ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Opinión de este equipo

Hilo favorito

Por Broda el Miercoles, 4 de Enero del 2012 - 9 respuestas - 526 lecturas

Broda
#1 el 04/01/2012 a las 17:57:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Alesis Mictube Solo como previo ¿Que os parece?

Estos mics cual es mejor: Micro 1 Micro 2 Micro 3 Y me gustaría este: Micro 4  

Pero no hay pasta, así que decirme entre esos 3 primeros o si me merece la pena esperar unos meses hasta poder ahorrar para el otro.

Espero la ayuda lo antes posible jajajaja Un abrazo a todos!

gurru
#2 el 04/01/2012 a las 18:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

De los 3 primeros el 220, porque me gusta más que el C y la diferencia con el 420 es el patrón polar, así que para eso te coges el 220. Pero el mic 4 es la leche, lo he usado en el estudio de Xenon y es garantía de calidad

Edito: Yo tengo el 220 y va de perlas

-Mensaje editado por el autor-

Broda
#3 el 04/01/2012 a las 20:40:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Y que te parece el preamp mictube bro? =)

Y hay mucha diferencia con este Gurru? Link

Broda
#4 el 04/01/2012 a las 23:18:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Que os parece este limitador/Compresor? Link

Esté usted grabando, mezclando o masterizando, el COMPOSER PRO-XL MDX2600 le da un control de dinámicas total. Incluye todas las características que usted podría esperar de un compresor de clase alta—además de un de-esser adaptable a la voz, un nuevo realzador dinámico de sonido, emulación de sonido a válvula auténtico y mucho más. Estas son algunas de las herramientas indispensables para producir un audio limpio, consistente, virtualmente sin pérdida de calidad en la señal.

-El circuito commutable IKA (Interactive Knee Adaptation), de compresión con programa de adaptación de codo, combina las ventajas de las características del codo duro (hard-knee)y codo blando (soft-knee) 

-De-esser integrado con reconocimiento de voz masculina/femenina conmutable elimina la sibilancia excesiva de sus pistas de canto 

-IGC (Interactive Gain Control) circuito de limitador de Peak que combina "clipper" y limitador programado para una protección inaudible y segura contra las señales peak. 

-Realzador dinámico ajustable de sonido, para un audio brillante y vivo aún con compresión extrema 

-IRC (Interactive Ratio Control) circuito de Expansor/Puerta para una supresión de ruido virtualmente inaudible 

-Simulación de válvula conmutable para esa transparencia y calidez del circuito a válvula clásico 

-Tiempos de ataque y liberación ajustables manual o automáticamente 

-Filtro de contura de graves conmutable previene el "pumping"(bombeo), debido a la compresión controlada de las frecuencias graves 

-Función de aparejamiento estéreo con posiciones de nivel de salida independientes 

-Entrada side chain (en cadena) conmutable con función de monitoreo del side chain 

-Amplificadores operacionales 4580 de ruido-ultra-bajo y VCA´s 

-Medidores LED de 12 segmentos separados para niveles de entrada/salida y reducción de ganancia 

-Visualizadores dedicados de niveles de "luz de tráfico" de umbral (threshold) y de-esser 

-Potenciómetros de alta calidad y conmutadores iluminados 

-Entradas y salidas servobalanceadas, con conectores 1/4" TRS y XLR dorados 

-Conmutador hard-bypass controlado por relay con función auto-bypass en caso de fallo de poder

Gracias por la ayuda =)

donthafunk
#5 el 04/01/2012 a las 23:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Opino que en vez de pillarte un limitador/compresor, te pilles un previo más caro

gurru
#6 el 04/01/2012 a las 23:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Estoy con Dontha, eso no lo vas a usar apenas, un buen previo te seríad e mucha más ayuda

Broda
#7 el 05/01/2012 a las 07:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Y comprar esas dos cosas? El asunto es que tengo la tienda que lo vende al ladito de mi casa, no tengo que pagar gastos de envio. Ya he comprado cosillas en Thomann superando los 299 euros, y al final tío tienes que pagar que si gastos de noseque de nosecuantos y acabas pagando 15 euros mas los portes *.* Jajajajajaja Si cogiera la Alesis, el Compresor/limitador y el AKG Perception 120 estaría bien? (Hay mucha diferencia del perception 220 al 120?

Gracias compañeros!

Broda
#8 el 05/01/2012 a las 07:20:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En vez de ese (Que me han dicho que no lo coga) que me coga este que está super bien según me dicen Link

¿Qué opinais? =)

-Mensaje editado por el autor-

gurru
#9 el 05/01/2012 a las 15:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No te cojas ningún compresor/limitador, que no te va a servir de nada. Lo haces con plugins que te será mucho mejor y ese dinero lo inviertes en un previo mejor.

Y sí, hay gran diferencia entre el 120 y el 220 a favor del 220

Broda
#10 el 05/01/2012 a las 15:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Perfecto. Entonces me pillaré la Alesis Mic tube y el AKG Perception 220. Thanks!



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido