Todo sobre sonido
Por AudioVisualStudios el Lunes, 26 de Enero del 2009 - 872 respuestas - 59.320 lecturas

de acuerdo con polanko, apogee es muy buen material pero valen mucho dinero, es como neve.
Por lo que he visto de presonus, este aparatejo recurre mucho a su nombre y no da la talla, realmente si os apetece algo asi, compraros unos racks 19" de lo que querais, una mackie universal control, y vereis como es mucho mejor que eso.
Por ejemplo, yo tengo una yamaha n8. yamaha n8 (imagen) . Me la compré por el daw basicamente y por su calidad como tarjeta gráfica y por su funcion de mezcla post grabacion. El resto tienes que comprarte lo aparte, sino sonará muy chusta, es como las behringers y todos sus efectos...
Mas que a digi 003, o mackie universal control, (que solo son controladoras) intenta imitar a esta otra, la yamaha (mesa digital por excelencia increible, Enlace,,CNTID%25253D15247%252526CTID%25253D228600%25252 6CNTYP%25253DPRODUCT,00.html )
Hubo una behringer tambien que era del palo a esta...(la he probado y escuchado, no me gusto nada, pero como siempre hay que decir "para lo que cuesta") jejje
Saludos!
Perdon se copoio mal el link de la yamaha (hay otra mas grande por encima de este modelo)
Enlace,,CNTID%25253D5025057%252526CTID%25253D504 0666,00.html

nosé en que ha quedado tu opinion, pero yamaha es una marca cuya reputación hace el nombre y a mi gusto, lo merece. Ahora me acabo de comprar un teclado edirol pcr-800 y sinceramente el paso midi por las yamahas es impresionante :) pero lo que de verdad me gusta mas es el previo que tiene, que aunque sea de serie, seguramente tiene la calidad de un mpa, y es bastante bueno y puedes cambiar sus presets digitalmente :) en lo que cuestiona la digi 003, creo que pocas tarjetas de sonido en rack 19"U se acercan. Prefiero gastarme 1000 euros mas por una tarjeta, que comprarme una "chusta" de tarjeta.
Otra cosa:
Hoy en dia, mucha gente adquiere estas tarjetas de M-audio y pretenden tener un estudio semi-profesional, y entonces yo ke soy? un super profesional no? bueno, simplemente quería decir con esto, que la gente piensa que el sonido se limita a micro tarjeta y 5 secuenciadores pirateados (aveces saben hasta lo que es un previo). Es una lastima esa petulancia exagerada con las denominaciones que se atribuyen, como ingeniero de sonido, cuando de lo que se trata es de un 15 añero con una fast-track y 5 secuenciadores pirateados. Enfin, solo quería decir que me parece mal que la gente se suba 3 peldaños porque si y los que realmente hemos estudiado sonido y llevamos bastantes años de experiencia.
Pd: este pique vino cuando vi en un myspace, que un "estudio semi-profesional" se ofrecia a grabar temas por 25€ cuando lo que tenían era un b1 una fasta track gravando en el medio del cuarto, etc... y decían "semi-profesional" flipa. Bueno espero que buben, ave, polanko me comprendan :)
si te refieres a lo de la mesa yamaha, quiero decir, que a veces ni me entiendo yo jjejeje, que si quieres comprar una mesa digital que sea una de esas que te cuento arriba...yamaha de las buenas porque como dijeron anteriormente lo del resto de marcas son productos todo en uno con calidad muy baja...nadie da nada bueno por 2 pesetas...
Sobre lo del midi que comentas, el midi no suena....es decir solo son mensajes midi, da igual conectarlos a un equipo bueno con interfaz midi, o a uno malo....solo son mensajes como decia, el sonido lo genera tu sinte analogico o virtual tu caja de ritmos etc...
En referencia a las tarjeta de sonido, ni una roland, ni presonus ni m-audio, incluso digi son super profesionales....son gama home studio o studio de proyectos...dentro de toda es amplia gama las hay mas bajas y mas altas....y luego empieza lo profesional o lo super profesional....un conversor AD/DA cranesong no te quieras imaginar lo que cuesta...cuando una tarjeta m-audio dice que convierte a la misma frecuencia y los mismos bits y vale 25-30 veces menos...por algo sera...en fin...
PD: yo tambien pienso lo mismo que tu de los studios semi-profeionales que algunos ponen por aqui, por alli y por muchos sitios...pero lo que hago es no hacer caso....
Saludos!!!
hola audiovisual jajaj,soy buben no me esperaba ke me nombrases por hay yo te comprendo estos kinceañeros se cren ingenieros de sonido y encima les molesta cuando les kieres cobrar algo con lo ke nos hemos gastado miles d euros en esto y nos tiramos horas y horas para scar el maximo partido al sonido ke es a lo ke nos dedicamos,un saludo.
Queria saber si el CUBASE STUDIO 4 es bueno y merece la pena comprarlo, y tambien queria saber si las herramientas son mas eficaces que el CUBASE LE por ejemplo con la herramienta de cortar en el CUBASE LE te marca unos parámetros que casi siempre no son los que quieres cortar de verdad, y al arrastrar no lo colocas donde quieres realment por los mismos parámetros, etc. etc.
Necesito opiniones, y si alguno sabe algun cubase mejor que lo diga (si kiere xD)
PD: Me queria piyar el NUENDO pero es muy caro (1600 € :X)

hola zreves, si efectivamente el cubase studio 4 merece la pena y sobre todo si has conseguido un LE 4 dado a que te hacen descuento. No estoy tan de acuerdo sobre la eficacia de las utilidades de cubase LE (yo tengo cubase AI 4) lo único que tienes una funcion con un signo así (>|) que si desactivas, puedes ponerlo donde quieras, es una cuestion de prioridades en el cubase, no de version. En lo que si pienso que merece la pena, y me extraña que no lo hayas mencionado, es en el número de VsTi que se pueden integrar a la vez por proyecto, pues solo puedes 2! es una verdadera pena, dado a que con esto nos obligan a comprar el cubase studio 4 (el upgrade de le, AI hacia Studio 4 vale 280 €) Pero bueno, coincido contigo que el nuendo es muy bueeno.
PD: Zreves, ultimamente veo que haces unos post sobre máquinas como presonus y sacas lo del nuendo... hay que dejar de soñar ehh que es mucha pasta ;)
Jajajaa bueno los post vas bien los hago para pedir informacion u opiniones, yo no digo que sea rico ni muxo menos, tengo la pasta justa jajaja por eso me gusta informarme antes de cada cosa para elegir la mejor y la mas economica claro xD
Lo que dijists en la PD nose km me deberia sentir, yo me lo tomo todo a risa y al buen rollo jajaja pero tal ves sea un sueño o tal ves no, se que no puedo comprarme el nuendo por ejemplo pero se que algun dia lo tendré, se que no me puedo piyar una mesa de mezclas de 50 canales pero se que algún dia la tendre, son cuestiones que me gusta tenerlas en mente y tener ilusion en conseguirlo, Mi ilusion al fin y nal cabo es aprender todo lo que pueda de sonido y de manejar el sonido, me encanta la mezcla y todo lo que conlleva y todo lo que sea informacion para mejorar será bienvenida.
PD: Audiovisual me gusta entablar conversacion con gente como tu y poder hablar de lo relacionado con la musica y todo lo que conlleva, lo que no me gusta es entablar conversacion con gente que save bastante y digan algo como: PUES NO LO CONSEGUIRAS, o, NUNCA PODRAS HACER ESO o lo que sea (no te digo que tu lo hayas dicho solo es un ejemplo).
Muchas gracias por resolver mi duda sobre el Cubase Studio 4
;oK
hola buenas me gustaria saber como puedo masterizar una cancion en el cubase
ya que yo ponco la base y luego ago una pista de sonido con la letra y me sale bien
pero cuando la grabo a un cd se keda mal como si la voz esta encima de la base y si le regulo el sonido al reves me an comentado que es un tema de masterizacion hecharme una mano por favor este es mi msn! parejomc@hotmail.com
La masterizacion es un proceso final, primero tienes que mezclar la voz y la base, ecualizar la voz, comprimirla y tal.
Qué os parece este material?
Micro: THE T.BONE SCT700 + POPKILLER... 149 €
tarjeta de sonido: M-AUDIO DELTA AUDIOPHILE 192... 159€
Auriculares de estudio: AKG K-121 STUDIO... 95 €
Se puede sacar buen sonido con esto? necesito algo más?
puedo conseguir algo mejor por el mismo precio?
Un saludo y gracias de antemano
con eso si eres amateur vas sobrao yo empeze con fastracker y un pianito casio de esos ke tenemos cuando tienes 8 años y un micro ke me costo 2000 pesetas entonces,asike vas sobrao,ahora lo k hace falta es ke le des un buen uso a ese material

que platos me podria pillar para empezar acer escratch?
unos acura, o incluso american audio. Yo tengo unos numark CDX pero no creo que sea lo mas adecuado para empezar, ya me entiendes :)

Jajajaa bueno los post vas bien los hago para pedir informacion u opiniones, yo no digo que sea rico ni muxo menos, tengo la pasta justa jajaja por eso me gusta informarme antes de cada cosa para elegir la mejor y la mas economica claro xD
Lo que dijists en la PD nose km me deberia sentir, yo me lo tomo todo a risa y al buen rollo jajaja pero tal ves sea un sueño o tal ves no, se que no puedo comprarme el nuendo por ejemplo pero se que algun dia lo tendré, se que no me puedo piyar una mesa de mezclas de 50 canales pero se que algún dia la tendre, son cuestiones que me gusta tenerlas en mente y tener ilusion en conseguirlo, Mi ilusion al fin y nal cabo es aprender todo lo que pueda de sonido y de manejar el sonido, me encanta la mezcla y todo lo que conlleva y todo lo que sea informacion para mejorar será bienvenida.
PD: Audiovisual me gusta entablar conversacion con gente como tu y poder hablar de lo relacionado con la musica y todo lo que conlleva, lo que no me gusta es entablar conversacion con gente que save bastante y digan algo como: PUES NO LO CONSEGUIRAS, o, NUNCA PODRAS HACER ESO o lo que sea (no te digo que tu lo hayas dicho solo es un ejemplo).
Muchas gracias por resolver mi duda sobre el Cubase Studio 4
Yo tambien soy así, siempre sueño con una digidesign c24, memeto en foros y me gusta aprender de ella aun sin tenerla, y lo hice con mucho del material que tengo, pero mas alla de eso, lo que más me gusta es a llegar a un resultado optimo con ello. La mayor base jamás hecha con un edirol PCR 800 por ejemplo son cosas que me encantan hacer, ver los limites de cada máquina y llevarla al extremo, siempre he sido fanático de este tipo de cosas.
2) Pues a mi me encantan ese tipo de conversaciones en las que se discute sobre la utilidad de cada cosa trucos etc, pero como verás polanko, yo buben y ave, siempre coincideremos en muchas de las opiniones porque con la experiencia vas poco a poco orientando y tal... es muy bonito el mundo de la música, imagino que todos nosotros seguiremos con esto no?? ^^
Pues nada Zreves, veo que te flipa el materal de alta gama, si tienes tiempo, mira la marca SSL hay muchisimo mundo que conocer ahi (SSL DUAL, SSL Matrix ...) jajaja los que conozcan esto o hayan visto aunque sea pfff saben de que hablo no??!!
3) Las cosas siempre se consiguen, es cuestion de tiempo, es como yo y mi C24 algún día la tendré, lo único que te comenté sobre la presonus fue que por ese precio, olvidaras ese aparatejo por que no merecía la pena, Polanko y yote le explicamos sobre la mierda del all in :S pero bueno maquinarias así por ese precio mira los siguientes productos:
Mackie d8b
Sony RMX 100
:)

Hola.Primero dar la enhorabuena al que ha creado este hilo que es muy util.Despues os voi a pedir consejo
Mi homestudio es
El micro berinher el b-1
Una mesa la xenyx 1002 de berinher tambien
Cascos AKG K514
Un antipop que no se el modelo pero me costo 30 euros
Pues eso que estoy pensando en comprarme una tarjeta de sonido.que os parece esta?
Si no os importaria pasaros por mi myspace y decirme la calidad que os parece bajo vuestra opinion os lo agradeceria un saludo
Muchas gracias :)
Me parece que la tarjeta ke has propuesto es muy buena incluso de las mejores por ese precio, edirol es una marca de alto standing en sonido, creado por rolad. Tengo de edirol una SP 404 y una PCR 800 y van muy bien, asique por eso no te preocupes. Lo que tienes que ver es que lo que tu necesitas es una tarjeta con:
- Phantom +48v
- Condensador
- entrada XLR
- salidas a tus monitores
- Que el driver sea estable y se maneje facilmente
- Que no requiera mucho conocimiento para poder usarl, de facil uso.
se que hay una Kontrol que va muy bien:
te la aconsejo muy fuertemente :) invierte un poco mas en esta veras la diferencia :)

hola buenas me gustaria saber como puedo masterizar una cancion en el cubase
ya que yo ponco la base y luego ago una pista de sonido con la letra y me sale bien
pero cuando la grabo a un cd se keda mal como si la voz esta encima de la base y si le regulo el sonido al reves me an comentado que es un tema de masterizacion hecharme una mano por favor este es mi msn! parejomc@hotmail.com
Así a bote pronto no hay una manera general de masterizar, cada uno tiene su manera, pero vamos hay procesos básicos y luego cada uno su manera.
Lo primera es hacer una mezcla correcta, que ante todo, suene en cascos monitores diferentes y que suene bien como du desees, debes de arreglar un pokito la ocmpresion de la voy ecualizar que encaje perfectamente con la base, que rellene toas las capas de sonido. una vez echo, para "masterizar" puedes comprimir el trozo entero para que no tenga peaks y normalizar la cancion amentando de un tanto de Db la cancion, luego hay gente que le pone efectos antes o despues etc, cuestion de gustos :)
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#41 el 03/02/2009 a las 18:43:
Estoy con audiovisual, yo tengo una tascam FW1884, y quiero comprarme un previo, el problema de estas maquinas "all-in-one" (todo en uno) es que vale, llevan pervio, conversor, midi, y algunas como la presonus, compresion i eq, pero para hecer un percio ajustado, tiran de previos baratos, tiran de eq baratas, y de todo barato, con lo que al final tienes un conjunto de poca calidad. La c24 esta bien, pero por lo que cuesta ya puede estar bien... yo solo uso la tascam para controlar el daw, pero quiero comprarme un previo y unos conversores mejores (apogee por ejemplo).