Entrevistamos a Alberto Blanco
Viernes, 26 de Septiembre del 2008 a las 17:34 | 6 comentarios | 2.535 lecturas
¿Alguna vez os habéis preguntado de donde salen esos videoclips que tanto os gustan de vuestros artistas preferidos? Hemos tenido el honor de entrevistar a Alberto Blanco, de Malgenio Films. Para todo aquel que estos nombres no le sean conocidos basta con nombrar algunos de los videoclips que vienen de su mano como lo son, Vivir para contarlo y 8 Líneas (entre otros) de Violadores del verso, Sangre de Shotta, La soledad comienza de Xhelazz, Mentiras de Toteking y mucho más.

Queda ya bastante claro que cuando hace algunos años los videoclips de Hip Hop español se podían contar con los dedos de una mano, hoy en día toda esa escena se encuentra en auge. Como habréis seguido en nuestras noticias y sección de videos, cada vez son más los que junto a su lanzamiento de disco traen al menos un videoclip y cada vez son de más calidad y nivel, y cuando hablamos de nivel no podemos olvidarnos de Alberto Blanco. Esperamos que disfrutéis la entrevista.

Queda ya bastante claro que cuando hace algunos años los videoclips de Hip Hop español se podían contar con los dedos de una mano, hoy en día toda esa escena se encuentra en auge. Como habréis seguido en nuestras noticias y sección de videos, cada vez son más los que junto a su lanzamiento de disco traen al menos un videoclip y cada vez son de más calidad y nivel, y cuando hablamos de nivel no podemos olvidarnos de Alberto Blanco. Esperamos que disfrutéis la entrevista.
Bueno empecemos con una pregunta ligerita. ¿Quién es Alberto Blanco y como llegó a interesarse por el mundo audiovisual, la dirección y realización de videos?
Hay quien dice que Alberto Blanco es medio puertorriqueño, tiene 17 años y sólo se preocupa de mantener su incipiente bigote bien recortado. También he oído que es un cuarentón irritable que no se lleva bien con nadie y al que sólo le interesa el rap y el porno gratuito. Hay quien sostiene que en realidad no es un tipo, sino muchos, y que Alberto Blanco es en realidad el nombre bajo el que se esconde un nutrido grupo de cineastas totalmente obsesionados con las gafas de pasta. De todas maneras la versión más fiable es la que sostiene que Alberto Blanco es en realidad del nombre que utiliza el gran Kase O cuando abandona el micro y coge la cámara. Probablemente todas estas versiones tienen algo de verdad y mucho de leyenda.
Desde el momento en el que decidiste que te dedicarás a ello hasta ahora ¿qué camino de aprendizaje has seguido? En ese camino, ¿crees que tiene más importancia lo que otros (profesores, mentores, etc.) te pueden enseñar, o la tiene más lo que uno aprende simplemente haciendo?
Estudié cine, hice un corto que funcionó bien en festivales, empecé a hacer videoclips cada vez más grandes y a día de hoy intento hacer solo cosas que me apetezca hacer y que sean interesantes. Casi todo lo he aprendido trabajando y metiéndole muchas horas a esto. No he tenido ningún padrino importante, ni nadie me ha conseguido nunca los contactos, ni nada por el estilo. Mi experiencia me dice que nadie te va a enseñar lo que tú no quieras aprender.
Coméntanos, ¿Quién o qué es el “Cowboy de mediodía” y que aceptación ha tenido?
Es un cortometraje que hice como proyecto final de universidad. Decidí hacer un western como homenaje a mi padre, gran fan del género. La aceptación ha sido muy buena, ganó bastantes premios nacionales y algunos internacionales, en lugares como New York o Islandia. Lo cierto es que es el trabajo del que estoy más orgulloso hasta la fecha.
¿Cómo llegaste a dedicarte principalmente a videoclips musicales y entre ellos sobre todo de Hip-Hop?
El tema de los videoclips siempre me había interesado y además es el camino más rápido para abrirte paso en el campo de la dirección, el único ambiente en el que siendo joven... Seguir leyendo
Comentarios
Me gustan muchos los trabajos de Alberto Blanco, al menos todo lo que he visto, y espero que le vaya todo genial y que la gente se de cuenta del gran curro que hay detrás de sus videoclips preferidos y que el culpable de muchas de esas obras es este personaje xDSaludos!
No entiendo la intención de tu comentario. Claro que hay más directores y bastante buenos, nadie ha dicho que Alberto Blanco sea el único, no sé porqué enfocas así tu comentario. Ridiculo.

Está bién, pero hay otro director y diseñador bastante conocido también y con mucha experiencia, Robeh Rogero, de Corsario Producciones.A trabajado con Chojin, Meko, Meswy, Krazé...Web Corsario.La página está en construcción, pero pueden ver algunos trabajos.Espero que les guste, como ami, jeje.Y en cuanto a la entrevista, Alberto Blanco también tiene tablas, pero no solo hay un director!!bueno, un saludo a toda la peña, y paz!!
#6 el 27/09/2008 a las 18:14: