Todo sobre sonido
Por AudioVisualStudios el Lunes, 26 de Enero del 2009 - 872 respuestas - 60.246 lecturas

Masterizo en digital, asi que ya desde el computador no manda menos de 20hz. Ademas seria una perdida de tiempo masterizar una parte que el 99.9% de gente no puede escuchar en sus equipos xD

menos mal que masterizas en digital! llegas a masteriza en análogo, y me caigo de la silla! :) la computadora si que baja de 20Hz :) pero de poco sirve evidentemente!

Pues no tenia ni idea,

Pues no tenia ni idea,
Bueno tio no te sirve de nada bajarlo de 20Hz, pocos sistemas responden por debajo de 60Hz (de gente normal) piensa en gente que lo escucha en el iPod o en el movil etc...
Para bajarlo de 20Hz creo que el T-racks 24 llega por 10Hz, masterizar en analógico es algo que está practicamente muerto, son antiguos sets de máquinas como compressores expansores limitadores ratios etc... unos sets que occupaban sets y mas sets de racks 19" enormes ocupaban 3/4 de una sala en universal estudios!!
Ahora como muy analógico se utiliza lo que me voy a comprar en breves, la TC electronic finalizer 96k es increible :) salio en la expo de londres de sonido ufff como sonaba aquello puuaaaff!!
Hable el otro dia con un pavo que llevaba unos bajos gigantescos en el coche y me decía que remezclaba las canciones y desplazaba los bajos de 150-100Hz a 20-30Hz para que rebotara todo el coche... pense en ti xD

Buenas a todos. Os comento, hace poco iba a comprarme el samson c01u (USB) ya que solamente disponia de 100 euros y no me daba para mas, pero resulta que ahora dispongo de unos 170 o asi, y me gustaria comprar ya algo mas decente, habia pensado en una mesa behringer 1002FX, o cualquiera que me recomendeis, ya que de esto no entiendo absolutamente nada, y un micro condensador, que por lo que he oido va bastante bien, y el que yo he visto es el Samson c01, aunque me han dicho que el c03 esta mejor.. asi que no se, yo necesito una guia en esto, porque como vereis estoy totalmente perdido.
La tarjeta de sonido que tengo es una sound blaster audigy, y no la voy a cambiar, porque ni dispongo de dinero suficiente, y a parte segun me han dicho iria bien. Espero vuestra ayuda, gracias a todos.

Buenas a todos. Os comento, hace poco iba a comprarme el samson c01u (USB) ya que solamente disponia de 100 euros y no me daba para mas, pero resulta que ahora dispongo de unos 170 o asi, y me gustaria comprar ya algo mas decente, habia pensado en una mesa behringer 1002FX, o cualquiera que me recomendeis, ya que de esto no entiendo absolutamente nada, y un micro condensador, que por lo que he oido va bastante bien, y el que yo he visto es el Samson c01, aunque me han dicho que el c03 esta mejor.. asi que no se, yo necesito una guia en esto, porque como vereis estoy totalmente perdido.
La tarjeta de sonido que tengo es una sound blaster audigy, y no la voy a cambiar, porque ni dispongo de dinero suficiente, y a parte segun me han dicho iria bien. Espero vuestra ayuda, gracias a todos.
Efectivamente te puedes comprar el samson que mencionabas aquí dado a que funciona por USB, pero no el C03 porque para ese necesitas una interfaz (tarjeta de sonido) que admita entrada XLR que es la de los micrófonos normales.
En cuanto a la mesa de mezclas que hablabas, es como si te compras un volante de carreras de coche sin tener coche!
Antes de comprarte la mesa que citabas antes comprate una M-AUDIO FAST TRACK y luego un micro como el C03 o un AKG PERCEPTION 220 y luego la mesa de mezclas cuando quieras grabar scratches o hacer pre-mezclas antes de grabarlas.
Imagino que estaras muy confuso con todo lo que te he dicho pero veras que la gente en general estara de acuerdo conmigo :)
En cuanto a la mesa (para acabar con el tema) antes incluso vendrían unos monitores (altavoces) de estudio para que oigas en detalle lo que estas grabando.
Se que el cliché de la mesas de mezclas es muy imponente, lo primero que piensa uno, hablando de ingenieria de sonido, estudio de musica, scratch, etc... la primera imagen que tiene la gente es LA MESA DE MEZCLAS imagino porque es el elemento mas imponente, como la mano de dios y todo el mundo se piensa que giras un boton y suena fantastico, enfin...
Bueno gente me he digresado en el tema del post pero aprovechaba esta estupenda ocasion para soltar todo el rollo sobre estas mesas de mezclas asquerosas!
PS: Atención hablo de mesas de mezclas analógicas, no las digitales como la mackie universal control o una digidesign control 24 !! Las digitales son increibles (me corro) saludos!!

en terminos de sonido, (es que estaba justo haciendo unas movidas de la velocidad de propagación de una onda y se me ha ido la pinza)
Totalmente de acuerdo contigo, las mesas analógicas en un home studio son totalmente innecesarias, en un estudio de grandes prestaciones si quieres pasarte a api, ssl o demás ya cambia la cosa (y el dinero...). Lo de las mesas digitales es algo personal ya, quedan que te cagas en las fotos del estudio, cierto, pero antes que una c 24 me compro otras cosas sabiendo que funcionalmente puedo hacer lo mismo con el ratón del ordenador.

Yo en realidad ahora mismo lo que quiero es comprar algo que me deje grabar con una calidad aceptable, a poder ser que me la acepten aqui en hhgroups masterizando bien y poco mas.. porque con 17 años no puedo aspirar a mucho mas... valga la redundancia... asi que yo creo que voy a adquirir esto:
Y según me han dicho la tarjeta que tengo me valdrá bien,quizas no sacaré todo el rendimiento, pero bastante.
La mesa de mezclas si tienes tarjeta de sonido con phantom te sobra.

a ver tengo un problema que me gustaria mucho que me ayudaseis
resulta que tengo una vestax y un dia de fiesta me robaron el micro i la mesa i todo...
recuperé la mesa pero el cable que la conectaba a la luz no
y ahora resulta que lo normal esq sean de hasta 12 V como mucho i este es de 15V
ademas el tel. de vestax solo hay en japon i en EEUU...
que hago?

a ver tengo un problema que me gustaria mucho que me ayudaseis
resulta que tengo una vestax y un dia de fiesta me robaron el micro i la mesa i todo...
recuperé la mesa pero el cable que la conectaba a la luz no
y ahora resulta que lo normal esq sean de hasta 12 V como mucho i este es de 15V
ademas el tel. de vestax solo hay en japon i en EEUU...
que hago?
Suicidate, quitate la vida!
Dios ya me jodería que me robasen el material así!!! pide en la tienda donde compraste la mesa que lo pidan por ti, puedes ir a cualquier tiendo donde vendan mesas Vestax :)
si la mesa la compraste en EEUU o en japón, tendrás que mirar por internet. Sino en ultimo caso podrías construirtelo :)

Yo en realidad ahora mismo lo que quiero es comprar algo que me deje grabar con una calidad aceptable, a poder ser que me la acepten aqui en hhgroups masterizando bien y poco mas.. porque con 17 años no puedo aspirar a mucho mas... valga la redundancia... asi que yo creo que voy a adquirir esto:
Y según me han dicho la tarjeta que tengo me valdrá bien,quizas no sacaré todo el rendimiento, pero bastante.
Ok, ya veo lo que quieres hacer.
MICROFONO - PHANTOM +48V (en la mesa Xenyx) - salida en stereo jack 3,5mm - hasta la entrada micrófono de la tarjeta del ordenador.
Si, es un buen sistema para tu presupuesto :)

Yo en realidad ahora mismo lo que quiero es comprar algo que me deje grabar con una calidad aceptable, a poder ser que me la acepten aqui en hhgroups masterizando bien y poco mas.. porque con 17 años no puedo aspirar a mucho mas... valga la redundancia... asi que yo creo que voy a adquirir esto:
Y según me han dicho la tarjeta que tengo me valdrá bien,quizas no sacaré todo el rendimiento, pero bastante.
Ok, ya veo lo que quieres hacer.
MICROFONO - PHANTOM +48V (en la mesa Xenyx) - salida en stereo jack 3,5mm - hasta la entrada micrófono de la tarjeta del ordenador.
Si, es un buen sistema para tu presupuesto
Pues segun lo que he entendido de tu mensaje, es mas o menos lo que pretendo hacer, osea conecta el micro por phantom a la mesa de mezclas y la mesa al PC con los cables RCA estos.
Me han dicho que compre este micro: Enlace
El presupuesto que tengo ahora para el micro, con pie y tal es de 150 euros aproximadamente, asi que si recomendais alguno mejor.. bienvenido sea.

No los conozco, pero hay samples en el lado de la pagina.

a ver tengo un problema que me gustaria mucho que me ayudaseis
resulta que tengo una vestax y un dia de fiesta me robaron el micro i la mesa i todo...
recuperé la mesa pero el cable que la conectaba a la luz no
y ahora resulta que lo normal esq sean de hasta 12 V como mucho i este es de 15V
ademas el tel. de vestax solo hay en japon i en EEUU...
que hago?
Suicidate, quitate la vida!
Dios ya me jodería que me robasen el material así!!! pide en la tienda donde compraste la mesa que lo pidan por ti, puedes ir a cualquier tiendo donde vendan mesas Vestax
si la mesa la compraste en EEUU o en japón, tendrás que mirar por internet. Sino en ultimo caso podrías construirtelo
lo primero lo e pensao....
pero es un rollo pa mi familia el papeleo i eso XD
despues....
me la compré en andorra en un viaje...lo q dificulta mucho q pueda ir a la tienda
mas cosas....construir?? tamos locos?
e suspendio tecnologiaaaaa! i ademas soi un patoso....jejee
ueno muchas gracias por la ayuda ;)

Que opináis de la liquidmix de focusrite?
Buahhhhh!!! es una pasada puedes poner antiguos condensadores es muy muy bueno !! pero me parece una pasada de dinero la verdad. Creo que para las emulaciones hay que pagar y todo asique no se. La verdad esque prefiero pagar mas y comprarme una UA 1176 o una Avalon VT737.
Que opináis de la liquidmix de focusrite?
Buahhhhh!!! es una pasada puedes poner antiguos condensadores es muy muy bueno !! pero me parece una pasada de dinero la verdad. Creo que para las emulaciones hay que pagar y todo asique no se. La verdad esque prefiero pagar mas y comprarme una UA 1176 o una Avalon VT737.
Tamoh locoh? Es la dsp con mejor relación calidad/precio del mercado, las actualizaciones de los plugins son gratuitas, incluye superfície de control... Tansolo 300 euros, incluye 40 comrpesores y 20 eqs... La UAD mas barata cuesta 300 euros y te vienen 3 o 4 plugins... Y un avalon ya no digo lo que cuesta... xD
Respuesta rápida
Si lo que buscas es responder de una forma más explayada, te recomendamos que hagas click en Respuesta avanzada, desde donde podrás usar más opciones y cargar imágenes o videos.
#581 el 22/11/2009 a las 23:51:
ah ok!
En mi estudio de estructura de cemento que rebota todo, le pongo eso y derrumbo el edificio, ya te digo!!
Espero que no te pongas con los 11Hz a masterizar... :D
Saludos! Keep on working :)