¿Que elijo? Ayuda
Por ACMxDark el Miercoles, 30 de Enero del 2013 - 20 respuestas - 5.194 lecturas
- 1
- 2
Respecto a monitores ni de coña los samson, no suenan como tales. Respecto a los bheri no los e probado pero no me han hablado mal de ellos, yo me esperaria y me cojeria unos b3031a de 5 pulgadas...
Yo de monitores 0, ni puta idea jajajaja No sé cuales son bueno o malos. Si he puesto esos monitores es porque son los que me venían en ese catálogo así eso... Voy a ver que tal están de precio esos que me has recomendado y cuales son sus características :) Si no son extremadamente caros, me los pillos :D Muchas gracias por tu respuesta tío!

El nombre tecnico de esos teclados es "romplers" y consiste en que tienen sonidos pregrabados en la memoria rom y no tiene casi ningun parametro programable, a diferencia de un sintetizador o un sampler donde si se pueden editar los sonidos. En un rompler hay los sonidos uqe hay y punto aunque siempre hay la probabilidad de añadir filtros y efectos externos a la salida de audio. Pero en definitiva esos teclados son los tipicos que traen varios sonidos de instrumentos "general midi" ritmos y melodias pre programadas, acompañamiento automatico etc.
En cuanto elegir uno de los dos , para mi la elecion es muy simple el yamaha tiene el triple de sonidos,mas del doble de polifonia, y ademas el yamaha tiene conectores midi cosa que el casio no. Con lo cual solo el tamaha puede conectarse a un computador y usarlo como controlador midi. El casio solo serviria para enchufar la salida de auriculares y grabar como audio los sonidos. Incluso el yamaha trae incluido el cable de la corriente cosa que hay que comprar aparte en el casio.
Muchísimas gracias MajaMantra. Has dicho que no tienen ningún parámetro programable, a que te refieres exactamente con eso? Y aparte, esos sonidos me imagino que los podré grabar en el programa que utilice para hacer las instrumentales no?
Mírate estos monitores. No se que rango de precio estás buscando, pero si que s.e.r. te ha recomendado unos de 5 pulgadas. Son los que tengo y la verdad que estoy muy satisfecho, también quiero decir que son los únicos que he tenido y no he comparado con otros.... Pero antes de comprarlos estuve buscando información y metiéndome en foros, y tienen muy buenas críticas.
También están en Thomann, pero un poco más caros, y el enlace funciona mal.
PD:Yo los tengo en blanco jeje

Los parametros editables que suele tener un sintetizador son elegir la forma de onda de los osciladores y la frecuencia a la que oscilan, en enlace de varios osciladores para que la onda de uno modifique la otra, edicion del del ADRS (AttackDecayReleaseSustain), filtros de frecuencias con la posibiidad de editar la frecuencia de corte, la amplitud la resonanacia, etc. Luego segun el modelo pueden tener muchas mas cosas.L a funcion de esto es poder crear un sonido nuevo desde 0 o modificar los sonidos que ya trae incluso mientras se esta tocando. Un rompler viene con x sonidos y siempre van a sonar ihgual lo cual a la larga puee llegar a aburrir, pero eso va segun gustos.
Los sonidos que trae el yamaha no es que sean de alta calidad, la frecuencia de muestreo es de 12bits, ademas casi ninguno de los sonidos es stereo, de todas formas para ser un teclado de 88 euros el modulo de sonidos suena bien, aqui dejo un archivo midi y un wav de como suena pasado por el modulo de sonidos que trae el YPT220. Enlace
La forma de usarlo en el computador es enchufando un cable de la salida de auriculares a una entrada de audio del computador y grabar. Tambien se puede usar como midi haciendo sonar los vst y demas artefactos virtuales.

Post data: el sonido esta grabado de la salida de linea del modulo, estoy casi seguro que por los altavoces que trae el ypt220 sonaria mucho peor (adios frecuencias bajas) pero sacando el sonido por la salida de auriculares deberia sonar casi igual, a no ser que la hayan cagado metiendo un amplificador malisimo cosa que no me esperaria de yamaha ni en sus teclados mas baratos.
#6-0-492 Bua! Esos son los que quiero yo desde hace bastante jajajajaja :D Pero se me escapaban un poco de precio cuando los vi y hasta ahora no me había acordado de ellos (porque se me olvido el nombre, la marca, etc etc...) Gracias por ese comentario Nax0 ^^
MajaMantra, muchas gracias nuevamente por tu gran respuesta. No sé si me ha quedado claro: pongamos que quiero grabar una melodía con un sonido del mismo Yamaha, nada de VST, sino un sonido del Yamaha. Mientras toco la melodía con ese sonido, el sonido yo solo lo podre escuchar a través de los altavoces integrados en el teclado o puedo escucharlos con unos cascos enchufados al ordenador? Es que me parece raro que la conexión entre el teclado y el ordenador sea a través de un cable donde se enchufan los auriculares.

Al ser un teclado de gama baja, no le han puesto salidas de linea, solo tiene dos conexiones de salida, una MIDI por la que solo se envian notas digitales y un jack stereo de salida que esta pensado para enchufar auriculares pero por poder se puede usar de salida de linea. Al ser una salida de auriculares, si se conecta un jack, los altavoces integraos dejan de funcionar , entonces hay que escucharlo por los altavoces del computador.
Es decir, que si quiero grabar sonidos del teclado en el ordenador, el sonido que del teclado solamente lo voy a percibir de los altavoces del ordenador? Nada de cascos ni del altavoz del teclado?

Se podria hacer usando uno de estos sistemas:
Abrir el teclado, localizar la lengueta que desactiva los altavoces al intruducir un jack, recolocar extraer o inutilizar esa lengueta.
Utilizar un cable en Y, donde un extremo sale del teclado y edl otro extremo se divide en dos cables, uno un jack para enchufar al computador y el otro cable que sea un jack hembra para enchufarle los auriculares. O tambine vale usar diferentes adaptadores.
Utilizar la salida de auriculares del computador, muchas tarjetas de sonido incluso las baratas pueden enviar el sonido de la entrada de linea directamente a la salida de auriculares.
Utilizar una mesa de mezclas, patchbay o artefacto similar donde se pueda rutear una señal hacia varias salidas.

Mirate el M-Audio Venom, es un sintetizador con teclado, no es un modulo de sonido ni un rompler, tiene sus knobs para ADRS y aparte puedes usarlo como teclado mudo.
yo estaba por pillarmelo tambien, pero por cuestiones de pasta no puedo.
y los monitores pillate unos activos de respuesta plana, es decir, qe no necesiten alimentacion aparte y que no te coloreen las frecuencias, eso es importante, porque lo que tu escucharas bien en tus monitores se escuchara diferente en otros equipos, y lo que interesa es que todo suene igual, mirate los ESI nEaR 05, estan bastante bien para el precio, olvidate de samson, behringer, y x sus caracteristicas, KRK
Muchas gracias FreshMonkeBeatz :D
Una cosa que acabo de ver. Que diferencia hay entre ese Yamaha y este Yamaha PSR-E233?

La historia de las series YPT y PSR de los teclados yamaha es muy curiosa. Inicialmente la serie YPT consistia en lso teclados mas baratos dirigidos a los estudiantes, de ahi que incluyan el sistema de aprendizaje con notas en pantalla y demas. La serie PSR originariamente se enfocaba al teclista mas profesional rollo bodas bautizos comuniones y charangas varias. Ademas Yamaha vendias unos modelos de YPT y PSR en unos paises si y en otros no, segun los estudios de mercado. Ultimamente yamaha esta reorganizando las dos series y se dan cosas tan raras como que el YPT230 y el PSR E223 son el mismo teclado con los colores de la carcasa distinto pero vendidos con diferentes nombres y diferentes precios a distribuidores diferentes. La paradoja ocurre con mayoristas grandes como thomman que compra a yamaha ambos teclados y los vende a precios diferentes. xD
La estrategia de yamaha es vender a los seguidores de la serie PSR (los profesionales que pagan mas) mas caro y a los seguidores de la YPT (los niños que estudian piano) mas barato, pero ambos teclados son iguales, seria un gasto muy grande en I+D fabricar dos teclados diferentes que hicieran los mismo. Es todo marqueting, asi que a comprar el YPT que es lo miismo mas barato.
Joer amigo, sabes mucho jajajajajaja! :D
Vale, y ahora ya como última pregunta. Me han dado un tope de dinero (recuerdo que esto de los teclados es un regalo que me van a hacer) así que he ampliado mi búsqueda a ese precio aproximado. Este es de los mejores que he visto: Yamaha PSR-E333. Lo veis buena elección o con ese precio hay algún otro rompler o algún sintetizador que creáis que sea mejor que este Yamaha?
Ah y claro, los sonidos integrados en este teclado se pueden reproducir en el FL Studio por ejemplo no?

ske esos teclados, no he escuchao sonidos, pero anoser que sea el triton o cosas de esas, los sonidos qe tienen no me acaban de acabar, mirate demos de sonido, que seguro que hay, y las qe mas te gusten pues cojes ese modelo.
Lo de los sonidos integrados creo que lo grabas aparte, pero eso no lo se seguro

El PSR333 tiene su equivalente en el YPT 330, hasta usan el mismo manual de instruciones en ambos modelos. En caunto a sonidos no creo que haya mucha diferencia entre el 2xx y el 3xx, son el mismo aparato solo que el 3xx tiene un grabador midi de dos pistas, algun efecto mas, un sistema de armonizar y teclas que registran la velocidad (para tocar suave o fuerte). En su rango de precio no hay romplers que vea mucho mejores con esas caracteristicas.
La forma de usar los sonidos en fruit loops en eso 4 teclados seria o enviando la señal de audio y grabando las pistas o usando pistas midi (max 16 simultaneas y 32 voces) en fruit loops y ruteandolas a un midi out, de forma que entren en el midi in del teclado y ese midi active los sonidos del teclado.
Bro, de monitores te voy a dar consejos, pero también depende lo que te quieras gastar.
JBL y KRK son de lo mejor que hay como podrás ver en sus precios.
Sobre los teclados MIDI, sí, se pueden conectar al PC por supuesto, pero te aconsejo que no lo conectes de USB - USB, sino que compres un cable MIDI (tiene entrada de USB al PC y 2 salidas del teclado, una IMPUT y otra OUTPUT) y una alimentación que tenga 12 Voltios (me refiero a un cable que va del teclado a un enchufe normal y corriente de la pared). O también te aconsejo otra cosa más completa en vez de un teclado MIDI, una Akai MPK mini, que se conecta con un simple cable USB normal. Te dejo el enlace de esto último Enlace ¡Cuídate tío! (;

KRK colorean mucho, no hay qe guiarse x el precio, si no por las caracteristicas
- 1
- 2
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 30/01/2013 a las 20:20:
Buenas, dentro de poco es mi cumple y me han traído una especie de "catálogo" de Thomann, en el que hay mas de 700 productos de todo tipo.
Me han llamado la atención estos productos:
TECLADOS
Yamaha YPT-220 -> ¿Esto que es, un sintetizador o un teclado MIDI? Por el precio diría que es un teclado MIDI pero por lo de "375 sounds" diría que es lo otro. A lo mejor es un MIDI con sonidos, ya que no tengo ni idea de esto tema... Agradecería datos importantes sobre este artículo ya que me parece muy barato para lo que creo que es.
Casio CTK-1100 -> Mas de lo mismo... Todas las dudas que tengo con el Yamaha las tengo con este.
Y otra cosa de los teclados: ¿se puede conectar a PC?
MONITORES
Samson Media One 5a o Samson Media One 5a -> ¿Cual merece mas la pena? Me gustaría saber que tienen de diferencia, y si dan una respuesta plana o no. ¿Aparte, son activos y no pasivos, no?
Behringer MS40 -> Lo mismo que con los anteriores. En caso de cogerme unos monitores, que es mejor que me pille, ¿estos o alguno de los 2 anteriores?
Eso creo que es todo. Como dato, yo produzco únicamente. Lo digo por si a los que graban temas se les aconsejaría distintas opciones que a un productor. Un abrazo muy grande y gracias a todos aquellos que respondan :D
PD: Parece que los links los he puesto mal o no van... Os pongo los nombres de los productos y ya luego los podéis ver en Thomann