¿Qué es mejor Cubase o FLstudio?
Por Jiks el Miercoles, 11 de Abril del 2012 - 29 respuestas - 40.883 lecturas
- 1
- 2

Para mi m parece mejor el fl studio para empezar, de hecho yo empecé cn ese. Pero tambien t digo q pruebes el cubase y q t qedes cn el q más sencillo t parezca y cn el q más a gusto estes.
Los dos son buenos DAW
Un saludo!

Si estás empezando o sos de nivel intermedio por así decir te recomendaría FL, ya que es super intuitivo, su interfaz es MUY amigable y todo es muy facil de manejar :)
Ya si queres trabajar de manera mas "profesional" o simplemente cambiar de Soft podrías ir al Cubase pero, si no hay necesidad.. :X
o usar los dos al mismo tiempo por rewire
si recien inicias y no tienes ni idea, pues te recomiendo Fl Studio o Ableton Live, ambos intuitivos
no necesitas un mejor daw para hacer mejores cosas, todo esta en ti :) xD
lo mejor para empezar es el FL studio
si no te salen bases de profesionales, no te extrañe, ni a ti ni a mi ni a nadie que acaba de empezar, no lo digo con animo de ofender, si no porque hay mucha gente que acaba de empezar y cree que por cambiar de programa le van a salir cosas alucinantes y no, el talento esta en la mente no en el ordenador ni el software
Lo mejor para empezar Y SEGUIR es Fl Studios, es facil, tiene muchas herramientas, tienes todo al alcance, en fin es excelente.
Ademas de ello no s eporque muchas personas dicen que es para "principiantes" personas muy buenas lo utilizan como: Baghira, Trujy, Kaim y un largo etc.
Yo tengo el Cubase pero no me gusta tanto como funciona, es mas complejo y para hacer algo muy simple necesitas hacer varias cosas que te retrasan.
Te recomiendo empezar con Cubase/Nuendo, no te será tan fácil peeero todo es acostumbrarse, al final seguramente acabarás usando esos.

Pues es a como te acomodess prueba cubase si no ye gusta pues dejalo:-)
Basate a utilizar el secuenciador en el que mejor te vaya bien por que cambiar de secuenciador es por cambiar la apariencia de programa y solo vas a tener cambios insignificante... Mi consejo es que si utilizas fl sigue utilizandolo... Informate y practica un monton... Asi llegaras a ser como baghira tras años y años de experiencia...
Ni uno ni otro, simplemente con el que te sientas mas comodo, la calidad de audio depende de tus conocimientos en la mezcla y el master
Coincido con NatoMC, hoy en día la mayoría de los daw son buenos, y depende de ti el buen o mal sonido que saques... A mi me gusta Logic, pero quizá Ableton me parece más intuitivo y fácil para empezar...
Pero lo dicho, como bueno... todos son buenos
Para empezar flstudio, como reason, te vendrán bien para . Pero te recomiendo que si quieres ser mas profesional y sacar un sonido mas puro, empieces a iniciarte con Cubase, Logic, Prootools, etc. Aunque sea difícil, en esta vida hay que ponerse duro con uno mismo y aprender. Además, gracias a internet contamos con mil tutoriales, libros digitales, etc que te ayuden.
Un saludo
Después de haber probado muchos daw's, pero muchos, el que más me ha gustado ha sido Studio One 2, Empecé con Fruity Loops, pasé a Cubase, luego Ableton y finalmente Studio One. Aunque lo mejor es ir probandolos y quedarse con el que vaya más cómodo
Si estás empezando igual no te influye, pero es cierto que unos suenan mejores que otros, por ejemplo, la diferencia entre Ableton y Pro tools es abismal, pero claro, las herramientas y el flujo de trabajo en Ableton es de los mejores.
una cosa que se me olvido comentar, es que puedes sincronizar los programas. Por ejemplo en Cubase utilizando Rewire. De esta forma puedes aprovechar con mas eficacia el rendimiento de cada software
En realidad es como lo vea cada persona, yo no comparto lo que dijo nacho, pues todo lo que se puede hacer en cubase se puede hacer en FL, yo me manejo mejor en el, no se tú básicamente es lo mismo
La calidad de sonido final no depende de "que se pueda hacer". Si coges 10 archivos wav y exportas con un daw y con otro, habrá una ligera diferencia. Si en vez de solo poner esto, hacemos una canción con Ableton o Pro Tools, la diferencia será mucho mayor. Y sino, no hay más que ver cuanta gente produce con Ableton y luego para mezclar utiliza otros programas.
Luego entre Cubase y Fruity Loops, así rápido te puedo dar dos diferencias. En fruity solo tienes cuatro envios, y si quieres hacerlos prefader tienes que añadir un plugin. En cubase para estoy no hay problema, aunque por otro lado no se puede hacer sidechain con cualquier plugin, en fruity si.
Da igual con lo que produzcas o mezcles, si sabes mezclar y ecualizar bien lo harás bien con un programa o con cualquier otro, el problema de FL Studio (en mi opinión) es que de casa trae plugins para "masterizar" que no sirven para masterizar, por eso la gente lo asocia con algo poco profesional y de poca calidad, pero vaya... Muchos de los ritmos que usa Drake por ejemplo salen del FL Studio así que de poca calidad de sonido nada :)
- 1
- 2
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#1 el 11/04/2012 a las 17:39:
Hola quisiera saber que me recomiendan para producir el FL Studio o Cubase esque el fl studio ya lo probe y la verdad si me gusto pero quisiera probar algo nuevo y quisiera saber si me recomiendan el cubase es que la verdad no se producir ni casi nada del sonido o produccion y para empezar ¿que sera bueno?