ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Problema con teclado Yamaha PSR E333

Hilo favorito

Por ACMxDark el Martes, 26 de Febrero del 2013 - 7 respuestas - 8.678 lecturas

ACMxDark
#1 el 26/02/2013 a las 14:42:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Bueno pues, me he pillado un teclado de Yamaha, el modelo PSR E333. Ya lo he podido conectar al ordenador sin problema, las notas que toco en el teclado se reproducen en el ordenador también sin problema también y eso.

El problema es que no sé como hacer que los sonidos que incluye el mismo teclado (porque es un teclado con sonidos propios) se reproduzcan en el ordenador. Para que se me entienda algo mejor, pongamos que hay un sonido de piano llamado "PianoSound". Pongamos ahora que conecto el teclado al ordenador, abro el FL Studio y quiero grabar algo desde el piano con ese sonido llamado "PianoSound". Toco las notas pero no se oye el sonido "PianoSound" por ningún lado, por lo que imagino que necesitaré algun programa/VST o algo de eso. Abro el Nexus 2 (por ejemplo) para ver si tocando las notas del piano el Nexus reproduce el "PianoSound", pero no lo hace, y en este caso solo se reproduce el sonido que esta puesto en el Nexus. Vamos, que no sé como hacer para transferir los sonidos del piano al FL Studio.

¿Alguna ayudita?

protah
#2 el 26/02/2013 a las 14:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No sé mucho del tema, pero si ese teclado tiene una entrada de audio, prueba a enchufarlo a alguna tarjeta de sonido, prueba con la interna del ordenador si no tienes externa, y grábalo como si fuero un micro. Bueno, esperemos que te conteste alguien que lo sepa hacer bien.

Yo solo aporto ideas xD

Suerte ;)

ACMxDark
#3 el 26/02/2013 a las 15:03:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Jajaja no importa si no tienes mucha idea, has aportado una solución posible que a mí no se me había ocurrido. Muchas gracias :D

zreves
#4 el 26/02/2013 a las 15:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

lo conectas al ordenador por USB y te funciona como controlador no?

si no consigues que se reproduzcan los sonidos del teclado a traves del usb, si tiene una salida jack puedes conectarla a tu tarjeta externa/ mesa de mezcla y grabar los sonidos del teclado (seguramente tendras que desconectar el USB para que no lo reconozca como reproductor, asi activando la tarjeta y activando la funcion "line" funcionara)

(lo de la funcion "line" es por si tienes una de esas tarjeta que te pone 2 opciones ("mic" y "line") para saber que entrada utiliza)

ACMxDark
#5 el 26/02/2013 a las 15:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Vale, ya entiendo, pero con que tipo de cable puedo hacerlo?

zreves
#6 el 26/02/2013 a las 15:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

un jack normal, como el de los cascos del mp3 pero de los gordos.

Enlace

si tuvieras el PSR E303 tendrias la posibilidad de aserlo con cable midi pero no tiene USB, pero bueno te compraste el bueno, yo tengo el E303 y solo lo uso para practicar xD

Última edición por el autor el 26/02/2013 a las 15:38
ACMxDark
#7 el 26/02/2013 a las 15:46:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Vale vale, perfecto entonces.

Jajajaja ese también tiene buena pinta eh, no parece que sea tan peor como dices jajajaj

Solamente una cosa mas, ese cable imagino que lo venderán en muchas tiendas no? Si es así, como lo puedo pedir? Cual es su nombre?

MajaMantra
#8 el 26/02/2013 a las 17:41:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Hay otra forma alternativa de trabajar con un teclado General Midi GM2 XG etc y es usando un vsti que soporte GM GM2 XG etc.

La cosa funciona de la siguiente manera, el stangar GM ordena los instrumentos de la misma forma, en todos los teclados o software el instrumento 001 sera un piano el 040 un violin o el 073 una flauta. Entonces si se conecta por Midi (o midi/usb) el teclado a un vsti compatible, cuando se elija el instrumento 123 en el teclado, ese cambio se enviara por midi al VSTI y cambiara al mismo instrumento. No sonara completamente igual pues los samples usados por yamaha quiza no sean los que usao el fabricante del vsti, pero si sera el mismo instrumento en si.

Recomendacion de vsti que pueda hacer eso "Edirol Virtual Sound Canvas" con soporte para el GM/GM2 y capaz de reconocer las 16 pistas que envia el teclado por midi.

Si se va a lo serio, entonces Kontakt, que ordena su libreria de serie con el mismo orden.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido