ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Todo sobre producciones

Hilo favorito

Por El_LuDo_ el Jueves, 15 de Mayo del 2008 - 617 respuestas - 48.230 lecturas


dsk
#41 el 14/06/2008 a las 16:15:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Fruity Loops   o   Reason 4 ??

yo Reason!

el_capo
#42 el 14/06/2008 a las 20:14:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ok gracias,yo uso el fruity loops 8,pero en las librerias vienen hechos y tienen distintos sonidos en el sample.esque el boobass suena midi,saludos

funkermandj
#43 el 16/06/2008 a las 12:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Simplemente. No useis FL.

Buscad por google, o buscadores, preguntad a productores expertos, que software usan, os aseguro que lo ultimo que os diran sera FL.

Si quereis softwares decidmelo.

Soy productor con casi 13 años de experiencia 

Mv
#44 el 17/06/2008 a las 23:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo utilizo FL Studio desde la version 3.5 (entonces se llamaba Fruity Loops) y desde aquel tiempo, todo el que me ha dicho que me cambie de programa, es porque no sabia utilizarlo o porque no sabia sacarle todo el partido al programa... incluso se puede masterizar con el (aunque no es su punto fuerte...)

Actualmente sigo con el (claro esta) trabajo con la version 7 xxl producer edition, el 8 no lo he visto. en mi opinion es un pepino de programa, tiene casi de todo. tambien decir que hay muchos productores reconocidos del panorama que lo utilizan.

Pero vaya, qué mas da el programa que se utilice, si lo importante es el resultao final, si esta bien hecho y suena guapo, de igual que lo hayas hecho con FL, Reason, Logic o Cubase...

Un saludo! 

nocompany
#45 el 19/06/2008 a las 15:37:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Lo que viene a decir funkermandj es que para un mejor resultado de sonido hay opciones mucho mejores que FL Studio.

Yo empece con fl hace muchos años y uno se da cuenta al final que la calidad de sonido es mala comparada con otros programas...para que el sonido final quede mas real, antes de pasarse a DAWs es mas recomendable no utilizar FL.

Tambien hay muchos productores, entre los que me incluyo, que utilizan los programas aprovechando los mejores elementos de cada uno; yo para samplear ciertas cosas utilizo FL, pero para bajos y baterias utilizo Reason y segun para que cosas hasta he utilizado ACid Pro y los sintes incluso VST esclavizados con Pro Tools o Nuendo...todo depende de lo que necesites para el tema.

Saludosss

el_capo
#46 el 19/06/2008 a las 18:43:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

a mi fruity loops me parece un programa muy bueno,aunque no sepa hacer muy bien los bajos pero esta muy bien.saludos

el_capo
#47 el 22/06/2008 a las 09:40:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

no lo se,pero lo que puedes hacer es hacer dos canales de hypersonic,uno con tone y otro normal,pones los 20 segundos con tone y ya despues pones el otro,yo lo hago asi,si hay alguna forma mas facil avisad.saludos

shohai01
#48 el 22/06/2008 a las 17:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ola. skiller prods, nose que es eso de hypersonic:D, (yo uso el fl7, asi que igual es un nuevo vst o algo para el fl8, no se...)pero creo que te puedo ayudar con el efecto de la guitarra.

si es un plugin para fl o forma parte del programa o algo por el estilo, dale al sitio donde te deje poner el efecto con el click derecho del raton. se supone que te saldrán varias opciones, entre las que está una llamada EDIT EVENTS. le das y te sale una ventanita con lineas. te daras cuenta que si clickeas el boton izquierdo del ratón en cualquier parte de la ventana, sale como una elevación. bueno, pues pa ir quitando efecto tone a la guitarra, desde la esquina de la pantalla vas bajando pulsando siempre el click izquierdo formando una pendiente. cuanto mas largo sea el espacio entre el punto de partida y el punto final, mas tiempo tardará en quitarse el efecto.

nose si funcionará, pero espero al menos haberte sido de ayuda

shohai01

el_capo
#49 el 23/06/2008 a las 09:50:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Skiller_prods, el día 23/06/2008, dijo:

Algún VST parecido al Hypersonic que venga con bastantes instrumentos?

 

edirol hyper canvas,edirol super quartet.virtual sound canvas,te pasaria el link pero no estoy seguro de las normas de hhgroups,podria ser pirateria aunque creo que no,skiller si eso me agregas y te paso los link con muchos vst,mi msn Enlace con las 3 w,saludos

funkermandj
#50 el 24/06/2008 a las 18:12:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

la mesa mezclador De 56 canales o digital?

Logicamente digital, pero el precio de una en condiciones se dispara. 

tenemos un presupuesto base de 46.000€

opinen porfavor 

PolAnko2k
#51 el 24/06/2008 a las 23:08:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Yo opte por en vez de una mesa de mezclas una controladora, concretamente la Tascam FW1884, porque hoy en dia, con todo digital, no hace mucha falta una mesa de mezclas, y menos analogica. Y a parte te pillas un previo, un MTA, un Avalon, o un RME.

Si necsitas mas que la 1884 puedes pillarte una Digidesign C24, que cuesta sobre los 9000€.

De esta manera tendras mas presupuesto para equipo.

el_capo
#52 el 25/06/2008 a las 13:38:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Skiller_prods, el día 25/06/2008, dijo:

Acabo de instalarme el Sonik Synth 2.0 a FL Studio. Para los que lo tienen, tengo una pequenia* duda que he intentado resolver y nada. Para hacer que suenen más instrumentos, es necesario abrir más de 1 Sonik Synth a la vez? Por mucho que en la lista de la izquierda tenga más de 1 instrumento elegido, no consigo hacer que suenen los secundarios. 

 

haz esta prueba,yo lo hice con el super quartet y me slio,pon en el piano roll los cuadraditos de colores y suenan,saludos

el_capo
#53 el 26/06/2008 a las 12:16:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Skiller_prods, el día 25/06/2008, dijo:

Pero cuando quiero copiar las notas del piano sólo por ejemplo xD?

 

pos si tiene el piano el color del piano roll verde ponselo verde,esque no se,no lo estoy pasando bien,problemas con mi novia,saludos

SkiLLeR.ZoNe
#54 el 03/07/2008 a las 19:48:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

En el FL8 como se hace para que la instrumental vaya bajando el volumen hasta silenciarse?

el_capo
#55 el 04/07/2008 a las 15:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

SkiLLeR.PrOdS, el día 03/07/2008, dijo:

En el FL8 como se hace para que la instrumental vaya bajando el volumen hasta silenciarse?

 

pos en el piao roll abajo te salen unos palitos verdes,los vas bajandos asta que se dejen de oir.

crudo
#56 el 04/07/2008 a las 15:34:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

SkiLLeR.PrOdS, el día 03/07/2008, dijo:

En el FL8 como se hace para que la instrumental vaya bajando el volumen hasta silenciarse?

 

ok, facil, click derecho sobre el knob de volumen, create automation (o create automation channel) luego en la ventana donde realizas los arreglos te sale un gráfico editable donde podrás controlar el volumen de dicho elemento, asi se puede realizar con diversos elementos y funciones, mas controlable y mas editable.

 de nada.

crudo
#57 el 04/07/2008 a las 15:35:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

por cierto, ya que estamos, alguien podria recomendarme un rompler de piano realista? que ya el que tengo se me empieza a quedar corto. gracias.

PolAnko2k
#58 el 04/07/2008 a las 21:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No se si te refieres a rompler de plugin o de hardware, porque de plugin es impossible que exista un rompler. Si te refieres a hardware, la mayoria de los teclados a nivel home studio son romplers.

crudo
#59 el 04/07/2008 a las 22:23:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

PolAnko2k, el día 04/07/2008, dijo:

No se si te refieres a rompler de plugin o de hardware, porque de plugin es impossible que exista un rompler. Si te refieres a hardware, la mayoria de los teclados a nivel home studio son romplers.

los romplers no tienen que ser necesariamente hardware, es mas, preguntaba por romplers software que funcionaran como VSTs

PolAnko2k
#60 el 05/07/2008 a las 04:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

El rompler solo puede ser hardware, por definicion, que despues un vsti no te deje editar los samples y se le llame rompler es otra historia, pero yo le sigo llamando sampler, porque aunque no se pueda editar el sampler como en un rompler hardware, el sample no esta almacenado en ninguna memoria rom. Pero en fin, da igual porque es una chorrada de definiciones.

Habia uno muy bueno que se llamava algo asi como equpiano, no me acuerdo muy bien, pero decian que era de los mejores simuladores de piano, tambien esta el akoustic piano de Native instruments pero no me convencia mucho. Si me acuerdo del nombre del primero te aviso. Salut!



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido