Entrevistamos a Big Hozone
Sábado, 27 de Marzo del 2010 a las 13:45 | 2 comentarios | 3.173 lecturas
Han pasado ya unos 5 años desde que entrevistamos la última vez a Big Hozone, y tras ver el éxito que ha cosechado el productor malagueño en los últimos años con sus participaciones en trabajos como los de Shotta o Hablando en Plata por ejemplo, hemos pensado que era hora de volver a ponernos en contacto con él y ponernos al día un poco. Como resultado os traemos esta nueva entrevista en la que hablamos con el malagueño sobre la producción, sus inicios, su situación actual, próximos proyectos y mucho más. ¡No os lo perdáis!
Normalmente solemos iniciar las entrevistas con alguna pregunta para romper el hielo, pedimos que el artista se introduzca a sí mismo, explique qué hace, etc. Digamos que todo el mundo ha de conocer ya a Big Hozone (y quién no lo conozca puede informarse) por lo tanto saltémonos esa pregunta tan típica y sorprendamos un poco. Cuéntanos algo que no se sepa aún de Big Hozone.
Pues no sé exactamente qué sabe la gente de mi, pero bueno para el que no lo sepa les diría que soy un tipo bastante normal y sencillo, que adoro mi trabajo, que soy casero y familiar, llevo una vida todo lo sana que deja el ritmo de vida de hoy día, que me gusta hacer deporte, estar con la gente que quiero (aunque no todo lo que debería por el trabajo), que persigo una vida tranquila (y más en estos tiempos) y que me gusta cualquier tipo de canción si me transmite, no me importa para nada de dónde venga o lo que sea. Se me ocurre eso así de primeras, por salpicar un poco.
¿Qué dicen los padres de un joven malagueño de 20 y poco que se propone seriamente montar un estudio con un colega, estudiar "no sé qué" de sonido y dedicarse a producir música hip hop "de esa gamberra"? ¿Cómo lo ven hoy en día cuando llegas con discos que has producido y grabado tú?
Mis padres siempre han sido personas muy emprendedoras, y yo desde pequeño he sido siempre muy responsable, así que me apoyaron desde el principio. No sé hacer las cosas de otra forma que no sea implicándome, por lo que entendían que mi intención era dedicarme a esto y que me lo tomaría en serio. Además, yo era más joven y si algo tenía era tiempo por delante como para rectificar (laboralmente hablando), así que pensaban, al igual que yo, que era cuestión de probar y echarle ganas. A esto únele que desde muy pequeño ya andaba liado con cosas de video y sonido, era mi inquietud más fuerte junto con el baloncesto. Entonces, si les hubiera dicho que quería ser alguna otra cosa quizás se hubieran extrañado pero tratándose de sonido y música no les pilló por sorpresa. Además, recuerdo decirle a mi madre cuando era más pequeño siempre que me tenía que dedicar a algo de música, pero que cantar no sabía. Al final mira, me equivoqué poco…Seguir leyendo
#2 el 30/03/2010 a las 16:56: