Olimpiada del Rap 2014 - En busca del MC más completo
El 16 de Marzo tendrá lugar esta competición en la Sala Salamandra 1 de L Hospitalet
Después del boom de las batallas de hace unos años y la ola de eventos similares, donde el enfrentamiento directo es el pilar en común, llega una nueva forma de competición, una nueva forma de ver al MC y de valorarlo como tal. No queremos buscar al que mejor improvisa, ni al que tiene más gracia con el micro, queremos buscar al MC más completo y de esa inquietud nace La Olimpiada del Rap.
Un proyecto organizado por la Concejalía de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de L’Hospitalet, ChanChan Management y la Casa de la Música Popular Salamandra, con el objetivo de convertir la ciudad de L’Hospitalet en un referente dentro de la música Rap y promocionar así la cultura urbana, generando un evento que, consolidándose en el tiempo, pueda ofrecer una plataforma de promoción de nuevos MCs y artistas de Rap.
Evento
La Olimpiada del Rap se celebrará el próximo Domingo 16 de Marzo del 2014 en la Sala Salamandra 1 de L’Hospitalet de Llobregat y tendrá un formato de competición, inspirada en el formato de evento deportivo, donde una selección de 6 MCs deberán superar varias pruebas relacionadas con la composición, la interpretación y la improvisación para encontrar al MC más completo, que será el ganador del torneo.
A diferencia de otros eventos similares, en la Olimpiada no habrán eliminados. Los 6 MCs competirán durante las 6 pruebas, que tendrán como objetivo encontrar a un MC que sea completo y que demuestre su maestría en diversas disciplinas del RAP: desde rapear una letra sobre una temática concreta anunciada por la organización unas semanas antes, hasta hacer un freestyle o realizar un showcase con su propia crew (dj, grupo, etc).
A lo largo de las 6 pruebas los aspirantes se ordenarán en una tabla clasificatoria en función de los puntos que vayan consiguiendo en cada prueba, siendo la suma total de puntos al final de La Olimpiada del Rap la que determinará quienes ocuparán el podio y se llevarán las medallas.
La imagen y las normas de la competición estarán muy influenciadas por la filosofía de los JJ.OO. ya que la competición estará enfocada en un contexto Olímpico y fomentará valores como superación, esfuerzo, respeto, deportividad, coraje, compañerismo y juego limpio junto a otros objetivos como originalidad, espectáculo, contenido, actitud, ritmo, interpretación, voz, puesta en escena, frescura, rápidez mental, ingenio, estructuras y polivalencia para así encontrar al MC más completo, cómo si de un atleta de los antiguos juegos griegos se tratara.
Difusión
Todo el acontecimiento se grabará con 3 cámaras, se editará y se colgará en Youtube en un canal creado a tal efecto. Y se realizará una difusión a través de los diversos perfiles de la Concejalía de Deportes y Juventut en redes sociales, así como en su página web y demás cobertura mediàtica municipal una vez terminado el evento. A lo largo de un mes y medio cada semana se publicará un nuevo video con una de las 6 pruebas de La Olimpiada del Rap.

Selección
Se establecerá una selección previa mediante un jurado que valorará, por un lado la prueba de selección y, por otro lado, también tendrá en cuenta el currículum musical del artista: experiencia, trabajos publicados (ya sean discos o maquetas), conciertos, repercusión, otras participaciones en competiciones de rap, etc.
Los aspirantes tendrán que colgar en Youtube un vídeo rapeando a capela sobre una temática en cuestión previamente anunciada por la organización y, además, explicar los motivos por los cuales tendrían que ser escogidos, por qué creen que son los más completos.
Junto con el link podrán adjuntar un dossier con toda la información respecto a su carrera. Entre todos los aspirantes el jurado y la organización elegirán a 5 participantes para la Olimpiada del rap.
El 6º concursante será el MC que más “Me gustas” tenga en Youtube.
Premios
- El 1er clasificado se llevará una medalla de “Oro” conmemorativa y la oportunidad de rodar un videoclip con Alma Libre Project.
- El 2o clasificado se llevará una medalla de “Plata” conmemorativa y un obsequio de un patrocinador.
- El 3er clasificado se llevará una medalla de “Bronce” conmemorativa y un obsequio de un pratocinador.
Desde la organización se ofrece como “premio intangible” para todos los participantes y en concreto para los 3 ganadores la repercusión que, como artistas, tendrá su participación en el torneo. De forma que la difusión y la presencia en los medios del evento para un MC que forme parte de los 6 finalistas de la Olimpiada del Rap sea en si mismo un premio y la mejor forma de dar a conocer su trabajo en el mundo del Rap.
Pronto os informaremos de las bases de inscripción precisas y más destalles sobre este evento.
Comentarios
Comentario más valorado:
- 1
- 2
Y señores, estos son los resultados de estas toyacadas Enlace Y no vengáis diciendo con que los chavales, abrirse, etc., que el pavo este tiene los huevos negros ya jajajajajaja
en mi opinión, es bueno!! las batallas y competiciones de esta índole mueven y atraen público. Algo que bastante falta le hace al movimiento.
los B-Boy's cada año celebran una battel of the year y los Dj's una DMC, por que los rappers no pueden hacerlo??
estar en contra de estas cosas no es de purista... es de cerrado de mente.
dejemos de marginar el hip hop señores...
Lo que buscan con estas *olimpiadas* es a un chabal que llegue les gane a todos con diferencia y puedan ganar todo el finero que puedan y mas a costa de su rap
Llevamos más de dos décadas intentando que se nos haga caso y cuando lo hacen y nos dan algo de importancia llegan 'falsos amantes de la cultura' que se esconden tras una pantalla de ordenador desprestigiando a los que nos dan oportunidades... Es lamentable que ellos mismos se hagan llamar MCs (o algo por el estilo). Mis respetos a todos los que se presenten
Me parecen algo tristes los comentarios negativos. Que sí, que está muy visto eso de las competiciones y los campeonatos, pero sigue siendo una forma de acercar el Rap a los jovenes. Quizás a los más maduros no nos haga gracia ya, pero sigue habiendo por las calles millones de chavales con capacidad creativa que no saben donde meterla. Si con eventos de este caracter se consigue acercarles al Rap, por mi encantado. No tiene porque llamar a la gente que ya vio a Ehler Danloss imponerse sobre Zatu en la primera Batalla de Redbull hace casi 10 años, los que viviendo aquello ya han visto demasiada batalla, pero si hay gente que le gusta ver estas cosas y gente que les gusta participar y sentirse parte de algo que nosotros llevamos años amando y mamando, pues adelante. No abrirle el camino a esa peña hacia el rap es puro sectarismo.
- 1
- 2
#4 el 23/01/2014 a las 17:57:
Me parecen algo tristes los comentarios negativos. Que sí, que está muy visto eso de las competiciones y los campeonatos, pero sigue siendo una forma de acercar el Rap a los jovenes. Quizás... Leer todo
Me parecen algo tristes los comentarios negativos. Que sí, que está muy visto eso de las competiciones y los campeonatos, pero sigue siendo una forma de acercar el Rap a los jovenes. Quizás a los más maduros no nos haga gracia ya, pero sigue habiendo por las calles millones de chavales con capacidad creativa que no saben donde meterla. Si con eventos de este caracter se consigue acercarles al Rap, por mi encantado. No tiene porque llamar a la gente que ya vio a Ehler Danloss imponerse sobre Zatu en la primera Batalla de Redbull hace casi 10 años, los que viviendo aquello ya han visto demasiada batalla, pero si hay gente que le gusta ver estas cosas y gente que les gusta participar y sentirse parte de algo que nosotros llevamos años amando y mamando, pues adelante. No abrirle el camino a esa peña hacia el rap es puro sectarismo.