ReproducirDetenerCargando
AnteriorSiguienteRepetir
Volúmen
DesplegarAñadir a lista de reproducción¡Me gusta!Compartir track

Todo sobre sonido

Hilo favorito

Por AudioVisualStudios el Lunes, 26 de Enero del 2009 - 872 respuestas - 59.295 lecturas


coku
#181 el 04/03/2009 a las 22:30:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Tengo una duda bastante tonta, pero vaya a ser que la cague.

Bueno, al caso; me voy a comprar un micro y un previo, ya estoy seguro de que el micro va con el micro, la cosa es, ¿El previo se enchufa directamente a mi tarjeta de sonido o tendria que pillarme algo mas?

Siento la preguntita pero recien empiezo en esto xD

mose
#182 el 04/03/2009 a las 23:13:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Coku depende de la tarjeta externa que te pilles, la que tengo yo por ejemplo va enchufada via Firewire.

Yo te recomiendo que a menos que no uses un portatil para grabar (que no creo) pillate una tarjeta que entre al ordenador via firewire, que tendras una mejor latencia y pocos dolores de cabeza para la configuración.

Saludos

SwirleR_StudioS
#183 el 04/03/2009 a las 23:17:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

coku, el día 04/03/2009, dijo:

Tengo una duda bastante tonta, pero vaya a ser que la cague.

Bueno, al caso; me voy a comprar un micro y un previo, ya estoy seguro de que el micro va con el micro, la cosa es, ¿El previo se enchufa directamente a mi tarjeta de sonido o tendria que pillarme algo mas?

Siento la preguntita pero recien empiezo en esto xD

como ya te han dicho la mejor opcion es una tarjeta externa porque los fabricantes se estan dedicando mas y mas en innovar con tarjetas externas por comodidad... ademas si es firewire mucho mejor pero si es tc electronic solamente te funcionara bien con el chip firewire de tc electronics... bueno pues el previo va directo a la tarjeta, pero lo tienes que conectar a las entradas de linea, no lo vallas a a conectar por las entradas de micro que ya llevan previo... vamos que te estropearia la señal

PolAnko2k
#184 el 05/03/2009 a las 00:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

SwirleR_StudioS, el día 04/03/2009, dijo:

coku, el día 04/03/2009, dijo:

Tengo una duda bastante tonta, pero vaya a ser que la cague.

Bueno, al caso; me voy a comprar un micro y un previo, ya estoy seguro de que el micro va con el micro, la cosa es, ¿El previo se enchufa directamente a mi tarjeta de sonido o tendria que pillarme algo mas?

Siento la preguntita pero recien empiezo en esto xD

como ya te han dicho la mejor opcion es una tarjeta externa porque los fabricantes se estan dedicando mas y mas en innovar con tarjetas externas por comodidad... ademas si es firewire mucho mejor pero si es tc electronic solamente te funcionara bien con el chip firewire de tc electronics... bueno pues el previo va directo a la tarjeta, pero lo tienes que conectar a las entradas de linea, no lo vallas a a conectar por las entradas de micro que ya llevan previo... vamos que te estropearia la señal

Tiene que conectarlo por la entrada de micro XLR, por un tema de impedancias.

Si no sube el gain del previo del interface este no actua i por tanto no modifica la señal para nada.

mose
#185 el 05/03/2009 a las 13:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Bueno hay va mi preguntilla.

Nostros tenemos la m-audio fire wire solo, el previo que viene integrado dentro la tarjeta pues ya se sabe que es bstante malo.

Existe la posibilidad de conectar un previo para que la señal entre mejor, no?

En ese caso que previo me recomendais, que tenga opciones de EQ, limitadors y compresor?

Como seria la conexión me suena haver leeido algo por hispasonic pero era con una m-audio fast track pro, seria lo mismo?

Saludos gente

SwirleR_StudioS
#186 el 05/03/2009 a las 15:54:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

PolAnko2k, el día 05/03/2009, dijo:

SwirleR_StudioS, el día 04/03/2009, dijo:

coku, el día 04/03/2009, dijo:

Tengo una duda bastante tonta, pero vaya a ser que la cague.

Bueno, al caso; me voy a comprar un micro y un previo, ya estoy seguro de que el micro va con el micro, la cosa es, ¿El previo se enchufa directamente a mi tarjeta de sonido o tendria que pillarme algo mas?

Siento la preguntita pero recien empiezo en esto xD

como ya te han dicho la mejor opcion es una tarjeta externa porque los fabricantes se estan dedicando mas y mas en innovar con tarjetas externas por comodidad... ademas si es firewire mucho mejor pero si es tc electronic solamente te funcionara bien con el chip firewire de tc electronics... bueno pues el previo va directo a la tarjeta, pero lo tienes que conectar a las entradas de linea, no lo vallas a a conectar por las entradas de micro que ya llevan previo... vamos que te estropearia la señal

Tiene que conectarlo por la entrada de micro XLR, por un tema de impedancias.

Si no sube el gain del previo del interface este no actua i por tanto no modifica la señal para nada.

que yo sepa no eh... el tema de la impedancia deso se encargara el previo... pero la señal que sale del previo puede ir perfectamente por la entrada de linea de la tarjeta...

SwirleR_StudioS
#187 el 05/03/2009 a las 15:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

es como conectar un plato...

SwirleR_StudioS
#188 el 05/03/2009 a las 15:56:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

mose, el día 05/03/2009, dijo:

Bueno hay va mi preguntilla.

Nostros tenemos la m-audio fire wire solo, el previo que viene integrado dentro la tarjeta pues ya se sabe que es bstante malo.

Existe la posibilidad de conectar un previo para que la señal entre mejor, no?

En ese caso que previo me recomendais, que tenga opciones de EQ, limitadors y compresor?

Como seria la conexión me suena haver leeido algo por hispasonic pero era con una m-audio fast track pro, seria lo mismo?

Saludos gente

mirate el Focusrite TrackMaster ;)

PolAnko2k
#189 el 05/03/2009 a las 17:08:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

SwirleR_StudioS, el día 05/03/2009, dijo:

es como conectar un plato...

Un plato tiene un impedancia mucho menor que cualquier otra cosa, por eso las mesas de mezclas y los amplis tienen entradas "phono" que tienen la impedancia adecuada para unos platos.

En las targetas de sonido muchas veces le dan un impedancia menor al line in porque se supone que es para conectar guitarras e instrumentos, por eso no lo recomiendo, poder, se puede, por supuesto.

La impedancia no es dependiente del previo, es dependiente del conecter, es un tema electrico.

SwirleR_StudioS
#190 el 05/03/2009 a las 17:26:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

PolAnko2k, el día 05/03/2009, dijo:

SwirleR_StudioS, el día 05/03/2009, dijo:

es como conectar un plato...

Un plato tiene un impedancia mucho menor que cualquier otra cosa, por eso las mesas de mezclas y los amplis tienen entradas "phono" que tienen la impedancia adecuada para unos platos.

En las targetas de sonido muchas veces le dan un impedancia menor al line in porque se supone que es para conectar guitarras e instrumentos, por eso no lo recomiendo, poder, se puede, por supuesto.

La impedancia no es dependiente del previo, es dependiente del conecter, es un tema electrico.

ahi te equivocas! los line in  se usan para conectar sintetizadores y otros dispositivos externos a traves de la señal analogica, para el micro son entradas mic in y para las guitarras son las entradas HI-Z!!! por ejemplo en la edirol fa66 que tengo yo, las entradas de linea son RCA y no sirven para conectar ni guitarras ni microfonos, sino para mesas de mezcla, sintes, etc... como pensarias tu conectar una guitarra por rca?

no rechazo la existencia de tarjetas con entradas de lineas tipo jack, pero no tiene nada k ver...

por ejemplo yo con mi guitarra aun teniendo el hi-z activado tengo que subir ganancia porque el nivel de entrada es muy bajo, y eso no lo puedes hacer con la entrada de linea...

PolAnko2k
#191 el 05/03/2009 a las 17:32:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

No he dicho en todas, he dicho muchas veces, y repito, que muchas de las targetas externas que he visto, el line in es de jack (la mayoria) y en muchas, si miras las especificaciones te dice que tiene una impedanzia de Hi-z. Otras tienen conmutador para habilitar el Hi-z, y otras como dices tienen el line in en RCA.

PolAnko2k
#192 el 05/03/2009 a las 17:42:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

La impedancia de instrumentos y guitarras es mas alta que la impedancia de linea, ahi si que me he colado...

SwirleR_StudioS
#193 el 05/03/2009 a las 18:47:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

jaja yo creo k sera mejor que lo dejemos... :) el k kiera ya lo provara de las dos formas... no se le va a kemar el previo xD

AudioVisualStudios
#194 el 08/03/2009 a las 15:53:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

mose, el día 20/02/2009, dijo:

Existe algun tipo de software el cual pueda nivelar independientemente distintos archivos de musica para dejarlos todos a un volumen igual.

Supongo que me direis "normalización" pero el hecho es que estoy regulando varias instrumentales y todo normalizarlas, suenan a distintos volumenes.

Gracias!

Sony master studio o algo así, si que existe es para poner todos los tracks al mismo nivel, está muy bien para terminar un trabajo entero y enviarlo a una discográfica, queda muy bien :) indica que sabes de sonido ;)

AudioVisualStudios
#195 el 08/03/2009 a las 16:00:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

PolAnko2k, el día 05/03/2009, dijo:

SwirleR_StudioS, el día 05/03/2009, dijo:

es como conectar un plato...

Un plato tiene un impedancia mucho menor que cualquier otra cosa, por eso las mesas de mezclas y los amplis tienen entradas "phono" que tienen la impedancia adecuada para unos platos.

En las targetas de sonido muchas veces le dan un impedancia menor al line in porque se supone que es para conectar guitarras e instrumentos, por eso no lo recomiendo, poder, se puede, por supuesto.

La impedancia no es dependiente del previo, es dependiente del conecter, es un tema electrico.

Hay algo cierto eh incierto por ahí... El voltaje de un plato creo que es  2.2mV y la de una linea standar (lector CD, mp3) es de 220mV osea 100 veces mayor... poned un lector CD en PHONO y contadme que tal suena ehhh ;), los instrumentos es un tema diferente, muchos de ellos hay que pasarlos por un micrófono, aparte del bajo y guitaras muy pocas veces que van conectados a pelo a la mesa por jack. Entonces lo que va de mircófonos hablamos de una resistencia exterior que junto a un voltaje (+48v) crea cierta sensibilidad aguda... es decir que si hay mucho sonido, la cantidad de sonido percibida es mayor , de ahí salen los compresores , como regulan una corriente de volumen de manera a no quitarle tono... enfin hacía mucho que no escribía por aquí, muchos proyectos =) Un saludo y seguid alimetnando el hilo

Un saludo.

BXL STUDIOS

AudioVisualStudios
#196 el 08/03/2009 a las 16:07:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

ahi te equivocas! los line in  se usan para conectar sintetizadores y otros dispositivos externos a traves de la señal analogica, para el micro son entradas mic in y para las guitarras son las entradas HI-Z!!! por ejemplo en la edirol fa66 que tengo yo, las entradas de linea son RCA y no sirven para conectar ni guitarras ni microfonos, sino para mesas de mezcla, sintes, etc... como pensarias tu conectar una guitarra por rca?

no rechazo la existencia de tarjetas con entradas de lineas tipo jack, pero no tiene nada k ver...

por ejemplo yo con mi guitarra aun teniendo el hi-z activado tengo que subir ganancia porque el nivel de entrada es muy bajo, y eso no lo puedes hacer con la entrada de linea...

Hola swirler, quería decirte que estás mezclando muchos concceptos ahi, el concepto de la impedancia no tiene nada que ver con el de la conectica... el que no puedas conectar una guitarra a una entrada RCA PHONO es mas que evidente e incluso dudo sobre la compatibilidad de impedancias... en todo caso esto no impide que los lectores vinilo y las guitarras electricas no tengan una inmpedancia muchisimo menor que la de una entrada line. Enfin, que los condensadores no regulan la impedancia sino el Gain el Pad y el sistema de alimentacion que pueda tener esa entrada... Phantom, HI-Z.

Menudo, lio. Saludos.

BXL STUDIOS

rek0te
#197 el 10/03/2009 a las 17:21:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

Olap..! bueno ..me compre una tarjeta de sonido externa yamaha.. y un micro att20 ..

instale los drivers y el ordenador me lee la tarjeta de sonido..pero el micro no lo lee me podeis ayudar? ;oK :S

AudioVisualStudios
#198 el 10/03/2009 a las 20:55:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

seguramente te vendrá de alguna cosillaa en plan botón o algo pero así sin razón lo mas próximo que se me ocurre:

Tienes activada la alimentación fantasma? tienes una?

Tu conectica es fiable?

LAs opciones de audio en tu secuenciador estan correctamente ajustadas?

haz un chek general, no comprendo como este tipo de cosas no salen... :S

mose
#199 el 11/03/2009 a las 00:05:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

mira tambien en administrador de dispostivos de que te lo haya reconocido bien y no te salga un icono con un interrogante. Si no te sale y esto lo tienes correcto, asegurate de tener la alimentación phantom conectá y si ambas cosas estan correctas asegurate de que el software te detecta el micro, puedes probar con otros programas como audacity que es freeware y si no suena en audacity vuelve a postear y algun crack que corre por aqui seguro que te hecha una mano que pa eso estamos :)

AudioVisualStudios
#200 el 11/03/2009 a las 13:22:
Citar respuesta parcialmenteEnlazarReportar

lo mas corriente en este tipo de problemas, son los drivers, (compatibilidad, estabilidad, etc...) siempre se rompen y hay que reinstalarlos todo el rato.



Difundir este hilo

Buscar en Producción y sonido


Síguenos también en:
  • HHGroups en Facebook
  • HHGroups en Twitter
  • HHGroups en Instagram
  • HHGroups en Youtube
  • HHGroups en Google
  • HHGroups en Telegram

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información haciendo click aquí.

Entendido