Red Bull Batalla de los Gallos 2017
Detalles del evento, fechas de inscripción, regionales, final nacional, todo...
El miércoles 29 de Marzo Red Bull desvela a través de un live-stream en video por Facebook con Mbaka a los controles las listas de participantes que se medirán en batalla en las regionales de Barcelona y Madrid. Mbaka muestra 32 nombres para cada regional dejándonos con algunas incógnitas, pues se muestran los nombres de registros y no siempre los nombres artísticos y seguro que habrá alguna sorpresa aún. Algunos nombres vienen a significar regresos interesantes a las batallas como Mowlihawk, Invert, Criterioh, etc. Os dejamos con el vídeo original, así como las listas detalladas.
2017 es el año del Gallo, pero no de un gallo cualquiera, hablamos del año del Gallo de Fuego, un signo del zodíaco chino que alude a un tipo de personalidad brillante, explosiva, extrovertida y desenfadada. Bien pueden adaptarse estos adjetivos a los freestylers que cada año se dan cita en la Red Bull Batalla de los Gallos, la competición de freestyle más importante de habla hispana. Ya tenemos una buena parte de información para compartir con vosotros en la que será una nueva edición de los gallos en España.

Los aspirantes a campeón de freestyle español deberán inscribirse entre el 6 y el 19 de Marzo en www.redbullbatalladelosgallos.com para poder optar a la clasificación para las rondas regionales. Este año Red Bull sorprende con un nuevo formato de competición que ya veremos cómo se desarrolla, sustituyendo las tradicionales cuatro regionales por tan solo dos fases preliminares. Los aspirantes que se inscriban en la competición verán respondida su solicitud el 29 de Marzo, día en que se anunciarán las listas oficiales de candidatos.
Las dos regionales tendrán lugar el 13 de Mayo en Barcelona y el 20 de Mayo en Málaga. Estarán compuestas por 32 participantes, de entre los cuales solo seis por cada regional estarán el 23 de Septiembre en la gran Final Nacional que se celebrará en Madrid y que contará con muchas novedades. El cuadro de 16 finalistas lo completarán los tres mejores clasificados de 2016 y el 'Último Hombre', evento del cual aún no tenemos demasiada información.´

Por último, si eres beatmaker y quieres que tus ritmos suenen sobre la tarima cuando los gallos se enzarcen, puedes participar en el concurso de productores, que estará abierto entre el 30 de enero (es decir, ya está corriendo) y el 10 de Febrero. Corre y deja tus beats en la web del evento.
Os seguiremos informando.
Comentarios
#1 Lo dices como si el ego y las inseguridades fueran algo nuevo, impulsado por Red Bull. O no entiendes demasiado inglés, o no te has parado a escuchar nunca lo que dicen esos clásicos "old school" que guardan la escencia. El rap siempre ha sido camuflar inseguridades con ego, y siempre lo han hecho canallas de barrio cuya principal finalidad era ser rico algún dia y salir de su situación. Cuando la peña se queja de la falta de valores hoy en día, me pregunto siempre si esta gente no ha escuchado a 2Pac, Biggie, NWA, etc rapear sobre putas, dinero, delincuencia y sobre todo EGO.
#1 Supongo que cada uno trabaja sus miedos e inseguridades como quiere. Independientemente de que las intenciones finales de RB sean una mayor venta de sus bebidas, yo no creo que su labor sea negativa a la hora de promocionar deportes y espectáculos que en la televisión no interesan. Es un evento de hermanamiento con el rap de habla hispana, donde los participantes se lo pasan bien y el público también (la entrada es hasta gratuita, con sus pros y contras), que da la oportunidad a beatmakers de hacerse un hueco (la mejor base suena en la final), ... Que tenga sus aspectos negativos no lo voy a negar, pero de ahí a creer que es una decadencia, en fin, es algo a todas luces exagerado. Con todo el respeto hacia otras posturas y opiniones, claro. Saludos.

Estas batallas de rap organizadas por una multinacional de bebidas energéticas cancerigena y que surgieron a raíz de aquel boom de la película "8 millas"... Ha sido, en mi opinión, la decadencia del movimiento hip hop, la muerte progresiva de la esencia y el sentido con el que se disfrutaban las cosas, al menos aquí. Ahora cuesta encontrar pureza entre miles de egos, y esa arrogancia que los chavales usan en modo de llamada de atención para esconder sus inseguridades y miedos. Siempre desde el respeto a quien disfrute con estas cosas o no haya tenido aún un proceso de cambio en su vida. Con pureza me refiero a lo humano, no a la música (viva el reguettón, el jazz y viva todo mientras esté hecho sin pretensiones) Saludos.
#6 el 30/03/2017 a las 09:29:
INNNN-VERT