ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Quiero grabar, thank´s

Hilo favorito

Por Totti_10_kkblos el Miercoles, 2 de Noviembre del 2011 - 5 respuestas - 361 lecturas

Totti_10_kkblos
#1 el 02/11/2011 a las 16:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Buenas gente:

Sé que probablemente haya miles de hilos iguales al mio por aquí, pero estuve mirando alguno y ninguno se ajusta a lo que yo quiero. Yo como muchos, me gustaría grabar en casa con un equipo lo más barato posible pero con buenas prestaciones (tampoco quiero que sea una basura), es decir, lo que busco es un precio calidad aceptable. 

Y también admito que soy un novato en esta movida y me gustaría saber para que es cada cosa, porque he leido hilos de peña que aconseja muchos equipos que probablemente sea aceptables para mi, pero sin ninguna explicación al respecto de su función. Únicamente era eso y dar las gracias por adelantado.

PAZ peña !!!

Tragosdedolor
#2 el 10/11/2011 a las 09:58:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

te cuento para grabar mínimamente necesitas la microfonia ,un interface de audio (tarjeta de sonido que sea externa) y mucha gente de aqui usa mesas y previos.

Yo lo que tengo y túbe desde hace tiempo fue una pequeña alesis io2 y desde el c-1 al b-2 el sonidillo es decente y se que gente con much menos micros de usb esta subiendo temas a la web pero es mas como mezcles que lo que compres por que gente con pocos recuersos hace autenticas burradas

Totti_10_kkblos
#3 el 14/11/2011 a las 12:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En primer lugar gracias por contestar. Estuve informandome un poco y bueno, realmente creo que un sonido decente es más o menos como tú me informas.

Pero tengo otra duda, para ti o para cualquiera y perdonad que no sepa nada sobre el tema. principalmete porque jamás me lo han explicado. Yo a mi ordendor, le pongo digamos una tarjeta de sonido externa y enchufo un micrófono. 

Pero aquí la movida sería un poco más allá. Mezclar lo que seria la voz con la base de forma que esta página web la aceptara, y por ejemplo hacer mis propios scratches con un plato. Sé que alguno de lo que leáis critiqueis mi actitud de mirar demasiado al futuro cuando tan siquiera sé nada, pero creo que si ahora mismo enchufo un micrófono usb a mi ordenador, instalo un programa que mezcle una base que previamente ya he descargado, tendría un tema.

En efecto, un tema pero no un buen tema. Es ahí la diferencia. Sigo esperando respuestas, no dudeis en nombrar modelos, programas o movidas. 

PAZ gente !!

91
#4 el 14/11/2011 a las 16:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

necesitas un micro de estudio hay multitud de modelos y los mas baratos rondan los 100 euros además que sea de "estudio" y no de "directo"

necesitas una tarjeta de sonido o una mesa de mezclas, te recomiendo lo primero, y en concreto dos marcas que a mi me fueron bien, edirol y m-audio, se enchufan por usb o por fireware. (entre 150-250 euros), necesitaras cables para todo, parece una tonteria pero suelen ir a 10 euros el cable de cada cosa.

necesitas un ordenador que no se te cuelgue al trabajar con sonido, por lo que tiene que ser relativamente nuevo/potente.

necesitas un entorno acustico bueno, lo que se reduce a que no entre ruido de fuera y que el que haces dentro se absorba y no rebote por las paredes, para esto probablemente necesistes también un lugar fijo de tu casa donde instalarlo. los distintos paneles con los que acondicionar ese entorno se pueden comprar a tiendas de música especializada, como musicstore o thomann, o si conoces los coeficientes de absorción de los distintos materiales, los puedes fabricar tú con lo que tengas a mano.

necesitas unos monitores que te proporcionen una respuesta plana que no te engañen al mezclar, como si hacen absolutamente todas las minicadenas de uso comercial. esto probablemente sea lo mas caro (de 400 euros para arriba), con experiencia y tentando a la suerte puedes mezclar con otras cosas, pero las cagadas pueden ser espantosas.

necesitas software, programas como el adobe audition te sacan de cualuir apuro, sirven para grabar, para mezclar e incluso para masterizar.

necesitas saber conceptos basicos de mezcla, tales como el procesamiento dinamico o compresión, la reverb, el ecualizador grafico y el desser.

y si puedes, conceptos basicos de mastering, a lo cual no se acaba de aprender nunca pero de lo que existen "atajos" relativamente fiables. 

aparte de esta propia página, donde puedes encontrar bastantes cosas, la meca del sonido en español es hispasonic, donde puedes encontrar prácticamente cualquier cosa que busques.

espero que te sirva de ayuda.

91
#5 el 14/11/2011 a las 16:19:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

si quieres scratch, pues metes un plato en la cadena de montaje y listo.

donthafunk
#6 el 14/11/2011 a las 23:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Joder con 91

No tengo nada que decir al respecto, le has resumido muy bien el principio de todo esto.

Saludos.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido