Red Bull BC One 2007
Viernes, 21 de Septiembre del 2007 a las 14:44 | 2 comentarios | 525 lecturas
Desde Red Bull nos informan de lo que será la final de la Red Bull BC One que se disputará mañana:
La competición de breakdance uno contra uno más importante del mundo, el Red Bull BC One, llega a Sudáfrica este sábado 22 de septiembre. En el mítico barrio de Soweto, en Johannesburgo, se reunirán 16 de los mejores bailarines del mundo para enfrentarse cara a cara, mostrando sus mejores movimientos y su creatividad e ingenio en un torneo eliminatorio que marca el camino que seguirá el breakdance en los próximos años.
Celebrado por primera vez en el 2004 en Biel, Suiza, la historia del Red Bull BC One ha continuado en Berlín, Alemania (2005) y Sao Paulo, Brasil (2006). Ahora llega hasta el continente africano por primera vez, en una ciudad y un escenario cargado de simbolismo.
Competidores: los mejores B-Boys del mundo
El plantel de B-boys internacionales llega desde todos los rincones del globo y mezcla invitados especiales a esta Final con breakdancers que han conseguido su billete hasta aquí en una de las 9 competiciones clasificatorias que se han celebrado por todo el mundo durante 2007.
Ningún español ha conseguido meter un pie en la final. Cuatro de las mayores figuras del breakdance nacional lo intentaron en la competición clasificatoria de París el pasado 24 de junio. Pero tanto Extremo (Zaragoza), Masta (Barcelona), Jorge (Valencia) y Graci (Barcelona) tendrán que esperar a 2008 para conseguir colarse en la elite mundial del Red Bull BC One.
El que sí estará en Johannesburgo será el defensor del título: Hong 10 (Korea del Sur). Famoso por su serenidad en la batalla, agota a sus oponentes con su interminable variedad de movimientos, muchos de ellos creados por él mismo. Desde EE.UU. llegan Ronnie y Roxite, que quedaron segundo y tercero respectivamente en la edición de 2006. También competirán los estadounidenses Twixx y Spee-D, ganador de la clasificatoria celebrada en Los Angeles.
Brasil estará representada por el sabroso estilo de Daniel Q.D.M. Del otro lado del charco llegarán el koreano Baek y el ruso Bootuz. El francés Lilou intentará mostrar su estilo único de baile que le llevó a la victoria en 2005. El otro B-boy francés es Sebastien, cuyo estilo, descrito como "suave y felino", es todo creatividad y belleza en movimiento.
La bandera de Holanda la llevará Just Do It, un creador constante de nuevos trucos, y Noruega estará representada por Darc Mark. Y Drunk (Hong Kong) mostrará su estilo desenfadado que recuerda a un borracho bailando (de ahí su nombre Drunk: borracho en inglés). El más joven de todos los competidores será el japonés Taisuke, que con 16 años ya se ha hecho un hueco en la escena del breakdance mundial.
La alineación la completarán el representante sudafricano, Benny, que seguro consigue arrancar los gritos del público. Junto a él competirá el otro representante africano: el senegalés Ben-J, con un estilo fresco y distinto a lo convencional. Todos ellos se enfrentarán en combates de uno contra uno. Un jurado especializado decide quién pasa a la siguiente ronda hasta que sólo quede un ganador...
Sudáfrica es el lugar elegido
Sudáfrica es conocida como una de las naciones del mundo con más riqueza cultural, y se enorgullece de su diversidad. El país, un reclamo turístico internacional, posee una asentada escena alternativa cultural y artística que consiguió crecer evitando la opresión del Apartheid y sus restricciones a las libertades políticas y de prensa.
Este año, en el que se cumple el decimotercer aniversario de independencia real, también supone la celebración de los 25 años de Hip Hop en el país. Las primeras semillas del hip hop se plantaron a comienzos de los 80, y se convirtió rápidamente en un apoyo para los artistas pioneros y los ya establecidos, que emplearon su mensaje positivo para motivar a la juventud. Para celebrar estos 25 años de Hip Hop, Sudáfrica tiene el honor de albergar este evento internacional en la bulliciosa ciudad de Johannesburgo, deseosa de una experiencia de estas características.
El lugar elegido será la Planta Eléctrica de Orlando Ekhaya, en pleno barrio de Soweto. Históricamente, Soweto ha sido un barrio icono de Johannesburgo, que soportó lo peor de la era del Apartheid. Albergó muchos obreros negros que llegaron hacia los años 30 para trabajar en las minas de oro de la época, que ocupaban con chabolas zonas como la de Orlando, donde se construyó la Planta Eléctrica. Sin embargo, estas chabolas nunca recibieron la luz que producía la planta, que sólo proveía de electricidad a las zonas donde residía la minoría blanca. Cuando ya no era rentable, la planta eléctrica cerró sus puertas.
Esta área de 24.000m2 nunca ha sido utilizada como escenario para un evento así, y no volverá a serlo tras el Red Bull BC One. Hay un plan para derribar la planta, recuperar la zona y devolvérsela a la gente de Soweto, un barrio que se ha convertido en un gran símbolo de la transición entre la vieja y la nueva Sudáfrica.
La competición de breakdance uno contra uno más importante del mundo, el Red Bull BC One, llega a Sudáfrica este sábado 22 de septiembre. En el mítico barrio de Soweto, en Johannesburgo, se reunirán 16 de los mejores bailarines del mundo para enfrentarse cara a cara, mostrando sus mejores movimientos y su creatividad e ingenio en un torneo eliminatorio que marca el camino que seguirá el breakdance en los próximos años.
Celebrado por primera vez en el 2004 en Biel, Suiza, la historia del Red Bull BC One ha continuado en Berlín, Alemania (2005) y Sao Paulo, Brasil (2006). Ahora llega hasta el continente africano por primera vez, en una ciudad y un escenario cargado de simbolismo.
Competidores: los mejores B-Boys del mundo
El plantel de B-boys internacionales llega desde todos los rincones del globo y mezcla invitados especiales a esta Final con breakdancers que han conseguido su billete hasta aquí en una de las 9 competiciones clasificatorias que se han celebrado por todo el mundo durante 2007.
Ningún español ha conseguido meter un pie en la final. Cuatro de las mayores figuras del breakdance nacional lo intentaron en la competición clasificatoria de París el pasado 24 de junio. Pero tanto Extremo (Zaragoza), Masta (Barcelona), Jorge (Valencia) y Graci (Barcelona) tendrán que esperar a 2008 para conseguir colarse en la elite mundial del Red Bull BC One.
El que sí estará en Johannesburgo será el defensor del título: Hong 10 (Korea del Sur). Famoso por su serenidad en la batalla, agota a sus oponentes con su interminable variedad de movimientos, muchos de ellos creados por él mismo. Desde EE.UU. llegan Ronnie y Roxite, que quedaron segundo y tercero respectivamente en la edición de 2006. También competirán los estadounidenses Twixx y Spee-D, ganador de la clasificatoria celebrada en Los Angeles.
Brasil estará representada por el sabroso estilo de Daniel Q.D.M. Del otro lado del charco llegarán el koreano Baek y el ruso Bootuz. El francés Lilou intentará mostrar su estilo único de baile que le llevó a la victoria en 2005. El otro B-boy francés es Sebastien, cuyo estilo, descrito como "suave y felino", es todo creatividad y belleza en movimiento.
La bandera de Holanda la llevará Just Do It, un creador constante de nuevos trucos, y Noruega estará representada por Darc Mark. Y Drunk (Hong Kong) mostrará su estilo desenfadado que recuerda a un borracho bailando (de ahí su nombre Drunk: borracho en inglés). El más joven de todos los competidores será el japonés Taisuke, que con 16 años ya se ha hecho un hueco en la escena del breakdance mundial.
La alineación la completarán el representante sudafricano, Benny, que seguro consigue arrancar los gritos del público. Junto a él competirá el otro representante africano: el senegalés Ben-J, con un estilo fresco y distinto a lo convencional. Todos ellos se enfrentarán en combates de uno contra uno. Un jurado especializado decide quién pasa a la siguiente ronda hasta que sólo quede un ganador...
Sudáfrica es el lugar elegido
Sudáfrica es conocida como una de las naciones del mundo con más riqueza cultural, y se enorgullece de su diversidad. El país, un reclamo turístico internacional, posee una asentada escena alternativa cultural y artística que consiguió crecer evitando la opresión del Apartheid y sus restricciones a las libertades políticas y de prensa.
Este año, en el que se cumple el decimotercer aniversario de independencia real, también supone la celebración de los 25 años de Hip Hop en el país. Las primeras semillas del hip hop se plantaron a comienzos de los 80, y se convirtió rápidamente en un apoyo para los artistas pioneros y los ya establecidos, que emplearon su mensaje positivo para motivar a la juventud. Para celebrar estos 25 años de Hip Hop, Sudáfrica tiene el honor de albergar este evento internacional en la bulliciosa ciudad de Johannesburgo, deseosa de una experiencia de estas características.
El lugar elegido será la Planta Eléctrica de Orlando Ekhaya, en pleno barrio de Soweto. Históricamente, Soweto ha sido un barrio icono de Johannesburgo, que soportó lo peor de la era del Apartheid. Albergó muchos obreros negros que llegaron hacia los años 30 para trabajar en las minas de oro de la época, que ocupaban con chabolas zonas como la de Orlando, donde se construyó la Planta Eléctrica. Sin embargo, estas chabolas nunca recibieron la luz que producía la planta, que sólo proveía de electricidad a las zonas donde residía la minoría blanca. Cuando ya no era rentable, la planta eléctrica cerró sus puertas.
Esta área de 24.000m2 nunca ha sido utilizada como escenario para un evento así, y no volverá a serlo tras el Red Bull BC One. Hay un plan para derribar la planta, recuperar la zona y devolvérsela a la gente de Soweto, un barrio que se ha convertido en un gran símbolo de la transición entre la vieja y la nueva Sudáfrica.
#2 el 23/09/2007 a las 00:43: