. Yo me estoy moviendo con el adobe audition 3 pero en cuando lo domine bien esa sera mi base como principante en el mundo de la edicion de sonido. Despues pasare a Pro tools o otro programa mas complejo.
Mientras tanto para no cagarla xD utilizare la ayuda de los que saben muy bien .
- 1
- 2
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 25/01/2012 a las 03:43:
Hola gente que tal me presento soy betto y queria preguntar algunas cosas sobre el equipo de grabacion.
Actualmente tengo un microfono Se2200a y Interfaz M-audio fast track pro usb.
Compre esto hace 1 año para practicar ahora que e ahorrado algo de dinero (unos 400 euros) me gustari invertir para mejorar la calidad de mi grabacion.
Estoy para comprar un previo el STUDIO PROJECTS VTB1 (muchos me lo recomendaron por calidad precio)
Ver el previo
Y con lo que me sobra osea unos 250 euros que seria mejor para comprar ?
Soy nuevo en esto asi igual me podeis explicar un poco las cosas ...
Salu2