Tarjeta de sonido - 100€
Por hhdjh el Martes, 21 de Mayo del 2013 - 40 respuestas - 1.874 lecturas
metroelectrónica de la calle sepúlveda? pues no está tan lejos de Muntaner, no? o es otra tienda la que tu tienes cerca?

En este caso si se pueden soldar los dos rca rojos en un XLS(no balanceado) y los dos blancos en otro y que funcione pues ambos aparatos envian el sonido en analogico a nivel de linea. Con la salida optica no se puede hacer pues no es analogical.

Aunque pensandolo mejor....¿no seria menos lio escuchar el computador por los altavoces y escuchar la tele por los altavoces que trae la tele?
Recordar lo dicho de que las señales del line out deben tener una impedancia similar. De televisores no se demasiado asi que mejor mirar en las instruciones que impedancia saca por la salida no vaya a ser.
La diferencia entre los altavoces de la tele y los monitores es.... abismal. Cuando por ejemplo juegas a un juego de coches, el ruido del motor, no tiene ni punto de comparación en un sitio que en otro, a parte de que el estéreo es casi nulo en la tele. En cambio, al tener los monitores separados se percibe mucho más.
Ya me informaré sobre lo de la impedancia, gracias.
Si si, la de sepúlveda. Que no he dicho que estén lejos una de otra, pero que me pilla más cerca, y si en una ya tengo lo que quiero no veo porque tengo que hacer calles extra. En verdad me da igual a cual ir, pero puestos a elegir, la que físicamente está antes
MajaMantra te he seguido desde hace bastante por este foro y seguramente seas el forero que mas entiende de sonido de aqui. Se que seguramente me recomiendes que ahorre para una buena interface, pero que me recomiendas añadir un potenciomentro a lo que tengo y seguir usando la mixtrack pro como tarjeta de sonido o pillarme la scarlett u otra tarjeta?
Yo tengo la audio4dj, que no se puede regular el volumen, y la estoy usando sin ningún potenciómetro. Para windows, es muy facil, bajo o subo la barra del volumen, como si de unos altavoces de pc normales se tratase. En cubase (o cualquier daw), puedes hacer lo que dijo MajaMantra, de crear un grupo como si fuese el master, y controlar el volumen con el propio master y un fader por midi. Si te saca un buen sonido yo haría lo que te he dicho o antes que comprar una tarjeta probaría que tal el potenciómetro, que son menos de 10€ casi.
Seguramente un dia de estos me baje a comprar uno y si me funcionan pues me apañare, lo que me da "miedo" es estropear el cable y dejarme 10€ de un cable nuevo + 10€ del potenciometro y estar como antes xD.
Lo de crear un grupo y todo eso bajarlo por el fader, no tengo ni idea de como se hace.

Para hhdjh: comprarse otra interface depende que se piense hacer y si se necesita o no. Para grabar sonido si estaria bien cambiar. Para fabricar musica, no creo que se note mucha diferencia, asumo que la mixtrack tiene bastante baja latencia y sonara mas o menos como cualquier otra interface de las no muy caras.
Si uno se mete a lo de soldarse sus propias cosas hay que asumir que las primeras veces saldra mal, es todo practica, una vez se sabe hacer se ahorra bastante ademas que se pueden resucitar multitud de cables y aparatos "muertos". Yo empezaria experimentando con los cables estropeados que se tengan por casa.
Lo del fader y el midi me veo imcapaz de explicarlo de forma mas facil por escrito.
Que daw usas? Si usas cubase te puedo explicar como se hace paso por paso.
Uso Fl y Maschine, pero da igual, probare lo del potenciometro y me quedare con la mixtrack, el unico fallo que me queda por resolver es: si se puede escuchar en FL o Maschine por la mixtrack con los cascos, porque la salida de cascos que se usa para pichar (en el serato, traktor, etc.) no suena nada, en cambio por la del micro puedes hablar (aunque no grabar). Seria un puntazo conseguir habilitarlo o algo porque me ahorraria bastante dinero.
Se me acaba de ocurrir tambien puedo conectar los cascos al otro output que tiene la mesa, aunque es rca y tendre que pillar algun cable para eso.
Lo de los cascos seguro que configurando bien la salida de audio se arregla.
He estado mirando el fruity, que lo tenía de hace tiempo, y entiendo que no sepas lo del bus. He estado buscando y no encuentro nada. Y en machine no se.
Hay grandes productores con fruity loops, pero yo cuando di el paso de fruity a cubase aluciné. Al principio estaba más perdido que un pato en un garaje, pero con el tiempo me dije: "Como podía usar antes esa cosa llama fruity loops?"

Yo me leeria el manual del mixcraft pro, sirve precisamente para resolver estas dudas.
OUTPUT 1 (Salida 1) – Esta conexión RCA estéreo entrega la mezcla maestra de su computadora.
Use un cable RCA estéreo para conectar esta salida a un sistema de altavoces alimentados o
amplificador.
30. OUTPUT 2 (Salida 1) – Esta conexión RCA estéreo entrega el canal de cue de su computadora para
fines de monitoreo. Tenga en cuenta que el canal de cue sale también por la salida HEADPHONES
(auriculares) del panel frontal.
Con esto podemos asumir que el aparato tiene dos canales stereo independientes y que lo que sale por el output 2 es lo mismo que sale por los auriculares. con los drivers ASIO se podria asignar la salida master de cualquier programa ASIO (fruitloops y maschine incluidos) a cualquier de los dos canales del mixcraft. Si asignamos que fruit loops salga por el output 2 deberia escucharse por los auriculares.
Tambien en el manual de mixcraft explica esto
7. COMBINACIÓN DE CUE – Gírelo para mezclar cue y programa en el canal de auriculares. Cuando
está en el extremo izquierdo, sólo se oyen los canales aplicados a CUE. Cuando se gira totalmente a
la derecha, se oye sólo la mezcla del programa.
Asi que con ese control deberia poderse escuchar loque se quiera por auriculares.
Ahora manual de fruit loops Enlace en la pagina de "mezcla y efectos" explica como se usan los "insert" y "send". Teoricamente se pueden enviar varios canales a un insert o send, luego si no se inserta efecto, tenemos un simple bus con su potenciometro que controlara el volumen de varios canales a la vez. Si se puede automatizar con MIDI el fader de los insert o send pues arreglado.
Me he comprado el potenciometro de 100K, el de la tienda me ha dicho que para musica suelen comprar de 100 o 50K. Yo el volumen lo quiero bajar unos 40dB me va bien, es demasiado...?
Necesito saberlo antes de soldarlo por si lo tengo que cambiar.

Tengo una mesa de mezclas analogica a la que le cambie un potenciometro del gain y tanto el potenciometro de serie como el cambiado bajan el sonido mas de 50db. Ante la duda, fijar los cables con cinta adhesiva y probar antes de soldar. ¿Tiene usted por casa esos tipicos auriculares cutres que no funcionan? Reutilize su cable y conector para hacer estas pruebas.
#37-0-64 bah nada mas cortarlos aunque los volvieses a unir ya ni funcionaban, habra que probar con unos cables de verdad.
el otro dia se me rompió el cable de los auriculares de calle, y dije: voy a probar, si haciendo que este en contacto con la otra parte u otro cable funciona... una m funciona eso jaja. Yo creo que con RCA sera distinto, o según que tipos de cascos. Tiene como una especie de hilo amarillo, y otro de cobre creo (ni idea de lo que es, quiza estoy diciendo una locura) con una cosa roja.
Oye hhdjh, el otro día estuve trasteando con el fruity unos proyectos viejos, y tengo una solución mucho más facil que lo de crear un bus. Sabes como activar un dispositivo midi no?
Primero, options, midi settings, input, y ahí lo activas. Y luego es tan sencillo, como darle click al boton de la derecha encima de la barra que está justo a la derecha del botón del help. Entonces eso ya es como un fader para todo lo que se escuche, ahí apretas "link to controller" y mueves el fader que quieras usar. Ya se moverá a tu antojo.
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#21 el 25/05/2013 a las 18:20:
Lo que quiero unir es el ordenador con la tele, porque me gusta mucho jugar a la ps3 mientras escucho música. Y quería ver si existía alguna solución que no fuese comprar una mesa de mezclas y usarla cada vez que necesita escuchar las dos fuentes a la vez. Entonces me he liado un poco con lo de cable de linea, phantom etc etc. La tarjeta de audio del ordenador es una audio4dj, alimentada por usb con salida rca. La tele es una samsung 22", con salida minijack estéreo y óptica. Por lo tanto, ahora lo que hago es sacar el audio con un cable: minijack - rca. Entonces si soldase las dos salidas rca, y ellas a la vez con dos cables xlr (entrada monitores) crees que funcionaria? A lo mejor estoy diciendo una locura, pero es lo que he entendido y ahora estoy muy liado con los estudios como para ponerme a buscar y buscar como se hace todo esto.