Hip Hop como religión y algunos de sus efectos negativos

Hace unos días publicamos el último single de C. Tangana. El tema "Pop ur pussy" se presentaba con letra y videoclip que no daba margen de interpretación, el artista madrileño del grupo Agorazein se posicionaba con bastante seguridad más claramente pro-LGBT que la mayoría de artistas urbanos hasta el momento. Estaba claro que el nuevo tema de Puchito iba a levantar ampollas y evidentemente no vamos a entrar aquí ahora a argumentar sobre todos los comentarios abiertamente transfóbicos que han llovido. Hay otras personas y colectivos que pueden trabajarse los derecho LGBT mucho mejor que yo en este contexto. También soy consciente de que "Pop ur pussy" no es el tema idóneo de hablar sobre los límites del Hip-Hop (todos estamos de acuerdo que está claramente fuera) no es mi intención. Lo que sí me llamó la atención y quiero tematizar ahora son paralelismos significantes que he reconocido entre las LGBT-Fobias y el sectarismo que vivimos en el Hip Hop, analizando los comentarios en Youtube y las redes.
Parece que VKR tuvo bastante acierto con el nombre del grupo: existe una religión del Hip Hop que para muchos hace de sustitutivo a una religión espiritual, y sí, existen verdaderos kreyentes que se aferran a los inicios ortodoxamente, incluso llegando a haber extremismos que no dudan exaltarse con agresividad a favor de estas creencias ortodoxas, convencidos de que las tienen que defenderante otras posiciones más progresistas.
Esta reflexión ya la he tenido anteriormente, pero en el contexto de un tema pro-LGBT me ha saltado a la vista que las argumentaciones de los ortodoxos del rap y las lógicas que les llevan a su rechazo a nuevas influencias musicales muestran estrechos parentescos con las de aquellos que por ejemplo, rechazan el matrimonio homosexual.
Dejadme que os sitúe. Si hablamos de la libertad de matrimonio, los colectivos conservadores siempre argumentan que "protegen a la familia" y yo siempre me pregunto ¿Proteger de qué? ¿Es que las parejas homosexuales van por ahí rompiendo familias de heterosexuales? ¿Es que alguienles veta a ellos la posibilidad de ser heterosexual, sólo por darle el derecho a otros a ser homosexual con la misma naturalidad? Llama la atención que los ortodoxos del Hip Hop hablen también siempre de "proteger al Hip Hop". Dicen que las nuevas influencias "dañan el Hip Hop". Y me vuelvo a preguntar: ¿Dónde necesita el Hip Hop clásico, aquel del boombap, que tú le protejas de artistas que se dejan influir por otros estilos musicales? ¿Dónde un artista que no guarda las normas arbitrariamente estipuladas en cierto momento del desarrollo de la cultura Hip Hop española la está dañando? ¿Acaso que algunos artistas mezclen Hip Hop con flamenco, con sonidos más electrónicos, con trap, con R&B, Metal (…) te imposibilita a ti seguir haciendo boombap de siempre? ¿No puede convivir el Hip-Hop del boombap y las influencias más modernas? Suficiente público hay. Algunos se cierran igual en lo clásico, a otros les aburre. Y por otro lado hay muchos con gusto y aceptación por las nuevas influencias de igual modo que les flipa un tema de Rap clásico noventero de rimas crudas y beats gordos. Yo me cuento entre ellos.

Si argumentas con estos ortodoxos del Hip Hop, sueles notar que se cuelgan en minucias como que cada uno puede hacer la música que quiere, pero no quieren que se titule como Hip Hop, o lo que no corresponde con la descripción y los límites que ellos mismos ponen, sin darse cuenta de que esa definición que ellos tienen del Hip Hop no siempre concuerda con la de la mayoría. Este comportamiento recuerda a aquellos homófobos que se posicionan con un "por mí que sean maricas si quieren, pero en su casa. Y si se quieren casar, que no se llame 'matrimonio' a esa unión, el matrimonio es entre hombre y mujer".
Es difícil de convencer a alguien de que, por mucha Biblia, Torá o Corán; esas verdades no valen para todos ni son universales. En el Hip Hop no tenemos libro sagrado, y aun así muchos se creen guardianes electos de una creencia que nadie nunca definió con certeza. Tratan de imponer unas normas rígidas que nunca existieron, en una música que desde sus más prontos inicios fue creada desde las influencias externas y los experimentos con otros estilos musicales. Dudar de sus criterios y definiciones te vuelve un hereje ante los ojos de los ultra ortodoxos, y te convierte en objeto de odio y desprecio creciente cuanto más pongas en duda los fundamentos de sus creencias.
Cierro como empezaba. No trato de convencer a nadie de que "Pop ur pussy" sea Rap, no lo es, está claro. Pero igual algún que otro lector se da cuenta de que está atrapado en su propia psicología, y entendiéndose como una persona tolerante, progresista, ve que no lo es cuando hablamos de Hip Hop. Que su lógica y comportamiento en estos casos corresponden más con un ultraortodoxo.
C. Tangana ha experimentado mucho con su música y cada vez se aleja más y más del Hip Hop. Los últimos temas están marcando su desvinculación definitiva con este tipo de música y llegará el momento en el que ya no nos hagamos eco de sus trabajos, pero nos parece apropiado acompañar su salida del género tras tantos años. Igual hicimos con Shinoflow en su conversión a Carlo Sadness y su paso al indie, y otros artistas que empezaron en el Hip Hop y acabaron en otras vertientes. Siempre se puede discutir sobre qué límites tiene el Hip Hop como definición musical, y qué música debería aparecer en una web como HHGroups, a sabiendas de que rebasamos aposta los límites apoyando ya desde nuestros inicios hace más de 10 años también artistas R&B, Reggae, Dancehall, etc. No obstante, dentro de esta discusión deberíamos cuidar en qué basamos nuestras argumentaciones, porqué decimos lo que decimos, cuestionar primero nuestras posiciones y después las de los demás. Y sobre todo tratar, con respeto, que significativamente es uno de los pilares principales del Hip Hop.
Lee también:
Los 10 mejores MCs españoles de la historia
Texto por: Ziko
¿Te gustaría escribir en la editorial de HHGroups?
Cualquiera que esté interesado puede publicar sus artículos en este apartado. Infórmate de cómo hacerlo excatemente aquí.
Comentarios
Comentario más valorado:
- 1
- 2

Muy buen artículo, y que parta de "Pop ur pussy" me parece de lujo (que por cierto, es un temazo). El hip-hop es bastante cerrado y sectario en general, pero qué raro, sólo en España. En EEUU Future saca un tema y revienta, Nas sacan un tema y revienta, Snoop, Kendrick, Travi$, cualquier artista que esté mínimamente relacionado con el hip-hop, porque no son tan cortos de mira, simplemente.
Yo siempre he flipado con la Golden Era y con los 90, me parece lo mejor que le ha pasado al hip-hop, al rap, y a la música en general, me vuelvo loco con Gangstarr, Mobb Deep, Wu-Tang, Biggie, Pac, L, Pun y toda la pesca, pero es que escucho a Kendrick Lamar y me parece que está a la altura de todos los anteriores, y escucho a Travi$ Scott y flipo, y Kanye West me parece de lo mejor de la historia de la música. A mi me flipaba Crema, pero es que C. Tangana está a otro nivel, ni mejor ni peor, simplemente a otro nivel.
Como todo, la música evoluciona, constantemente, y tratar de frenar esa evolución es un error, ya que no sirve para nada y lo único que se consigue con ello es frustración. Quien quiera rapear que rapee, quien quiera usar autotune que lo use, y ya está, nadie obliga a nadie a escuchar nada que no quiera. Yo por mi parte, seguiré rapeando sobre boom-baps porque me flipa, pero si me mola una base moderna pues me la rapearé también, no tengo problema alguno.
Pd: Si Ziko es el admin. o uno de los admins. de la página, puede publicar lo que quiera, no? Además, está bastante claro que es un artículo de opinión. Gran trabajo. Vivan muchos años Kase O y Tangana!
#15 Sí, he entendido por dónde van los tiros y he exagerado algo. No obstante creo que es muy dificil zanjar líneas ahí. Te pongo por ejemplo Drake, el tio salta a la comba con la definición de Hip Hop. No hablamos de música americana, pero en españa hay mucha gente tomándolo de prototipo, o también van a su bola y saltan a la comba igualmente con las definiciones. Hablo de peña como C. Tangana (antes de sus últimos temas y más claros fuera del Hip Hop), pero también peña como Rels B, Bejo, BNMP, Recycled J, La Bohème....(Los primeros que me vienen a la cabeza) Peña que lo mismo te rapean un tema, se cantan otro, sacan otro trap repelto de autotune... Primero, dónde trazas la línea? Segundo, cómo evitas que se estigmatice a los que no se califiquen como Hip Hop?
#14-0-1390 Veo que no has comprendido lo que pretendía transmitir. En ningún momento he pretendido tener una visión sectaria del rap sino simplemente entender que si se trata de una página de hip hop por coherencia sea hip hop lo que aparezca en ella. Lo de respecto a la sección no me refería a diferentes tipos o formas de rapear como puede ser dremen, rapsusklei... sino a diferentes estilos musicales como puede ser Quarcissus de lechowski, los viajes inmóbiles de nach, ciertos temas completamente de reggae de fyahbwoy o little pepe, etc. pero sin menospreciarlos ni estigmatizarlos. Lo de que en la diferencia está el estigma es una opinión tuya, la mía es que en la diferencia está la identidad y de que ambos estilos ganarían. Tan sólo es una opinión, un saludo!
#13 Te vuelvo a contestar lo mismo: Ya lo digo en el texto. Aunque el tema se pase de los límites del Rap, nos ha gustado siempre echar un vistazo más allá. Desde el 2005 ya publicmaos material con claras influencias o completamente reggae, dancehall, r&B, Dub, etc. Y si un artista se aleja del Hip Hop, nos parece bien acompañarlo un rato, igual sólo tiene alguna escapada, igual se va para no volver y dejamos de hacer eco (vease Shinoflow).
El hecho que un trabajo no aparezca en esta página no implica que sea Rap en sus más estrictas definiciones, a veces ni de lejos y repito NUNCA HA SIDO ASÍ. La pregunta en base a tu comentario es: ¿Podemos entendernos a que esto sea una web de música urbana, centrada en Rap pero teniendo una visión no-secataria del asunto y dejando entre ver influencias mas o menos cercanas entre el resto de material que sigue siendo rap puro y duro? ¿O es necesario crear una sección especial y estigmatizar a quienes no son boombap? ¿Quién trazaría esa línea entre lo "normal" y lo que "no es rap"? ¿Por dónde sale el raggamuffin? ¿Donde sale el rapeo con banda? ¿Donde sale Dremen? ¿Dónde sale Fyahwboy? ¿Donde sale Rapasusklei con sus temas más reggae? ¿Y si colabora Little Pepe en un tema de SFDK?
En fin, ya ves que la segunda opción no me parece praticable. Veo más apropiado encontrar un camino en el que se acepte que esta web no es solo boombap.
#8-0-353 Me parece curioso que por un lado me preguntes a partir de qué tema la música de C. Tangana ha dejado de ser rap y por otro lado me digas anteriormente que este último tema suyo está claro de que ya no es rap. Tu eres el administrador y el que decide a partir de que tema de C. Tangana deberíais dejar de publicarlo por no ser hip hop, pero claramente dices que este último tema no lo es.
Por otro lado, podríais hacer una sección en esta página para temas y artistas los cuales han tenido o tienen un fuerte vínculo con el hip hop y que la música que producen no sea hip hop en sí. Estaría bien para dar identidad a ambos géneros y fusiones sin menospreciar ninguna.
Lo que me pregunto es... ¿si Ziko no fuera "Ziko" en esta web,se publicaría este pseudoartículo progre a raíz de la tontería que fue? estoy viendo un autentico comportamiento pueril desde ambas partes tengáis la edad que tengáis....Si me dijerais que X porcentaje de rappers conocidos odian esta movida se podría escribir debatir y lo que fuera,pero que por dos comentarios de mierda porque no se quien son ni me importa en una noticia de mierda porque el notas por mucho que presuma de contrato del gremio(creo que aun debe redefinir su concepto de gremio),no es tan famoso tiene apenas mil visitas y 13 comentarios de mierda que sois los mismos uuuooohh,super noticia menuda importancia tiene...o le estais dando mejor dicho,los números hablan...y menuda vergüenza ajena me estais dando sobre todo Ziko espero que no me banee por escribir "mierda".(¿Mierda es mas chungo que Gayer o menos?)
Si querias replicar a Bambu haberlo hecho en los comentarios de susocicha noticia,porque aquí y desde tu posición en la web de editor/censor me recuerdas al NO-DO,vendiendo las proezas de la España franquista mientras en la realidad el pueblo español moría de hambre ...
Además no sales muy bien parado,ni das buena imagen,ya ves lo que dicen en los comentarios que "tu opinión va a misa y la de otros no"(espero que sea el comentario mas votado por la ironía implícita en sí misma) eso te otorga el titulo de conocedor absoluto de la verdad y estoy seguro de que no lo eres,sin darte cuenta estas predicando también,predicando tu verdad y eso que no querías religion ni sectarismos,pero ya tienes adeptos o prefieres llamarlos acólitos?...(no quieres sectas claro,siempre y cuando no estén a tu favor no?)
PD:Y ya que va de religion,como dirían Helen Lovejoy y Maude Flanders "Y los niños?es que nadie va a preocuparse por los niños?".Los niños son muy influenciables todos lo sabemos,y pueden creerse lo que dice Ziko(al margen de que tenga razón o no),porque es Ziko el super guay de hhgroups,el chana,jaja,pues Ziko yo te pido desde este humilde comentario que ya que tienes el poder de publicar o censurar lo que quieras en esta web,utiliza el espacio para algo constructivo y no para soltar demagogia barata y partidista hacia tu postura,que este articulo parece mas una pataleta que un articulo,de hecho si no hubiera leído los comentarios de la otra noticia,no sabría ni de que iba este culebrón del que te has sacado un tema por dos absurdos comentarios que te deberían resbalar o acaso alguien te erigió como adalid salvador de algún colectivo,pues no,por eso deberías moderar si eres moderador,administrar si eres admin o editar si eres editor y dejar de querer imponer a los demás lo que tu crees que es lo mejor,se que te lo vas a tomar a mal porque ya tuvimos nuestros encontronazos pero en serio tio,no puedes estar a la que salta en cada comentario y encima soltar articulitos como este...(uy he dicho culitos jajaja),si no contestases cada cosa que no estas deacuerdo se hubiera quedado en un comentario retrogrado,pero parece que te empeñas en hacer una montaña de aquel granito de arena...(uy he dicho anito ahora),mejor lo dejo ya...
PD2:Ya que gustan mucho las explicaciones redundantes por aquí,entiendase que no hablo sobre musica ni sexualidad,solo hablo de Ziko y su manera de administrar el tema-pagina
Hasta la vista Ziko Manson y besitos para tod@s
Ziko, tranquilo, me imagino a esta gente en su casa en plan "JODER KASE O HA USADO UN 808 EN SU ÚLTIMO TEMA, ENFADÉMONOS Y NO RESPIREMOS MÁS". El Hip Hop se convirtió en una puta secta en el momento en que la gente se cerró en banda a nuevos sonidos, cosa que no pasó en otros sitios como Inglaterra, América o Francia, donde la fusión y evolución ha sido aceptada como normal. Llevo ya más de 17 años en este mundillo, y he pasado por varías épocas. Primero las críticas a Kase O porque triunfaba, luego la era de la gente de la ZNP que veía con malos ojos todo lo que no sonara sucio, luego que si los "mochileros vs flashys" con gente como Darmo o Chirie Vegas contra el sonido más noventero (y viceversa), luego las críticas al sonido cada vez más "americanizado", y ahora con lo del trap y demás. Los que queráis vivir protegiendo el sonido puro del rap de los 90 pues allá vosotros, pero está claro que internet no es vuestro sitio, alquilad un sótano, poned vuestros vinilos de NWA y CPV y haced un corro llorando porque el mundo evoluciona y vosotros no, pero no nos deis la turra con lo que es Hip Hop y lo que no. Y me parece muy bien que no se apoye al nuevo rapero de turno que suena como el culo y se de bombo a que C. Tangana, un chaval que ha hecho rap toda su vida, ahora haya sido fichado por Sony y suene en todas las radios, en Spotify y pete festivales que no son rap. A mi, como persona que lleva en esta movida tantos años, me interesa esa noticia y me alegra, igual que me alegra que haya un hueco en la radio de los 40 para hacerles entrevistas a Bejo aunque a mi personalmente no me guste. Y por cierto, olé sus cojones por sacar un videoclip de tíos comiéndose la boca, vaya ataque más directo al orgullo machito raperil, es que me ha encantado, vamos.
Y por cierto, bambú, "el Hip Hop es lo que es" qué significa? Porque he leído mil definiciones ya y todavía no me ha quedado claro... hasta qué tipo de sonido se puede considerar permisible en el Hip Hop? Quizá hasta el 2005? Lo que hace Jaloner? (que me flipa por cierto). "El Testimonio Libra" entra dentro de tu Hip Hop? Para muestra un botón, hace unos días se hizo un festival en homenaje al rap de los 90 en la provincia de Jaén y fueron 20 personas, al último concierto de Ayax y Prok o como se escriba) más de 200. El rap de los 90 ya es nostalgia, nada más, get over it.
- 1
- 2
#2 el 26/06/2017 a las 20:42:
Articulazo, Ziko. A quién le pique que su opinión no vaya a misa, que se rasque. Poco más que añadir.