¿Que diferencia hay?
Por protah el Domingo, 17 de Junio del 2012 - 6 respuestas - 333 lecturas
Que los activos vienen ya autoamplificados y los pasivos necesitan un amplificación externa (mesa de mezclas, interfaces...). Espero que entiendas lo que te quiero decir jaja
Lo entiendo, gracias, esta bien saberlo :)
Y claramente o supongo la 2 opción es mejor, no? xD
No tiene porque, los pasivos puedes ponerle un amplificador ''mejor'' de lo que lleva un activo. Los activos se calientan mas, pesan mas, puede sufir interferencias por tener el amplificador tan cerca, si se jode el amplificador es mas caro o costoso de cambiar...
Aqui es como todo, tienen cosas buenas y cosas malas.
Depende en gran parte de la calidad de los previos del amplificador que uses.
Se me adelantó Ser mientras lo escribía ajajja
-Mensaje editado por el autor-
Los monitores activos son especialmente convenientes. Te evitas un trasto y unos cables mas en tu estudio. Además la amplificación que llevan está adecuada especialmente para los altavoces. Pero si tienes un buen amplificador no deseches la idea de unos monitores de escucha pasivos, el resultado puede ser igualmente bueno.
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 17/06/2012 a las 15:12:
Altavoces 1 Pasivos
Altavoces 2 Activos
¿Que diferencia hay entre estos dos altavoces? Ademas de su precio.
Gracias. ;)